SlideShare una empresa de Scribd logo
C E C Y T E M
PLANTEL TECÁMAC
INSTALA Y CONFIGURAAPLICACIONES Y SERVICIOS.
Ing. René Domínguez Escalona
RED WIFI
Técnico en Programación
Juan Manuel Ortega Vega
OBJETIVO
El objetivo de esta presentación es conocer más a fondo el tema de red
wifi, así aprendiendo o reforzando conocimientos que nos pueden
servir en un futuro o ahora mismo.
INTRODUCCIÓN
En esta presentación daremos a conocer la importancia de una red wifi
de un poco de su historia, etimología y de algunos tipos de red de wifi
que existen.
Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un
mecanismo de conexión inalámbrica que fuese compatible entre
distintos dispositivos. Buscando esa compatibilidad, en 1999 las
empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y
Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet
Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
El objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar
más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad.
De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de
equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere
decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que
tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas,
independientemente del fabricante de cada uno de ellos.
RED WIFI
Existen diversos tipos de wifi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE
802.11 aprobado.
Son los siguientes:
Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una
aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi
universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s,
respectivamente.
En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11ac, conocido
como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una
operatividad con canales relativamente limpios.
La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a las capas
físicas y MAC de la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en lo único
que se diferencia una red wifi de una red Ethernet es en cómo se transmiten las
tramas o paquetes de datos; el resto es idéntico. Por tanto, una red local
inalámbrica 802.11 es completamente compatible con todos los servicios de las
redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet).
CONCLUSIÓN
Mi conclusión sobre este tema es que hemos aprendido más sobre red wifi y
esto nos a beneficiado para saber como usarla o saber algunas cosas que no
sabia, el tema no es tan complejo y es interesante.
BIBLIOGRAFÍA
es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi
www.muyinteresante.es/tecnologia/preguntas.../ique-es-una-red-wi-fi

Más contenido relacionado

PPT
Palomaa
PPTX
Wifi – ComunicacióN InaláMbrica
PPTX
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PPT
Wi Fi
PPT
Wifi
PPT
PPTX
PPTX
Palomaa
Wifi – ComunicacióN InaláMbrica
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Wi Fi
Wifi

La actualidad más candente (17)

PPT
trabajo sobre el WIFI
PPTX
Presentación1
PPT
PresentacióNn Eriiikkkaaaaaaa
PPT
Wi Fi
PPTX
Evolución del wifi
PPTX
Diapositiva wifi
PPT
Redes WiFi
PPT
Wifi
PPT
Redes Wifi nicolas
PPTX
Felipe arcila ángel wi fi power point
PPT
Presentacion Wifi
PPTX
Evolución de las redes wi fi
PPT
Wifi
PPTX
El wifi
PPTX
trabajo sobre el WIFI
Presentación1
PresentacióNn Eriiikkkaaaaaaa
Wi Fi
Evolución del wifi
Diapositiva wifi
Redes WiFi
Wifi
Redes Wifi nicolas
Felipe arcila ángel wi fi power point
Presentacion Wifi
Evolución de las redes wi fi
Wifi
El wifi
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
PDF
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
PDF
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
DOCX
Introducción a wifi
PPTX
PPT
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
PPTX
ODP
Trabajo final wi fi
PPTX
Tecnología wifi. diapositivas
PPT
Redes WiFi
PPTX
Wi-Fi Technology
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
Introduccion a-wi-fi-802-11-o-wifi-789-k8u3gi(1)
Introducción a wifi
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Trabajo final wi fi
Tecnología wifi. diapositivas
Redes WiFi
Wi-Fi Technology
Publicidad

Similar a Red wifi (20)

PPTX
17 red wifi
PPTX
Red wi fi
PPT
Yessenia pedrozo
PPT
Yessenia pedrozo
PPTX
17. red wi fi
PPTX
proyecto wifi
ODP
WI-FI
PPTX
Evolución de las redes wifi
PPTX
Evolución de las redes wi fi
PPTX
PPTX
17.Red wi-fi
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Luis herney
PPT
Luis
PPTX
1101 ddd
PPTX
estandares de Wi-Fi
PPTX
TECNOLOGIAS WIFI PARA EDUCACION SUPERIORpptx
PPT
17 red wifi
Red wi fi
Yessenia pedrozo
Yessenia pedrozo
17. red wi fi
proyecto wifi
WI-FI
Evolución de las redes wifi
Evolución de las redes wi fi
17.Red wi-fi
Presentación1
Presentación1
Luis herney
Luis
1101 ddd
estandares de Wi-Fi
TECNOLOGIAS WIFI PARA EDUCACION SUPERIORpptx

Más de Juan Manuel Vega (18)

PDF
Recopilación de información.
TXT
PPTX
Topologias
PPTX
PPTX
Servidor php
PPTX
Servidor mysql
PPTX
Servidor http
PPTX
Servidor ftp
PPTX
Servidor dhcp
PPTX
Red punto a punto
PPTX
Red de area local
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Estandares ieee y ansi
PPTX
Dispositivos de expansion
PPTX
Clasificacion de redes
PPTX
Cable, directo, cruzado y rollover
PPTX
Antecedentes del internet
Recopilación de información.
Topologias
Servidor php
Servidor mysql
Servidor http
Servidor ftp
Servidor dhcp
Red punto a punto
Red de area local
Protocolos de enrutamiento
Medios de transmision
Estandares ieee y ansi
Dispositivos de expansion
Clasificacion de redes
Cable, directo, cruzado y rollover
Antecedentes del internet

Red wifi

  • 1. C E C Y T E M PLANTEL TECÁMAC INSTALA Y CONFIGURAAPLICACIONES Y SERVICIOS. Ing. René Domínguez Escalona RED WIFI Técnico en Programación Juan Manuel Ortega Vega
  • 2. OBJETIVO El objetivo de esta presentación es conocer más a fondo el tema de red wifi, así aprendiendo o reforzando conocimientos que nos pueden servir en un futuro o ahora mismo.
  • 3. INTRODUCCIÓN En esta presentación daremos a conocer la importancia de una red wifi de un poco de su historia, etimología y de algunos tipos de red de wifi que existen.
  • 4. Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuese compatible entre distintos dispositivos. Buscando esa compatibilidad, en 1999 las empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance. El objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad. De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos. RED WIFI
  • 5. Existen diversos tipos de wifi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes: Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s, respectivamente. En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11ac, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios.
  • 6. La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a las capas físicas y MAC de la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en lo único que se diferencia una red wifi de una red Ethernet es en cómo se transmiten las tramas o paquetes de datos; el resto es idéntico. Por tanto, una red local inalámbrica 802.11 es completamente compatible con todos los servicios de las redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet).
  • 7. CONCLUSIÓN Mi conclusión sobre este tema es que hemos aprendido más sobre red wifi y esto nos a beneficiado para saber como usarla o saber algunas cosas que no sabia, el tema no es tan complejo y es interesante.