SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁS TRABAJO DIGNO, SANO Y SEGURO PARA TODOS
10° Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el
Trabajo
Presentación:
AFOA – FAIMA
26 de Abril
Auditorio J. Bialet Massé:
Seminario-taller del sector Madera en el marco de los Programas nacionales
de Prevención.
Panel cuatripartito.
Coordinador general: Jorge Kohen, Gerente de Prevención, SRT
Moderador: Angel Micale - SRT. 11:30 hs
11:30 hs
Presentación:
AFOA – FAIMA
• Estamos seriamente comprometidos a acompañar el desarrollo del
Programa Nacional de Prevención para la Actividad de la Industria de
la Madera, al igual que a la conformación de la Comisión Nacional
Cuatripartita para la Actividad.
• Acompañaremos también a todas y cada una de las acciones o
medidas, que se tomen para adecuar la reducción de los Índices de
Incidencia, en la producción de accidentes y enfermedades
profesionales en todo el ámbito de la industria d e la madera.
• También seguiremos apostando al desarrollo de la capacitación
integral de la fuerza de trabajo, basando las estrategias en el
comportamiento de los trabajadores, pero siempre tomando como
base la recomendaciones y acciones dictadas por la legislación
vigente, que es buena y suficiente.
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
• La Prevención es una tarea permanente, porque se antepone al infortunio, al
accidente, que es un permanente y no deseado acompañante del destino de
los hombres. Sólo mejorando en forma continua las condiciones y las
conductas, desarrollando continuamente una acción técnica y docente que
modifique los sistemas y los desempeños, será posible controlar los riesgos
en la actividad laboral y lograr sistemática y metodológicamente el estado
libre de contingencias, que significa la SEGURIDAD.
• Y está demostrado que por el camino de la Prevención y de la Mejora
Continua, la Seguridad es posible y el Riesgo Cero y el Cero Accidente, son
alcanzables.
• La Seguridad en el Trabajo es una obligación legal, una necesidad social y una
conveniencia Empresaria. Sin embargo, algunas Empresas no tienen definida
aún su Política Interna de Seguridad.
• No existiendo Política, tampoco existe Objetivo.
• No existiendo Objetivo, no hay acción programada.
• No habiendo acción, no hay resultados.
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
• El cuidadoso desarrollo de todos y cada uno de los capítulos descriptos en el Decreto
Reglamentario 351 de la Ley 19587, permite poner bajo control los riesgos derivados de los
trabajos específicos de la industria de la madera.
• Los campos que se aplican en los programas de capacitación involucran siempre los contenidos
citados en la reglamentación vigente.
• Es necesario considerar adecuadamente la formación educativa de los trabajadores, quienes a
veces sostienen creencias y mitos, capaces de interrumpir el camino lógico de los análisis
necesarios para investigar la producción de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales.
• Generalmente la industria de la madera con desarrollo tecnológico avanzado, controla los riesgos
de sus actividades con solo aplicar las leyes vigentes, capacitando permanentemente al personal y
un control adecuado y suficiente en todas sus operaciones.
• En esta presentación de una industria tipo de la zona del Alto Paraná Misionero, hemos puesto
en práctica los contenidos técnico-legales nacionales comenzado desde el capítulo primero.
Respetando principalmente los considerando de sus primeros artículos que describen la filosofía de
la prevención.
• Así es que básicamente, ponemos en marcha las herramientas de control de riesgos definidas
claramente en el citado reglamento. Igualmente, desarrollamos tareas conjuntas con las ART y sus
recursos para mejorar continuamente el desempeño preventivo de la capacidad laboral empleada.
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
O R D E N Y L I M P I E Z A
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA– FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
Si la Seguridad
tiene como
objetivo proteger
la vida humana,
no es igualable a
cualquier otro
propósito.
No es prioritaria,
no es integrada, …, es UNICA !!!
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA
0
50
100
150
200
250
300
350
2007 2008 2009 2010 2011
295.3
213.91
193.73
86.72
92.18
318.79
225.6
219.37
102.98
103.35
Índices de incidencia de la SRT
Índices de incidencia de la ART
QUINQUEÑO DE MEDICION
Mas vale prevenir que curar
AFOA – FAIMA

Más contenido relacionado

PDF
Informe tecnico iii corte
PPT
Programa de seguridad y salud laboral
PPTX
Seguridad
PPTX
Programa de seguridad laboral
PPT
PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
PPT
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
PPT
PARTE 2.CONCEPTOS
PPTX
Proyecto de aula
Informe tecnico iii corte
Programa de seguridad y salud laboral
Seguridad
Programa de seguridad laboral
PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
PARTE 2.CONCEPTOS
Proyecto de aula

Destacado (20)

PDF
Location Based Advertising 2015
PDF
Emprola C.A. agrotrading revista digital
PDF
Wellness magazine detox
PDF
Inez miedema - no discount but partnerships
PDF
android Security
PPTX
What to expect from your msp email campaigns (slideshare)
PDF
ARANDA COATED SOLUTIONS
PPTX
Borkwalde-Mitte
PDF
Fitline Greenfit Outdoor Fitness
PDF
(ES) LH Euskadi 2015 Agenda Estrategikoa - Agenda estratégica FP Euskadi 2015
PDF
Un paseo por los nuevos cultivos
PDF
Proyecto capacitacion mr en comunity manager best
PPTX
Transforma un cuento
PPTX
PMI Conference Traditional to Digital to Performance by Augustine Fou
PDF
21st CENTURY PORTUGUESE SURREALISM IN BERLIN
PPTX
Statistieken 2011 studenten.net platform
PPTX
Mapa del software libre en España
DOCX
Anexo de tarea
PPTX
Platinum e-Teach
PDF
EDM2015_lowres
Location Based Advertising 2015
Emprola C.A. agrotrading revista digital
Wellness magazine detox
Inez miedema - no discount but partnerships
android Security
What to expect from your msp email campaigns (slideshare)
ARANDA COATED SOLUTIONS
Borkwalde-Mitte
Fitline Greenfit Outdoor Fitness
(ES) LH Euskadi 2015 Agenda Estrategikoa - Agenda estratégica FP Euskadi 2015
Un paseo por los nuevos cultivos
Proyecto capacitacion mr en comunity manager best
Transforma un cuento
PMI Conference Traditional to Digital to Performance by Augustine Fou
21st CENTURY PORTUGUESE SURREALISM IN BERLIN
Statistieken 2011 studenten.net platform
Mapa del software libre en España
Anexo de tarea
Platinum e-Teach
EDM2015_lowres
Publicidad

Similar a MÁS TRABAJO DIGNO, SANO Y SEGURO PARA TODOS 10° Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo (20)

PPTX
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
DOC
Jairo sthormes analisis de higiene
PDF
LEGLAB220117P - S6
PDF
ANEXO E.pdf
PDF
Ensayo de seguridad
DOCX
Mantenimiento
PPTX
salud ocupacional.pptx
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PPTX
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PPTX
Plan de seguridad industrial y programación básica
PPTX
Seguridad Industrial
PPTX
Sg.sst 12
PPTX
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
PPTX
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
PPTX
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
PPTX
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
PDF
Manual sst sector minero final
PDF
Manual sst sector minero final
PDF
Módulo I PARTE -A.pdf
Taller replica capacidad de relacion docentes y alumnos
Jairo sthormes analisis de higiene
LEGLAB220117P - S6
ANEXO E.pdf
Ensayo de seguridad
Mantenimiento
salud ocupacional.pptx
Salud ocupacional
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
Plan de seguridad industrial y programación básica
Seguridad Industrial
Sg.sst 12
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Manual sst sector minero final
Manual sst sector minero final
Módulo I PARTE -A.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx

MÁS TRABAJO DIGNO, SANO Y SEGURO PARA TODOS 10° Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

  • 1. MÁS TRABAJO DIGNO, SANO Y SEGURO PARA TODOS 10° Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo Presentación: AFOA – FAIMA
  • 2. 26 de Abril Auditorio J. Bialet Massé: Seminario-taller del sector Madera en el marco de los Programas nacionales de Prevención. Panel cuatripartito. Coordinador general: Jorge Kohen, Gerente de Prevención, SRT Moderador: Angel Micale - SRT. 11:30 hs 11:30 hs Presentación: AFOA – FAIMA
  • 3. • Estamos seriamente comprometidos a acompañar el desarrollo del Programa Nacional de Prevención para la Actividad de la Industria de la Madera, al igual que a la conformación de la Comisión Nacional Cuatripartita para la Actividad. • Acompañaremos también a todas y cada una de las acciones o medidas, que se tomen para adecuar la reducción de los Índices de Incidencia, en la producción de accidentes y enfermedades profesionales en todo el ámbito de la industria d e la madera. • También seguiremos apostando al desarrollo de la capacitación integral de la fuerza de trabajo, basando las estrategias en el comportamiento de los trabajadores, pero siempre tomando como base la recomendaciones y acciones dictadas por la legislación vigente, que es buena y suficiente. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 4. • La Prevención es una tarea permanente, porque se antepone al infortunio, al accidente, que es un permanente y no deseado acompañante del destino de los hombres. Sólo mejorando en forma continua las condiciones y las conductas, desarrollando continuamente una acción técnica y docente que modifique los sistemas y los desempeños, será posible controlar los riesgos en la actividad laboral y lograr sistemática y metodológicamente el estado libre de contingencias, que significa la SEGURIDAD. • Y está demostrado que por el camino de la Prevención y de la Mejora Continua, la Seguridad es posible y el Riesgo Cero y el Cero Accidente, son alcanzables. • La Seguridad en el Trabajo es una obligación legal, una necesidad social y una conveniencia Empresaria. Sin embargo, algunas Empresas no tienen definida aún su Política Interna de Seguridad. • No existiendo Política, tampoco existe Objetivo. • No existiendo Objetivo, no hay acción programada. • No habiendo acción, no hay resultados. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 5. • El cuidadoso desarrollo de todos y cada uno de los capítulos descriptos en el Decreto Reglamentario 351 de la Ley 19587, permite poner bajo control los riesgos derivados de los trabajos específicos de la industria de la madera. • Los campos que se aplican en los programas de capacitación involucran siempre los contenidos citados en la reglamentación vigente. • Es necesario considerar adecuadamente la formación educativa de los trabajadores, quienes a veces sostienen creencias y mitos, capaces de interrumpir el camino lógico de los análisis necesarios para investigar la producción de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales. • Generalmente la industria de la madera con desarrollo tecnológico avanzado, controla los riesgos de sus actividades con solo aplicar las leyes vigentes, capacitando permanentemente al personal y un control adecuado y suficiente en todas sus operaciones. • En esta presentación de una industria tipo de la zona del Alto Paraná Misionero, hemos puesto en práctica los contenidos técnico-legales nacionales comenzado desde el capítulo primero. Respetando principalmente los considerando de sus primeros artículos que describen la filosofía de la prevención. • Así es que básicamente, ponemos en marcha las herramientas de control de riesgos definidas claramente en el citado reglamento. Igualmente, desarrollamos tareas conjuntas con las ART y sus recursos para mejorar continuamente el desempeño preventivo de la capacidad laboral empleada. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 6. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 7. O R D E N Y L I M P I E Z A Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 8. Mas vale prevenir que curar AFOA– FAIMA
  • 9. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 10. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 11. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 12. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 13. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 14. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 15. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 16. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 17. Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 18. Si la Seguridad tiene como objetivo proteger la vida humana, no es igualable a cualquier otro propósito. No es prioritaria, no es integrada, …, es UNICA !!! Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA
  • 19. 0 50 100 150 200 250 300 350 2007 2008 2009 2010 2011 295.3 213.91 193.73 86.72 92.18 318.79 225.6 219.37 102.98 103.35 Índices de incidencia de la SRT Índices de incidencia de la ART QUINQUEÑO DE MEDICION Mas vale prevenir que curar AFOA – FAIMA