SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1
Introducción a la Telemática
CONCEPTOS BÁSICOS. 1.1.Definiciones.
• Telemática
Disciplina que se ocupa del tratamiento y transmisión
de la información utilizando como herramienta la
informática.
CONCEPTOS BÁSICOS. 1.1.Definiciones.
• Comunicación
Transmisión de información entre un emisor y un receptor,
utilizando algún medio de transmisión
1.2.Esquema básico de un sistema telemático
1.2.Esquema básico de un sistema telemático
Fuente de datos
• Máquina que genera información (host)
• Esta máquina se encarga a su vez del tratamiento de la información
1.2.Esquema básico de un sistema telemático
Controlador de comunicaciones
Dispositivo especializado en tareas de comunicación
Su principal función es liberar a la fuente del desarrollo o ejecución de estas tareas
1.2.Esquema básico de un sistema telemático
Convertidor/Adaptador
Las señales sufren determinadas operaciones antes de ser transmitidas o recibidas
1.2.Esquema básico de un sistema telemático
Red de telecomunicaciones
Conjunto de elementos físicos y lógicos que permiten la conexión de equipos
1.2.Esquema básico de un sistema telemático
Terminal remoto
Es el receptor de la información
1.2.Esquema básico de un sistema telemático

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
PPTX
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
PPT
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
DOCX
Final1 tomasi
PDF
Algebra de boole y simplificacion logica
PPTX
Circuitos moduladores y receptores de am
PDF
Técnicas de programación en ensamblador pic16f877a repertorio 35 instrucciones
DOC
Demodulador am (completo)
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Final1 tomasi
Algebra de boole y simplificacion logica
Circuitos moduladores y receptores de am
Técnicas de programación en ensamblador pic16f877a repertorio 35 instrucciones
Demodulador am (completo)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
PPTX
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
PDF
Entropia
PDF
Solución ejercicios 9 12
PPTX
Exposicion modulacionanalogica
PPTX
Choques y momento lineal
PDF
PDF
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
PPSX
Integracion Por Intervalos Desiguales
PPTX
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
PPTX
Mapa Conceptual del Lenguaje C
PPTX
Variables de Estado-Daniel Velasquez
PPT
Receptores De AM
PPTX
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
PDF
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
PPT
Modulacion AM
PDF
La organización y Los estándares DVB
DOCX
Modulación por impulsos codificados
PPTX
CONTROL SEAFÓRICO
PPT
07 procesos estocasticos (1)
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Entropia
Solución ejercicios 9 12
Exposicion modulacionanalogica
Choques y momento lineal
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
Integracion Por Intervalos Desiguales
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Mapa Conceptual del Lenguaje C
Variables de Estado-Daniel Velasquez
Receptores De AM
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Modulacion AM
La organización y Los estándares DVB
Modulación por impulsos codificados
CONTROL SEAFÓRICO
07 procesos estocasticos (1)
Publicidad

Similar a Telemática modulo1 (2) (20)

PDF
Telematica
PDF
PPT
ODP
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
PPT
PPT
Tele2
PPT
PDF
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
DOCX
Herramientas telematicas
PPTX
Telematica
DOCX
Telemática
PDF
Telemática
DOCX
Telematica
DOCX
Telemática
DOCX
Telemática
PPT
DiseñO AdministracióN Y Seguridad En Redes
PDF
La telematica
PPT
Republica bolivariana de venezuela
Telematica
Fundamentos de redes. Tema 1 (complementaria)
Tele2
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Herramientas telematicas
Telematica
Telemática
Telemática
Telematica
Telemática
Telemática
DiseñO AdministracióN Y Seguridad En Redes
La telematica
Republica bolivariana de venezuela
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Telemática modulo1 (2)

Notas del editor

  • #2: Vamos a introducir el concepto de Telemática y los conceptos básicos y componentes que incluye un Sistema Telemático
  • #3: La telemática consiste en la gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo las técnicas de transmisión y sistemas de conmutación. Pensad en vuestro teléfono, televisor, acceso a internet, cajero automático, e-mail, etc. Obviamente forma parte esencial actualmente de nuestra vida, al menos en los países técnicamente avanzados.
  • #4: La Telemática por tanto es un subconjunto del concepto de comunicación, donde el emisor y receptor están constituidos esencialmente por equipos electrónicos capaces de procesar la información.
  • #5: Detallando el esquema de un sistema telemático, vemos que está constituido por dos Equipos Terminales de Datos (ETD), que se conectan a través de Circuito de Datos. Este Circuito de Datos se acopla a los ETD a través de un Equipo Terminal de Circuito de Datos (ETCD).
  • #6: La máquina que genera la información se compone de un dispositivo físico donde, además de la CPU, hay dispositivos de almacenamiento y gestión de la información. Esta máquina puede ser un PC, un Smartphone o cualquier otro dispositivo que genere y procese información.
  • #7: El Controlador de Comunicaciones sirve como interfaz entre el sistema central (fuente) y la línea de transmisión . Ejemplos: tarjeta de red Ethernet, tarjeta RDSI, UART, transceptor SDH. En esencia descarga a la fuente de información de las tareas de adaptación de señales.
  • #8: El Convertidor se encarga de adaptar las señales manejadas por el sistema informático central a las características del medio y la transmisión a distancia y viceversa, convertir la señal recibida en una señal adecuada al sistema informático. Esta conversión puede ser electromagnética (WIFI, WifiMax, Satélite), electroóptica (líneas de transmisión por fibra/laser), y también puede ser una adaptación del nivel eléctrico de las señales o una modulación.
  • #9: El medio de comunicación, como ya hemos indicado en la proyección anterior, puede estar constituido por fibra óptica, líneas eléctricas (red telefónica conmutada), y el propio espacio(mediante ondas electromagnéticas) en algunos casos con elementos de retransmisión como pueden ser satélites y repetidores de antena.
  • #10: En función de las características del terminal remoto la comunicación podrá ser o no simétrica:símplex (en un solo sentido, ejemplo: sensores de clima en lugares alejados ), semi-dúplex (alternativa en un solo sentido en cada instante, ejemplo: walkie-talkie ) y dúplex (simultanea en ambos sentidos, ejemplo: mensajería electrónica, telefonía)
  • #11: Tenemos en la figura un ejemplo de un sistema telemático clásico donde se representa una conexión remota desde un equipo como es la estación de trabajo a un equipo central o servidor que es donde se procesa la información. Podemos asimilarlo a un terminal de punto de venta de un supermercado, o a un terminal bancario, o a una conexión de teletrabajo con nuestra empresa, etc.