SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
INGENIERÍA DE SISTEMAS
ELABORADO POR:
Velásquez Daniel 47-10.799.021
Catedra: Simulación Digital
Profesor: Ing. Diógenes Rodriguez
VARIABLES DE ESTADO
MODELOS MATEMATICOS
DEFINICION DE VARIABLES DE ESTADO
De forma general, una variable de estado de un sistema
dinámico es una señal del sistema, es decir, una
magnitud medible del mismo, por ejemplo: Temperatura,
posición, velocidad, capacidad, tensión.
VARIABLES DE ESTADO
La representación en Variables de Estado de un proceso es
sumamente útil cuando se trata se sistemas de múltiples
entradas y múltiples salidas, los cuales resultan complicados de
tratar bajo el concepto de Función de Transferencia, una sola
entrada-una sola salida.
VARIABLES DE ESTADO CARACTERISTICAS
Pueden tener o no sentido físico.
Pueden o no ser medibles.
Para un mismo sistema dinámico las variables de estado no
son únicas, se pueden definir infinitos conjuntos de variables
que funjan como variables de estado.
TRANSFORMAR ECUACIONES
DIFERENCIALES EN ECUACIONES DE
ESTADO
Una Función de Transferencia en un Sistema Lineal e Invariante
en el tiempo, se define como la relación entre la Transformada
de Laplace de la variable de salida y la Transformada de Laplace
de la variable de entrada, asumiendo que todas las condiciones
iniciales se hacen igual a cero.
Esta forma se denomina “Representación Externa” debido a que
atiende a las señales presentes en sus terminales de entrada y
salida.
CONSTRUCCIÓN DE ECUACIONES DE
ESTADO MEDIANTE MODELOS
MATEMÁTICOS
Un modelo matemático es la
descripción matemática de un
sistema o fenómeno de la vida real
y su formulación implica:
Identificar las variables que
causan el cambio en el sistema.
Establecer un conjunto de
hipótesis razonables acerca del
sistema
Problema
Mundo Real
Modelo
Matemático
Conclusiones
Matemáticas
Predicciones
REPRESENTACION DE SISTEMAS EN
ECUACIONES DE ESTADO
Es un modelo matemático de un sistema físico descrito mediante un conjunto de
entradas, salidas y variables de estado relacionadas por ecuaciones diferenciales de
primer orden que se combinan en una ecuación diferencial matricial de primer orden.
Para prescindir del numero de entradas, salidas y estados, las variables son expresadas
como vectores y las ecuaciones algebraicas se escriben en forma matricial.
La representación en Variables de Estado de un proceso es sumamente útil cuando se
trata se sistemas de múltiples entradas y múltiples salidas, los cuales resultan
complicados de tratar bajo el concepto de Función de Transferencia, una sola entrada-
una sola salida, como se muestra a continuación:
•
• ym(t) = gm (x1(t), x2(t), ... xn(t), u1(t), u2(t), ... un(t), t)
REPRESENTACION DE SISTEMAS EN
ECUACIONES DE ESTADO (CONT.)
Lo anterior puede ser expresado en forma matricial como se muestra a
continuación, en donde las matrices A, B, C y D dependerán de las
funciones f y g que determinan el modelo del sistema.
x = Ax + Bu
y = Cx + Du
Para los siguientes ejemplos se disponen de las ecuaciones diferenciales
que describen diferentes procesos y se requiere que las mismas se
expresen a través de su representación de estado.
Cuando las ecuaciones del modelo son todas de primer orden y lineales
x˙1 = x2 x˙2 = −K2x1 − K1x2 + u1 + K3u2 x˙3 = −K5x2 − K4x3 +
K6u1 y1 = x1 y2 = x3
A partir de allí se obtiene la representación de estado en funciones de las
matrices características tal como se muestra a continuación:
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
PDF
Procesamiento digital de señales con matlab
PPT
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
PDF
Ecuación de bessel
PDF
Sumador de dos números de 8bits
PPT
Transformada de Laplace
PPTX
DOCX
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Procesamiento digital de señales con matlab
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Ecuación de bessel
Sumador de dos números de 8bits
Transformada de Laplace
Modulación por desplazamiento de frecuencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lecture 9 analisis radioprop p6
DOCX
Transformada de laplace (tablas)
PPT
Mod demod am_2014_1(1)
PDF
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
PDF
Propagación de Ondas Electromagnéticas
DOCX
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
PDF
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
PDF
Clase 7 Espacio de estado
PDF
PPT
Sistemas de primer orden
PDF
La transformada zeta
PDF
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
PPTX
Sistemas en tiempo discreto
PPTX
Controladores de tension
PDF
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
PPT
BANDA LATERAL UNICA
PPTX
PROFIBUS
PDF
Carta de Smith y Ejemplos
PDF
Medina fisica2 cap2
PDF
Ejercicios de control Ladder de PLC
Lecture 9 analisis radioprop p6
Transformada de laplace (tablas)
Mod demod am_2014_1(1)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Propagación de Ondas Electromagnéticas
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Clase 7 Espacio de estado
Sistemas de primer orden
La transformada zeta
Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto Alan Oppenheim 3 edicion.pdf
Sistemas en tiempo discreto
Controladores de tension
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
BANDA LATERAL UNICA
PROFIBUS
Carta de Smith y Ejemplos
Medina fisica2 cap2
Ejercicios de control Ladder de PLC
Publicidad

Similar a Variables de Estado-Daniel Velasquez (20)

PPTX
Jairo Rodriguez
PPTX
Jesus acosta
PPTX
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
PPTX
Presentación de Simulación Digital
PPTX
Variables de estado
PPTX
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
PPTX
Variables de estado
PPTX
Variables de estado
PPTX
Presentasion simulacion
DOC
Ca 2013 f_01
PPTX
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
PPTX
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
PPTX
Variables de estado
DOCX
Variables de estado informe
PPTX
Variables de estado
PPTX
Variables estadon
PPTX
Universidad sotavento contol digital
PDF
Modelado en el espacio de estados de sistemas de control
PDF
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
PDF
Modelado en espacio de estados
Jairo Rodriguez
Jesus acosta
Presentación - Variables de Estado - Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
Variables de estado
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variables de estado
Variables de estado
Presentasion simulacion
Ca 2013 f_01
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Variables de estado
Variables de estado informe
Variables de estado
Variables estadon
Universidad sotavento contol digital
Modelado en el espacio de estados de sistemas de control
FUNCIONES DE TRANSFERNCIA EN SIST., DE PRESIÓN.pdf
Modelado en espacio de estados
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Variables de Estado-Daniel Velasquez

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR INGENIERÍA DE SISTEMAS ELABORADO POR: Velásquez Daniel 47-10.799.021 Catedra: Simulación Digital Profesor: Ing. Diógenes Rodriguez VARIABLES DE ESTADO MODELOS MATEMATICOS
  • 2. DEFINICION DE VARIABLES DE ESTADO De forma general, una variable de estado de un sistema dinámico es una señal del sistema, es decir, una magnitud medible del mismo, por ejemplo: Temperatura, posición, velocidad, capacidad, tensión.
  • 3. VARIABLES DE ESTADO La representación en Variables de Estado de un proceso es sumamente útil cuando se trata se sistemas de múltiples entradas y múltiples salidas, los cuales resultan complicados de tratar bajo el concepto de Función de Transferencia, una sola entrada-una sola salida.
  • 4. VARIABLES DE ESTADO CARACTERISTICAS Pueden tener o no sentido físico. Pueden o no ser medibles. Para un mismo sistema dinámico las variables de estado no son únicas, se pueden definir infinitos conjuntos de variables que funjan como variables de estado.
  • 5. TRANSFORMAR ECUACIONES DIFERENCIALES EN ECUACIONES DE ESTADO Una Función de Transferencia en un Sistema Lineal e Invariante en el tiempo, se define como la relación entre la Transformada de Laplace de la variable de salida y la Transformada de Laplace de la variable de entrada, asumiendo que todas las condiciones iniciales se hacen igual a cero. Esta forma se denomina “Representación Externa” debido a que atiende a las señales presentes en sus terminales de entrada y salida.
  • 6. CONSTRUCCIÓN DE ECUACIONES DE ESTADO MEDIANTE MODELOS MATEMÁTICOS Un modelo matemático es la descripción matemática de un sistema o fenómeno de la vida real y su formulación implica: Identificar las variables que causan el cambio en el sistema. Establecer un conjunto de hipótesis razonables acerca del sistema Problema Mundo Real Modelo Matemático Conclusiones Matemáticas Predicciones
  • 7. REPRESENTACION DE SISTEMAS EN ECUACIONES DE ESTADO Es un modelo matemático de un sistema físico descrito mediante un conjunto de entradas, salidas y variables de estado relacionadas por ecuaciones diferenciales de primer orden que se combinan en una ecuación diferencial matricial de primer orden. Para prescindir del numero de entradas, salidas y estados, las variables son expresadas como vectores y las ecuaciones algebraicas se escriben en forma matricial. La representación en Variables de Estado de un proceso es sumamente útil cuando se trata se sistemas de múltiples entradas y múltiples salidas, los cuales resultan complicados de tratar bajo el concepto de Función de Transferencia, una sola entrada- una sola salida, como se muestra a continuación: • • ym(t) = gm (x1(t), x2(t), ... xn(t), u1(t), u2(t), ... un(t), t)
  • 8. REPRESENTACION DE SISTEMAS EN ECUACIONES DE ESTADO (CONT.) Lo anterior puede ser expresado en forma matricial como se muestra a continuación, en donde las matrices A, B, C y D dependerán de las funciones f y g que determinan el modelo del sistema. x = Ax + Bu y = Cx + Du Para los siguientes ejemplos se disponen de las ecuaciones diferenciales que describen diferentes procesos y se requiere que las mismas se expresen a través de su representación de estado. Cuando las ecuaciones del modelo son todas de primer orden y lineales x˙1 = x2 x˙2 = −K2x1 − K1x2 + u1 + K3u2 x˙3 = −K5x2 − K4x3 + K6u1 y1 = x1 y2 = x3 A partir de allí se obtiene la representación de estado en funciones de las matrices características tal como se muestra a continuación: