SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2 exav   validación en excel
Índice
VALIDACIÓN........................................................................................................................................... 1
1. DÓNDE SE ESTABLECE LA VALIDACIÓN.............................................................................................. 1
2. LIMITAR LA ENTRADA POR UN TIPO DE DATOS UTILIZANDO VALORES O FÓRMULAS ............................... 1
3. LIMITAR LA ENTRADA CON UNA LISTA DESPLEGABLE .......................................................................... 2
4. LIMITAR LA ENTRADA CON UNA FÓRMULA.......................................................................................... 3
5. MENSAJES DE VALIDACIÓN............................................................................................................... 4
6. MOSTRAR DATOS QUE NO CUMPLEN LAS REGLAS DE VALIDACIÓN....................................................... 5
7. BORRAR CÍRCULOS DE VALIDACIÓN .................................................................................................. 6
8. BUSCAR CELDAS QUE INCLUYAN REGLAS DE VALIDACIÓN................................................................... 6
9. ELIMINAR REGLAS DE VALIDACIÓN .................................................................................................... 7
Tema 2: Validación de datos
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa
Tel. 943830230_Fax 943830233
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com
1
Validación
En este tema se describe en qué consiste la validación de datos, el modo de aplicarlo y las
ventajas de su empleo.
La validación se emplea para establecer restricciones en cuanto a los datos que se pueden
introducir en una celda, ya sea por su valor o por el tipo de datos.
Resulta especialmente útil en quellos casos en los que el libro es manejado por distintos
usuarios y se desea mantener la coherencia de los datos en todo momento.
1. Dónde se establece la validación
Seleccione las celdas donde establecerá una misma regla de validación o restricción y utilice el
comando Validación de datos en la ficha Datos.
2. Limitar la entrada por un tipo de datos utilizando valores o fórmulas
Una vez que muestra el cuadro de diálogo Validación de datos, en la pestaña Configuración
seleccione el tipo de datos (número entero, decimal, fecha, hora) en Permitir, luego debe
establecer los límites para ese valor en Datos.
Tema 2: Validación de datos
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa
Tel. 943830230_Fax 943830233
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com
2
En el ejemplo se ha seleccionado Mayor que, lo que requiere un valor mínimo. Puede escribirun
valor concreto o bien utilizar una fórmula que comenzará con el símbolo =
Puede emplear referencias relativas y absolutas. En el ejemplo se ha utilizado una referencia
relativa, de modo que en B2, el valor debe ser superior a C2*2, en B3 superior a C3*2, …
3. Limitar la entrada con una lista desplegable
En el cuadro de diálogo Validación de datos, en la pestaña Configuración seleccione lista en el
cuadro Permitir. Es importante que marque la casilla Celda con lista desplegable.
En Origen puede escribir la lista de valores tecleando cada uno de ellos y utilizando el separador
de listas (;) entre cada elemento de la lista.
Ejemplo: En una tabla creada para introducir datos de una población, se desea incluir una lista
para la columna SEXO, de modo que pueda elegir entre V y M.
Tema 2: Validación de datos
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa
Tel. 943830230_Fax 943830233
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com
3
En Origen también puede seleccionar un rango de celdas de la hoja donde se encuentren los
elementos de la lista. (Se recomienda la utilización de nombres).
Para elegir el servicio en una tabla, se dispone en otra hoja del listado completo de todos los
servicios. Este rango de celdas tiene un nombre asignado que es SERVICIOS_DISPONIBLES
Para poder utilizar como elementos de la lista valores de celdas de otra hoja debe asignar un
nombre al rango de celdas con ámbito en el libro.
4. Limitar la entrada con una fórmula
Es posible permitir o no introducir valores en una celda o rango de celdas, si se da una
determinada situación. Para ello, debe elegir Personalizada en el cuadro Permitir.
En el cuadro fórmula deberá escribir una fórmula que devuelva VERDADERO o FALSO.
Permitirá introducri datos en la celda cuando devuelva VERDADERO. No permitirá la entrada
cuando devuelva FALSO.
En la tabla siguiente se desea que al introducir el gasto, éste no sea superior al presupuesto.
Para ello se selecciona el rango de celdas del gasto.
Tema 2: Validación de datos
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa
Tel. 943830230_Fax 943830233
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com
4
En el cuadro de diálogo de Validación de datos, tras elegir Personalizada en el cuaro Permitir se
ha introducido la fórmula, teniendo en cuenta la primera celda del rango y utilizando referencias
relativas: =D2<=C2
Esta fórmula devuelve VERDADERO si el valor de D2 (Gasto) es menor o igual que el de C2
(presupuesto). Si el valor que introduce cumple esta condición, lo admite. Si no la cumple le
mostrará un mensaje para indicarle que no es posible.
5. Mensajes de validación
Se puede configurar el mensaje que mostrará cuando los datos que introduce en la celda no
cumplen los criterios establecidos en la validación. Además del texto de ese mensaje podrá
determinar el comportamiento del programa ante ese hecho. Para ello debe ir a la pestaña
Mensaje de error del cuadro de diálogo Validación.
Tema 2: Validación de datos
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa
Tel. 943830230_Fax 943830233
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com
5
En Estilo puede seleccionar:
Grave. Si introduce un valor no válido en la celda, no lo almacenará nunca en la celda. Le
mostrará el cuadro de diálogo, con el Título y mensaje especificados, y con los botones
Reintentar, para introducir un nuevo valor, Cancelar para cancelar la entrada del dato tecleado y
Ayuda para acceder al programa de ayuda.
Advertencia. Advierte del error y le da opción a cambiar el valor, aunque puede seguir con el
valor incorrecto. Le mostrará el cuadro de diálogo, con el Título y mensaje especificados, y con
los botones Sí, para proseguir con el valor introducido, No para que le permita teclear un valor
diferente, Cancelar para cancelar la entrada del dato introducido y Ayuda para acceder al
programa de ayuda.
Información. Sólo informa del error, pero deja proseguir. Muestra el botón Aceptar, que
almacena el valor en la celda, Cancelar para cancelar la entrada y Ayuda para acceder al
programa de ayuda.
6. Mostrar datos que no cumplen las reglas de validación
Para mostrar más fácilmente los datos que no cumplen las reglas de validación establecidas,
puede rodear con un círculo rojo cada uno de esos datos, de forma automática.
En el comando Validación de datos de la ficha Datos, seleccione Rodear con un círculo datos
no validos
Tema 2: Validación de datos
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa
Tel. 943830230_Fax 943830233
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com
6
Si probamos en la hoja donde establecimos como validación que el gasto no superase el
presupuesto, resultará de este modo:
7. Borrar círculos de validación
Si una vez mostrados los círculos de validación desea hacerlos desaparecer seleccione Borrar
círculos de validación en el comando Validación de datos de la ficha Datos.
8. Buscar celdas que incluyan reglas de validación
Para localizar y seleccionar las celdas que incluyan reglas de validación por toda la hoja,
seleccione Ir a especial en el comando Buscar y seleccionar de la ficha Inicio.
Tema 2: Validación de datos
C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid
Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547
alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com
Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa
Tel. 943830230_Fax 943830233
comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com
7
También es posible seleccionar las celdas que tienen una regla de validación igual a la celda en
la que se encuentra el cursor. Para ello debe estar previamente en una celda con esa validación.
9. Eliminar reglas de validación
Si tiene el cursor en una celda que incluya la regla de validación a eliminar, seleccione
Validación de datos en el comando Validación de datos de la ficha Datos.

Más contenido relacionado

PDF
Tema 7. Mejoras para visualizar los datos
PDF
Tema5 consultas avz
PDF
Tema 5 exav funciones (ii)
PDF
Tema 8 exav gráficos
PDF
Tema 10 automatización de la base de datos
PDF
Tema9 powerpoint2007
PDF
Tema7 formularios
PDF
Tema 9. Gráficos
Tema 7. Mejoras para visualizar los datos
Tema5 consultas avz
Tema 5 exav funciones (ii)
Tema 8 exav gráficos
Tema 10 automatización de la base de datos
Tema9 powerpoint2007
Tema7 formularios
Tema 9. Gráficos

La actualidad más candente (8)

PDF
Tema8 diseño de informes
PDF
Tema2040.sap
PDF
Tema2 powerpoint2007
PDF
Tema6 consultas accion avz
PPT
Solver
PDF
Tema10 automatizacion con macros
PDF
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
PDF
Tema6 ilustraciones en word
Tema8 diseño de informes
Tema2040.sap
Tema2 powerpoint2007
Tema6 consultas accion avz
Solver
Tema10 automatizacion con macros
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Tema6 ilustraciones en word
Publicidad

Destacado (10)

PPT
29th Sunday C
PPTX
Secure Code Warrior - Trust no input
PDF
Pesquisa Fontes alternativas de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 88]
PPTX
Do not let them die
PDF
Portfolio Extended Philip Whary 2016 A5150
PPTX
Koupelny pp
PDF
Guia Prestadores de Serviço em GT&D [Revista O Setor Elétrico - Edição 59]
PPTX
Maldonado vera tango de mexico
PDF
FH Session 4
29th Sunday C
Secure Code Warrior - Trust no input
Pesquisa Fontes alternativas de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 88]
Do not let them die
Portfolio Extended Philip Whary 2016 A5150
Koupelny pp
Guia Prestadores de Serviço em GT&D [Revista O Setor Elétrico - Edição 59]
Maldonado vera tango de mexico
FH Session 4
Publicidad

Similar a Tema 2 exav validación en excel (20)

DOCX
Validación de datos
PPTX
Validación de datos en excel
PDF
Validación de datos
PPTX
Validación de Datos (COMPUTACIÓN)
PPTX
VALIDACIÓN DE DATOS
PPTX
Informática 111
PPTX
VALIDACIÓN DE DATOS
DOC
Info
PPTX
Validacion de datos
PPTX
5 validacion de datos
PPTX
5 validacion de datos
DOCX
Jullissa
PDF
Validacion de datos
PPTX
validacion de datos
PPTX
Validacion de datos
PDF
Análisis de información excel Microsoft.pdf
PPTX
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
DOCX
Validacion de datos
DOCX
9 Validacion de Excel
PDF
Validacion de datos
Validación de datos
Validación de datos en excel
Validación de datos
Validación de Datos (COMPUTACIÓN)
VALIDACIÓN DE DATOS
Informática 111
VALIDACIÓN DE DATOS
Info
Validacion de datos
5 validacion de datos
5 validacion de datos
Jullissa
Validacion de datos
validacion de datos
Validacion de datos
Análisis de información excel Microsoft.pdf
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Validacion de datos
9 Validacion de Excel
Validacion de datos

Más de Mª Angeles Vallejo Bernal (20)

PDF
Tema4 atención cliente
PDF
Tema3 atención cliente
PDF
Tema2 atención cliente
PDF
Tema1 atención cliente
PDF
Boe 029 codigo-de_administracion_electronica
PDF
Guia de-comuincacion-digital 2014-06-26-
PDF
Guia inteco cloud_eell_vd
PDF
Demanda y uso_de_gobierno_abierto_en_espana
PDF
Informe ciudadanos esanidad
PDF
Tema6 otras aplicaciones
Tema4 atención cliente
Tema3 atención cliente
Tema2 atención cliente
Tema1 atención cliente
Boe 029 codigo-de_administracion_electronica
Guia de-comuincacion-digital 2014-06-26-
Guia inteco cloud_eell_vd
Demanda y uso_de_gobierno_abierto_en_espana
Informe ciudadanos esanidad
Tema6 otras aplicaciones

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Tema 2 exav validación en excel

  • 2. Índice VALIDACIÓN........................................................................................................................................... 1 1. DÓNDE SE ESTABLECE LA VALIDACIÓN.............................................................................................. 1 2. LIMITAR LA ENTRADA POR UN TIPO DE DATOS UTILIZANDO VALORES O FÓRMULAS ............................... 1 3. LIMITAR LA ENTRADA CON UNA LISTA DESPLEGABLE .......................................................................... 2 4. LIMITAR LA ENTRADA CON UNA FÓRMULA.......................................................................................... 3 5. MENSAJES DE VALIDACIÓN............................................................................................................... 4 6. MOSTRAR DATOS QUE NO CUMPLEN LAS REGLAS DE VALIDACIÓN....................................................... 5 7. BORRAR CÍRCULOS DE VALIDACIÓN .................................................................................................. 6 8. BUSCAR CELDAS QUE INCLUYAN REGLAS DE VALIDACIÓN................................................................... 6 9. ELIMINAR REGLAS DE VALIDACIÓN .................................................................................................... 7
  • 3. Tema 2: Validación de datos C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 1 Validación En este tema se describe en qué consiste la validación de datos, el modo de aplicarlo y las ventajas de su empleo. La validación se emplea para establecer restricciones en cuanto a los datos que se pueden introducir en una celda, ya sea por su valor o por el tipo de datos. Resulta especialmente útil en quellos casos en los que el libro es manejado por distintos usuarios y se desea mantener la coherencia de los datos en todo momento. 1. Dónde se establece la validación Seleccione las celdas donde establecerá una misma regla de validación o restricción y utilice el comando Validación de datos en la ficha Datos. 2. Limitar la entrada por un tipo de datos utilizando valores o fórmulas Una vez que muestra el cuadro de diálogo Validación de datos, en la pestaña Configuración seleccione el tipo de datos (número entero, decimal, fecha, hora) en Permitir, luego debe establecer los límites para ese valor en Datos.
  • 4. Tema 2: Validación de datos C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 2 En el ejemplo se ha seleccionado Mayor que, lo que requiere un valor mínimo. Puede escribirun valor concreto o bien utilizar una fórmula que comenzará con el símbolo = Puede emplear referencias relativas y absolutas. En el ejemplo se ha utilizado una referencia relativa, de modo que en B2, el valor debe ser superior a C2*2, en B3 superior a C3*2, … 3. Limitar la entrada con una lista desplegable En el cuadro de diálogo Validación de datos, en la pestaña Configuración seleccione lista en el cuadro Permitir. Es importante que marque la casilla Celda con lista desplegable. En Origen puede escribir la lista de valores tecleando cada uno de ellos y utilizando el separador de listas (;) entre cada elemento de la lista. Ejemplo: En una tabla creada para introducir datos de una población, se desea incluir una lista para la columna SEXO, de modo que pueda elegir entre V y M.
  • 5. Tema 2: Validación de datos C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 3 En Origen también puede seleccionar un rango de celdas de la hoja donde se encuentren los elementos de la lista. (Se recomienda la utilización de nombres). Para elegir el servicio en una tabla, se dispone en otra hoja del listado completo de todos los servicios. Este rango de celdas tiene un nombre asignado que es SERVICIOS_DISPONIBLES Para poder utilizar como elementos de la lista valores de celdas de otra hoja debe asignar un nombre al rango de celdas con ámbito en el libro. 4. Limitar la entrada con una fórmula Es posible permitir o no introducir valores en una celda o rango de celdas, si se da una determinada situación. Para ello, debe elegir Personalizada en el cuadro Permitir. En el cuadro fórmula deberá escribir una fórmula que devuelva VERDADERO o FALSO. Permitirá introducri datos en la celda cuando devuelva VERDADERO. No permitirá la entrada cuando devuelva FALSO. En la tabla siguiente se desea que al introducir el gasto, éste no sea superior al presupuesto. Para ello se selecciona el rango de celdas del gasto.
  • 6. Tema 2: Validación de datos C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 4 En el cuadro de diálogo de Validación de datos, tras elegir Personalizada en el cuaro Permitir se ha introducido la fórmula, teniendo en cuenta la primera celda del rango y utilizando referencias relativas: =D2<=C2 Esta fórmula devuelve VERDADERO si el valor de D2 (Gasto) es menor o igual que el de C2 (presupuesto). Si el valor que introduce cumple esta condición, lo admite. Si no la cumple le mostrará un mensaje para indicarle que no es posible. 5. Mensajes de validación Se puede configurar el mensaje que mostrará cuando los datos que introduce en la celda no cumplen los criterios establecidos en la validación. Además del texto de ese mensaje podrá determinar el comportamiento del programa ante ese hecho. Para ello debe ir a la pestaña Mensaje de error del cuadro de diálogo Validación.
  • 7. Tema 2: Validación de datos C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 5 En Estilo puede seleccionar: Grave. Si introduce un valor no válido en la celda, no lo almacenará nunca en la celda. Le mostrará el cuadro de diálogo, con el Título y mensaje especificados, y con los botones Reintentar, para introducir un nuevo valor, Cancelar para cancelar la entrada del dato tecleado y Ayuda para acceder al programa de ayuda. Advertencia. Advierte del error y le da opción a cambiar el valor, aunque puede seguir con el valor incorrecto. Le mostrará el cuadro de diálogo, con el Título y mensaje especificados, y con los botones Sí, para proseguir con el valor introducido, No para que le permita teclear un valor diferente, Cancelar para cancelar la entrada del dato introducido y Ayuda para acceder al programa de ayuda. Información. Sólo informa del error, pero deja proseguir. Muestra el botón Aceptar, que almacena el valor en la celda, Cancelar para cancelar la entrada y Ayuda para acceder al programa de ayuda. 6. Mostrar datos que no cumplen las reglas de validación Para mostrar más fácilmente los datos que no cumplen las reglas de validación establecidas, puede rodear con un círculo rojo cada uno de esos datos, de forma automática. En el comando Validación de datos de la ficha Datos, seleccione Rodear con un círculo datos no validos
  • 8. Tema 2: Validación de datos C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 6 Si probamos en la hoja donde establecimos como validación que el gasto no superase el presupuesto, resultará de este modo: 7. Borrar círculos de validación Si una vez mostrados los círculos de validación desea hacerlos desaparecer seleccione Borrar círculos de validación en el comando Validación de datos de la ficha Datos. 8. Buscar celdas que incluyan reglas de validación Para localizar y seleccionar las celdas que incluyan reglas de validación por toda la hoja, seleccione Ir a especial en el comando Buscar y seleccionar de la ficha Inicio.
  • 9. Tema 2: Validación de datos C/ Miguel de Unamuno, 1_47008_Valladolid Tel. 983249455 / 625569162_Fax 983243547 alfredovela@revistaformacion.com_www.ticsyformacion.com Plaza Iturrilun nº5 bajo_20800 Zarautz_Gipuzkoa Tel. 943830230_Fax 943830233 comercial@lombokdesign.com_www.lombokdesign.com 7 También es posible seleccionar las celdas que tienen una regla de validación igual a la celda en la que se encuentra el cursor. Para ello debe estar previamente en una celda con esa validación. 9. Eliminar reglas de validación Si tiene el cursor en una celda que incluya la regla de validación a eliminar, seleccione Validación de datos en el comando Validación de datos de la ficha Datos.