SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TEMA 4
                                                EJERCICIOS RESUELTOS

Defina los conceptos de anabolismo y catabolismo [0,5]. Describa la fosforilación oxidativa y
la fotofosforilación [1], e indique en qué lugar de la célula se realizan [0,5].
Anabolismo: conjunto de procesos bioquímicos mediante los cuales las células sintetizan, con gasto de
energía, la mayoría de las sustancias que la constituyen y necesitan........................... 0,25 puntos
Catabolismo: conjunto de reacciones metabólicas cuya finalidad es proporcionar a la célula precursores
metabólicos, energía (ATP) y poder reductor (NADP/NADPH)............ 0,25 puntos
Fosforilación oxidativa: flujo de electrones conducidos a través de las proteínas que constituyen la
cadena de transporte electrónico hasta el oxígenos, a la vez que hay un gradiente de protones cuya
energía es utilizada para la síntesis de ATP ................... 0,5 puntos
Fotofosforilación: flujo de electrones que proceden de los fotosistemas, al excitarse por la acción de la
luz y son conducidos a través de los diferentes aceptores hasta el NADPH a la vez que hay un gradiente
de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP........................................ 0,5 puntos
Lugar: mitocondrias y cloroplastos (0,25 cada uno)................ 0,5 puntos


Defina nutrición celular y metabolismo [1]. Explique qué son organismos autótrofos,
heterótrofos, fotótrofos y quimiótrofos [1].
Nutrición: conjunto de procesos que permiten la introducción de alimento en la célula y la posterior
conversión de los nutrientes que contienen en energía y en las biomoléculas necesarias para el
mantenimiento de las funciones vitales...... 0,5 puntos
Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula que comprende tanto las
reacciones catabólicas que degradan las biomoléculas con obtención de energía como las anabólicas
destinadas a la obtención de moléculas con gasto de energía............................................ 0,5 puntos
Autótrofos: obtienen sus moléculas orgánicas a partir del dióxido de carbono. Heterótrofos: obtienen
sus moléculas orgánicas a partir de otras moléculas orgánicas previamente sintetizadas. Fotótrofos:
emplean la energía luminosa para obtener ATP. Quimiótrofos: sintetizan ATP gracias a la energía
química contenida en los enlaces de las moléculas que oxidan (0,25 puntos cada uno)............. 1 punto


Indique dos fuentes energéticas para el metabolismo de los seres vivos [0,5]. Describa la
fosforilación oxidativa y la fotofosforilación [1,5].
Fuentes energéticas: luz y compuestos químicos.............................. 0,5 puntos
Fosforilación oxidativa: flujo de electrones conducidos a través de las proteínas que constituyen la
cadena de transporte electrónico hasta el oxígeno, a la vez que hay un gradiente de protones cuya
energía es utilizada para la síntesis de ATP...................................................................... 0,75 puntos
Fotofosforilación: flujo de electrones que proceden de los fotosistemas al excitarse por la acción de la
luz y son conducidos a través de los diferentes aceptores hasta el NADPH a la vez que hay un gradiente
de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP...................................... 0,75 puntos


En relación con el esquema adjunto, conteste las siguientes cuestiones:




a).- ¿Cómo se denomina el conjunto de procesos que representa el esquema? [0,2]. Nombre
cada grupo de procesos señalados con las letras A y B y describa brevemente en qué consiste
cada uno de ellos [0,8].
b).- Explique en qué consiste la glucólisis indicando los sustratos iniciales y los productos
finales [0,5]. Comente la función del ATP [0,5].
a).- Metabolismo ... 0,2 puntos
A: catabolismo, con liberación de energía y formación de moléculas inorgánicas ... 0,4 puntos
B: anabolismo, con formación de enlaces y moléculas orgánicas ... 0,4 puntos
b).- Fase inicial de la ruta metabólica. Sustratos iniciales: glucosa, NAD+, ADP + Pi;
productos: piruvato, NADH, ATP ... 0,5 puntos
Función del ATP como molécula intermediaria de energía.
En los procesos anabólicos: ATP --> ADP + Pi + E.
En los procesos catabólicos: ADP + Pi + E --> ATP ... 0,5 puntos

Más contenido relacionado

PDF
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
PDF
Preguntas metabolismo anabolismo
PDF
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
PDF
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
PDF
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
PDF
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
PDF
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
PDF
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
Preguntas metabolismo anabolismo
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
PDF
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
PDF
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
PDF
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
PDF
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
PDF
Biología PAU Andalucía Junio 2017
PDF
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química.
PDF
Biología PAU Andalucía 2015 propuestas
PDF
Biología PAU Andalucía junio 2018
PDF
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
PDF
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
DOCX
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana.
PDF
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
PDF
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
PDF
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
PDF
Biología PAU Andalucia_base química de la herencia
PDF
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
PDF
Biología PAU Andalucía septiembre 2017
PDF
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
PDF
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología PAU Andalucía Junio 2017
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 1 Base fisico química.
Biología PAU Andalucía 2015 propuestas
Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana.
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología PAU Andalucia_base química de la herencia
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
Biología PAU Andalucía septiembre 2017
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
PDF
Metabolismo catabolismo
PDF
Biología celular cuestiones resueltas
PPTX
Cuestionario sobre metabolismo
PDF
Inmunologia PAU
PDF
Biología celular preguntas selectividad división celular
PDF
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
PPTX
Catabolismo anaeróbico
PPTX
Rutas Metabolicas
PDF
Preguntas de razonamiento citología y metabolismo
PPT
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
PPT
Disolucionesyestequiometria 49
PDF
Biología 2013 septiembre
PPT
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
PPT
Metabolismo de carbohidratos
PDF
Biología celular
PDF
Biología celular preguntas_selectividad_núcleo
PDF
Lipidos 1 alumnos
PPT
Bioquímica examen ej4
PDF
Citología PAU Andalucia
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo catabolismo
Biología celular cuestiones resueltas
Cuestionario sobre metabolismo
Inmunologia PAU
Biología celular preguntas selectividad división celular
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Catabolismo anaeróbico
Rutas Metabolicas
Preguntas de razonamiento citología y metabolismo
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos.
Disolucionesyestequiometria 49
Biología 2013 septiembre
Microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
Metabolismo de carbohidratos
Biología celular
Biología celular preguntas_selectividad_núcleo
Lipidos 1 alumnos
Bioquímica examen ej4
Citología PAU Andalucia
Publicidad

Similar a Anabolismo y catabolismo (actividades resueltas) (20)

PDF
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018
PDF
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
DOC
Preg5 metabfotosin
DOCX
Fotosíntesis y respiración celular_
DOC
Selectividad Activ Metabolismo
PPTX
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
PPTX
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
PDF
BLOQUE II_Biología PEvAU Andalucía
DOCX
Rp cta4-k05- ficha 5
PDF
Practica 2016 fotosintesis respiracion celular
PDF
5- NUTRICIÓN Y RESPIRACIÓN CELULAR .pdf 2024
DOC
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
DOCX
Práctica metabolismo
DOC
Repaso nobel 2012 biologia
PDF
Examen3biología
DOCX
Examen de biologia 1
PPTX
Unidad 4 microoo
PPTX
Presentación1
DOCX
Banco de preguntas biomoléculas
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
Preg5 metabfotosin
Fotosíntesis y respiración celular_
Selectividad Activ Metabolismo
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
BLOQUE II_Biología PEvAU Andalucía
Rp cta4-k05- ficha 5
Practica 2016 fotosintesis respiracion celular
5- NUTRICIÓN Y RESPIRACIÓN CELULAR .pdf 2024
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Práctica metabolismo
Repaso nobel 2012 biologia
Examen3biología
Examen de biologia 1
Unidad 4 microoo
Presentación1
Banco de preguntas biomoléculas

Más de profesdelCarmen (20)

PDF
PDF
Invincible
DOCX
Leon bridges.river
PDF
The sign of the times
DOCX
DOCX
Lukas Graham you are not there
PDF
Lost on you
PDF
This house is not for sale
PDF
Wherever i go…one republic
DOCX
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
PDF
El ahorro sostenible.
PDF
Joaquín sabina
PDF
Calendario tiempo de_mujeres_2016
PDF
Premiadas fotciencia13
PDF
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
PDF
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
PDF
Llenando la vida
PDF
117 años Federico García Lorca
PDF
Acoso escolar o bullying. IES El Temple.
Invincible
Leon bridges.river
The sign of the times
Lukas Graham you are not there
Lost on you
This house is not for sale
Wherever i go…one republic
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
El ahorro sostenible.
Joaquín sabina
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Premiadas fotciencia13
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Llenando la vida
117 años Federico García Lorca
Acoso escolar o bullying. IES El Temple.

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Anabolismo y catabolismo (actividades resueltas)

  • 1. TEMA 4 EJERCICIOS RESUELTOS Defina los conceptos de anabolismo y catabolismo [0,5]. Describa la fosforilación oxidativa y la fotofosforilación [1], e indique en qué lugar de la célula se realizan [0,5]. Anabolismo: conjunto de procesos bioquímicos mediante los cuales las células sintetizan, con gasto de energía, la mayoría de las sustancias que la constituyen y necesitan........................... 0,25 puntos Catabolismo: conjunto de reacciones metabólicas cuya finalidad es proporcionar a la célula precursores metabólicos, energía (ATP) y poder reductor (NADP/NADPH)............ 0,25 puntos Fosforilación oxidativa: flujo de electrones conducidos a través de las proteínas que constituyen la cadena de transporte electrónico hasta el oxígenos, a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP ................... 0,5 puntos Fotofosforilación: flujo de electrones que proceden de los fotosistemas, al excitarse por la acción de la luz y son conducidos a través de los diferentes aceptores hasta el NADPH a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP........................................ 0,5 puntos Lugar: mitocondrias y cloroplastos (0,25 cada uno)................ 0,5 puntos Defina nutrición celular y metabolismo [1]. Explique qué son organismos autótrofos, heterótrofos, fotótrofos y quimiótrofos [1]. Nutrición: conjunto de procesos que permiten la introducción de alimento en la célula y la posterior conversión de los nutrientes que contienen en energía y en las biomoléculas necesarias para el mantenimiento de las funciones vitales...... 0,5 puntos Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula que comprende tanto las reacciones catabólicas que degradan las biomoléculas con obtención de energía como las anabólicas destinadas a la obtención de moléculas con gasto de energía............................................ 0,5 puntos Autótrofos: obtienen sus moléculas orgánicas a partir del dióxido de carbono. Heterótrofos: obtienen sus moléculas orgánicas a partir de otras moléculas orgánicas previamente sintetizadas. Fotótrofos: emplean la energía luminosa para obtener ATP. Quimiótrofos: sintetizan ATP gracias a la energía química contenida en los enlaces de las moléculas que oxidan (0,25 puntos cada uno)............. 1 punto Indique dos fuentes energéticas para el metabolismo de los seres vivos [0,5]. Describa la fosforilación oxidativa y la fotofosforilación [1,5]. Fuentes energéticas: luz y compuestos químicos.............................. 0,5 puntos Fosforilación oxidativa: flujo de electrones conducidos a través de las proteínas que constituyen la cadena de transporte electrónico hasta el oxígeno, a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP...................................................................... 0,75 puntos Fotofosforilación: flujo de electrones que proceden de los fotosistemas al excitarse por la acción de la luz y son conducidos a través de los diferentes aceptores hasta el NADPH a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP...................................... 0,75 puntos En relación con el esquema adjunto, conteste las siguientes cuestiones: a).- ¿Cómo se denomina el conjunto de procesos que representa el esquema? [0,2]. Nombre cada grupo de procesos señalados con las letras A y B y describa brevemente en qué consiste cada uno de ellos [0,8].
  • 2. b).- Explique en qué consiste la glucólisis indicando los sustratos iniciales y los productos finales [0,5]. Comente la función del ATP [0,5]. a).- Metabolismo ... 0,2 puntos A: catabolismo, con liberación de energía y formación de moléculas inorgánicas ... 0,4 puntos B: anabolismo, con formación de enlaces y moléculas orgánicas ... 0,4 puntos b).- Fase inicial de la ruta metabólica. Sustratos iniciales: glucosa, NAD+, ADP + Pi; productos: piruvato, NADH, ATP ... 0,5 puntos Función del ATP como molécula intermediaria de energía. En los procesos anabólicos: ATP --> ADP + Pi + E. En los procesos catabólicos: ADP + Pi + E --> ATP ... 0,5 puntos