Estadística Inferencial II
tema 5.
Diseño experimental con bloques al
azar.
EJEMPLO .
Controladores de trafico áereo
Elaborado por:
Ing. Manuel de Jesús Jaime Ortega
Docente
Educación a Distancia
Como resultado de un estudio para medir la fatiga y el estrés de los controladores
del tráfico aéreo, se propusieron modificaciones y rediseños al puesto de trabajo.
Prueba de estrés para los
controladores del tráfico aéreo
En el diseño de bloques aleatorizado se emplea una sola muestra de
controladores. Cada uno de los controladores de la muestra se prueba con
cada una de las tres alternativas de puestos de trabajo. En la terminología
del diseño de experimentos el puesto de trabajo es el factor de interés y los
controladores son los bloques.
Los tres tratamientos o poblaciones del factor puesto de trabajo son las tres
alternativas de puesto de trabajo.
Tratamientos
sistema A sistema B sistema C Total promedio
Bloques
controlador 1 15 15 18 48 16
controlador 2 14 14 14 42 14
controlador 3 10 11 15 36 12
controlador 4 13 12 17 42 14
controlador 5 16 13 16 45 15
controlador 6 13 13 13 39 13
81 78 93 252Suma
13.5 13 15.5 Promedio= 14
Cálculos y conclusiones
Para calcular el estadístico F que se necesita para probar si hay
diferencia entre las medias de los tratamientos en un diseño de bloques
aleatorizado, se necesita calcular el CMTR y el CME. Para calcular
estos dos cuadrados medios, es necesario calcular primero SCTR y
SCE; para esto también se calcula SCBL y STC. Para hacerlo más
sencillo, estos cálculos se realizan en cuatro pasos.
Paso 1. Calcular la suma total de cuadrados
(STC) Paso 1. STC = (15- 14)2 (15 -14)2 (18 -14)2 . . . (13 -14)2 = 70
Paso 2. SCTR = 6[(13.5 -14)2 +(13.0 -14)2 +(15.5 -14)2] = 21
Paso 3. SCBL 3[(16 - 14)2 + (14 - 14)2 + (12 - 14)2 + (14 - 14)2 +(15 - 14)2 + (13 - 14)2] = 30
Paso 4. SCE = 70 - 21 – 30= 19
Paso 2. Calcular la suma de los cuadrados debidos
a los tratamientos (SCTR)
Paso 3. Calcular la suma de los cuadrados debidos a los bloques
(SCBL).
Paso 4. Calcular la suma de cuadrados debidos al error
(SCE).
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las
variaciones
Suma de
cuadrados
Grados de
libertad
Promedio
de los
cuadrados F Probabilidad
Valor crítico
para F
Filas 30 5 6 3.157895 0.05739916 3.3258345
Columnas 21 2 10.5 5.526316 0.02418065 4.102821
Error 19 10 1.9
Total 70 17
TABLA ANOVA PARA LA PRUEBA DEL
ESTRÉS DE LOS CONTROLADORES DEL
TRÁFICO AÉREO
F=10.5/1.9= 5.5263
Valor crítico para F
5.526315789>4.102821015
F>F;
Se rechaza la H0= las medias poblacionales de los niveles
de estrés en las tres alternativas de puesto de trabajo no son iguales.
PROBABILIDAD:
0.024180654 ≤0.05
Como el valor-p α ≤0.05,
Se rechaza la hipótesis nula H0
Créditos
Tecnológico Nacional de México
Tecnológico de Estudios Superiores de
Cuautitlán Izcalli
Coordinación del Área de
Educación a Distancia

Más contenido relacionado

PDF
Programacion dinamica
PDF
Contraste hipótesis con solución(sm)
PPT
Formulas financieras
DOCX
Método montecarlo
PDF
Tabla Chi cuadrado PSPP
PPT
Sesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
DOCX
laboratorio nº 4
Programacion dinamica
Contraste hipótesis con solución(sm)
Formulas financieras
Método montecarlo
Tabla Chi cuadrado PSPP
Sesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
laboratorio nº 4

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
DOC
Programacion lineal entera invope
PPT
Diseño cuadrados latinos,
DOCX
Formulario m m 1 y m m c
PDF
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
PDF
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
DOCX
Programación deterministica
DOC
Tabla distribución t 2 colas
PPTX
Practica probabilidad
PPTX
Teoria de colas_modelo_mmc
PPTX
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
PPTX
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
PPTX
Tema: PERT-CPM
PPT
Cadena de markov
PDF
Estadistica aplicada
PPTX
Programacion dinamica
PDF
Ejercicios de cadenas de markov discretos
PPTX
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
PDF
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
Programacion lineal entera invope
Diseño cuadrados latinos,
Formulario m m 1 y m m c
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
Programación deterministica
Tabla distribución t 2 colas
Practica probabilidad
Teoria de colas_modelo_mmc
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Tema: PERT-CPM
Cadena de markov
Estadistica aplicada
Programacion dinamica
Ejercicios de cadenas de markov discretos
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
Publicidad

Similar a Tema 5 ejemplo 1 (20)

PDF
Ejemplos de diseño Bloques al azar
PDF
Proyecto eléctrico completo
PDF
1 taller 01_topografia
PDF
8 arreglos en parcelas divididas 2015
PPTX
Estadística Administrativa: Unidad 5
PDF
Unidad 4 control21
DOC
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
PPT
Diseño taguchi power_point
PDF
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
DOCX
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
DOC
Lab fis n° 4
PDF
Capitulo 4 sistemas_de_ecuaciones_no_lineales
PDF
Introducción a la programación y la informática. Tema 8
DOCX
Final.docx
PDF
Tarea7 bryanramirez-paralelo-b
PDF
PPTX
Defensa de la tesis
PDF
La simulación y el diseño de experimentos
DOCX
seis sigma.docx
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Proyecto eléctrico completo
1 taller 01_topografia
8 arreglos en parcelas divididas 2015
Estadística Administrativa: Unidad 5
Unidad 4 control21
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño taguchi power_point
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Lab fis n° 4
Capitulo 4 sistemas_de_ecuaciones_no_lineales
Introducción a la programación y la informática. Tema 8
Final.docx
Tarea7 bryanramirez-paralelo-b
Defensa de la tesis
La simulación y el diseño de experimentos
seis sigma.docx
Publicidad

Más de Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (12)

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Tema 5 ejemplo 1

  • 1. Estadística Inferencial II tema 5. Diseño experimental con bloques al azar. EJEMPLO . Controladores de trafico áereo Elaborado por: Ing. Manuel de Jesús Jaime Ortega Docente Educación a Distancia
  • 2. Como resultado de un estudio para medir la fatiga y el estrés de los controladores del tráfico aéreo, se propusieron modificaciones y rediseños al puesto de trabajo. Prueba de estrés para los controladores del tráfico aéreo En el diseño de bloques aleatorizado se emplea una sola muestra de controladores. Cada uno de los controladores de la muestra se prueba con cada una de las tres alternativas de puestos de trabajo. En la terminología del diseño de experimentos el puesto de trabajo es el factor de interés y los controladores son los bloques. Los tres tratamientos o poblaciones del factor puesto de trabajo son las tres alternativas de puesto de trabajo.
  • 3. Tratamientos sistema A sistema B sistema C Total promedio Bloques controlador 1 15 15 18 48 16 controlador 2 14 14 14 42 14 controlador 3 10 11 15 36 12 controlador 4 13 12 17 42 14 controlador 5 16 13 16 45 15 controlador 6 13 13 13 39 13 81 78 93 252Suma 13.5 13 15.5 Promedio= 14 Cálculos y conclusiones Para calcular el estadístico F que se necesita para probar si hay diferencia entre las medias de los tratamientos en un diseño de bloques aleatorizado, se necesita calcular el CMTR y el CME. Para calcular estos dos cuadrados medios, es necesario calcular primero SCTR y SCE; para esto también se calcula SCBL y STC. Para hacerlo más sencillo, estos cálculos se realizan en cuatro pasos.
  • 4. Paso 1. Calcular la suma total de cuadrados (STC) Paso 1. STC = (15- 14)2 (15 -14)2 (18 -14)2 . . . (13 -14)2 = 70 Paso 2. SCTR = 6[(13.5 -14)2 +(13.0 -14)2 +(15.5 -14)2] = 21 Paso 3. SCBL 3[(16 - 14)2 + (14 - 14)2 + (12 - 14)2 + (14 - 14)2 +(15 - 14)2 + (13 - 14)2] = 30 Paso 4. SCE = 70 - 21 – 30= 19 Paso 2. Calcular la suma de los cuadrados debidos a los tratamientos (SCTR) Paso 3. Calcular la suma de los cuadrados debidos a los bloques (SCBL). Paso 4. Calcular la suma de cuadrados debidos al error (SCE).
  • 5. ANÁLISIS DE VARIANZA Origen de las variaciones Suma de cuadrados Grados de libertad Promedio de los cuadrados F Probabilidad Valor crítico para F Filas 30 5 6 3.157895 0.05739916 3.3258345 Columnas 21 2 10.5 5.526316 0.02418065 4.102821 Error 19 10 1.9 Total 70 17 TABLA ANOVA PARA LA PRUEBA DEL ESTRÉS DE LOS CONTROLADORES DEL TRÁFICO AÉREO F=10.5/1.9= 5.5263
  • 6. Valor crítico para F 5.526315789>4.102821015 F>F; Se rechaza la H0= las medias poblacionales de los niveles de estrés en las tres alternativas de puesto de trabajo no son iguales. PROBABILIDAD: 0.024180654 ≤0.05 Como el valor-p α ≤0.05, Se rechaza la hipótesis nula H0
  • 7. Créditos Tecnológico Nacional de México Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli Coordinación del Área de Educación a Distancia