SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Estadística Inferencial II
Diseño experimental para un factor
Diseño completamente al azar y ANOVA
Elaborado por: Ing. Manuel de Jesús Jaime
Ortega
Docente
Educación a Distancia
Diseño completamente al azar y ANOVA
La hipótesis fundamental a probar se
plantea como:
0 :
:
A B C D
A i j
H
H
   
 
  

Sólo considera dos fuentes de variabilidad: los
tratamientos y el error aleatorio. Las corridas
experimentales se realizan en orden
completamente aleatorio, no existe ninguna
restricción a la aleatorización.
2
2
1 1
ink
T ij
i j
Y
SC Y
N

 
 
Diseño completamente al azar y ANOVA
a) Suma total de cuadrados: medida de la
variabilidad total presente en las observaciones.
b) Suma de cuadrados de tratamientos: medida
de la variabilidad presente entre los tratamientos.
2 2
1 1
ink
i
TR
i j i
Y Y
SC
n N
 
 
 
-SCE T TRSC SC
Diseño completamente al azar y ANOVA
c) Suma de cuadrados del error: medida de la
variabilidad dentro de los tratamientos.
FV SC GL CM 𝑭0
Tratamientos SC 𝑇𝑅 k-1
𝐶𝑀 𝑇𝑅 =
𝑆𝐶 𝑇𝑅
𝑘 − 1
𝐶𝑀 𝑇𝑅
𝐶𝑀 𝐸
Error 𝑆𝐶 𝐸 N-k
𝐶𝑀 𝐸 =
𝑆𝐶 𝐸
𝑁 − 𝑘
Total 𝑆𝐶 𝑇 N-1
Tabla de ANOVA para el DCA.
En ésta se resume
el ANOVA de un
experimento que
sirve para probar
la hipótesis de
interés.
0 , 1,k N kF F  
Diseño completamente al azar y ANOVA
Así para un nivel de significancia α, se rechaza Ho
si:
Número de tratamientos
Número de observaciones del tratamiento
Total de observaciones
i
k
n i
N



Diseño completamente al azar y ANOVA.
El objetivo del análisis de varianza en el DCA es probar la
hipótesis de igualdad de las respuestas medias
0 :
:
A B C D
A i j
H
H
   
 
  

1. Plantear hipótesis.
Operaciones básicas
Suma de los cuadrados de todos los datos
2. Plantear tabla de operaciones básicas.
6 4
2 2 2 2
1 1
6 4
2
1 1
264 208 ... 222ij
i j
ij
i j
Y
Y
 
 
   



Suma de todas las observaciones|6 4
1 1
Y = 264 208 ... 222
Y =
ij
i i
Y
 

   
Y =
Y
N

 Media Global
Total por tratamiento
# Observaciones por
tratamiento
Media muestral por
tratamiento
3. Calcular suma de cuadrados.
2
2
1 1
ink
T ij
i j
Y
SC Y
N

 
 
2 2
1 1
ink
i
TR
i j i
Y Y
SC
n N
 
 
 
-SCE T TRSC SC
FV SC GL CM 𝑭0
Tratamientos SC 𝑇𝑅 k-1
𝐶𝑀 𝑇𝑅 =
𝑆𝐶 𝑇𝑅
𝑘 − 1
𝐶𝑀 𝑇𝑅
𝐶𝑀 𝐸
Error 𝑆𝐶 𝐸 N-k
𝐶𝑀 𝐸 =
𝑆𝐶 𝐸
𝑁 − 𝑘
Total 𝑆𝐶 𝑇 N-1
4. Elaborar tabla de ANOVA.
5. Obtener valor de tablas.
6. Verificar criterio de rechazo y concluir.
Se rechaza Ho, existe diferencia significativa
entre el desgaste promedio de los diferentes
tipos de cuero.
F0.05,4,20=3.06
F0>F0.05,4,20
6. Verificar criterio de rechazo y concluir.
Se acepta Ho, NO existe diferencia
significativa entre el desgaste promedio de
los diferentes tipos de cuero.
F0<Fα,k-1,N-k
F0<F0.05,4,20
0.3438<3.06
Créditos
Tecnológico Nacional de México
Tecnológico de Estudios Superiores de
Cuautitlán Izcalli
Coordinación del Área de
Educación a Distancia

Más contenido relacionado

PDF
8 arreglos en parcelas divididas 2015
PDF
Ejemplos de diseño Bloques al azar
PPTX
ANOVA Prueba de tukey
PDF
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
PPTX
Análisis de la varianza (ANOVA)
DOC
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
PPTX
PRUEBA DE DUNCAN
PDF
Tabla fisher
8 arreglos en parcelas divididas 2015
Ejemplos de diseño Bloques al azar
ANOVA Prueba de tukey
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Análisis de la varianza (ANOVA)
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
PRUEBA DE DUNCAN
Tabla fisher

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño factorial de 3 factores
PPTX
Estadística: Prueba de Tukey
PDF
Problemas Disenos Factoriales
PPTX
Cuadro Latino y grcolatino
PDF
Tablas de tukey_y_duncan
DOCX
Capítulo viii
PPTX
Método duncan
PDF
Comparaciones multiples
PDF
Tamaño de muestra para diferencia de dos medias y dos proporciones
PPTX
Análisis de varianza
PDF
Tablas de fisher[1]
DOCX
METODO DE DUNCAN
PDF
Tabla chi cuadrado 1
PPTX
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
PDF
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
PPTX
ANOVA DE UNO Y DOS FACTORES.pptx
PPTX
11 Diseño Completamente al Azar
PDF
Tabla fischer una cola alfa 0.05
PDF
DISTRIBUCION T DE STUDENT
XLSX
Ejercicios cuadrados greco latinos
Diseño factorial de 3 factores
Estadística: Prueba de Tukey
Problemas Disenos Factoriales
Cuadro Latino y grcolatino
Tablas de tukey_y_duncan
Capítulo viii
Método duncan
Comparaciones multiples
Tamaño de muestra para diferencia de dos medias y dos proporciones
Análisis de varianza
Tablas de fisher[1]
METODO DE DUNCAN
Tabla chi cuadrado 1
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
ANOVA DE UNO Y DOS FACTORES.pptx
11 Diseño Completamente al Azar
Tabla fischer una cola alfa 0.05
DISTRIBUCION T DE STUDENT
Ejercicios cuadrados greco latinos
Publicidad

Similar a Dca y anova (20)

PPTX
PDF
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
PDF
PDF
(4) comparación entre varios tratamientos (1).pdf
PPTX
Sesión 10 (clase)
PDF
Segundalectura
PPT
Clase ANOVA.ppt
PPT
ANOVA.ppt
PPTX
Diseño completamente aleatorizado
PDF
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
PDF
Diseño de un solo factor 1.1
PPT
Laminas series bidimensionales y cronologicas
PPT
Laminas series bidimensionales y cronologicas
PPT
Laminas series bidimensionales y cronologicas
PDF
Bloques
PDF
Bloques
DOCX
PPTX
392280174-Fase-5-diseno-experimental.pptx
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
(4) comparación entre varios tratamientos (1).pdf
Sesión 10 (clase)
Segundalectura
Clase ANOVA.ppt
ANOVA.ppt
Diseño completamente aleatorizado
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
Diseño de un solo factor 1.1
Laminas series bidimensionales y cronologicas
Laminas series bidimensionales y cronologicas
Laminas series bidimensionales y cronologicas
Bloques
Bloques
392280174-Fase-5-diseno-experimental.pptx
Publicidad

Más de Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (11)

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Dca y anova

  • 1. Estadística Inferencial II Diseño experimental para un factor Diseño completamente al azar y ANOVA Elaborado por: Ing. Manuel de Jesús Jaime Ortega Docente Educación a Distancia
  • 2. Diseño completamente al azar y ANOVA La hipótesis fundamental a probar se plantea como: 0 : : A B C D A i j H H           Sólo considera dos fuentes de variabilidad: los tratamientos y el error aleatorio. Las corridas experimentales se realizan en orden completamente aleatorio, no existe ninguna restricción a la aleatorización.
  • 3. 2 2 1 1 ink T ij i j Y SC Y N      Diseño completamente al azar y ANOVA a) Suma total de cuadrados: medida de la variabilidad total presente en las observaciones. b) Suma de cuadrados de tratamientos: medida de la variabilidad presente entre los tratamientos. 2 2 1 1 ink i TR i j i Y Y SC n N      
  • 4. -SCE T TRSC SC Diseño completamente al azar y ANOVA c) Suma de cuadrados del error: medida de la variabilidad dentro de los tratamientos. FV SC GL CM 𝑭0 Tratamientos SC 𝑇𝑅 k-1 𝐶𝑀 𝑇𝑅 = 𝑆𝐶 𝑇𝑅 𝑘 − 1 𝐶𝑀 𝑇𝑅 𝐶𝑀 𝐸 Error 𝑆𝐶 𝐸 N-k 𝐶𝑀 𝐸 = 𝑆𝐶 𝐸 𝑁 − 𝑘 Total 𝑆𝐶 𝑇 N-1 Tabla de ANOVA para el DCA. En ésta se resume el ANOVA de un experimento que sirve para probar la hipótesis de interés.
  • 5. 0 , 1,k N kF F   Diseño completamente al azar y ANOVA Así para un nivel de significancia α, se rechaza Ho si: Número de tratamientos Número de observaciones del tratamiento Total de observaciones i k n i N   
  • 6. Diseño completamente al azar y ANOVA. El objetivo del análisis de varianza en el DCA es probar la hipótesis de igualdad de las respuestas medias 0 : : A B C D A i j H H           1. Plantear hipótesis.
  • 7. Operaciones básicas Suma de los cuadrados de todos los datos 2. Plantear tabla de operaciones básicas. 6 4 2 2 2 2 1 1 6 4 2 1 1 264 208 ... 222ij i j ij i j Y Y            Suma de todas las observaciones|6 4 1 1 Y = 264 208 ... 222 Y = ij i i Y        Y = Y N   Media Global Total por tratamiento # Observaciones por tratamiento Media muestral por tratamiento
  • 8. 3. Calcular suma de cuadrados. 2 2 1 1 ink T ij i j Y SC Y N      2 2 1 1 ink i TR i j i Y Y SC n N       -SCE T TRSC SC
  • 9. FV SC GL CM 𝑭0 Tratamientos SC 𝑇𝑅 k-1 𝐶𝑀 𝑇𝑅 = 𝑆𝐶 𝑇𝑅 𝑘 − 1 𝐶𝑀 𝑇𝑅 𝐶𝑀 𝐸 Error 𝑆𝐶 𝐸 N-k 𝐶𝑀 𝐸 = 𝑆𝐶 𝐸 𝑁 − 𝑘 Total 𝑆𝐶 𝑇 N-1 4. Elaborar tabla de ANOVA.
  • 10. 5. Obtener valor de tablas. 6. Verificar criterio de rechazo y concluir. Se rechaza Ho, existe diferencia significativa entre el desgaste promedio de los diferentes tipos de cuero. F0.05,4,20=3.06 F0>F0.05,4,20
  • 11. 6. Verificar criterio de rechazo y concluir. Se acepta Ho, NO existe diferencia significativa entre el desgaste promedio de los diferentes tipos de cuero. F0<Fα,k-1,N-k F0<F0.05,4,20 0.3438<3.06
  • 12. Créditos Tecnológico Nacional de México Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli Coordinación del Área de Educación a Distancia