Ciencias Biológicas y de la
salud
Procesos celulares
fundamentales
Profesor: Jorge Antonio
Amézquita Landeros
Alumno: Julia Maria Turcio
Gil
Matricula: 2152027893
Tema 58 Concepto y descripción de
los principales eventos de la
inmunidad innata a nivel molecular;
receptores tipo TOLL, NOD y
traducción de señales para la
liberación de citosinas, cascadas de
complemento y otros productos de
secreción de células del sistema
inmunitario: lisozima, péptidos
antimicrobianos, proteínas fijadoras
de hierro e interferones. Estudio de la
respuesta PTI y ETI en plantas, así
como la participación de los genes av
Inmunidad Innata
 Es un sistema de defensa con el cual se nace
y que lo protege contra los antígenos.
 Forman la primera línea de defensa.
 Inmunidad Humoral.
 Interferón e Interlucina.
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business lead
Células
 Fagocitos (o sea, leucocitos del sistema retículo-
endotelial, que se originan en la medula ósea):en la
sangre: los PMN neutrófilos (de vida corta) y los
monocitos; en los tejidos: los macrófagos, que se
diferencian a partir de los monocitos. Todos ellos
fagocitan y destruyen los agentes infecciosos que logran
atravesar las superficies epiteliales.
 Células asesinas naturales (células NK): son leucocitos
que se activan por interferones inducidos en respuesta a
virus. Reconocen y lisan células "enfermas", infectadas
por virus o malignizadas (cancerosas).
Factores solubles
 Proteínas de fase aguda: aumentan su concentración
rápidamente unas 100 veces ante una infección Una de ellas
(la proteína C-reactiva) se une a la proteína C de la
superficie del neumococo, favoreciendo que éste sea
recubierto por el sistema de proteínas del complemento), lo
cual a su vez facilita la fagocitosis.
 Sistema del complemento: se trata de un conjunto de unas
20 proteínas del suero que interaccionan entre sí y con otros
componentes de los sistemas inmunes innato y adquirido. En
el sistema de inmunidad innata el sistema se activa por la
llamada ruta alternativa.
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business lead
Endocitosis
 La endocitosis es la ingestión de material soluble
(macromoléculas) del fluido extracelular por medio de
invaginación de pequeñas vesículas endocíticas. La
endocitosis puede ocurrir de dos maneras distintas:
 A) Pinocitosis
 La internalización de las macromoléculas ocurre por
invaginación inespecífica de la membrana plasmática.
Debido a esa inespecificidad, la cuantía de la
internalización depende de la concentración de las
macromoléculas.
 B) Endocitosis mediada por receptor
 Las macromoléculas son selectivamente internalizadas
debido a su unión a un receptor específico de la
membrana.
Rutas de activación.
 El complemento se activa por dos rutas diferentes:
 la ruta clásica, (que corresponde al sistema de
inmunidad específica, y que depende de interacciones
antígeno-anticuerpo)
 la ruta alternativa (perteneciente al sistema natural).
 Ambas rutas consisten en un sistema de activación
enzimática en cascada, que sigue la lógica de que el
producto de una reacción es a su vez una enzima
para la siguiente reacción, produciéndose una
respuesta rápida y amplificada del estímulo inicial.
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business lead
fagocitosis
 La fagocitosis es la unión del microorganismo a la
superficie de una célula fagocítica especializada
(PMN, macrófago), por algún mecanismo
inespecífico, emisión de pseudópodos y
englobamiento, para crear un fagosoma (10-20
veces mayor que el endosoma) al que se unen
lisosomas; a partir de aquí el proceso es similar al
descrito anteriormente. La fusión de los gránulos de
los fagocitos origina la destrucción del microbio en
unos pocos minutos.
Mecánismos Humorales
 Proteínas de fase aguda. Estas proteínas
incrementan su concentración
espectacularmente cuando se produce una
infección. Una de las m<s importantes es la
proteína C-reactiva (CRP), que se produce en
el hígado ante daño en tejidos.
 Interferones Los interferones modulan,
además la función de las células NK.
Mecánismos Celulares
 células NK (asesinas naturales): son linfocitos
grandes, distintos de los B y T .Su papel es
reconocer células tumorales o infectadas con
virus, se unen a ellas y liberan al espacio que
queda entre ambas el contenido de sus gránulos.
 una perforina, proteína que se ensambla en la
superficie de la célula enferma y origina un canal
parecido al de CAM, provocando la lisis.
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business lead
Receptores tipo Noll
 los “receptores similares a Toll” (TLR). Los
macrófagos y las células dendríticas pueden usar sus
TLR para clasificar al patógeno invasor y responder
de forma personalizada. Los TLR se expresan tanto
en tejido linfoide como no linfoide. TLR1 se expresa
en monocitos, neutrófilos, células B y células NK. Los
TLR2 en monocitos, neutrófilos y células dendríticas.
TLR3 en células dendríticas. TLR4 en monocitos,
neutrófilos, células dendríticas y endoteliales. TLR5
en monocitos y células dendríticas. El resto de TLRs
se expresan fundamentalmente en monocitos y
células dendríticas.
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business lead
Tipo Nod
PTI y ETI en plantas.
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business lead
Referencias
 Enrique Iañez Pareja (1999) introducción a la inmunología
4º curso https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_01.htm
 Revisado el 15-nov 2015
 U.S. National Library of Medicine 8600 Rockville Pike,
Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and
Human Services National Institutes of Health Respuesta
Inmunitaria
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/
000821.htm
 Página actualizada 02 noviembre 2015
 Revisado 15-nov-2015
 Zipfel C.(2008) pattern-recognition receptors in plants,
innate inmunity current opinion in inmunology.
 Revisado 15-nov 2015

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
PPTX
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
PPTX
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...
PPTX
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
PPTX
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
PPT
Celulas y organos del sistema inmune
PPTX
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad mediada por linfocitos T...
Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Celulas y organos del sistema inmune
Tema 67: Descripción del mecanismo de citotoxicidad mediada por linfocitos T...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
PPTX
Inmunologia del cancer
PPTX
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
PPT
Aspectos basicos del sistema inmune
PPTX
Inmunoglobulinas
PPTX
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
PPTX
Tema 61: Descripción y función de los órganos y tejidos del sistema mieloide ...
PPTX
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
PPTX
Citocinas
PPTX
Inmunidad tumoral
PPT
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
PPTX
Tema 60 Inflamación(generalidades,clasificación,mediadores químicos, procesos...
PPTX
2. Inmunidad Innata o Natural
PPTX
Tejido y órganos linfoides
DOCX
Linfocito b
PPTX
Inmunopatología
PPTX
Inflamacion I
PPT
18 generalidades de las inmunoglobulinas
PPTX
Globulos Blancos
PPTX
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Inmunologia del cancer
Tema 56 CONCEPTO DE INMUNOLOGÍA, AUTO RECONOCIMIENTO, TOLERANCIA, AUTOINMUNID...
Aspectos basicos del sistema inmune
Inmunoglobulinas
Tema 69 Definición y mecanismos de tolerancia y definición de autoinmunidad.
Tema 61: Descripción y función de los órganos y tejidos del sistema mieloide ...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Citocinas
Inmunidad tumoral
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Tema 60 Inflamación(generalidades,clasificación,mediadores químicos, procesos...
2. Inmunidad Innata o Natural
Tejido y órganos linfoides
Linfocito b
Inmunopatología
Inflamacion I
18 generalidades de las inmunoglobulinas
Globulos Blancos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
PDF
Inmunidad Innata
PPT
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
PPTX
Conferencia "marketing para el producto deporte"
PDF
W4_3ApresentaçãoEMBRAPA_FabioDiniz
PPT
5a. Fantasia Beatriz Plaza
PPT
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNica
PPS
Inmunodeficiencias
PPTX
Churg strauss
PPTX
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
PPTX
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
PPTX
Cuerpos extraños
PPTX
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
PPTX
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
PPTX
Granulomatosis de wegener
PPTX
Churg strauss syndrome
PDF
CUERPOS EXTRAÑOS
PPTX
Inmunodeficiencias 1 (1)
PPTX
Inmunodeficiencias
Tema 57 Concepto de inmunidad innata, factores que modifican la inmunidad inn...
Inmunidad Innata
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
Conferencia "marketing para el producto deporte"
W4_3ApresentaçãoEMBRAPA_FabioDiniz
5a. Fantasia Beatriz Plaza
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNica
Inmunodeficiencias
Churg strauss
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Cuerpos extraños
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Granulomatosis de wegener
Churg strauss syndrome
CUERPOS EXTRAÑOS
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias
Publicidad

Similar a Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business lead (20)

PDF
T.18.-SISTEMA-INMUNITARIO.pdf
PPTX
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA.pptx
PPTX
SISTEMA INMUNOLOGICOooooooooooooooooooooooooooo.pptx
PPTX
Inmunología
PPT
Inmunidad Innata y Adquirida
PDF
Tema 19 Sistema Inmunitario y respuesta inmunitaria
PPTX
TEMA 1- RESPUESTA INMUNITARIA.pptx
PPT
clase de inmunologia materia de fisiologia
PDF
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
PDF
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
PDF
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
PDF
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
PDF
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
PPTX
16. inmunología.
PPTX
tema 2 Inmunidad.pptx
PPT
Presentacion pato inmunidad innata
PPTX
sistema inmunologico power point 2022 clase completa
PPT
PDF
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
PPTX
T12. Fundamentos del Sistema Inmune_validado.pptx
T.18.-SISTEMA-INMUNITARIO.pdf
CLASE 1 - INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICOooooooooooooooooooooooooooo.pptx
Inmunología
Inmunidad Innata y Adquirida
Tema 19 Sistema Inmunitario y respuesta inmunitaria
TEMA 1- RESPUESTA INMUNITARIA.pptx
clase de inmunologia materia de fisiologia
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
16. inmunología.
tema 2 Inmunidad.pptx
Presentacion pato inmunidad innata
sistema inmunologico power point 2022 clase completa
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
T12. Fundamentos del Sistema Inmune_validado.pptx

Más de Dian Alex Gonzalez (20)

PPTX
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
PPTX
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
PPTX
PPTX
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...

Último (20)

PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Historia clínica pediatrica diapositiva
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business lead

  • 1. Ciencias Biológicas y de la salud Procesos celulares fundamentales Profesor: Jorge Antonio Amézquita Landeros Alumno: Julia Maria Turcio Gil Matricula: 2152027893 Tema 58 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad innata a nivel molecular; receptores tipo TOLL, NOD y traducción de señales para la liberación de citosinas, cascadas de complemento y otros productos de secreción de células del sistema inmunitario: lisozima, péptidos antimicrobianos, proteínas fijadoras de hierro e interferones. Estudio de la respuesta PTI y ETI en plantas, así como la participación de los genes av
  • 2. Inmunidad Innata  Es un sistema de defensa con el cual se nace y que lo protege contra los antígenos.  Forman la primera línea de defensa.  Inmunidad Humoral.  Interferón e Interlucina.
  • 4. Células  Fagocitos (o sea, leucocitos del sistema retículo- endotelial, que se originan en la medula ósea):en la sangre: los PMN neutrófilos (de vida corta) y los monocitos; en los tejidos: los macrófagos, que se diferencian a partir de los monocitos. Todos ellos fagocitan y destruyen los agentes infecciosos que logran atravesar las superficies epiteliales.  Células asesinas naturales (células NK): son leucocitos que se activan por interferones inducidos en respuesta a virus. Reconocen y lisan células "enfermas", infectadas por virus o malignizadas (cancerosas).
  • 5. Factores solubles  Proteínas de fase aguda: aumentan su concentración rápidamente unas 100 veces ante una infección Una de ellas (la proteína C-reactiva) se une a la proteína C de la superficie del neumococo, favoreciendo que éste sea recubierto por el sistema de proteínas del complemento), lo cual a su vez facilita la fagocitosis.  Sistema del complemento: se trata de un conjunto de unas 20 proteínas del suero que interaccionan entre sí y con otros componentes de los sistemas inmunes innato y adquirido. En el sistema de inmunidad innata el sistema se activa por la llamada ruta alternativa.
  • 7. Endocitosis  La endocitosis es la ingestión de material soluble (macromoléculas) del fluido extracelular por medio de invaginación de pequeñas vesículas endocíticas. La endocitosis puede ocurrir de dos maneras distintas:  A) Pinocitosis  La internalización de las macromoléculas ocurre por invaginación inespecífica de la membrana plasmática. Debido a esa inespecificidad, la cuantía de la internalización depende de la concentración de las macromoléculas.  B) Endocitosis mediada por receptor  Las macromoléculas son selectivamente internalizadas debido a su unión a un receptor específico de la membrana.
  • 8. Rutas de activación.  El complemento se activa por dos rutas diferentes:  la ruta clásica, (que corresponde al sistema de inmunidad específica, y que depende de interacciones antígeno-anticuerpo)  la ruta alternativa (perteneciente al sistema natural).  Ambas rutas consisten en un sistema de activación enzimática en cascada, que sigue la lógica de que el producto de una reacción es a su vez una enzima para la siguiente reacción, produciéndose una respuesta rápida y amplificada del estímulo inicial.
  • 10. fagocitosis  La fagocitosis es la unión del microorganismo a la superficie de una célula fagocítica especializada (PMN, macrófago), por algún mecanismo inespecífico, emisión de pseudópodos y englobamiento, para crear un fagosoma (10-20 veces mayor que el endosoma) al que se unen lisosomas; a partir de aquí el proceso es similar al descrito anteriormente. La fusión de los gránulos de los fagocitos origina la destrucción del microbio en unos pocos minutos.
  • 11. Mecánismos Humorales  Proteínas de fase aguda. Estas proteínas incrementan su concentración espectacularmente cuando se produce una infección. Una de las m<s importantes es la proteína C-reactiva (CRP), que se produce en el hígado ante daño en tejidos.  Interferones Los interferones modulan, además la función de las células NK.
  • 12. Mecánismos Celulares  células NK (asesinas naturales): son linfocitos grandes, distintos de los B y T .Su papel es reconocer células tumorales o infectadas con virus, se unen a ellas y liberan al espacio que queda entre ambas el contenido de sus gránulos.  una perforina, proteína que se ensambla en la superficie de la célula enferma y origina un canal parecido al de CAM, provocando la lisis.
  • 14. Receptores tipo Noll  los “receptores similares a Toll” (TLR). Los macrófagos y las células dendríticas pueden usar sus TLR para clasificar al patógeno invasor y responder de forma personalizada. Los TLR se expresan tanto en tejido linfoide como no linfoide. TLR1 se expresa en monocitos, neutrófilos, células B y células NK. Los TLR2 en monocitos, neutrófilos y células dendríticas. TLR3 en células dendríticas. TLR4 en monocitos, neutrófilos, células dendríticas y endoteliales. TLR5 en monocitos y células dendríticas. El resto de TLRs se expresan fundamentalmente en monocitos y células dendríticas.
  • 17. PTI y ETI en plantas.
  • 19. Referencias  Enrique Iañez Pareja (1999) introducción a la inmunología 4º curso https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_01.htm  Revisado el 15-nov 2015  U.S. National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health Respuesta Inmunitaria https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/ 000821.htm  Página actualizada 02 noviembre 2015  Revisado 15-nov-2015  Zipfel C.(2008) pattern-recognition receptors in plants, innate inmunity current opinion in inmunology.  Revisado 15-nov 2015