Universidad
Autónoma
Metropolitana
Tema 27: Propiedades generales de los virus: concepto
y generalidades de virus y virión, criterios de
clasificación de los virus (según estructura y
clasificación de Baltimore)
Nombre: Delfina García Betanzo
Profesor: Jorge Antonio Amézquita Landeros
Módulo: Procesos Celulares
Fundamentales
¿Qué es unVirus?
 Del latín "virus" toxina o veneno. Agente infeccioso microscópico celular que
sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
 Desde hace 200 millones de años
 1er virus:Virus del mosaico del tabaco, descubierto por Martinus Beijerinck
en 1899
 En el siglo XIX a través de estudios clínicos y patológicos  se les reconoció
como agentes etiológicos de enfermedades específicas.
 A través de ME, inmunohistoquímica y cristalografía (estudia el
crecimiento, forma y geometría de cristales; se conoce la disposición de los
átomos a través de la difracción de los rayos X, neutrones o electrones)
 Se han descrito mas de 5mil
Uriberren, T (2015) Generalidades de virus. Departamento de
Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM.
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/
generalidades.html Fecha de consulta: 4 Octubre 2015
Estructura de unVirus
 “Los virus son la mas simple y pequeña forma de vida en la
Tierra”
 Consiste en un conjunto de ácidos nucleicos cubiertos por
proteínas, llamada “cápside” ( y en algunas ocasiones se
puede encontrar una envoltura lipídica “Envoltura vírica”
 El genoma viral codifica proteínas que son capaces de
replicarse y transmitirse de una célula a otra y por tanto de un
organismo a otro.
 La partícula de virus individual infecciosa completa, se le
llama “virión”
Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology.
Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 3.
Capsómero = subunidad básica de la
cápside, formado por grupos de
moleculas proteicas idénticas
Estructura delVirus
Virus
 Se miden en nanómetros (1/1000 micrómetro), oscilando su tamaño entre los 20 - 300
nm.
 Son obligatoriamente parásitos intracelulares
 Dependen de las células puesto que carecen de los mecanismos básicos para el
crecimiento y replicación que se encuentran en toda célula viva; carecen de:
 Sistema enzimático capaz de producir la moléculas básicas para la vida: Nucleótidos,
amino ácidos, carbohidratos y lípidos.
 Sistemas enzimáticos capaces de generar energía química, generalmente en la forma
de ATP, por fotosíntesis o por el metabolismo de azúcares o moléculas pequeñas
 Ribosomas, RNAt y enzimas asociadas a la maquinaria que se encarga de la síntesis de
proteínas Uriberren, T (2015) Generalidades de virus. Departamento de
Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM.
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/
generalidades.html Fecha de consulta: 4 Octubre 2015
Virus y su replicación
 No son los únicos parásitos intracelulares, existen también
organismos unicelulares como la Chlamydia, especies de bacterias
y algunos protozoos, que pueden multiplicarse solamente dentro
de células huésped.
 La replicación comienza con una desintegración parcial de la
partícula vira y la liberación del material genético dentro de una
célula.
 Una vez liberado, el genoma viral puede ser utilizado para la
síntesis de RNAm y comienza la síntesis de proteínas virales, que
son sintetizadas a través de sistemas enzimáticos, energía y por
ribosomas presentes en la célula.
Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology.
Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 3.
Clasificación
 La clasificación de los virus depende de: la
arquitectura molecular (estructura), la relación
genética y el huésped.
 Helicoidal e icosaédrica
- Icosaédrico desnudo
- Icosaédrico envuelto
- Helicoide desnudo
- Helicoide envuelto
- Complejo
Dogma de la Biología molecular
Clasificación de Baltimore
 Biólogo, ganador del Premio Nobel en 1975
 7 grupos y se clasifican según la base química del genoma.
 Grupo I: DNA bicatenario (doble cadena) El virus entra a la célula y las RNA polimerasas
no distinguen el genoma celular del genoma vírico, forman RNAm que se traduce en los
ribosomas y da lugar a las proteínas de la cápside.
 Grupo II: DNA monocatenario (+): DNA de 1 cadena que necesita una cadena negativa
para poderse transcribir, la DNA polimerasa hace un DNA bicatenario que sirve para
sintetizar un RNAm que lleva la info. necesaria para fabricar capsómeros y enzimas.
 Grupo III: RNA bicatenario: lleva una transcriptasas que es una RNA polimerasa que
utilizara a partir de la hebra negativa del RNA bicatenario, fabrica el RNAm, además de ser
una enzima es una proteína estructural pues forma parte de la cápside y sólo se replica si a
la célula entra la cápside junto con el genoma vírico
Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology.
Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 31-44.
Clasificación de Baltimore
 Grupo IV: RNA monocatenario (+): Virus cuyo genoma tiene la naturaleza de RNAm; virus
simples
 GrupoV: RNA monocatenario (-): RNA monocatenario con polaridad de antimensajero.
Poseen una RNA polimerasa dependiente de RNA de una cadena, así dentro de la célula
infectada forma el RNA complementario a su genoma y que actúa como RNAm
 GrupoVI: RNA monocatenario retrotranscrito: Poseen una transcriptasa inversa que del
RNA transcribe una molécula de DNA, primero de 1 cadena y luego de 2, posteriormente a
través de enzimas se elabora un mensajero. Estos virus son capaces de alcanzar el núcleo de
las células, se insertan a cromosomas de la célula infectada, retrovirus.
 GrupoVII: DNA bicatenario retrotranscrito: se expresa formando un mensajero, que se
traduce como el grupo I. Al momento de encapsidarse, el mensajero es quién se encapsida y
a través de la retrotranscripción forma una nueva molécula de DNA, primero monocatenaria
y luego bicatenaria, la cual se convierte en el genoma del virus.
Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology.
Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 31-44.
Referencias
 Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology.
Asia: JohnWiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp.528
 Uriberren,T (2015) Generalidades de virus. Departamento de
Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM.
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/gene
ralidades.html Fecha de consulta: 4 Octubre 2015

Más contenido relacionado

PPTX
Anemias hemolíticas
PPTX
Dengue transmitidas por vectores
PPTX
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
PPTX
PPT
Clase 2 Bacterias, Virus, Priones
PDF
Propiedades virus
PPT
Herencia grupos sanguineos
PPSX
Morfologia y clasificacion viral
Anemias hemolíticas
Dengue transmitidas por vectores
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Clase 2 Bacterias, Virus, Priones
Propiedades virus
Herencia grupos sanguineos
Morfologia y clasificacion viral

Destacado (18)

PPTX
Virus generalidades-expo-microbiolgia
PPTX
DOCX
Taller no. 2 cuadro sinoptico virus informaticos herramientas telematicas
PPTX
Virus generalidades
KEY
Virus Generalidades
PPTX
Clasificacion de los virus
PPT
VirologíA Generalidades
PDF
Virologia
PPT
Generalidades de virus viroides y priones
PPTX
Generalidades de los virus
PPTX
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
PPT
Virologia
PPT
clasificacion de virus
PPS
PPTX
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
PPS
LOS VIRUS
PPT
PPTX
Virus del papiloma humano (vph)
Virus generalidades-expo-microbiolgia
Taller no. 2 cuadro sinoptico virus informaticos herramientas telematicas
Virus generalidades
Virus Generalidades
Clasificacion de los virus
VirologíA Generalidades
Virologia
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de los virus
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Virologia
clasificacion de virus
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
LOS VIRUS
Virus del papiloma humano (vph)
Publicidad

Similar a Tema27 (20)

PDF
PDF RESUMEN DE VIRUS: INCLUYE TODAS LAS GENERALIDADES
PPT
1. Los Virus MicroAplicada.ppt
PDF
Virus e infección viral
PDF
Virus e infección viral 2017
PPT
Microbiologia virus
PPTX
Los Virus: en la frontera de la Vida
PPTX
Propiedades generales de los virus.pptx
PPTX
PDF
Tarea2. Los Virus.pdf tarea UNAM pdf. Unam
PPTX
Generalidades de los virus
PPTX
C 14-clasificacic3b3n-estructura-y-replicacic3b3n-de-los-virus
PDF
Clase 3. FIisiología Viral.pdf
PPTX
2 VIROLOGIA estructura composicion taxonomia 2013.pptx
PPTX
Biologia, expo.virus
PPTX
Generalidades de virología.pptx
PPTX
estomatologia III ciclo , VIRUS ...
PPT
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
PDF RESUMEN DE VIRUS: INCLUYE TODAS LAS GENERALIDADES
1. Los Virus MicroAplicada.ppt
Virus e infección viral
Virus e infección viral 2017
Microbiologia virus
Los Virus: en la frontera de la Vida
Propiedades generales de los virus.pptx
Tarea2. Los Virus.pdf tarea UNAM pdf. Unam
Generalidades de los virus
C 14-clasificacic3b3n-estructura-y-replicacic3b3n-de-los-virus
Clase 3. FIisiología Viral.pdf
2 VIROLOGIA estructura composicion taxonomia 2013.pptx
Biologia, expo.virus
Generalidades de virología.pptx
estomatologia III ciclo , VIRUS ...
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
Publicidad

Más de Dian Alex Gonzalez (20)

PPTX
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
PPTX
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
PPTX
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
PPTX
PPTX
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
PPTX
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Tema 1: Antecedentes Históricos del estudio de las enfermedades
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Tema27

  • 1. Universidad Autónoma Metropolitana Tema 27: Propiedades generales de los virus: concepto y generalidades de virus y virión, criterios de clasificación de los virus (según estructura y clasificación de Baltimore) Nombre: Delfina García Betanzo Profesor: Jorge Antonio Amézquita Landeros Módulo: Procesos Celulares Fundamentales
  • 2. ¿Qué es unVirus?  Del latín "virus" toxina o veneno. Agente infeccioso microscópico celular que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.  Desde hace 200 millones de años  1er virus:Virus del mosaico del tabaco, descubierto por Martinus Beijerinck en 1899  En el siglo XIX a través de estudios clínicos y patológicos  se les reconoció como agentes etiológicos de enfermedades específicas.  A través de ME, inmunohistoquímica y cristalografía (estudia el crecimiento, forma y geometría de cristales; se conoce la disposición de los átomos a través de la difracción de los rayos X, neutrones o electrones)  Se han descrito mas de 5mil Uriberren, T (2015) Generalidades de virus. Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM. http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/ generalidades.html Fecha de consulta: 4 Octubre 2015
  • 3. Estructura de unVirus  “Los virus son la mas simple y pequeña forma de vida en la Tierra”  Consiste en un conjunto de ácidos nucleicos cubiertos por proteínas, llamada “cápside” ( y en algunas ocasiones se puede encontrar una envoltura lipídica “Envoltura vírica”  El genoma viral codifica proteínas que son capaces de replicarse y transmitirse de una célula a otra y por tanto de un organismo a otro.  La partícula de virus individual infecciosa completa, se le llama “virión” Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology. Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 3. Capsómero = subunidad básica de la cápside, formado por grupos de moleculas proteicas idénticas
  • 5. Virus  Se miden en nanómetros (1/1000 micrómetro), oscilando su tamaño entre los 20 - 300 nm.  Son obligatoriamente parásitos intracelulares  Dependen de las células puesto que carecen de los mecanismos básicos para el crecimiento y replicación que se encuentran en toda célula viva; carecen de:  Sistema enzimático capaz de producir la moléculas básicas para la vida: Nucleótidos, amino ácidos, carbohidratos y lípidos.  Sistemas enzimáticos capaces de generar energía química, generalmente en la forma de ATP, por fotosíntesis o por el metabolismo de azúcares o moléculas pequeñas  Ribosomas, RNAt y enzimas asociadas a la maquinaria que se encarga de la síntesis de proteínas Uriberren, T (2015) Generalidades de virus. Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM. http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/ generalidades.html Fecha de consulta: 4 Octubre 2015
  • 6. Virus y su replicación  No son los únicos parásitos intracelulares, existen también organismos unicelulares como la Chlamydia, especies de bacterias y algunos protozoos, que pueden multiplicarse solamente dentro de células huésped.  La replicación comienza con una desintegración parcial de la partícula vira y la liberación del material genético dentro de una célula.  Una vez liberado, el genoma viral puede ser utilizado para la síntesis de RNAm y comienza la síntesis de proteínas virales, que son sintetizadas a través de sistemas enzimáticos, energía y por ribosomas presentes en la célula. Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology. Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 3.
  • 7. Clasificación  La clasificación de los virus depende de: la arquitectura molecular (estructura), la relación genética y el huésped.  Helicoidal e icosaédrica - Icosaédrico desnudo - Icosaédrico envuelto - Helicoide desnudo - Helicoide envuelto - Complejo
  • 8. Dogma de la Biología molecular
  • 9. Clasificación de Baltimore  Biólogo, ganador del Premio Nobel en 1975  7 grupos y se clasifican según la base química del genoma.  Grupo I: DNA bicatenario (doble cadena) El virus entra a la célula y las RNA polimerasas no distinguen el genoma celular del genoma vírico, forman RNAm que se traduce en los ribosomas y da lugar a las proteínas de la cápside.  Grupo II: DNA monocatenario (+): DNA de 1 cadena que necesita una cadena negativa para poderse transcribir, la DNA polimerasa hace un DNA bicatenario que sirve para sintetizar un RNAm que lleva la info. necesaria para fabricar capsómeros y enzimas.  Grupo III: RNA bicatenario: lleva una transcriptasas que es una RNA polimerasa que utilizara a partir de la hebra negativa del RNA bicatenario, fabrica el RNAm, además de ser una enzima es una proteína estructural pues forma parte de la cápside y sólo se replica si a la célula entra la cápside junto con el genoma vírico Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology. Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 31-44.
  • 10. Clasificación de Baltimore  Grupo IV: RNA monocatenario (+): Virus cuyo genoma tiene la naturaleza de RNAm; virus simples  GrupoV: RNA monocatenario (-): RNA monocatenario con polaridad de antimensajero. Poseen una RNA polimerasa dependiente de RNA de una cadena, así dentro de la célula infectada forma el RNA complementario a su genoma y que actúa como RNAm  GrupoVI: RNA monocatenario retrotranscrito: Poseen una transcriptasa inversa que del RNA transcribe una molécula de DNA, primero de 1 cadena y luego de 2, posteriormente a través de enzimas se elabora un mensajero. Estos virus son capaces de alcanzar el núcleo de las células, se insertan a cromosomas de la célula infectada, retrovirus.  GrupoVII: DNA bicatenario retrotranscrito: se expresa formando un mensajero, que se traduce como el grupo I. Al momento de encapsidarse, el mensajero es quién se encapsida y a través de la retrotranscripción forma una nueva molécula de DNA, primero monocatenaria y luego bicatenaria, la cual se convierte en el genoma del virus. Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology. Asia: John Wiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp. 31-44.
  • 11. Referencias  Acheson, N (2011) Fundamentals of molecular virology. Asia: JohnWiley & Sons, Inc. 2da Edición. pp.528  Uriberren,T (2015) Generalidades de virus. Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM. http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/gene ralidades.html Fecha de consulta: 4 Octubre 2015