2012/2013
EL
PROCESO
EDUCATIVO
EN LA
ETAPA DE
E.I
TEMA 8: PRINCIPIOS
METODOLÓGICOS/PEDAGÓGICOS
DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
María Crespo Alba
Sara González Rey
Halyna Korzhenovska
Ana Moraga González
Azahara Muñoz Hidalgo
Cristina Oliva Téllez
Jeanette Tapetado Elvira
Nuria Blanca Vergara Jiménez
1. COLEGIO PÚBLICO DON QUIJOTE
Principio de libertad y autonomía. Los niños utilizan la pizarra digital de forma
autónoma.
Principio de creatividad. Han creado diversos materiales de la prehistoria.
Principio individualización. Niño con Síndrome de Down con el que realizan un
programa individualizado con el Orientador del centro.
2. COLEGIO PÚBLICO JORGE MANRIQUE
Principio de Actividad. Realizan diversos trabajos de forma autónoma, y por lo tanto
también se trabaja el Principio de Autonomía.
Principio de Socialización, trabajan sus fichas de forma individual pero en mesas
formando grupos.
3. COLEGIO SANTO TOMÁS
Principio de creatividad y Principio de actividad. Han realizado un proyecto de la
Prehistoria. Los proyectos consisten en que el alumno ponga en el trabajo toda su
capacidad y se sienta responsable del mismo, buscando la superación de las dificultades.
Utilizaron la capacidad motivadora disfrazándose de hombres y mujeres primitivas.
Enseñan inglés a través de láminas, de canciones, contar cuentas, trabajan las rutinas, la
psicomotricidad.
Principio de socialización, pues se relacionan con los alumnos de bachillerato para
realizar el proyecto.
Principio de Globalización: todos los contenidos están relacionados, se puede ver
cuando trabajan en inglés mediante canciones o cuentos.
Principio Lúdico: aprenden conocimientos como “las vocales”, mediante una canción
significativa
4. COLEGIO PÚBLICO ALCALDE JOSÉ MAESTRO
Principio de creatividad: se ve en las fiestas que realizan.
Principio de Actividad y Principio Vivencial: proyecto El Circo. También el proyecto
de socialización.
A través del principio vivencial a través de la celebración de cumpleaños de los niños y
niñas de la clase.
Principio de Autonomía: Los niños y niñas comen solos y de forma autónoma.
Principio de socialización: al celebrar los cumpleaños de los niños y niñas en clase con
el resto de sus compañeros.
5. COLEGIO CIUDAD JARDIN
Principio Globalizador. Aprender las letras y sonidos primero de manera abstracta sin
presentarle la letra como tal, sino solo el sonido.
6. COLEGIO PÚBLICO CARLOS VÁZQUEZ
Principio Lúdico y Principio de Actividad. Canción del globo en el gimnasio.
Utilizan la pizarra digital: juegan y a la vez aprenden.
7. COLEGIO PÚBLICO SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
Principio de Actividad y Vivencial: Pirámide.
Principio de autonomía personal: utilizan la pirámide digital de forma autónoma.
Principio de socialización, nombran un secretario por día.
8. COLEGIO CRISTOBAL COLÓN
Principio de autonomía: saben los números y los días de la semana.
Principio vivencial: trabajan con ordenadores.
Principio Globalización y Lúdico: la enseñanza se basa en el juego, con el uso de
nuevas tecnologías trabajan todos los conceptos aprendidos en el aula.
Principio de actividad, a través de actividad física.
9. COLEGIO SAN JOSÉ
Principio Vivencial: trabajan los animales vertebrados e invertebrados y para ello traen
un pez a la clase.
Principio de globalización: usan el inglés para aprender los conceptos.
Principio de socialización, realizan actividades grupales (murales).
10. COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES
Principio de individualización, atención a la diversidad (niña negrita).
Colaboración con las familias, los niños exponen su trabajo en el pasillo y los padres
pueden contemplarlos.
11. COLEGIO SALESIANO HERMANO GARATE
Principio Lúdico. Trabajan por rincones.
12. COLEGIO SAN FRANCISO DE ASÍS
Principio de Globalización, usan el inglés para aprender los conceptos.
Aprendizaje significativo.
Principio de Actividad, al realizar actividades muy movidas.
13. COLEGIO CARLOS ERAÑA
Principio de autonomía, cada niño realizada su propia lámina.
Principio de globalización: aprenden antes la imagen que el nombre de la misma.
Principio de Individualización: al escribir de uno en uno en la pizarra.
14. COLEGIO PÚBLICO DULCINEA DEL TOBOSO
Principio de autonomía: recogen y limpian su propio plato durante el desayuno.
15. COLEGIO MARÍA DE PACHECO
Principio lúdico: con la pizarra digital aprenden jugando.
16. COLEGIO JUAN ALACAIDE
Principio de autonomía: pizarra digital.
Principio de individualización: atención a la diversidad.
17. COLEGIO PIO XII
18. COLEGIO FERROVIARIO
Principio vivencial: gusanos de seda.
19. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PRADO (MARIANISTAS)
Rutinas, hábitos y normas.
20. COLEGIO ALCALDE JOSE CRUZ PRADO
Principio Vivencial y de Actividad: cuevas de Altamira.
Principio Lúdico.

Más contenido relacionado

PPT
Hermanas agazzi
PPTX
Escuelas Waldorf
DOCX
Programa en (28 feb)
PPT
Mariamontessori 100811210713-phpapp01
PPTX
Presentación1 proyecto2
PPTX
Diapositivas
PPTX
Curriculo Frobeliano
PPT
Hermanas agazzi
Hermanas agazzi
Escuelas Waldorf
Programa en (28 feb)
Mariamontessori 100811210713-phpapp01
Presentación1 proyecto2
Diapositivas
Curriculo Frobeliano
Hermanas agazzi

La actualidad más candente (18)

PPTX
María montessori
PPTX
Presentación decroly
PPTX
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
PPTX
Método montessori
PPT
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
PPTX
Tendencias de la educación 2007
PDF
La vuelta al mundo
PPTX
Grupo 8 descripcion
ODP
La familia inicial 5
PPTX
María montessori
PPTX
Hermanas Agazzi
PPT
Esc. paidocentricas y libertarias
PDF
Exposición montessori
PPTX
El Currículo Montessoriano
PPTX
Las hermanas agazzi
DOC
Hermanas agazzi
PPT
John dewey
PDF
Presentación john dewey
María montessori
Presentación decroly
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Método montessori
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
Tendencias de la educación 2007
La vuelta al mundo
Grupo 8 descripcion
La familia inicial 5
María montessori
Hermanas Agazzi
Esc. paidocentricas y libertarias
Exposición montessori
El Currículo Montessoriano
Las hermanas agazzi
Hermanas agazzi
John dewey
Presentación john dewey
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
La secuencia de la transformación educativa EDU 712
PPT
Modelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
PPT
Los valores más significativos del Sistema Preventivo
PPTX
DéCada De Los 90
PPT
Capacitacion docente
PPT
Curriculum Decroliano
La secuencia de la transformación educativa EDU 712
Modelo pedagógico, Lic. Adriana Hernandez
Los valores más significativos del Sistema Preventivo
DéCada De Los 90
Capacitacion docente
Curriculum Decroliano
Publicidad

Similar a Tema 8 (20)

DOC
Práctica colegios. Principios metodológicos
DOCX
Práctica colegios. principios
PDF
Vídeo+pri..
DOCX
Vídeo principios pedagógicos
DOCX
V¡deo principios pedagógicos
PPT
Aportes curriculaeres
PPTX
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
DOCX
Analisis autores
PDF
MARÍA MONTESSORI
PPTX
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
PPTX
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
PPTX
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
DOCX
Mapas de unidad ii
DOCX
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
PPT
Las Chicas De Detroit
PPTX
Maria Montessori
PPTX
María Montessori
DOCX
Hrnas agazzi
PPT
Memoria Proyecto Curso 07 08 1 T Capitulo 1 PresentacióN
PPT
Grandes maestros de la educación
Práctica colegios. Principios metodológicos
Práctica colegios. principios
Vídeo+pri..
Vídeo principios pedagógicos
V¡deo principios pedagógicos
Aportes curriculaeres
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Analisis autores
MARÍA MONTESSORI
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Mapas de unidad ii
La escuela nueva,_el_proceso_educativo
Las Chicas De Detroit
Maria Montessori
María Montessori
Hrnas agazzi
Memoria Proyecto Curso 07 08 1 T Capitulo 1 PresentacióN
Grandes maestros de la educación

Más de sarag16rey (19)

PPTX
I pad tablet
DOCX
Cd ap.
DOCX
Estructura de los hogares españoles
DOCX
Comentario sobre movilidad social
PDF
Tema 10. atención temprana
PDF
Tema 10
PDF
Tema 9
PDF
Tema 9
PDF
Tema 7
PDF
Tema 6 los valores
PPTX
Normas en infantil
DOCX
Tabla procesos
DOCX
Tarea 18
DOCX
Tarea 12 03-2013
PDF
Tema 3, el niño y la niña en la escuela
PDF
La sociedad de la información
DOCX
Tema 1 el ámbito familiar
PPTX
Presentación Tema 1: El ámbito familiar
PPTX
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantil
I pad tablet
Cd ap.
Estructura de los hogares españoles
Comentario sobre movilidad social
Tema 10. atención temprana
Tema 10
Tema 9
Tema 9
Tema 7
Tema 6 los valores
Normas en infantil
Tabla procesos
Tarea 18
Tarea 12 03-2013
Tema 3, el niño y la niña en la escuela
La sociedad de la información
Tema 1 el ámbito familiar
Presentación Tema 1: El ámbito familiar
Presentación ámbito familiar - Procesos educativos en la etapa de infantil

Tema 8

  • 1. 2012/2013 EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE E.I TEMA 8: PRINCIPIOS METODOLÓGICOS/PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL María Crespo Alba Sara González Rey Halyna Korzhenovska Ana Moraga González Azahara Muñoz Hidalgo Cristina Oliva Téllez Jeanette Tapetado Elvira Nuria Blanca Vergara Jiménez
  • 2. 1. COLEGIO PÚBLICO DON QUIJOTE Principio de libertad y autonomía. Los niños utilizan la pizarra digital de forma autónoma. Principio de creatividad. Han creado diversos materiales de la prehistoria. Principio individualización. Niño con Síndrome de Down con el que realizan un programa individualizado con el Orientador del centro. 2. COLEGIO PÚBLICO JORGE MANRIQUE Principio de Actividad. Realizan diversos trabajos de forma autónoma, y por lo tanto también se trabaja el Principio de Autonomía. Principio de Socialización, trabajan sus fichas de forma individual pero en mesas formando grupos. 3. COLEGIO SANTO TOMÁS Principio de creatividad y Principio de actividad. Han realizado un proyecto de la Prehistoria. Los proyectos consisten en que el alumno ponga en el trabajo toda su capacidad y se sienta responsable del mismo, buscando la superación de las dificultades. Utilizaron la capacidad motivadora disfrazándose de hombres y mujeres primitivas. Enseñan inglés a través de láminas, de canciones, contar cuentas, trabajan las rutinas, la psicomotricidad. Principio de socialización, pues se relacionan con los alumnos de bachillerato para realizar el proyecto. Principio de Globalización: todos los contenidos están relacionados, se puede ver cuando trabajan en inglés mediante canciones o cuentos. Principio Lúdico: aprenden conocimientos como “las vocales”, mediante una canción significativa 4. COLEGIO PÚBLICO ALCALDE JOSÉ MAESTRO Principio de creatividad: se ve en las fiestas que realizan. Principio de Actividad y Principio Vivencial: proyecto El Circo. También el proyecto de socialización. A través del principio vivencial a través de la celebración de cumpleaños de los niños y niñas de la clase. Principio de Autonomía: Los niños y niñas comen solos y de forma autónoma.
  • 3. Principio de socialización: al celebrar los cumpleaños de los niños y niñas en clase con el resto de sus compañeros. 5. COLEGIO CIUDAD JARDIN Principio Globalizador. Aprender las letras y sonidos primero de manera abstracta sin presentarle la letra como tal, sino solo el sonido. 6. COLEGIO PÚBLICO CARLOS VÁZQUEZ Principio Lúdico y Principio de Actividad. Canción del globo en el gimnasio. Utilizan la pizarra digital: juegan y a la vez aprenden. 7. COLEGIO PÚBLICO SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA Principio de Actividad y Vivencial: Pirámide. Principio de autonomía personal: utilizan la pirámide digital de forma autónoma. Principio de socialización, nombran un secretario por día. 8. COLEGIO CRISTOBAL COLÓN Principio de autonomía: saben los números y los días de la semana. Principio vivencial: trabajan con ordenadores. Principio Globalización y Lúdico: la enseñanza se basa en el juego, con el uso de nuevas tecnologías trabajan todos los conceptos aprendidos en el aula. Principio de actividad, a través de actividad física. 9. COLEGIO SAN JOSÉ Principio Vivencial: trabajan los animales vertebrados e invertebrados y para ello traen un pez a la clase. Principio de globalización: usan el inglés para aprender los conceptos. Principio de socialización, realizan actividades grupales (murales). 10. COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES Principio de individualización, atención a la diversidad (niña negrita). Colaboración con las familias, los niños exponen su trabajo en el pasillo y los padres pueden contemplarlos. 11. COLEGIO SALESIANO HERMANO GARATE Principio Lúdico. Trabajan por rincones.
  • 4. 12. COLEGIO SAN FRANCISO DE ASÍS Principio de Globalización, usan el inglés para aprender los conceptos. Aprendizaje significativo. Principio de Actividad, al realizar actividades muy movidas. 13. COLEGIO CARLOS ERAÑA Principio de autonomía, cada niño realizada su propia lámina. Principio de globalización: aprenden antes la imagen que el nombre de la misma. Principio de Individualización: al escribir de uno en uno en la pizarra. 14. COLEGIO PÚBLICO DULCINEA DEL TOBOSO Principio de autonomía: recogen y limpian su propio plato durante el desayuno. 15. COLEGIO MARÍA DE PACHECO Principio lúdico: con la pizarra digital aprenden jugando. 16. COLEGIO JUAN ALACAIDE Principio de autonomía: pizarra digital. Principio de individualización: atención a la diversidad. 17. COLEGIO PIO XII 18. COLEGIO FERROVIARIO Principio vivencial: gusanos de seda. 19. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PRADO (MARIANISTAS) Rutinas, hábitos y normas. 20. COLEGIO ALCALDE JOSE CRUZ PRADO Principio Vivencial y de Actividad: cuevas de Altamira. Principio Lúdico.