SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 9 Ribosomas y sistemas de endomembranas Biología 2º Bachillerato 1. Ribosomas 2. Retículo endoplasmático 3. Complejo de Golgi 4. Lisosomas 5. Vacuolas 6. Peroxisomas
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 1. Ribosomas Son pequeñas partículas, visibles sólo al microscopio electrónico. En ellos tiene lugar la  síntesis de proteínas  en todas las células.  Están formados por dos subunidades: una pequeña y una grande. Cada subunidad tiene varias moléculas de  RNA  y de  proteínas  diferentes.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 1. Ribosomas Función Síntesis de proteínas.  El ribosoma se une primero a un punto específico de la molécula de mRNA, luego se desplaza a lo largo de ella y va traduciendo la secuencia de nucleótidos a la secuencia de aminoácidos de la proteína.  Generalmente varios ribosomas traducen simultáneamente la misma molécula de mRNA, dando lugar a un  polisoma  o  polirribosoma .
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Está formado por una compleja red de membranas interconectadas que se extiende por todo el citoplasma. La membrana del RE forma cisternas, sáculos y tubos aplanados. Se pueden distinguir dos tipos de RE:  •  RE rugoso  que posee ribosomas adheridos a su membrana.  •  RE liso  que no posee ribosomas.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático rugoso Funciones Síntesis de proteínas, que pueden ser:  1) Proteínas transmembrana, que son parcialmente translocadas  a través de la membrana del RE y se mantienen en ella.  2) Proteínas solubles en agua, que son completamente translocadas a través de la membrana del RE y liberadas al lumen.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático rugoso Funciones Glicosilación de proteínas.   Consiste en la incorporación de cadenas de oligosacáridos a las proteínas sintetizadas en el RER. Se considera como una parte del proceso de síntesis de proteínas que da lugar a las glicoproteínas.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático liso La mayoría de las células presentan poca cantidad de RE liso.  Es abundante en las células especializadas en el metabolismo lipídico y en los hepatocitos Funciones •  Síntesis de fosfolípidos y colesterol necesarios para la formación de nuevas membranas celulares. •  Síntesis de hormonas esteroideas a partir del colesterol. •  Interviene en procesos de destoxificación, metabolizando sustancias tóxicas liposolubles.  Las reacciones de destoxificación transforman las sustancias tóxicas y metabolitos insolubles en agua, en compuestos hidrosolubles que pueden abandonar la célula y ser eliminados por la orina. Este proceso se realiza en los hepatocitos.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 3. El complejo de Golgi En el complejo de Golgi, las moléculas procedentes del RE son modificadas, clasificadas y empaquetadas en vesículas que las dirigen hacia sus destinos finales. Está formado por uno o más dictiosomas.  Cada dictiosoma contiene normalmente entre cuatro y seis cisternas de forma aplanada que están rodeadas de pequeñas vesículas.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 3. El complejo de Golgi Funciones •  Interviene en los procesos de secreción.  •  Reciclaje de la membrana plasmática.  •  Glicosilación.  •  Formación de los lisosomas. •  Formación de las vacuolas en las células vegetales. •  Síntesis de los componentes de la matriz extracelular en las  células animales. •  Síntesis de los componentes de la matriz de la pared celular en las células vegetales.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 4. Lisosomas Los lisosomas son vesículas rodeadas de membrana que contienen enzimas encargadas de las digestiones intracelulares. Las enzimas son hidrolasas ácidas, cuyo pH óptimo es próximo a 5. Entre ellas están proteasas, nucleasas, glicosidasas, lipasas, fosfatasas, sulfatasas y fosfolipasas. La membrana lisosomal es resistente a la acción de las enzimas.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 4. Lisosomas Heterofagia y autofagia
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 5. Vacuolas Son característicos de las células vegetales.  Una vacuola es una vesícula muy grande, llena de líquido.  Se forman por fusión de vesículas del aparato de Golgi. El número y tamaño de las vacuolas varía según el tipo de célula y las distintas fases del desarrollo.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 5. Vacuolas La composición de las vacuolas varía de acuerdo con el tipo de planta y su estado fisiológico.  El principal componente del líquido vacuolar es el agua, que puede contener sales, azúcares y proteínas en disolución.  Algunas sales están lo suficientemente concentradas en la vacuola como para formar cristales; son frecuentes los cristales de oxalato cálcico que pueden adoptar distintas formas.  Otras vacuolas contienen aceites y esencias. Esquema de células vegetales en las que se observan las distintas formas de cristalización del oxalato cálcico presente en las vacuolas.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 5. Vacuolas Funciones •  Almacenan gran variedad de sustancias: nutritivas, productos de desecho tóxicos, pigmentos antociánicos, etc. •  Poseen actividad digestiva, ya que pueden contener gran variedad de enzimas hidrolíticas.  •  Regulan la presión de turgencia.  •  El aumento de tamaño de las células vegetales se debe, en gran parte, a la acumulación de agua en sus vacuolas, lo que supone un sistema muy económico para el crecimiento de las células vegetales
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 6. Peroxisomas Son orgánulos membranosos que contienen  enzimas oxidativas .  En ellos se genera y se elimina  peróxido de hidrógeno. Poseen dos tipos de enzimas oxidativas: las llamadas  oxidasas  que generan peróxido de hidrógeno y la  catalasa  que lo elimina.  Funciones Llevan a cabo reacciones oxidativas de degradación de ácidos grasos y aminoácidos. Intervienen en reacciones de destoxificación. En las plantas, los glioxisomas transforman las grasas en azúcares.
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS
Biología  2º Bachillerato Tema 9.  RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS El destino de las proteínas Los ribosomas según estén libres o unidos al RE sintetizan proteínas cuyos destinos finales son diferentes. •  En los ribosomas libres se sintetizan las proteínas del citosol, núcleo, peroxisomas, mitocondrias y cloroplastos (en plantas). •  En los ribosomas unidos al RE se sintetizan las proteínas del RE, aparato de Golgi, lisosomas, membrana plasmática y las destinadas a ser secretadas por la célula.

Más contenido relacionado

PPS
Tema 19
PPS
Tema 6
PPS
Tema 11
PPS
Tema 8
PPS
Tema 13
PPS
Tema 7
PPS
Tema 10
PPS
Tema 12
Tema 19
Tema 6
Tema 11
Tema 8
Tema 13
Tema 7
Tema 10
Tema 12

La actualidad más candente (20)

PPS
Tema 2
PPS
Tema 16
PPS
Tema 5
PPS
Tema 1
PPS
Tema 15
PPS
Tema 14
PPS
Tema 3
PPTX
Tema 9 Histología vegetal y animal
PPS
Tema 19
PPS
Tema 4
PPTX
Retículo endoplásmico liso
PPT
02 celula i estructura
PPT
La envoltura celular
PPTX
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
PPS
Tema 16
PPS
Tema 17
DOCX
Práctica 9 – Núcleo
PDF
Núcleo celular amanzo_2011-abreviado
PPT
Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 2
Tema 16
Tema 5
Tema 1
Tema 15
Tema 14
Tema 3
Tema 9 Histología vegetal y animal
Tema 19
Tema 4
Retículo endoplásmico liso
02 celula i estructura
La envoltura celular
Tema 46 Regulación del ciclo celular (regulación por crecimiento de la célula...
Tema 16
Tema 17
Práctica 9 – Núcleo
Núcleo celular amanzo_2011-abreviado
Tema 4 Transcripción del ADN
Publicidad

Similar a Tema 9 (20)

PPT
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
PPT
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
PDF
T 09 Endomembranas 17 18
PPT
Tema 7. la célula iii
PPTX
Seminario-biologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Red emdomembranas
PDF
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
PPT
Citologia eucariota i° medio
PPT
T 09 endomembranas
PPT
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
PPT
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
 
PDF
semana 6 - organelas - PRISCILIA AGUILAR RAMIREZ 2023.pdf
PPTX
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
PPTX
citología membrana celular y transporte celular
PPT
Ribosomas y sistemas de endomembranas
PPT
ORGANELAS2025.ppt................BIOLOGIA
PPT
ORGANELAS2025.ppt...............Biologia
PPT
Tema 2a III
PPTX
PPTX
Organelos
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
T 09 Endomembranas 17 18
Tema 7. la célula iii
Seminario-biologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Red emdomembranas
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Citologia eucariota i° medio
T 09 endomembranas
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
 
semana 6 - organelas - PRISCILIA AGUILAR RAMIREZ 2023.pdf
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
citología membrana celular y transporte celular
Ribosomas y sistemas de endomembranas
ORGANELAS2025.ppt................BIOLOGIA
ORGANELAS2025.ppt...............Biologia
Tema 2a III
Organelos
Publicidad

Tema 9

  • 1. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 9 Ribosomas y sistemas de endomembranas Biología 2º Bachillerato 1. Ribosomas 2. Retículo endoplasmático 3. Complejo de Golgi 4. Lisosomas 5. Vacuolas 6. Peroxisomas
  • 2. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 1. Ribosomas Son pequeñas partículas, visibles sólo al microscopio electrónico. En ellos tiene lugar la síntesis de proteínas en todas las células. Están formados por dos subunidades: una pequeña y una grande. Cada subunidad tiene varias moléculas de RNA y de proteínas diferentes.
  • 3. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 1. Ribosomas Función Síntesis de proteínas. El ribosoma se une primero a un punto específico de la molécula de mRNA, luego se desplaza a lo largo de ella y va traduciendo la secuencia de nucleótidos a la secuencia de aminoácidos de la proteína. Generalmente varios ribosomas traducen simultáneamente la misma molécula de mRNA, dando lugar a un polisoma o polirribosoma .
  • 4. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Está formado por una compleja red de membranas interconectadas que se extiende por todo el citoplasma. La membrana del RE forma cisternas, sáculos y tubos aplanados. Se pueden distinguir dos tipos de RE: • RE rugoso que posee ribosomas adheridos a su membrana. • RE liso que no posee ribosomas.
  • 5. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático rugoso Funciones Síntesis de proteínas, que pueden ser: 1) Proteínas transmembrana, que son parcialmente translocadas a través de la membrana del RE y se mantienen en ella. 2) Proteínas solubles en agua, que son completamente translocadas a través de la membrana del RE y liberadas al lumen.
  • 6. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático rugoso Funciones Glicosilación de proteínas. Consiste en la incorporación de cadenas de oligosacáridos a las proteínas sintetizadas en el RER. Se considera como una parte del proceso de síntesis de proteínas que da lugar a las glicoproteínas.
  • 7. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 2. Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático liso La mayoría de las células presentan poca cantidad de RE liso. Es abundante en las células especializadas en el metabolismo lipídico y en los hepatocitos Funciones • Síntesis de fosfolípidos y colesterol necesarios para la formación de nuevas membranas celulares. • Síntesis de hormonas esteroideas a partir del colesterol. • Interviene en procesos de destoxificación, metabolizando sustancias tóxicas liposolubles. Las reacciones de destoxificación transforman las sustancias tóxicas y metabolitos insolubles en agua, en compuestos hidrosolubles que pueden abandonar la célula y ser eliminados por la orina. Este proceso se realiza en los hepatocitos.
  • 8. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 3. El complejo de Golgi En el complejo de Golgi, las moléculas procedentes del RE son modificadas, clasificadas y empaquetadas en vesículas que las dirigen hacia sus destinos finales. Está formado por uno o más dictiosomas. Cada dictiosoma contiene normalmente entre cuatro y seis cisternas de forma aplanada que están rodeadas de pequeñas vesículas.
  • 9. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 3. El complejo de Golgi Funciones • Interviene en los procesos de secreción. • Reciclaje de la membrana plasmática. • Glicosilación. • Formación de los lisosomas. • Formación de las vacuolas en las células vegetales. • Síntesis de los componentes de la matriz extracelular en las células animales. • Síntesis de los componentes de la matriz de la pared celular en las células vegetales.
  • 10. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 4. Lisosomas Los lisosomas son vesículas rodeadas de membrana que contienen enzimas encargadas de las digestiones intracelulares. Las enzimas son hidrolasas ácidas, cuyo pH óptimo es próximo a 5. Entre ellas están proteasas, nucleasas, glicosidasas, lipasas, fosfatasas, sulfatasas y fosfolipasas. La membrana lisosomal es resistente a la acción de las enzimas.
  • 11. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 4. Lisosomas Heterofagia y autofagia
  • 12. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 5. Vacuolas Son característicos de las células vegetales. Una vacuola es una vesícula muy grande, llena de líquido. Se forman por fusión de vesículas del aparato de Golgi. El número y tamaño de las vacuolas varía según el tipo de célula y las distintas fases del desarrollo.
  • 13. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 5. Vacuolas La composición de las vacuolas varía de acuerdo con el tipo de planta y su estado fisiológico. El principal componente del líquido vacuolar es el agua, que puede contener sales, azúcares y proteínas en disolución. Algunas sales están lo suficientemente concentradas en la vacuola como para formar cristales; son frecuentes los cristales de oxalato cálcico que pueden adoptar distintas formas. Otras vacuolas contienen aceites y esencias. Esquema de células vegetales en las que se observan las distintas formas de cristalización del oxalato cálcico presente en las vacuolas.
  • 14. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 5. Vacuolas Funciones • Almacenan gran variedad de sustancias: nutritivas, productos de desecho tóxicos, pigmentos antociánicos, etc. • Poseen actividad digestiva, ya que pueden contener gran variedad de enzimas hidrolíticas. • Regulan la presión de turgencia. • El aumento de tamaño de las células vegetales se debe, en gran parte, a la acumulación de agua en sus vacuolas, lo que supone un sistema muy económico para el crecimiento de las células vegetales
  • 15. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS 6. Peroxisomas Son orgánulos membranosos que contienen enzimas oxidativas . En ellos se genera y se elimina peróxido de hidrógeno. Poseen dos tipos de enzimas oxidativas: las llamadas oxidasas que generan peróxido de hidrógeno y la catalasa que lo elimina. Funciones Llevan a cabo reacciones oxidativas de degradación de ácidos grasos y aminoácidos. Intervienen en reacciones de destoxificación. En las plantas, los glioxisomas transforman las grasas en azúcares.
  • 16. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS
  • 17. Biología 2º Bachillerato Tema 9. RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS El destino de las proteínas Los ribosomas según estén libres o unidos al RE sintetizan proteínas cuyos destinos finales son diferentes. • En los ribosomas libres se sintetizan las proteínas del citosol, núcleo, peroxisomas, mitocondrias y cloroplastos (en plantas). • En los ribosomas unidos al RE se sintetizan las proteínas del RE, aparato de Golgi, lisosomas, membrana plasmática y las destinadas a ser secretadas por la célula.