SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFILDELPROBLEMA
PROBLEMA
Como incide la elaboración de ariquipe con coco por el método de
cocción en dos niveles de temperatura para obtener un producto natural
de consumo humano
LECHE
La leche de vaca es el producto normal de secreción de las glándulas mamaria, que en su
estado naturalcaracterísticoes un líquido de color blanco cremoso, y de olor, sabor
agradable que se obtiene mediante métodos normales de ordeño de las vacas sanas, que se
produce desde la sierra hasta la costa pero más producción de la leche de vaca hay en la
parte sierra, este producto es uncontenido nutricional, por lo tanto es muy delicado y fácil
de contaminarse, se conoce que contiene tres componentes básicos: agua, grasa y sólidos
en proteínas. La caseína es principal proteína de la leche que se encuentra en suspensión, la
grasa contenido con vitaminas no se mescla con el agua de la leche se encuentra en
emulsión.Los minerales así como los hidratos de carbono se encuentran en solución
disueltos en el agua.Por lo general la leche de vaca ha sido un alimento básico en la dieta de
niños y adultos, sin embargo, cada día este hecho es más cuestionado. Actualmente se está
dando muchas importancias a la composición de la leche, pues con un alto rendimiento en
elavoracion de subproductos lácteos yogurt, mantequilla queso, dulces de leche(arequipe)
con el contenido nutricional las cuales son minerales, proteínas, carbohidratos que ayuda a
prevenir enfermedades en el ser humano.
La información básica para obtener una leche de buena calidad es, cumplir con una series
de normas, la cuales son, análisis y tratamientos térmicos que se evitaran las contaminación
y el contenido de grasa.Por lo general se sabe que la leche entera no esrecomendada
directamente al consumo humano, por la cual se debe realizar un procedimientode análisis
y diferentes tratamientos térmicos a través de los cuales se obtienen la leche de consumo
COCO
El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), pertenece a la familia
palmáceas, que viene deEuropa,en la actualidad son las palmera más cultivadas a nivel
mundial.que se clasifican en gigantes, enanos e híbridos, de las cuales contienen agua, y
pulpa con sus componentes nutritivos que aporta el valor energético de las vitaminas,
minerales, acido grasos,el agua por su aporte de fibra ayuda a prevenir el estreñimiento
intestinal y queactúa como antioxidantes. En cuanto a los derivados de esta fruta se produce
laLeche de coco, Manteca de coco, Aceite de coco y agua de coco. De las tres
clasificaciones de coco que existen se da a conocer el, Cocoenanos: es la variedades más
cultivadas, son Amarillo de Malasia esta fruta cuenta con buen saboragradable de agua y
pulpa, aromáticasque en sus propiedades nutritivas tiene los ácidos grasos y sales
minerales y otros componentes por lo cual se considera el valor calórico más alto de todas las
frutas. Debido a estos componenteses recomendado el consumo controlado en el ser
humano para obtener las ventajas deestos productos las cuales son, quepreviene el
estreñimiento, reduce las tasas de colesterol en la sangre, el buen control de la glucemia que
regula el(niveles de azúcar en la sangre) yayuda a fortalecer los nervios, los pulmones y la
memoria
CAUSAS
fácil deobtenerla materia prima por lo cual
se produce todo el año
La materia prima tiene componentes
importantes

EFECTOS
Que dafacilita para la elaboración de un
producto
Las cuales cumplen funciones nutritivas
para prevenir debilidades

Hay pocaelaboraciónde productos naturales Que ocasionalas dificultades en la
en la industria alimentaria
alimentación del ser humano
La materia prima (leche) y coco contienen Se puede elaborar el producto “ariquipe”
los componentes importantes en calorías
energético que cumple las funciones vitales
en los consumidores
Hay insuficiencia de producción de Por lo cual no existelos dulces de leche
ariquipe natural en la industria alimentaria
naturales en el mercado
Para elaboración de ariquipe natural se El producto terminado es inversamente
utiliza bastante leche
proporcional
seda
a
conocer
este
producto Es de gran importancia en lo niños y adultos
natural(ariquipe) debido a sus componentes la cual es una fuente de minerales, calorías
energéticos
para los huesos, dientes y previene las
enfermedades
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La elaboración de arequipe natural está hecho a base de leche de vaca 100% pura, no tiene
aditivos químicos,por lo cual se agregara solo el bicarbonato de sodio parte del químicoEl
bicarbonato de sodio cumple una doble función: de Neutralizar el ácido láctico en la leche
para que no se corte al concentrarla.y Favorece la reacción para que presente el color pardo
(que ya posee en parte por la caramelizarían de la sacarosa). Esta reacción consiste en una
combinación y polimerización entre la caseína y la lacto albumina con azúcares reductores.
Esta elaboración de ariquipe es un producto producido de leche entera con adiciona de
coco, esencia y otros aditivos.La leche y coco es la materia prima con componentes
alimentarias contenido los valores nutricionalque da una facilidad para elaboración del
producto de arequipe con coco (dulce de leche) con estos componentes de la leche y coco
se puede obtener un producto de calidad que contiene sus propiedades decolorías, entre esta
elaboración de arequipe se utilizara el método de cocción mediante dos niveles de
temperatura aplicando la temperatura uno a 60 °C y la temperatura dos a 80 °Cpara la
comprobación de calidad del producto que contenga todo el valor energético que aporta la
materia prima, por lo cual se obtendrá el productonutricional de calidad ya que este
producto es dulce y delicioso que tiene una aceptación en las empresas e industrias que se
aplica en panaderías, pastelerías (reposterías), heladerías.
JUSTIFICACION
En este trabajo de investigación es para aprender la elaboración del arequipe
natural con coco mediante la investigación se aplicara lo procedimientos
adecuados
En este trabajo se logró a conocer un producto rico en calorías hecho a base de leche de
vaca, y azúcar, que proporciona alto nivel calórico para el organismo humano

En cuanto a esta investigación se obtiene la información de materia prima que
da facilidad de hacer el arequipe con contenido de calorías de los cuales se da
la aplicación en las industrias dereposterías
El arequipe, un producto rico hecho a base de leche de vaca, y azúcar, que
proporciona alto nivel calórico para el organismo humano

tedremos las ciencia aplicada en tegnologia del producto enerdetico
El arequipe, un producto rico hecho a base de leche de vaca, y azúcar, que
proporciona alto nivel calórico para el organismo humano
TEMA
ELABORACION DE ARIQUIPE DE LECHE CON ADICION
DE COCO (Cocus nucifera) ENDOS NIVELES DE
TEMPERATURA EN LA PLANTA DE FRUTAS Y
HOTALIZAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLIVAR
INTRODUCCION

La leche es un líquido que segregan de las glándulas mamarias de las hembras de
losmamíferos. La leche de vaca cruda es un líquido de color blanco amarillento que ha
adquirido gran importancia en la alimentación humana. Al hablar de leche se entiende la
única y exclusivamente leche natural de vaca. En caso contrario, se especifica la
procedencia: de otros mamíferos. La leche cruda de vaca no se recomienda de forma directa
al consumo humano, sino que se somete a diferentes tratamientos térmicos a través de los
cuales se obtienen las leches de consumo. Desde el punto de vista comercial e industrial la
leche vaca es la materia prima con la que se elaboran numerosos productos como la
mantequilla, el queso, el yogur, entre otros. Es muy frecuente el empleo de los derivados de
la leche en las industrias agroalimentariasEsta materia prima es utilizada en la alimentación
de los niños, adulto y también en la alimentación animal por sus principales componentes
contenidos de agua, iones (sal, minerales y calcio), carbohidratos (lactosa), grasa y
proteína. (repositorio, 2013) (consumer, 2001)
ORIGENES DE LA LECHE.Neolíticoaproximadamente 6000 años a.c, esel consumo
regular de leche animal, donde el hombre en los antepasados comenzó a cultivar la tierra
para alimentar a los animales captirados que se podía mantener junto al hogar.En base a
estos trabajos el hombre empezó a domesticar a los animalesherbívoros, eligiendo aquellas
especies que pudieran satisfacer sus necesidades de leche, carne y vestidos (pa4cktin, 2011)
La Palma de Coco o Cocotero es originaria de las Islas del Pacifico y la encontramos en todas las islas
tropicales; se cultiva principalmente en Filipinas, India, Indonesia, Malasia,

Origen:
Nativa de las regiones tropicales de Oriente, actualmente se cultiva tanto en el continente
asiático (India, Ceilán, Indonesia) como en América central y meridional (Méjico, Brasil); en
África, los países mayores productores son Mozambique, Tanzania y Ghana.

AREQUIPE: Es un producto de textura blanda y pegajosa de color ámbar brillante
elaborado a partir de la concentración de la leche y un porcentaje alto de azúcar hasta un
contenido aproximado de sólidos72ºBrix
Un postre delicioso para todos los días
Además al ser un lácteo, el Arequipe de Coco aporta calcio, un mineral esencial para el
mantenimiento de huesos y dientes, también participa en la coagulación sanguínea, la
excitación del músculo, la transmisión de impulsos nerviosos, y en el transporte de las
membranas celulares.
Es un postre bajo en grasa al aportar sólo 2,5 g y menos de 5mg de colesterol

JUSTIFICACION:
OBJETIVO.
OBJETIVO GENERAL
 Elaborar arequipe con coco, ofreciendo diversas presentaciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Elaborar un producto de calidad, utilizando excelente materia prima con sus respectivas
características nutricionales.
 Aplicar las normas higiénicas requeridas en el proceso del arequipe
 Utilizar de manera adecuada los instrumentos de laboratorio para la elaboración de arequipe de
coco.

Objetivo general. Elaboración de arequipe natural de leche con coco
Objetivo especifico.Elaboracionde producto natural con valor nutritivo que aporta la
materia prima en dos niveles de temperatura
Identificación
- See more at

BIBLIOGRAFIA
consumer. (06 de 08 de 2001). Recuperado el domingo de noviembre de 20013, de
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/guia-alimentos/leche-yderivados/2001/08/06/38377.php
derivas . (s.f.). Recuperado el 21 de novim de 2013, de gitdersrwsreyt
pa4cktin. (enero de 2011). buenas tareas. Recuperado el jeuves de 11 de 2013, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-La-Leche/1379087.html
repositorio. (2013). Recuperado el jueves de 11 de 2013, de
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/390/3/03%20AGI%20259%20REVISI%
C3%93N%20DE%20LITERATURA.pdf

Más contenido relacionado

PDF
arequipe
DOC
Ficha tecnica del pan suave (reparado)
PPTX
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
DOC
Ficha tecnica de_cabano.doc1
PDF
Confitería industrial Modulo I
PDF
I informe nectar grupo 4
PDF
Manual Lacteos FAO Mantequila
PDF
Elaboracion de miel de caña
arequipe
Ficha tecnica del pan suave (reparado)
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Ficha tecnica de_cabano.doc1
Confitería industrial Modulo I
I informe nectar grupo 4
Manual Lacteos FAO Mantequila
Elaboracion de miel de caña

La actualidad más candente (20)

PDF
FICHA TECNICA DEL YOGURT
PDF
Conservación de frutas y hortalizas
PDF
Trabajo de-mermelada..
DOCX
Leche condensada
PDF
39605566 informe-practicas
PPTX
Defecto de los embutidos(2)
PDF
Tecnologia para la elaboracion de queso
DOCX
Ficha tecnica de mantequilla
DOCX
Elaboración del dulce de leche
DOCX
Ficha tecnica polvo de hornear
DOC
Ficha tecnica levadura
DOCX
Informe de lacteos
DOC
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
PPTX
MANJAR BLANCO.pptx
PDF
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
PDF
Guia de practica manjar blanco
PPTX
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
DOC
Ficha tecnica del pan fruta
DOCX
Elaboracion de mantequilla
DOCX
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
FICHA TECNICA DEL YOGURT
Conservación de frutas y hortalizas
Trabajo de-mermelada..
Leche condensada
39605566 informe-practicas
Defecto de los embutidos(2)
Tecnologia para la elaboracion de queso
Ficha tecnica de mantequilla
Elaboración del dulce de leche
Ficha tecnica polvo de hornear
Ficha tecnica levadura
Informe de lacteos
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
MANJAR BLANCO.pptx
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
Guia de practica manjar blanco
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Ficha tecnica del pan fruta
Elaboracion de mantequilla
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Arequipito Proyecto
PPTX
Diapo de coco chuy
PPTX
Presentación1
PPTX
Receta de la Tostada Caroreña
DOCX
cocada
PPTX
La exportación de dulce de coco
PPTX
2.planteamiento del problema
DOCX
antecedentes
PPTX
Arequipe de coco
DOCX
Analisis de leche
PPTX
Proyecto a base del coco
PPSX
Proyecto socioproductivo de las comunidades
PPTX
Proyecto "Dulces Caseros"
PPTX
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PPT
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PDF
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
PDF
Como hacer introduccion
Arequipito Proyecto
Diapo de coco chuy
Presentación1
Receta de la Tostada Caroreña
cocada
La exportación de dulce de coco
2.planteamiento del problema
antecedentes
Arequipe de coco
Analisis de leche
Proyecto a base del coco
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Proyecto "Dulces Caseros"
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a Tema arequipe de coco (20)

PPTX
Productos lácteos presentacion
PPTX
Aditivos Lácteos
PPTX
Sesión 06.pptx
PPTX
Leche
DOCX
Escuela 10000
PPT
Lácteos y derivados conceptos y clasificación.
PPT
Clase leche bromatologia y normas covenin venezolana
PPTX
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
PPTX
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
PPSX
PPT
PPT
Bebida probiotica a base de lactosuero
PPT
Diapositivas modificadas investigacion
DOC
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
PPT
DOCX
Modulo desarrollado lacteos ia
PPTX
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
PPTX
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
PPTX
Sesión 06 (1).pptx
Productos lácteos presentacion
Aditivos Lácteos
Sesión 06.pptx
Leche
Escuela 10000
Lácteos y derivados conceptos y clasificación.
Clase leche bromatologia y normas covenin venezolana
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Bebida probiotica a base de lactosuero
Diapositivas modificadas investigacion
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulo desarrollado lacteos ia
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Sesión 06 (1).pptx

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Tema arequipe de coco

  • 1. PERFILDELPROBLEMA PROBLEMA Como incide la elaboración de ariquipe con coco por el método de cocción en dos niveles de temperatura para obtener un producto natural de consumo humano LECHE La leche de vaca es el producto normal de secreción de las glándulas mamaria, que en su estado naturalcaracterísticoes un líquido de color blanco cremoso, y de olor, sabor agradable que se obtiene mediante métodos normales de ordeño de las vacas sanas, que se produce desde la sierra hasta la costa pero más producción de la leche de vaca hay en la parte sierra, este producto es uncontenido nutricional, por lo tanto es muy delicado y fácil de contaminarse, se conoce que contiene tres componentes básicos: agua, grasa y sólidos en proteínas. La caseína es principal proteína de la leche que se encuentra en suspensión, la grasa contenido con vitaminas no se mescla con el agua de la leche se encuentra en emulsión.Los minerales así como los hidratos de carbono se encuentran en solución disueltos en el agua.Por lo general la leche de vaca ha sido un alimento básico en la dieta de niños y adultos, sin embargo, cada día este hecho es más cuestionado. Actualmente se está dando muchas importancias a la composición de la leche, pues con un alto rendimiento en elavoracion de subproductos lácteos yogurt, mantequilla queso, dulces de leche(arequipe) con el contenido nutricional las cuales son minerales, proteínas, carbohidratos que ayuda a prevenir enfermedades en el ser humano. La información básica para obtener una leche de buena calidad es, cumplir con una series de normas, la cuales son, análisis y tratamientos térmicos que se evitaran las contaminación y el contenido de grasa.Por lo general se sabe que la leche entera no esrecomendada directamente al consumo humano, por la cual se debe realizar un procedimientode análisis y diferentes tratamientos térmicos a través de los cuales se obtienen la leche de consumo
  • 2. COCO El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), pertenece a la familia palmáceas, que viene deEuropa,en la actualidad son las palmera más cultivadas a nivel mundial.que se clasifican en gigantes, enanos e híbridos, de las cuales contienen agua, y pulpa con sus componentes nutritivos que aporta el valor energético de las vitaminas, minerales, acido grasos,el agua por su aporte de fibra ayuda a prevenir el estreñimiento intestinal y queactúa como antioxidantes. En cuanto a los derivados de esta fruta se produce laLeche de coco, Manteca de coco, Aceite de coco y agua de coco. De las tres clasificaciones de coco que existen se da a conocer el, Cocoenanos: es la variedades más cultivadas, son Amarillo de Malasia esta fruta cuenta con buen saboragradable de agua y pulpa, aromáticasque en sus propiedades nutritivas tiene los ácidos grasos y sales minerales y otros componentes por lo cual se considera el valor calórico más alto de todas las frutas. Debido a estos componenteses recomendado el consumo controlado en el ser humano para obtener las ventajas deestos productos las cuales son, quepreviene el estreñimiento, reduce las tasas de colesterol en la sangre, el buen control de la glucemia que regula el(niveles de azúcar en la sangre) yayuda a fortalecer los nervios, los pulmones y la memoria CAUSAS fácil deobtenerla materia prima por lo cual se produce todo el año La materia prima tiene componentes importantes EFECTOS Que dafacilita para la elaboración de un producto Las cuales cumplen funciones nutritivas para prevenir debilidades Hay pocaelaboraciónde productos naturales Que ocasionalas dificultades en la en la industria alimentaria alimentación del ser humano La materia prima (leche) y coco contienen Se puede elaborar el producto “ariquipe” los componentes importantes en calorías energético que cumple las funciones vitales en los consumidores Hay insuficiencia de producción de Por lo cual no existelos dulces de leche ariquipe natural en la industria alimentaria naturales en el mercado Para elaboración de ariquipe natural se El producto terminado es inversamente utiliza bastante leche proporcional seda a conocer este producto Es de gran importancia en lo niños y adultos natural(ariquipe) debido a sus componentes la cual es una fuente de minerales, calorías energéticos para los huesos, dientes y previene las enfermedades
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La elaboración de arequipe natural está hecho a base de leche de vaca 100% pura, no tiene aditivos químicos,por lo cual se agregara solo el bicarbonato de sodio parte del químicoEl bicarbonato de sodio cumple una doble función: de Neutralizar el ácido láctico en la leche para que no se corte al concentrarla.y Favorece la reacción para que presente el color pardo (que ya posee en parte por la caramelizarían de la sacarosa). Esta reacción consiste en una combinación y polimerización entre la caseína y la lacto albumina con azúcares reductores. Esta elaboración de ariquipe es un producto producido de leche entera con adiciona de coco, esencia y otros aditivos.La leche y coco es la materia prima con componentes alimentarias contenido los valores nutricionalque da una facilidad para elaboración del producto de arequipe con coco (dulce de leche) con estos componentes de la leche y coco se puede obtener un producto de calidad que contiene sus propiedades decolorías, entre esta elaboración de arequipe se utilizara el método de cocción mediante dos niveles de temperatura aplicando la temperatura uno a 60 °C y la temperatura dos a 80 °Cpara la comprobación de calidad del producto que contenga todo el valor energético que aporta la materia prima, por lo cual se obtendrá el productonutricional de calidad ya que este producto es dulce y delicioso que tiene una aceptación en las empresas e industrias que se aplica en panaderías, pastelerías (reposterías), heladerías.
  • 4. JUSTIFICACION En este trabajo de investigación es para aprender la elaboración del arequipe natural con coco mediante la investigación se aplicara lo procedimientos adecuados En este trabajo se logró a conocer un producto rico en calorías hecho a base de leche de vaca, y azúcar, que proporciona alto nivel calórico para el organismo humano En cuanto a esta investigación se obtiene la información de materia prima que da facilidad de hacer el arequipe con contenido de calorías de los cuales se da la aplicación en las industrias dereposterías El arequipe, un producto rico hecho a base de leche de vaca, y azúcar, que proporciona alto nivel calórico para el organismo humano tedremos las ciencia aplicada en tegnologia del producto enerdetico El arequipe, un producto rico hecho a base de leche de vaca, y azúcar, que proporciona alto nivel calórico para el organismo humano
  • 5. TEMA ELABORACION DE ARIQUIPE DE LECHE CON ADICION DE COCO (Cocus nucifera) ENDOS NIVELES DE TEMPERATURA EN LA PLANTA DE FRUTAS Y HOTALIZAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
  • 6. INTRODUCCION La leche es un líquido que segregan de las glándulas mamarias de las hembras de losmamíferos. La leche de vaca cruda es un líquido de color blanco amarillento que ha adquirido gran importancia en la alimentación humana. Al hablar de leche se entiende la única y exclusivamente leche natural de vaca. En caso contrario, se especifica la procedencia: de otros mamíferos. La leche cruda de vaca no se recomienda de forma directa al consumo humano, sino que se somete a diferentes tratamientos térmicos a través de los cuales se obtienen las leches de consumo. Desde el punto de vista comercial e industrial la leche vaca es la materia prima con la que se elaboran numerosos productos como la mantequilla, el queso, el yogur, entre otros. Es muy frecuente el empleo de los derivados de la leche en las industrias agroalimentariasEsta materia prima es utilizada en la alimentación de los niños, adulto y también en la alimentación animal por sus principales componentes contenidos de agua, iones (sal, minerales y calcio), carbohidratos (lactosa), grasa y proteína. (repositorio, 2013) (consumer, 2001) ORIGENES DE LA LECHE.Neolíticoaproximadamente 6000 años a.c, esel consumo regular de leche animal, donde el hombre en los antepasados comenzó a cultivar la tierra para alimentar a los animales captirados que se podía mantener junto al hogar.En base a estos trabajos el hombre empezó a domesticar a los animalesherbívoros, eligiendo aquellas especies que pudieran satisfacer sus necesidades de leche, carne y vestidos (pa4cktin, 2011) La Palma de Coco o Cocotero es originaria de las Islas del Pacifico y la encontramos en todas las islas tropicales; se cultiva principalmente en Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Origen: Nativa de las regiones tropicales de Oriente, actualmente se cultiva tanto en el continente asiático (India, Ceilán, Indonesia) como en América central y meridional (Méjico, Brasil); en África, los países mayores productores son Mozambique, Tanzania y Ghana. AREQUIPE: Es un producto de textura blanda y pegajosa de color ámbar brillante elaborado a partir de la concentración de la leche y un porcentaje alto de azúcar hasta un contenido aproximado de sólidos72ºBrix Un postre delicioso para todos los días Además al ser un lácteo, el Arequipe de Coco aporta calcio, un mineral esencial para el mantenimiento de huesos y dientes, también participa en la coagulación sanguínea, la excitación del músculo, la transmisión de impulsos nerviosos, y en el transporte de las membranas celulares.
  • 7. Es un postre bajo en grasa al aportar sólo 2,5 g y menos de 5mg de colesterol JUSTIFICACION: OBJETIVO. OBJETIVO GENERAL  Elaborar arequipe con coco, ofreciendo diversas presentaciones. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Elaborar un producto de calidad, utilizando excelente materia prima con sus respectivas características nutricionales.  Aplicar las normas higiénicas requeridas en el proceso del arequipe  Utilizar de manera adecuada los instrumentos de laboratorio para la elaboración de arequipe de coco. Objetivo general. Elaboración de arequipe natural de leche con coco Objetivo especifico.Elaboracionde producto natural con valor nutritivo que aporta la materia prima en dos niveles de temperatura Identificación
  • 8. - See more at BIBLIOGRAFIA consumer. (06 de 08 de 2001). Recuperado el domingo de noviembre de 20013, de http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/guia-alimentos/leche-yderivados/2001/08/06/38377.php derivas . (s.f.). Recuperado el 21 de novim de 2013, de gitdersrwsreyt pa4cktin. (enero de 2011). buenas tareas. Recuperado el jeuves de 11 de 2013, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-La-Leche/1379087.html repositorio. (2013). Recuperado el jueves de 11 de 2013, de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/390/3/03%20AGI%20259%20REVISI% C3%93N%20DE%20LITERATURA.pdf