SlideShare una empresa de Scribd logo
20/07/2014 1
Vice Ministerio de Gestión Pedagógica
En el año escolar 2014, el Ministerio de Educación
(Minedu) en coordinación con los gobiernos
regionales y sus respectivas direcciones regionales
de educación articulan esfuerzos y planifican
acciones para garantizar que los cerca de ocho
millones de estudiantes cuenten con maestros
contratados a tiempo, escuelas con aulas y baños
mejorados, materiales educativos disponibles,
Plan Anual de Trabajo para la mejora de los
aprendizajes y escuelas acogedoras, desde el
primer día de clases.
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Autoridades, funcionarios y servidores
públicos se movilizan para que, luego de las
vacaciones de verano, el retorno de los
niños, niñas y adolescentes a las aulas sea
una experiencia grata de reencuentro con
sus compañeros, profesores y directores en
escuelas seguras, acogedoras y saludables.
RETORNO A LAS AULAS…
1. Asistencia masiva de estudiantes porque fueron matriculados a tiempo y
sin condiciones
El trámite es gratuito y es necesario hacerlo al empezar la educación inicial y al
pasar a la secundaria con la ratificación de la matrícula. Los padres y madres de
familia deben recordar que para ingresar a inicial su hijo o hija debe haber
cumplido los 3 años a marzo de 2014. Además, está prohibido condicionar la
matrícula a pagos de cuotas “voluntarias”, compra o direccionamiento de
materiales y/o uniformes, así como tomar exámenes de ingreso.
Para los estudiantes que ingresen a secundaria, es indispensable que el papá o
la mamá se acerque al colegio para reconfirmar la matrícula y verificar que los
datos sean correctos.
El Ministerio de Educación en coordinación con los gobiernos regionales y las
direcciones regionales de educación organizan jornadas de supervisión para
evitar que se condicione la matrícula.
TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS
REGIONALES REFLEJADO EN:
2. Docentes contratados oportunamente y presentes en
sus salones de clase
El Ministerio de Educación y los gobiernos regionales
llevaron a cabo la prueba de contratación docente que se
aplicó en el mes de enero de 2014. Para ello, velaron por
la seguridad y confiabilidad del proceso reflejado en la
adjudicación de plazas y la emisión de las resoluciones de
contrato docente durante el mes de febrero a fin de que
los maestros y maestras no tengan contratiempos para
estar en sus aulas el primer día de clases.
TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS
REGIONALES REFLEJADO EN:
3. “Kit de materiales educativos del buen inicio del año escolar” disponible en las
escuelas
El Ministerio de Educación distribuye a todas las escuelas públicas del país
materiales educativos gratuitos y de buena calidad. Los remite a las Unidades de
Gestión Educativa Local (UGEL) de todo el país y son ellos los responsables de
entregarlos a cada escuela de su zona.
El primer día de clases los niños deben contar con los siguientes materiales:
TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS
REGIONALES REFLEJADO EN:
4. Escuelas con aulas y baños mejorados gracias al programa de
mantenimiento preventivo
El Minedu entregará a los responsables de los locales escolares los
recursos para garantizar que este año los colegios inicien las clases
con techos y baños refaccionados, así como puertas y ventanas
mejoradas.
Cada escuela debe conformar el comité de mantenimiento
preventivo que, a su vez, tendrá un comité veedor conformado por
el alcalde o autoridad máxima de la zona y dos padres de familia. La
elección de los integrantes se hará en una asamblea con
participación de los padres. Las Municipalidades y la UGEL deben
monitorear la correcta implementación del mantenimiento. La
UGEL enviará informes de cumplimiento al Ministerio de Educación.
TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS
REGIONALES REFLEJADO EN:
5. Plan Anual de Trabajo para la mejora de los
aprendizajes elaborado usando las rutas del
aprendizaje.
Para elaborar un Plan Anual de Mejora de los
Aprendizajes exitoso, los directores, maestros y
maestras deben resolver -desde ya- el cuestionario de
las Rutas del Aprendizaje que se encuentra en la
plataforma virtual PerúEduca. Así podrán potenciar su
práctica pedagógica y planificar estrategias de gestión
para que todos aprendan y nadie se quede atrás.
TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS
REGIONALES REFLEJADO EN:
6. Escuelas acogedoras que previenen la violencia escolar y están afiliadas al sistema
SISEVE[1]. (www.siseve.pe)
Un buen inicio del año escolar requiere de un ambiente sin violencia y con estudiantes que
aprendan y convivan felices. Para prevenir y monitorear los casos de violencia escolar el
director debe afiliar a su escuela en el sistema SISEVE*, el cual permitirá:
Equipar al Comité de Tutoría y Convivencias con una herramienta para gestionar casos de
violencia escolar.
Contar con la asesoría técnica inmediata de la UGEL, DRE y Minedu.
Prevenir casos de pedofilia.
Finalmente, es preciso destacar el aporte de todos los actores sociales: sociedad civil,
empresas, medios de comunicación, gobiernos locales y regionales para articular acciones que
garanticen este mejor inicio de año escolar 2014, motivando a su vez, a la comunidad
educativa a mejorar durante el año, los resultados de aprendizaje de sus estudiantes.
[1] El Sistema Especializado en reporte de casos en Violencia Escolar es parte de la
Estrategia Nacional Paz Escolarwww.pazescolar.pe
TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS
REGIONALES REFLEJADO EN:
El trabajo que el Minedu y los gobiernos regionales
realizan intensamente se verá reflejado en:
PRIMER DÍA DE CLASES…
 En el primer día de clases los estudiantes conocen a sus compañeros
y profesores con quienes compartirán durante todo el año escolar.
El profesor junto a los estudiantes dialogan y establecen normas de
convivencia, las cuales contribuirán a generar un buen ambiente en el
aula y el respeto entre los estudiantes.
Los estudiantes escogen su lugar en el aula donde aprenderán junto a
sus compañeros.
Los aprendizajes se generan desde el primer día, cada hora de clase
está programada para que los estudiantes aprendan y ninguno se
quede atrás. La hora que se pierde y no se recupera perjudica el
progreso de los estudiantes y los pone en desventaja frente a los
demás.
Todos comprometidos con el Buen Inicio del Año Escolar.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PRIMER DÍA DE CLASES?
RECURSOS ECONÓMICOS EN FUNCIÓN
DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Servicios higiénicos
Aulas: ventanas,
paredes, puertas,
cerraduras
Mobiliario: carpetas,
mesas, sillas
Patios, cerco
Limpieza y pintado
Partida especial
Proformas,
cotizaciones
Comprobantes de
pago: facturas,
boletas
Rendición de cuentas
Director
Comité veedor
Municipio
UGEL
DRE
QUÉ SE MANTIENE? CÓMO? QUIÉNES SON RESPONSABLES?
RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Servicios higiénicos
Aulas: ventanas,
paredes, puertas,
cerraduras
Mobiliario: carpetas,
mesas, sillas
Patios, cerco
Limpieza y pintado
Partida especial
Proformas,
cotizaciones
Comprobantes de
pago: facturas,
boletas
Rendición de cuentas
Director
Comité veedor
Municipio
UGEL
DRE
QUÉ SE MANTIENE? CÓMO? QUIÉNES SON RESPONSABLES?
• Certificados de
estudios
• TUPA:
Procedimiento
administrativo
del Sector
Educación
• Cursos
• Evaluación
• Norma del
Programa de
Recuperación
Académica
• Alquiler de
ambientes de la IE
• Alquiler y
Concesiones a
privados
• RUC de la IE para
la emisión de
comprobantes de
pago
• Mantenimiento y
buen uso
• Que no afecte las
horas efectivas de
aprendizaje
INGRESOS PROPIOS•Norma de ingresos por
recursos propios
•Rendición de cuentas a la
comunidad educativa y a la
UGEL
20/07/2014 16
Movilización Nacional por la Transformación de la Educación
“CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS”

Más contenido relacionado

PPT
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
PPTX
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
PDF
Escuelas de tiempo completo.
PPT
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
DOCX
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
PDF
Lineamientos Generales-2014
PPT
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
DOCX
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Presentación Reunión de Inducción Escuelas de Tiempo Completo
Escuelas de tiempo completo.
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Lineamientos Generales-2014
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas

La actualidad más candente (18)

PDF
Lineamientos para la organización de escuelas tiempo completo
PDF
01. b.n. marzo 2015
PDF
Plan anual de trabajo 2014
PDF
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
DOC
Plan anual de trabajo 2016. ies. agropecuario larimayo
DOCX
Pat 2015 i.e. 22348
PDF
Escuelas de Jornada Ampliada
PPTX
SIstema educativo en Chile
PDF
Gestión educativa
PPS
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA CANARIA ¡YA! DICIEMBRE 2008
PDF
1. b.n. enero 2014
PDF
Revista del Colegio Técnico Agropecuario
DOCX
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
PDF
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
PDF
Age telesecundaria-interiores
PDF
Circular 02 2009 0
PDF
02. b.n. abril 2015
Lineamientos para la organización de escuelas tiempo completo
01. b.n. marzo 2015
Plan anual de trabajo 2014
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
Plan anual de trabajo 2016. ies. agropecuario larimayo
Pat 2015 i.e. 22348
Escuelas de Jornada Ampliada
SIstema educativo en Chile
Gestión educativa
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA CANARIA ¡YA! DICIEMBRE 2008
1. b.n. enero 2014
Revista del Colegio Técnico Agropecuario
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
Age telesecundaria-interiores
Circular 02 2009 0
02. b.n. abril 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Evaluacion por-competencias
PDF
Marco de Buen Desempeño del Directivo - MINEDU
PPT
Evaluacion x competencias
PDF
Educación y evaluación por competencias 1 Primera parte
PDF
Elementos para la evaluación de competencias
PPT
La autoestima en el adolescente
PPT
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
PDF
Educación y evaluación por competencias0 Introducción
DOCX
Evaluacion por competencias
PPT
La evaluacion por competencias (1)
PDF
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
PDF
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
PPTX
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
PDF
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PPTX
Referentes para la evaluacion de competencias
PPT
Evaluación por competencias, nemecio núñez
PPTX
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
PDF
GUÍA PARA UNA ESCUELA ACOGEDORA E INTEGRADORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR...
PDF
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA (MINEDU-DITOE) 2006
PDF
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
Evaluacion por-competencias
Marco de Buen Desempeño del Directivo - MINEDU
Evaluacion x competencias
Educación y evaluación por competencias 1 Primera parte
Elementos para la evaluación de competencias
La autoestima en el adolescente
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
Educación y evaluación por competencias0 Introducción
Evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias (1)
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
Referentes para la evaluacion de competencias
Evaluación por competencias, nemecio núñez
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
GUÍA PARA UNA ESCUELA ACOGEDORA E INTEGRADORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR...
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA (MINEDU-DITOE) 2006
Conferencia taller evaluacion competencias para-la_vida(#calidadeducativa)
Publicidad

Similar a Tema1 recursos económicos (20)

PDF
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
DOCX
Plan del biae lcm 2018
DOCX
Buen inicio 2017
PDF
PLAN BIAE 2025 - HOJA DE RUTA SEMANA DE GESTION 2025 IE 60374 TERRABONA.pdf
PDF
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
DOCX
Pat 2015 jaef.
PDF
PDF
Patmatriculas2014
DOC
Plan de bienvenida a los estudiantes
DOCX
Plan anual de trabajo
PPTX
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
PDF
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
PDF
PGA 2022-2023.pdf
PPTX
TEMA 2_ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA AÑO ESCOLAR 2025.pptx
PDF
Directiva dia-del-logro
DOCX
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
PDF
Ciem rm 657 2017-minedu
DOCX
Trabajo final. sem. primaria
PPTX
SESIÓN 1 ASISTENCIA TÉCNICA RM N° 531.pptx
PLAN DEL BUEN INICIO DE LA IE-14327-DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORGE-FRIAS-UGE...
Plan del biae lcm 2018
Buen inicio 2017
PLAN BIAE 2025 - HOJA DE RUTA SEMANA DE GESTION 2025 IE 60374 TERRABONA.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Pat 2015 jaef.
Patmatriculas2014
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan anual de trabajo
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Buen inicio-del-año-escolar-2017.docx
PGA 2022-2023.pdf
TEMA 2_ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA AÑO ESCOLAR 2025.pptx
Directiva dia-del-logro
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Ciem rm 657 2017-minedu
Trabajo final. sem. primaria
SESIÓN 1 ASISTENCIA TÉCNICA RM N° 531.pptx

Último (20)

PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
Motores de Induccion tecnica..................
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx

Tema1 recursos económicos

  • 1. 20/07/2014 1 Vice Ministerio de Gestión Pedagógica
  • 2. En el año escolar 2014, el Ministerio de Educación (Minedu) en coordinación con los gobiernos regionales y sus respectivas direcciones regionales de educación articulan esfuerzos y planifican acciones para garantizar que los cerca de ocho millones de estudiantes cuenten con maestros contratados a tiempo, escuelas con aulas y baños mejorados, materiales educativos disponibles, Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes y escuelas acogedoras, desde el primer día de clases. BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
  • 3. Autoridades, funcionarios y servidores públicos se movilizan para que, luego de las vacaciones de verano, el retorno de los niños, niñas y adolescentes a las aulas sea una experiencia grata de reencuentro con sus compañeros, profesores y directores en escuelas seguras, acogedoras y saludables. RETORNO A LAS AULAS…
  • 4. 1. Asistencia masiva de estudiantes porque fueron matriculados a tiempo y sin condiciones El trámite es gratuito y es necesario hacerlo al empezar la educación inicial y al pasar a la secundaria con la ratificación de la matrícula. Los padres y madres de familia deben recordar que para ingresar a inicial su hijo o hija debe haber cumplido los 3 años a marzo de 2014. Además, está prohibido condicionar la matrícula a pagos de cuotas “voluntarias”, compra o direccionamiento de materiales y/o uniformes, así como tomar exámenes de ingreso. Para los estudiantes que ingresen a secundaria, es indispensable que el papá o la mamá se acerque al colegio para reconfirmar la matrícula y verificar que los datos sean correctos. El Ministerio de Educación en coordinación con los gobiernos regionales y las direcciones regionales de educación organizan jornadas de supervisión para evitar que se condicione la matrícula. TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS REGIONALES REFLEJADO EN:
  • 5. 2. Docentes contratados oportunamente y presentes en sus salones de clase El Ministerio de Educación y los gobiernos regionales llevaron a cabo la prueba de contratación docente que se aplicó en el mes de enero de 2014. Para ello, velaron por la seguridad y confiabilidad del proceso reflejado en la adjudicación de plazas y la emisión de las resoluciones de contrato docente durante el mes de febrero a fin de que los maestros y maestras no tengan contratiempos para estar en sus aulas el primer día de clases. TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS REGIONALES REFLEJADO EN:
  • 6. 3. “Kit de materiales educativos del buen inicio del año escolar” disponible en las escuelas El Ministerio de Educación distribuye a todas las escuelas públicas del país materiales educativos gratuitos y de buena calidad. Los remite a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de todo el país y son ellos los responsables de entregarlos a cada escuela de su zona. El primer día de clases los niños deben contar con los siguientes materiales: TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS REGIONALES REFLEJADO EN:
  • 7. 4. Escuelas con aulas y baños mejorados gracias al programa de mantenimiento preventivo El Minedu entregará a los responsables de los locales escolares los recursos para garantizar que este año los colegios inicien las clases con techos y baños refaccionados, así como puertas y ventanas mejoradas. Cada escuela debe conformar el comité de mantenimiento preventivo que, a su vez, tendrá un comité veedor conformado por el alcalde o autoridad máxima de la zona y dos padres de familia. La elección de los integrantes se hará en una asamblea con participación de los padres. Las Municipalidades y la UGEL deben monitorear la correcta implementación del mantenimiento. La UGEL enviará informes de cumplimiento al Ministerio de Educación. TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS REGIONALES REFLEJADO EN:
  • 8. 5. Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes elaborado usando las rutas del aprendizaje. Para elaborar un Plan Anual de Mejora de los Aprendizajes exitoso, los directores, maestros y maestras deben resolver -desde ya- el cuestionario de las Rutas del Aprendizaje que se encuentra en la plataforma virtual PerúEduca. Así podrán potenciar su práctica pedagógica y planificar estrategias de gestión para que todos aprendan y nadie se quede atrás. TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS REGIONALES REFLEJADO EN:
  • 9. 6. Escuelas acogedoras que previenen la violencia escolar y están afiliadas al sistema SISEVE[1]. (www.siseve.pe) Un buen inicio del año escolar requiere de un ambiente sin violencia y con estudiantes que aprendan y convivan felices. Para prevenir y monitorear los casos de violencia escolar el director debe afiliar a su escuela en el sistema SISEVE*, el cual permitirá: Equipar al Comité de Tutoría y Convivencias con una herramienta para gestionar casos de violencia escolar. Contar con la asesoría técnica inmediata de la UGEL, DRE y Minedu. Prevenir casos de pedofilia. Finalmente, es preciso destacar el aporte de todos los actores sociales: sociedad civil, empresas, medios de comunicación, gobiernos locales y regionales para articular acciones que garanticen este mejor inicio de año escolar 2014, motivando a su vez, a la comunidad educativa a mejorar durante el año, los resultados de aprendizaje de sus estudiantes. [1] El Sistema Especializado en reporte de casos en Violencia Escolar es parte de la Estrategia Nacional Paz Escolarwww.pazescolar.pe TRABAJO COLABORATIVO DEL MINEDU Y LOS GOBIERNOS REGIONALES REFLEJADO EN:
  • 10. El trabajo que el Minedu y los gobiernos regionales realizan intensamente se verá reflejado en: PRIMER DÍA DE CLASES…
  • 11.  En el primer día de clases los estudiantes conocen a sus compañeros y profesores con quienes compartirán durante todo el año escolar. El profesor junto a los estudiantes dialogan y establecen normas de convivencia, las cuales contribuirán a generar un buen ambiente en el aula y el respeto entre los estudiantes. Los estudiantes escogen su lugar en el aula donde aprenderán junto a sus compañeros. Los aprendizajes se generan desde el primer día, cada hora de clase está programada para que los estudiantes aprendan y ninguno se quede atrás. La hora que se pierde y no se recupera perjudica el progreso de los estudiantes y los pone en desventaja frente a los demás. Todos comprometidos con el Buen Inicio del Año Escolar. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PRIMER DÍA DE CLASES?
  • 12. RECURSOS ECONÓMICOS EN FUNCIÓN DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
  • 13. RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Servicios higiénicos Aulas: ventanas, paredes, puertas, cerraduras Mobiliario: carpetas, mesas, sillas Patios, cerco Limpieza y pintado Partida especial Proformas, cotizaciones Comprobantes de pago: facturas, boletas Rendición de cuentas Director Comité veedor Municipio UGEL DRE QUÉ SE MANTIENE? CÓMO? QUIÉNES SON RESPONSABLES?
  • 14. RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Servicios higiénicos Aulas: ventanas, paredes, puertas, cerraduras Mobiliario: carpetas, mesas, sillas Patios, cerco Limpieza y pintado Partida especial Proformas, cotizaciones Comprobantes de pago: facturas, boletas Rendición de cuentas Director Comité veedor Municipio UGEL DRE QUÉ SE MANTIENE? CÓMO? QUIÉNES SON RESPONSABLES?
  • 15. • Certificados de estudios • TUPA: Procedimiento administrativo del Sector Educación • Cursos • Evaluación • Norma del Programa de Recuperación Académica • Alquiler de ambientes de la IE • Alquiler y Concesiones a privados • RUC de la IE para la emisión de comprobantes de pago • Mantenimiento y buen uso • Que no afecte las horas efectivas de aprendizaje INGRESOS PROPIOS•Norma de ingresos por recursos propios •Rendición de cuentas a la comunidad educativa y a la UGEL
  • 16. 20/07/2014 16 Movilización Nacional por la Transformación de la Educación “CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS”