NIVELES DE CONCRECIÓN DEL
CURRICULO-MACRO-MESO-
MICRO.
PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN TATIANA ALBÁN HERNÁNDEZ
NIVELES DE CONCRECIÓN
NIVELES DE CONCRECIÓN
NIVELES DE CONCRECIÓN
El currículo tiene como función fundamental la organización de la práctica docente, es la
sistematización de lo que el maestro tiene que realizar en el aula, por lo tanto, es el conjunto de
objetivos, destrezas, contenidos, metodología y evaluación relacionados entre sí, que orienta la
acción pedagógica, de tal manera, que los docentes en el proceso del ínter aprendizaje tienen
que considerar como referencia los niveles de concreción curricular.
Primer nivel de concreción del currículo o
macro currículo
 El primer nivel de concreción del currículo es el que proviene de las políticas del Ministerio de
Educación y Cultura, es el nivel Macro. “Es el producto de un proceso de construcción de
consensos en el que han intervenido científicos, especialistas, pedagogos, psicólogos,
antropólogos, empresarios, maestros, quienes han establecido los objetivos, destrezas,
contenidos comunes obligatorios a nivel nacional, las orientaciones o criterios metodológicos
generales y de evaluación.
Segundo nivel de concreción del currículo o meso
currículo.
 “En este nivel la acción corresponde a directivos y profesores de las instituciones educativas,
tienen como punto de partida el primer nivel y son adaptaciones curriculares en consideración
del contexto institucional.
 Es el conjunto de decisiones sustentadas y articuladas que permiten concretar el diseño
curricular base en programas adecuados a un contexto específico, en el que es prioritario
considerar las necesidades educativas básicas.
Tercer nivel de concreción del currículo o micro
currículo
 “Consideramos el de mayor importancia, tiene como base el nivel anterior y se sitúa en el ámbito
de acción en el aula. Compete al maestro y contiene los elementos curriculares básicos. Es la
unidad de trabajo correspondiente a un proceso de enseñanza aprendizaje articulado y
completo, en el que se concretan objetivos, destrezas, contenidos, procedimientos, actividades
de enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación. Todo esto, de acuerdo a las
necesidades y características del grupo de alumnos.
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
 El proceso de concreción constituyen los pasos o fases que se deben observar para ir del
currículo nacional a la planificación del currículo institucional y el de aula, es decir, del primer
nivel de concreción al segundo y tercer nivel de concreción. Estas fases le permitirán al maestro
orientar el currículo nacional a situaciones más específicas y concretas de acuerdo al contexto,
realidades y necesidades de la institución educativa como también del aula y de sus alumnos.

Más contenido relacionado

DOCX
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
PPT
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
PPTX
Exposicion inee
PDF
La Educación a distancia.
PPTX
Evaluar y calificar
PPT
Ambitos de la Evaluación.
DOCX
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
DOCX
Ensayo sobre secuencia didactica
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Exposicion inee
La Educación a distancia.
Evaluar y calificar
Ambitos de la Evaluación.
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Ensayo sobre secuencia didactica

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelo tradicional Teorías de la Educación
DOCX
Taller modelos pedagogicos
PPTX
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
PDF
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
PDF
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
PDF
Analisis didactico
DOCX
Ensayo mi primer practica docente
PPTX
Niveles de concreción curricular
DOCX
Descripción del contexto socio cultural
PPT
PROYECTO EDUCATIVO
PPTX
Teoria curricular
PPTX
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
PPTX
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
PPTX
PPT3 Normas Educación Superior PANAMA.pptx
PPTX
Estrategias didacticas
DOCX
Informe de contextualización
PPTX
Fundamentos y Teorías del Currículo
PPTX
Los Modelos Educativos
PDF
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Taller modelos pedagogicos
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Analisis didactico
Ensayo mi primer practica docente
Niveles de concreción curricular
Descripción del contexto socio cultural
PROYECTO EDUCATIVO
Teoria curricular
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
PPT3 Normas Educación Superior PANAMA.pptx
Estrategias didacticas
Informe de contextualización
Fundamentos y Teorías del Currículo
Los Modelos Educativos
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
Linea del tiempo de teoria curricular
Publicidad

Similar a Tema#8 dc (20)

DOCX
Niveles de concrecion
PPTX
PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - PRACTICA INTEGRADORA.4.pptx
DOCX
TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN
DOCX
Escrito
DOCX
Tercer nivel de concrecion
PPTX
Dosificación de contenidos curriculares
DOCX
Grupo 2
DOCX
Exposicion grupo 8 9 - 10
PPTX
NIVELES DE CONCRECION CURRICULAR 2024 .pptx
DOCX
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
DOCX
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
PDF
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
PDF
MODULO IV EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.pdfg
PPTX
Etapas del Desarrollo Curricular
DOCX
DOCX
Niveles de concreción del currículo expo 8
PPT
Proyecto curricular en las instituciones educativas
PDF
PROYECTO
PDF
3 guia plan-didac-biologia
DOCX
Implementacion del curriculum
Niveles de concrecion
PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - PRACTICA INTEGRADORA.4.pptx
TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN
Escrito
Tercer nivel de concrecion
Dosificación de contenidos curriculares
Grupo 2
Exposicion grupo 8 9 - 10
NIVELES DE CONCRECION CURRICULAR 2024 .pptx
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
MODULO IV EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.pdfg
Etapas del Desarrollo Curricular
Niveles de concreción del currículo expo 8
Proyecto curricular en las instituciones educativas
PROYECTO
3 guia plan-didac-biologia
Implementacion del curriculum
Publicidad

Más de Tatiana Alban (20)

PPTX
Historia
PPTX
Ubicacion
PPTX
Autoridades
PPTX
Presentacion
PDF
Documentos escaneados (4)
PDF
Documentos escaneados (3)
DOCX
Aspectos
DOCX
Presentacion
DOCX
Portada
PPTX
Tema#17 dc
PPTX
Tema#16 dc
PPTX
Tema#15 dc
PPTX
Tema#14 dc
PPTX
Tema#13 dc
PPTX
Tema#12 dc
PPTX
Tema#11 dc
PPTX
Tema#10 dc
DOCX
Seguiminto al silabo dc
DOCX
Anexos13
DOCX
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Historia
Ubicacion
Autoridades
Presentacion
Documentos escaneados (4)
Documentos escaneados (3)
Aspectos
Presentacion
Portada
Tema#17 dc
Tema#16 dc
Tema#15 dc
Tema#14 dc
Tema#13 dc
Tema#12 dc
Tema#11 dc
Tema#10 dc
Seguiminto al silabo dc
Anexos13
Curriculo khriz-corregido-1 (1)

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Tema#8 dc

  • 1. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRICULO-MACRO-MESO- MICRO. PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN TATIANA ALBÁN HERNÁNDEZ
  • 4. NIVELES DE CONCRECIÓN El currículo tiene como función fundamental la organización de la práctica docente, es la sistematización de lo que el maestro tiene que realizar en el aula, por lo tanto, es el conjunto de objetivos, destrezas, contenidos, metodología y evaluación relacionados entre sí, que orienta la acción pedagógica, de tal manera, que los docentes en el proceso del ínter aprendizaje tienen que considerar como referencia los niveles de concreción curricular.
  • 5. Primer nivel de concreción del currículo o macro currículo  El primer nivel de concreción del currículo es el que proviene de las políticas del Ministerio de Educación y Cultura, es el nivel Macro. “Es el producto de un proceso de construcción de consensos en el que han intervenido científicos, especialistas, pedagogos, psicólogos, antropólogos, empresarios, maestros, quienes han establecido los objetivos, destrezas, contenidos comunes obligatorios a nivel nacional, las orientaciones o criterios metodológicos generales y de evaluación.
  • 6. Segundo nivel de concreción del currículo o meso currículo.  “En este nivel la acción corresponde a directivos y profesores de las instituciones educativas, tienen como punto de partida el primer nivel y son adaptaciones curriculares en consideración del contexto institucional.  Es el conjunto de decisiones sustentadas y articuladas que permiten concretar el diseño curricular base en programas adecuados a un contexto específico, en el que es prioritario considerar las necesidades educativas básicas.
  • 7. Tercer nivel de concreción del currículo o micro currículo  “Consideramos el de mayor importancia, tiene como base el nivel anterior y se sitúa en el ámbito de acción en el aula. Compete al maestro y contiene los elementos curriculares básicos. Es la unidad de trabajo correspondiente a un proceso de enseñanza aprendizaje articulado y completo, en el que se concretan objetivos, destrezas, contenidos, procedimientos, actividades de enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación. Todo esto, de acuerdo a las necesidades y características del grupo de alumnos.
  • 9. APORTE PERSONAL  El proceso de concreción constituyen los pasos o fases que se deben observar para ir del currículo nacional a la planificación del currículo institucional y el de aula, es decir, del primer nivel de concreción al segundo y tercer nivel de concreción. Estas fases le permitirán al maestro orientar el currículo nacional a situaciones más específicas y concretas de acuerdo al contexto, realidades y necesidades de la institución educativa como también del aula y de sus alumnos.