TRIÁNGULO
C
A B
un polígono que tiene tres lados , tres ángulos y
tres vértices.
CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS
SEGÚN SUS LADOS
CUADRILÁTEROS
Polígono de cuatro lados, cuatro ángulos y
cuatro vértices.
PARALELOGRAMO
ROMBO
RECTÁNGULO
CUADRADO
Es la medida que se obtiene al sumar la
longitud de los lados de un polígono
5cm lados: 3cm ,4 cm , 35cm
3cm Perimetro (P) = ?
4cm P = 3cm + 4cm + 5cm
P = 12cm
PERÍMETRO
ÁREA DE LOS POLÍGONOS
MEDIDAS DE ÁREA La unidad principal de las
medidas de área es el metro cuadrado;
cuyo símbolo es ,Tiene unidades más grandes
(llamadas múltiplos del metro) y unidades
más pequeñas (llamadas submúltiplos del
metro).
ÁREA
ÁREA DE LOS TRIANGULO
El Área del triangulo es igual al producto
de la base por la altura dividido dos.
Y se representa por A = ( b x a) ÷ 2
b :base a: altura
altura
base
el área del triángulo es.
b = 5 cm , a = 4 cm
4 cm
A = (b x a) ÷ 2
5 cm A =( 5 cm x 4 cm) ÷ 2
A = 10
Respuesta: El área del triángulo es 10
EL ÁREA DE LOS CUADRILÁTEROS
Es igual al producto de la base por la altura y se
representa por:
A = b x a Con esta expresión se halla el área de un
rectángulo y el paralelogramo
A = b x a
A = 4cm x 2cm
2 cm A = 8
4 cm
4 cm
ÁREA DEL PARALELOGRAMO
Dibuje y encuentre el área del paralelogramo
de base 32 mm y altura 25 mm.
A = b x a
A = 32 mm x 25 mm
32 mm A = 800 mm²
Respuesta: el área del rectángulo es 800 mm²
25mm
ÁREA DEL CUADRADO:
El área del cuadrado es igual al producto del lado por lado ;es decir
lado al cuadrado y se representa así: A = L X L o también A =
El área de un cuadrado de lado 30mm es:
A = 30mm x 30mm
30 mm A = 900
30 mm
Respuesta; el área del cuadrado es 900
ÁREA DEL TRAPECIO
El área del trapecio es igual a la suma de la base mayor (B) con la base
menor (b) y el total multiplicado por la altura y el producto dividido
entre dos, lo cual se representa.
A =[(B+b) x a] ÷ 2
BASE MENOR
BASE MAYOR
ALTURA
ÁREA DEL TRAPECIO
El área del trapecio es: B=5cm ,b = 4cm ,a = 3cm
b=4cm A =[(B+b) x a] ÷ 2
A = [(5cm +4cm)x3cm] ÷ 2
A = 27 ÷ 2
A = 13.5
B= 5cm
Respuesta: El área del trapecio es 13.5
a = 3cm
ÁREA DEL UN POLÍGONO REGULAR
El área de un polígono regular de 5 lados o mas
es igual a el producto de el perímetro(p) por
la apotema(a) dividido dos y se representa así:
lado
A = (p x a)÷ 2
ap
P = n x l apotema
El área de hexágono regular de 2 cm
de lado y apotema 1 cm es:
el área de un polígono regular de 5 lados o mas es igual a el producto de
el perímetro(p) por la apotema(a) dividido dos y se representa asi:
L = 2 cm , a = 1 cm A = (p x a)÷ 2
P = 2 cm x 6 cm A = (12 cm x 1cm ) ÷ 2
P = 12 cm A = 6
2cm
1 cm
Respuesta: El área del hexágono es 6

Más contenido relacionado

PPT
Perímetro Y áreas
PPTX
Perimetros y areas
PDF
Area y perimetro_de_las_figuras_geometricas
PPT
Areas y perimetros
DOCX
Definicion de area y perimetro
PDF
Areas y Perimetros | Editorial MD
PPT
Areas y perimetros figuras planas
PDF
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Perímetro Y áreas
Perimetros y areas
Area y perimetro_de_las_figuras_geometricas
Areas y perimetros
Definicion de area y perimetro
Areas y Perimetros | Editorial MD
Areas y perimetros figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas

La actualidad más candente (17)

PPS
Áreas y perímetros 6º
PPTX
Perímetro y área de rectángulos
PPTX
Teoria sobre áreas de figuras planas
PDF
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
PPT
Calculo de Area Figuras Planas
PPT
perimetros y areas
PPT
Perimetro y areas geometria plana
PPT
Perimetro de figuras geometricas(1)
PDF
Perímetro de figuras geométricas
PPTX
Tema 12: Áreas y perímetros
PPT
Areas de figuras planas
PDF
Unidad13 Área Figuras Planas
PPT
Areas y perímetros de los cuadriláteros
PPT
Medición1
PDF
Areas de figuras planas
PPTX
Perimetro y areas matematicas i computacion
PPT
Area de las figuras planas este
Áreas y perímetros 6º
Perímetro y área de rectángulos
Teoria sobre áreas de figuras planas
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Calculo de Area Figuras Planas
perimetros y areas
Perimetro y areas geometria plana
Perimetro de figuras geometricas(1)
Perímetro de figuras geométricas
Tema 12: Áreas y perímetros
Areas de figuras planas
Unidad13 Área Figuras Planas
Areas y perímetros de los cuadriláteros
Medición1
Areas de figuras planas
Perimetro y areas matematicas i computacion
Area de las figuras planas este
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de usuario creacion de blog - ielapamba
PDF
Presentación ielp
PPTX
Blogfolio con Blogger
PDF
PPT
Investigacion ii
ODP
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
ODP
Calificación de tareas en Moodle 1.9
ODP
Blogs educativos con Blogger
PDF
Manual cmap tools español
ODP
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
PDF
PPT
RSS y Google Reader
ODP
Guía de instalación de SMART Notebook 10
ODP
Guía de uso de Calendar
PPT
Cómo crear un mapa con Cmap Tools
PPTX
Cuento tio tito
ODP
Guía de uso de Windows Movie Maker
ODP
Guía de uso de Cuadernia
ODP
Marco teórico de las WebQuests
ODP
Mapas conceptuales con Cmap tools
Manual de usuario creacion de blog - ielapamba
Presentación ielp
Blogfolio con Blogger
Investigacion ii
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
Calificación de tareas en Moodle 1.9
Blogs educativos con Blogger
Manual cmap tools español
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
RSS y Google Reader
Guía de instalación de SMART Notebook 10
Guía de uso de Calendar
Cómo crear un mapa con Cmap Tools
Cuento tio tito
Guía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Cuadernia
Marco teórico de las WebQuests
Mapas conceptuales con Cmap tools
Publicidad

Similar a Temas 2 (20)

PPTX
áreas y volúmenes hector 2014
DOC
TALLER DE GEOMETRÍA
DOC
TALLER DE GEOMETRÍA
PPSX
PPT
Areas de figuras
PPTX
Tutorial de matematicas
PPTX
Clase area y perimetro
PPTX
Clase area y perimetro
PPTX
Clase área y perímetro
PPTX
Clase área y perímetro
PPTX
Claseareayperimetro 130117154903-phpapp01
PPTX
Clase area y perimetro
PDF
U7.5: Geometria (Parte I)
PPT
5558100-Areas-y-perimetros.ppt
DOC
Areas y volumenes
PDF
Unidad 5
DOC
areas y volumenes
DOC
7 areas y volumenes
PPT
Áreas de poligonos
DOC
7 areas y volumenes
áreas y volúmenes hector 2014
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
Areas de figuras
Tutorial de matematicas
Clase area y perimetro
Clase area y perimetro
Clase área y perímetro
Clase área y perímetro
Claseareayperimetro 130117154903-phpapp01
Clase area y perimetro
U7.5: Geometria (Parte I)
5558100-Areas-y-perimetros.ppt
Areas y volumenes
Unidad 5
areas y volumenes
7 areas y volumenes
Áreas de poligonos
7 areas y volumenes

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Temas 2

  • 1. TRIÁNGULO C A B un polígono que tiene tres lados , tres ángulos y tres vértices. CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS
  • 2. CUADRILÁTEROS Polígono de cuatro lados, cuatro ángulos y cuatro vértices. PARALELOGRAMO ROMBO RECTÁNGULO CUADRADO
  • 3. Es la medida que se obtiene al sumar la longitud de los lados de un polígono 5cm lados: 3cm ,4 cm , 35cm 3cm Perimetro (P) = ? 4cm P = 3cm + 4cm + 5cm P = 12cm PERÍMETRO
  • 4. ÁREA DE LOS POLÍGONOS MEDIDAS DE ÁREA La unidad principal de las medidas de área es el metro cuadrado; cuyo símbolo es ,Tiene unidades más grandes (llamadas múltiplos del metro) y unidades más pequeñas (llamadas submúltiplos del metro). ÁREA
  • 5. ÁREA DE LOS TRIANGULO El Área del triangulo es igual al producto de la base por la altura dividido dos. Y se representa por A = ( b x a) ÷ 2 b :base a: altura altura base
  • 6. el área del triángulo es. b = 5 cm , a = 4 cm 4 cm A = (b x a) ÷ 2 5 cm A =( 5 cm x 4 cm) ÷ 2 A = 10 Respuesta: El área del triángulo es 10
  • 7. EL ÁREA DE LOS CUADRILÁTEROS Es igual al producto de la base por la altura y se representa por: A = b x a Con esta expresión se halla el área de un rectángulo y el paralelogramo A = b x a A = 4cm x 2cm 2 cm A = 8 4 cm 4 cm
  • 8. ÁREA DEL PARALELOGRAMO Dibuje y encuentre el área del paralelogramo de base 32 mm y altura 25 mm. A = b x a A = 32 mm x 25 mm 32 mm A = 800 mm² Respuesta: el área del rectángulo es 800 mm² 25mm
  • 9. ÁREA DEL CUADRADO: El área del cuadrado es igual al producto del lado por lado ;es decir lado al cuadrado y se representa así: A = L X L o también A = El área de un cuadrado de lado 30mm es: A = 30mm x 30mm 30 mm A = 900 30 mm Respuesta; el área del cuadrado es 900
  • 10. ÁREA DEL TRAPECIO El área del trapecio es igual a la suma de la base mayor (B) con la base menor (b) y el total multiplicado por la altura y el producto dividido entre dos, lo cual se representa. A =[(B+b) x a] ÷ 2 BASE MENOR BASE MAYOR ALTURA
  • 11. ÁREA DEL TRAPECIO El área del trapecio es: B=5cm ,b = 4cm ,a = 3cm b=4cm A =[(B+b) x a] ÷ 2 A = [(5cm +4cm)x3cm] ÷ 2 A = 27 ÷ 2 A = 13.5 B= 5cm Respuesta: El área del trapecio es 13.5 a = 3cm
  • 12. ÁREA DEL UN POLÍGONO REGULAR El área de un polígono regular de 5 lados o mas es igual a el producto de el perímetro(p) por la apotema(a) dividido dos y se representa así: lado A = (p x a)÷ 2 ap P = n x l apotema
  • 13. El área de hexágono regular de 2 cm de lado y apotema 1 cm es: el área de un polígono regular de 5 lados o mas es igual a el producto de el perímetro(p) por la apotema(a) dividido dos y se representa asi: L = 2 cm , a = 1 cm A = (p x a)÷ 2 P = 2 cm x 6 cm A = (12 cm x 1cm ) ÷ 2 P = 12 cm A = 6 2cm 1 cm Respuesta: El área del hexágono es 6