SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest
 Marco teórico


Víctor Barbero Romero
  http://victorbarbero.com/
       @vicbarbero
WebQuests: qué son


 ►Estrategia de aprendizaje por descubrimiento.


 ►La finalidad es producir un resultado.
 ►Actividad guiada por el profesor.
 ►Basada en la investigación por Internet.


 ►Tiene un objetivo claro.
 ►Es una actividad colaborativa.



                                                  2
WebQuest




 ►El alumno tiene claro:
   ►Qué se espera de él.
   ►Qué va a tener que buscar.
   ►Cómo lo tiene que buscar.
   ►Dónde lo tiene que buscar.
   ►Cómo tiene que utilizar lo que haya buscado.
   ►Que tiene que evaluar su trabajo.




                                                   3
WebQuest: partes básicas




 ►Introducción: motivación para realizarlo.
 ►Tarea: qué tiene que hacer.
 ►Proceso: cómo lo tiene que hacer.
 ►Recursos: con qué tiene que hacerlo.
 ►Evaluación: ¿está satisfecho con el resultado?
 ►Conclusión: ¿qué se ha aprendido?




                                                   4
Qué es y qué no es




      Fuente: http://www.oscarbarquin.es/2010/02/webquest-web-que.html

                                                                         5
WebQuest paso a paso

►Introducción
►Tarea
►Proceso
►Recursos
►Evaluación            ►Presentación del trabajo a realizar.
►Conclusión            ►Texto de motivación con preguntas.
                       ►Inicio sugerente.
                       ►Llamar la atención.




                                                               6
WebQuest paso a paso

►Introducción
►Tarea
►Proceso
►Recursos
►Evaluación            ►Indicar     qué      deben      hacer
►Conclusión            exactamente, referido al producto.
                       ►Interesa que sea material digital.
                       ►Abrir distintas posibilidades (?).
                       ►Diferentes tipos de tareas!
                       ►Es la parte más importante!!




                                                             7
WebQuest paso a paso

►Introducción          ►Tareas de exposición.
►Tarea                 ►Tareas de recopilación.
►Proceso               ►Tareas de misterio.
►Recursos
                       ►Tareas periodísticas.
►Evaluación
►Conclusión            ►Tareas de diseño.
                       ►Tareas creativas.
                       ►Tareas de búsqueda de consenso.
                       ►Tareas de persuasión.
                       ►Tareas de autoconocimiento.
                       ►Tareas analíticas.
                       ►Tareas de juicio.
                       ►Tareas científicas.
                                                          8
WebQuest paso a paso

►Introducción
►Tarea
►Proceso
►Recursos
►Evaluación            ►Cómo       obtener   el     resultado:
►Conclusión            descripción de pasos.
                       ►Desempeño de roles!
                       ►División y reparto de tareas.
                       ►Considerar el nivel de los alumnos y
                       las ganas de participación!
                       ►Se debe evitar el copiar y pegar.




                                                             9
WebQuest paso a paso

►Introducción
►Tarea
►Proceso
►Recursos
►Evaluación            ►Dónde obtener información.
►Conclusión            ►Es    interesante    aportar    algún
                       comentario sobre el material.
                       ►Se debe intentar evitar el uso de
                       buscadores!
                       ►Posibilidad de recursos no online.
                       ►Base de la guía de la WebQuest.




                                                             10
WebQuest paso a paso

►Introducción
►Tarea
►Proceso
►Recursos
►Evaluación            ►Descripción de qué se va a evaluar y
►Conclusión            cómo.
                       ►Proponer        autoevaluación          y
                       evaluación entre grupos.
                       ►Es habitual    utilizar   plantillas   de
                       evaluación.
                       ►Conexión con la evaluación de la
                       asignatura.



                                                               11
WebQuest paso a paso

►Introducción
►Tarea
►Proceso
►Recursos
►Evaluación            ►Resumen de lo conseguido               al
►Conclusión            realizar la WebQuest.
                       ►Cuidado        con       proporcionar
                       información!
                       ►Posibilidad de proponer ir más allá.




                                                               12
WebQuest paso a paso

►Introducción
►Tarea
►Proceso
►Recursos
►Evaluación            ►Cuando se va a publicar una WQ.
►Conclusión            ►Indicaciones para otros profesores.
►Guía didáctica
                       ►Nivel, etapa, asignatura.
                       ►Objetivos que se persiguen.
                       ►Contenidos tratados.
                       ►Tiempo estimado de realización.




                                                              13
Cinco reglas básicas de las WebQuests




  ►Utilizar buenos recursos.
  ►Organizar el proceso.
  ►Retar a pensar, crear y elaborar.
  ►Uso de medios en la creación del
  resultado.
  ►Refuerzo del proceso.



                                        14
Ejemplos de WebQuests




    http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/WQuestaboutWebQ.htm
                 http://www.aula21.net/tercera/listado.htm
         http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/ejemplos.htm
       http://blocs.xtec.cat/webquest/2010/01/21/taller-de-webquest-2/
                  http://phpwebquest.org/wq25/index.php
                  http://www.edutic.ua.es/edutic_wq.asp
          http://www.oscarbarquin.es/2010/02/webquest-web-que.html




                                                                         15
Elaborar una WebQuest


 ►Decidir qué tema va a tratar y el nivel al que está
 dirigida.
 ►Buscar por Internet páginas que puedan ser usadas
 como recursos. Considerar otros materiales.
 ►Decidir qué tipo de tareas se les va a exigir a los
 alumnos.
 ►Definir la introducción y la tarea.
 ►Definir el proceso (indicando roles...).
 ►Indicar la lista de recursos.
 ►Definir el apartado de evaluación.
 ►Elaborar la conclusión, la guía didáctica y publicarlo!

                                                            16
Cómo publicar una WebQuest


 ►En un blog:
    ►Escribiendo todo en una única publicación.
    ►Página estática o entrada.




 ►En un servicio de alojamiento:
    ►Aprovechando algún servicio de publicación
    de páginas web.



                                                  17

Más contenido relacionado

PPSX
Web quest
PDF
tutorial webquest en educación.
PPSX
Web quest
PPT
Webquest
PPTX
Presentación web quest dcyade ua
PPTX
Webquest
PDF
Webquest
Web quest
tutorial webquest en educación.
Web quest
Webquest
Presentación web quest dcyade ua
Webquest
Webquest

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajo web quest by Diego Jacome
PPTX
Web Quest
DOCX
Qué es una w ebquest
DOCX
Doc web quest
PPTX
Plataformas educativas claudia r.
PDF
Webquest
PPT
WebQuest
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
WEBQUEST: Controlando la navegación del estudiante
DOCX
Webquest
PDF
Webquest sobre webquest
PPTX
PPTX
Que es una Webquest
PPT
Pizarra Digital y Web Quest
PPT
Pizarra digital-y-web-quest4602
PPTX
Webquest
 
Trabajo web quest by Diego Jacome
Web Quest
Qué es una w ebquest
Doc web quest
Plataformas educativas claudia r.
Webquest
WebQuest
Webquest
Webquest
WEBQUEST: Controlando la navegación del estudiante
Webquest
Webquest sobre webquest
Que es una Webquest
Pizarra Digital y Web Quest
Pizarra digital-y-web-quest4602
Webquest
 
Publicidad

Similar a Marco teórico de las WebQuests (20)

PDF
Cuadro resumen de tres actividades
PPT
IUP Máster NNTT. Webquest
PPTX
Presentacion Bloque Academico
PPT
Webquests
PPT
Pasos para diseñar Web Quest
DOC
Nuevo Documento De Microsoft Word
PDF
webquests.pdf
PPTX
LAS WEBQUEST
PDF
PPTX
Presentacion muestra
PPTX
Presentacion muestra
PPTX
Presentacion muestra
PPTX
Presentacion muestra
PPTX
WEBQUEST-MINIWQ
PPTX
Presentacion muestra
PPTX
Presentacion muestra
PPT
Quinto encuentro 1_de_julio
PPT
Webquest presentacion
DOCX
Cuadro resumen de tres actividades
IUP Máster NNTT. Webquest
Presentacion Bloque Academico
Webquests
Pasos para diseñar Web Quest
Nuevo Documento De Microsoft Word
webquests.pdf
LAS WEBQUEST
Presentacion muestra
Presentacion muestra
Presentacion muestra
Presentacion muestra
WEBQUEST-MINIWQ
Presentacion muestra
Presentacion muestra
Quinto encuentro 1_de_julio
Webquest presentacion
Publicidad

Más de Víctor Barbero (20)

PDF
eXeLearning
ODP
Mapas conceptuales con Cmap tools
PDF
Instalación y uso de Open Sankoré
ODP
Guía de uso de Calendar
PDF
Las sardanas
ODP
Calificación de tareas en Moodle 1.9
ODP
Glosarios y consultas en Moodle 1.9
ODP
Cuestionarios en Moodle 1.9
ODP
Guía de uso de Google Docs
PPS
Creación de presentaciones con Prezi
ODP
Publicación de contenidos con SlideShare
ODP
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
PPT
RSS y Google Reader
ODP
Blogs educativos con Blogger
ODP
Guía de uso de Windows Movie Maker
ODP
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
ODP
Guía de instalación de SMART Notebook 10
ODP
Guía de uso de Cuadernia
PPT
Pop español
eXeLearning
Mapas conceptuales con Cmap tools
Instalación y uso de Open Sankoré
Guía de uso de Calendar
Las sardanas
Calificación de tareas en Moodle 1.9
Glosarios y consultas en Moodle 1.9
Cuestionarios en Moodle 1.9
Guía de uso de Google Docs
Creación de presentaciones con Prezi
Publicación de contenidos con SlideShare
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
RSS y Google Reader
Blogs educativos con Blogger
Guía de uso de Windows Movie Maker
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Guía de instalación de SMART Notebook 10
Guía de uso de Cuadernia
Pop español

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Marco teórico de las WebQuests

  • 1. WebQuest Marco teórico Víctor Barbero Romero http://victorbarbero.com/ @vicbarbero
  • 2. WebQuests: qué son ►Estrategia de aprendizaje por descubrimiento. ►La finalidad es producir un resultado. ►Actividad guiada por el profesor. ►Basada en la investigación por Internet. ►Tiene un objetivo claro. ►Es una actividad colaborativa. 2
  • 3. WebQuest ►El alumno tiene claro: ►Qué se espera de él. ►Qué va a tener que buscar. ►Cómo lo tiene que buscar. ►Dónde lo tiene que buscar. ►Cómo tiene que utilizar lo que haya buscado. ►Que tiene que evaluar su trabajo. 3
  • 4. WebQuest: partes básicas ►Introducción: motivación para realizarlo. ►Tarea: qué tiene que hacer. ►Proceso: cómo lo tiene que hacer. ►Recursos: con qué tiene que hacerlo. ►Evaluación: ¿está satisfecho con el resultado? ►Conclusión: ¿qué se ha aprendido? 4
  • 5. Qué es y qué no es Fuente: http://www.oscarbarquin.es/2010/02/webquest-web-que.html 5
  • 6. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tarea ►Proceso ►Recursos ►Evaluación ►Presentación del trabajo a realizar. ►Conclusión ►Texto de motivación con preguntas. ►Inicio sugerente. ►Llamar la atención. 6
  • 7. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tarea ►Proceso ►Recursos ►Evaluación ►Indicar qué deben hacer ►Conclusión exactamente, referido al producto. ►Interesa que sea material digital. ►Abrir distintas posibilidades (?). ►Diferentes tipos de tareas! ►Es la parte más importante!! 7
  • 8. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tareas de exposición. ►Tarea ►Tareas de recopilación. ►Proceso ►Tareas de misterio. ►Recursos ►Tareas periodísticas. ►Evaluación ►Conclusión ►Tareas de diseño. ►Tareas creativas. ►Tareas de búsqueda de consenso. ►Tareas de persuasión. ►Tareas de autoconocimiento. ►Tareas analíticas. ►Tareas de juicio. ►Tareas científicas. 8
  • 9. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tarea ►Proceso ►Recursos ►Evaluación ►Cómo obtener el resultado: ►Conclusión descripción de pasos. ►Desempeño de roles! ►División y reparto de tareas. ►Considerar el nivel de los alumnos y las ganas de participación! ►Se debe evitar el copiar y pegar. 9
  • 10. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tarea ►Proceso ►Recursos ►Evaluación ►Dónde obtener información. ►Conclusión ►Es interesante aportar algún comentario sobre el material. ►Se debe intentar evitar el uso de buscadores! ►Posibilidad de recursos no online. ►Base de la guía de la WebQuest. 10
  • 11. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tarea ►Proceso ►Recursos ►Evaluación ►Descripción de qué se va a evaluar y ►Conclusión cómo. ►Proponer autoevaluación y evaluación entre grupos. ►Es habitual utilizar plantillas de evaluación. ►Conexión con la evaluación de la asignatura. 11
  • 12. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tarea ►Proceso ►Recursos ►Evaluación ►Resumen de lo conseguido al ►Conclusión realizar la WebQuest. ►Cuidado con proporcionar información! ►Posibilidad de proponer ir más allá. 12
  • 13. WebQuest paso a paso ►Introducción ►Tarea ►Proceso ►Recursos ►Evaluación ►Cuando se va a publicar una WQ. ►Conclusión ►Indicaciones para otros profesores. ►Guía didáctica ►Nivel, etapa, asignatura. ►Objetivos que se persiguen. ►Contenidos tratados. ►Tiempo estimado de realización. 13
  • 14. Cinco reglas básicas de las WebQuests ►Utilizar buenos recursos. ►Organizar el proceso. ►Retar a pensar, crear y elaborar. ►Uso de medios en la creación del resultado. ►Refuerzo del proceso. 14
  • 15. Ejemplos de WebQuests http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/WQuestaboutWebQ.htm http://www.aula21.net/tercera/listado.htm http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/ejemplos.htm http://blocs.xtec.cat/webquest/2010/01/21/taller-de-webquest-2/ http://phpwebquest.org/wq25/index.php http://www.edutic.ua.es/edutic_wq.asp http://www.oscarbarquin.es/2010/02/webquest-web-que.html 15
  • 16. Elaborar una WebQuest ►Decidir qué tema va a tratar y el nivel al que está dirigida. ►Buscar por Internet páginas que puedan ser usadas como recursos. Considerar otros materiales. ►Decidir qué tipo de tareas se les va a exigir a los alumnos. ►Definir la introducción y la tarea. ►Definir el proceso (indicando roles...). ►Indicar la lista de recursos. ►Definir el apartado de evaluación. ►Elaborar la conclusión, la guía didáctica y publicarlo! 16
  • 17. Cómo publicar una WebQuest ►En un blog: ►Escribiendo todo en una única publicación. ►Página estática o entrada. ►En un servicio de alojamiento: ►Aprovechando algún servicio de publicación de páginas web. 17