SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Navegas y utilizas los Recursos de Internet

¿Qué es una WebQuest?
Angélica Rosales López

Noviembre de 2013.
¿Qué es una WebQuest?
◼Estrategia didáctica para construir aprendizaje (un
producto)
◼Promueve el aprendizaje cooperativo
◼Actividad orientada a la investigación y discusión
◼Refuerza procesos de pensamiento superiores: análisis,
síntesis, evaluación, etc.
◼Competencias vinculadas a la sociedad de la
información
¿Qué es una WebQuest?
◼Actividades
◼Presentan

estructuradas y guiadas

tareas bien definidas

◼Información

específica en base a uno o
varios temas
Metodología de una WebQuest
Este es el proceso para crearla:
◼Introducción
◼Tareas
◼Proceso
◼Evaluación
◼Conclusiones
Metodología de una WebQuest
Los procesos a desarrollar para crear la
Webquest son descritos a continuación:
Introducción
◼1. Escribir el contenido dirigido a los alumnos
Lenguaje claro y comprensible

◼2. Motivar a los estudiantes
Sentido directos e interesante

◼3. Ser breve
Contenido con significado

◼4. Evitar el formalismo
Conceptos muy tecnicismos, etimologías, etc.
Tareas
◼ 1. Clasificación de las tareas
◼ 2. Asignar Tareas bien estructuradas, factibles y claras
Que los alumnos puedan hacer, algún acontecimiento de su entorno,
del mundo
◼ 4. Dar alas a la imaginación
Escapar de lo convencional, sugerir trabajos que los alumnos puedan
producir como situaciones cotidianas de la vida en sociedad
◼ 5. Discutir las ideas con compañeros o profesores
Expresar ideas, intercambiar ideas (enriquecer el trabajo)
Procesos
◼ 1. Especificar expectativas del trabajo en grupo
El proceso de investigación, dependerá de la naturaleza de la tarea y
la de la dinámica de trabajo

◼ 2. Definir roles precisos de los integrantes del grupo
La tarea exige visiones diferentes del problema, conviene definir
claramente las características de cada personaje
◼ 3. Establecer pasos a seguir en el estudio de las fuentes
(recursos) y en la elaboración del producto resultante de la Tarea
Evaluación
◼Revisar la WebQuest
Con criterios precisos, claros y eficaces
Antes de terminado el trabajo:

◼Conviene probarlo con un grupo de alumnos o colegas
◼ Considerar la retroalimentación obtenida
◼ Terminar el diseño de la WebQuest
Conclusión
◼Debe

ser clara, breve y simple:

1. Reafirmar aspectos de interés descritos en la
Introducción
◼ 2. Realzar la importancia del contenido que los alumnos
aprenderán
◼ 3. Dar pautas que ayuden a los alumnos a continuar las
investigaciones sobre el tema
→ Resume la experiencia y estimula a la reflexión.
Gracias por su atención

◼Sigamos

aprendiendo…

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest
PPTX
Webquest.presentacion
PPTX
Trabajo web quest by Diego Jacome
PPTX
Webquest
 
PPTX
Webquest
PPTX
Trabajo practico
PPT
Webquest
DOCX
WEBQUEST
Webquest
Webquest.presentacion
Trabajo web quest by Diego Jacome
Webquest
 
Webquest
Trabajo practico
Webquest
WEBQUEST

La actualidad más candente (18)

PDF
PPTX
Busqueda
PPTX
Webquest
PPT
Introducción Web Quests
PPTX
Qué es una wesbquest
PPTX
Webquest
PPT
Taller webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Unidad educativa san luis gonzaga
PPTX
Caza del tesoro y webquest
PPTX
Laura bermujjdez.xlsx
PPT
Diapositiva
PPTX
Exámen de Computación
PPTX
Web quest, miniquest y caza del tesoro
PPTX
6. webquest
PDF
6. webquest
PPTX
Webquest
Busqueda
Webquest
Introducción Web Quests
Qué es una wesbquest
Webquest
Taller webquest
Webquest
Unidad educativa san luis gonzaga
Caza del tesoro y webquest
Laura bermujjdez.xlsx
Diapositiva
Exámen de Computación
Web quest, miniquest y caza del tesoro
6. webquest
6. webquest
Webquest
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comentario sobre la película
PDF
Como evitar las espinillas
PPTX
Recusos didacticos
PPTX
Presentación1
PPTX
PPT
Actividad unidad 4
DOCX
Caso niño
PPTX
1absceso pulmonar
PPTX
Colegio de bachilleres plantel 8 (2)
PPSX
Examen final Diseño de proyectos II
ODP
Jose quiroga.
PPTX
Asignatura estatal
PDF
Acollida professors nous
PPTX
Proyecto de Lectura IAVA
PPT
Lenguaje 6 basico
PDF
Presentacion pais El Salvador - Agosto 2013 - Español
PPTX
Analisis general del curso
PDF
Calendario academico
PPTX
Patrimonio unesco mod vesp
PPTX
Equipos de manejo de los materiales
Comentario sobre la película
Como evitar las espinillas
Recusos didacticos
Presentación1
Actividad unidad 4
Caso niño
1absceso pulmonar
Colegio de bachilleres plantel 8 (2)
Examen final Diseño de proyectos II
Jose quiroga.
Asignatura estatal
Acollida professors nous
Proyecto de Lectura IAVA
Lenguaje 6 basico
Presentacion pais El Salvador - Agosto 2013 - Español
Analisis general del curso
Calendario academico
Patrimonio unesco mod vesp
Equipos de manejo de los materiales
Publicidad

Similar a Que es una Webquest (20)

PPTX
Imformatica deber presentacion
DOCX
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
PDF
La webquest educacion virtual, para estu
PPTX
Webquest
PPT
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
PPT
Webquest
PPT
Presentacion1 Webquest Normal
PPT
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
DOC
Web quest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
DOCX
PPT
RESUMEN WEBQUEST
PPT
Uso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
PDF
Pasos para crear una webquest
PPTX
PPTX
PPTX
Clase 13 uso educativo de los webquest
Imformatica deber presentacion
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
La webquest educacion virtual, para estu
Webquest
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
Webquest
Presentacion1 Webquest Normal
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
Web quest
Webquest
Webquest
RESUMEN WEBQUEST
Uso educativo de la webquest. Por Martha Cabrera
Pasos para crear una webquest
Clase 13 uso educativo de los webquest

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Que es una Webquest

  • 1. Curso Navegas y utilizas los Recursos de Internet ¿Qué es una WebQuest? Angélica Rosales López Noviembre de 2013.
  • 2. ¿Qué es una WebQuest? ◼Estrategia didáctica para construir aprendizaje (un producto) ◼Promueve el aprendizaje cooperativo ◼Actividad orientada a la investigación y discusión ◼Refuerza procesos de pensamiento superiores: análisis, síntesis, evaluación, etc. ◼Competencias vinculadas a la sociedad de la información
  • 3. ¿Qué es una WebQuest? ◼Actividades ◼Presentan estructuradas y guiadas tareas bien definidas ◼Información específica en base a uno o varios temas
  • 4. Metodología de una WebQuest Este es el proceso para crearla: ◼Introducción ◼Tareas ◼Proceso ◼Evaluación ◼Conclusiones
  • 5. Metodología de una WebQuest Los procesos a desarrollar para crear la Webquest son descritos a continuación:
  • 6. Introducción ◼1. Escribir el contenido dirigido a los alumnos Lenguaje claro y comprensible ◼2. Motivar a los estudiantes Sentido directos e interesante ◼3. Ser breve Contenido con significado ◼4. Evitar el formalismo Conceptos muy tecnicismos, etimologías, etc.
  • 7. Tareas ◼ 1. Clasificación de las tareas ◼ 2. Asignar Tareas bien estructuradas, factibles y claras Que los alumnos puedan hacer, algún acontecimiento de su entorno, del mundo ◼ 4. Dar alas a la imaginación Escapar de lo convencional, sugerir trabajos que los alumnos puedan producir como situaciones cotidianas de la vida en sociedad ◼ 5. Discutir las ideas con compañeros o profesores Expresar ideas, intercambiar ideas (enriquecer el trabajo)
  • 8. Procesos ◼ 1. Especificar expectativas del trabajo en grupo El proceso de investigación, dependerá de la naturaleza de la tarea y la de la dinámica de trabajo ◼ 2. Definir roles precisos de los integrantes del grupo La tarea exige visiones diferentes del problema, conviene definir claramente las características de cada personaje ◼ 3. Establecer pasos a seguir en el estudio de las fuentes (recursos) y en la elaboración del producto resultante de la Tarea
  • 9. Evaluación ◼Revisar la WebQuest Con criterios precisos, claros y eficaces Antes de terminado el trabajo: ◼Conviene probarlo con un grupo de alumnos o colegas ◼ Considerar la retroalimentación obtenida ◼ Terminar el diseño de la WebQuest
  • 10. Conclusión ◼Debe ser clara, breve y simple: 1. Reafirmar aspectos de interés descritos en la Introducción ◼ 2. Realzar la importancia del contenido que los alumnos aprenderán ◼ 3. Dar pautas que ayuden a los alumnos a continuar las investigaciones sobre el tema → Resume la experiencia y estimula a la reflexión.
  • 11. Gracias por su atención ◼Sigamos aprendiendo…