SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Capacitación Docente “La Buena
Utilización de Internet para mejorar la
propuesta metodológica en el aula
TALLER N°4
Tutor: Bruno Bustos
Webquest
¿Qué es una Webquest?
“Es una nueva metodología que
nos permite crear actividades de
aprendizaje para que los alumnos
desarrollen habilidades esenciales
para su presente y futuro”
¿Para que sirve?
Ayuda a que los alumnos:
Pueden desarrollar y potenciar
•El pensamiento
•El aprender a aprender
•La creatividad
“Las Webquest nos permiten
reinventar nuevas formas
de enseñar y de aprender,
utilizando internet
como herramienta
motivadora”
¿En qué consiste?
“Es una tarea que se encarga a los alumnos
dándoles todos los elementos necesarios
para que la completen en forma
autónoma, con la intención de que en el
proceso de cumplir con la consigna
incorporen información, construyan
conocimiento y desarrollen y practiquen
habilidades de todo tipo”
Estructura
Tienen su estructura formada por seis pasos:
•INTRODUCCIÓN
•TAREA
•PROCESO
•RECURSOS
•EVALUACIÓN
•CONCLUSIÓN
a.- Introducción
Es la sección inicial de una webquest.
Consiste en un texto corto dirigido a los
alumnos.
En el cual se presenta la actividad que se va a
desarrollar en la webquest.
b.- Tarea
En esta parte se realiza una descripción no muy extensa y en
líneas generales del producto final –que se espera– elaboren
los alumnos.
Puede relacionarse con:
•La resolución de un problema.
•La solución a un misterio.
•Diseñar un producto.
•Expresar un punto de vista del grupo.
En la Tarea se debe establecer qué herramientas podrán
utilizar los alumnos
c.- Proceso
En esta parte se describen paso a los procesos
que deben realizar los alumnos para concluir
con el trabajo.
Por ejemplo:
“detallar es cómo se agruparán los alumnos.”
d.- Recursos
En esta etapa de la webquest es donde se
enumeran los recursos que el alumno debe utilizar
para desarrollar la actividad.
Los sitios web ya están revisados y analizados por
el docente de manera tal que el alumno no pierde
tiempo en buscar información sino que la utiliza y la
analiza.
Ejemplo :
Densidad de población
http://www.escolar.com/geogra/04densid.htm
e.- Evaluación
• Mediante la evaluación se anticipan los
criterios, los cuales serán evaluados en la
actividad.
• Deben ser consignas claras y comprensibles
para ellos.
f.- Conclusión
•¿Resumen de lo aprendido?
“Se resume la
experiencia y
estimula
la reflexión.”

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN Webquest
ODP
Webquest
DOCX
Ruiz franco web_quest_nte_1504
PPTX
La webquest
PDF
Webquest
PPS
Webquest
PPTX
Unidad educativa san luis gonzaga
PresentacióN Webquest
Webquest
Ruiz franco web_quest_nte_1504
La webquest
Webquest
Webquest
Unidad educativa san luis gonzaga

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo web quest by Diego Jacome
PPTX
Miniquest
PPT
Qué es una web quest
PPTX
Webquest
PDF
Webquest
PDF
PDF
Presentacion
PPTX
Trabajo practico
DOCX
Ejemplo de una miniquest
PPTX
Presentación1 webquest
PPTX
PPTX
Webquest
PPT
Lawebquest
PPTX
Webquest
PPT
Creación de contenidos
PPT
Webquest
PPTX
WebQuest
Trabajo web quest by Diego Jacome
Miniquest
Qué es una web quest
Webquest
Webquest
Presentacion
Trabajo practico
Ejemplo de una miniquest
Presentación1 webquest
Webquest
Lawebquest
Webquest
Creación de contenidos
Webquest
WebQuest
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Suplemento edição pecuária do futuro
PPTX
Geometrycal figures
DOC
Giai phap wifi resort nha nghi khach san
PPTX
Play Group English Matching Lettetrs 1
PPTX
Play Group English Matching Lettetrs 2
PPS
Antigas profissoes lisboa
PDF
Feasibility Studies: Styrene Manufacturing
PDF
Nevera Siemens KG36NXI33
PDF
2010 Shanghai World Expo: the Impact on Economic Development of China (2010年上...
DOCX
Politica de seguridad finalizado
PPTX
Religiometer anne provoost
PDF
Aceleradora Serpro - Transformando Ideias em Serviços Inovadores com Intraemp...
PDF
"Впечатления в пакете" или "Как увеличить заработок с одного клиента вдвое"
PDF
PDF
15 page du livre
Suplemento edição pecuária do futuro
Geometrycal figures
Giai phap wifi resort nha nghi khach san
Play Group English Matching Lettetrs 1
Play Group English Matching Lettetrs 2
Antigas profissoes lisboa
Feasibility Studies: Styrene Manufacturing
Nevera Siemens KG36NXI33
2010 Shanghai World Expo: the Impact on Economic Development of China (2010年上...
Politica de seguridad finalizado
Religiometer anne provoost
Aceleradora Serpro - Transformando Ideias em Serviços Inovadores com Intraemp...
"Впечатления в пакете" или "Как увеличить заработок с одного клиента вдвое"
15 page du livre
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPT
Conociendo y creando webquest (1)
PDF
Webquest informatica
PPTX
PPTX
PDF
Conociendo y creando webquest
PPT
Web quest
PPT
RESUMEN WEBQUEST
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PDF
Pasos para crear una webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Miniquest y Webquest
PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
PPT
Web quest
PPT
Presentación WebQuest
PPTX
Tutorial webquest
PPTX
Web quest, miniquest y caza del tesoro
DOC
Qué es una webquest
DOCX
Cómo crear una webquest
Conociendo y creando webquest (1)
Webquest informatica
Conociendo y creando webquest
Web quest
RESUMEN WEBQUEST
La webquest
La webquest
Pasos para crear una webquest
Webquest
Miniquest y Webquest
Estrategias Educativas Web Quest
Web quest
Presentación WebQuest
Tutorial webquest
Web quest, miniquest y caza del tesoro
Qué es una webquest
Cómo crear una webquest

Más de ICE (20)

PPTX
Tutorial desactivar notificaciones en el mail
 
PPT
Tutorial Ciencias Sociales 1
 
PPT
Tutorial Cs Naturales 2
 
PPT
Tutorial TG1
 
PPT
Tutorial tecnología 2014
 
PPT
Tutorial derecho
 
PPT
Tutorial pp iii
 
PPTX
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
 
PPTX
Clase 8 diagnostico organizacional
 
PPTX
Clase 22 beneficios al personal
 
PPTX
Clase 21 liderazgo coaching
 
PPTX
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
 
PPTX
Clase 18 capacitación
 
PPTX
Clase 17 evaluacion del desempeño
 
PPTX
Clase 16 evaluacion del desempeño
 
PPTX
Clase 15 induccion - legajo
 
PPTX
Clase 14 reclutamiento y selección
 
PPTX
Clase 13 la organización en 5
 
PPTX
Clase 12 comportamiento organizacional
 
PPTX
Clase 11 administracion de la relación laboral
 
Tutorial desactivar notificaciones en el mail
 
Tutorial Ciencias Sociales 1
 
Tutorial Cs Naturales 2
 
Tutorial TG1
 
Tutorial tecnología 2014
 
Tutorial derecho
 
Tutorial pp iii
 
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
 
Clase 8 diagnostico organizacional
 
Clase 22 beneficios al personal
 
Clase 21 liderazgo coaching
 
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
 
Clase 18 capacitación
 
Clase 17 evaluacion del desempeño
 
Clase 16 evaluacion del desempeño
 
Clase 15 induccion - legajo
 
Clase 14 reclutamiento y selección
 
Clase 13 la organización en 5
 
Clase 12 comportamiento organizacional
 
Clase 11 administracion de la relación laboral
 

Webquest

  • 1. Curso de Capacitación Docente “La Buena Utilización de Internet para mejorar la propuesta metodológica en el aula TALLER N°4 Tutor: Bruno Bustos
  • 3. ¿Qué es una Webquest? “Es una nueva metodología que nos permite crear actividades de aprendizaje para que los alumnos desarrollen habilidades esenciales para su presente y futuro”
  • 5. Ayuda a que los alumnos: Pueden desarrollar y potenciar •El pensamiento •El aprender a aprender •La creatividad
  • 6. “Las Webquest nos permiten reinventar nuevas formas de enseñar y de aprender, utilizando internet como herramienta motivadora”
  • 7. ¿En qué consiste? “Es una tarea que se encarga a los alumnos dándoles todos los elementos necesarios para que la completen en forma autónoma, con la intención de que en el proceso de cumplir con la consigna incorporen información, construyan conocimiento y desarrollen y practiquen habilidades de todo tipo”
  • 8. Estructura Tienen su estructura formada por seis pasos: •INTRODUCCIÓN •TAREA •PROCESO •RECURSOS •EVALUACIÓN •CONCLUSIÓN
  • 9. a.- Introducción Es la sección inicial de una webquest. Consiste en un texto corto dirigido a los alumnos. En el cual se presenta la actividad que se va a desarrollar en la webquest.
  • 10. b.- Tarea En esta parte se realiza una descripción no muy extensa y en líneas generales del producto final –que se espera– elaboren los alumnos. Puede relacionarse con: •La resolución de un problema. •La solución a un misterio. •Diseñar un producto. •Expresar un punto de vista del grupo. En la Tarea se debe establecer qué herramientas podrán utilizar los alumnos
  • 11. c.- Proceso En esta parte se describen paso a los procesos que deben realizar los alumnos para concluir con el trabajo. Por ejemplo: “detallar es cómo se agruparán los alumnos.”
  • 12. d.- Recursos En esta etapa de la webquest es donde se enumeran los recursos que el alumno debe utilizar para desarrollar la actividad. Los sitios web ya están revisados y analizados por el docente de manera tal que el alumno no pierde tiempo en buscar información sino que la utiliza y la analiza. Ejemplo : Densidad de población http://www.escolar.com/geogra/04densid.htm
  • 13. e.- Evaluación • Mediante la evaluación se anticipan los criterios, los cuales serán evaluados en la actividad. • Deben ser consignas claras y comprensibles para ellos.
  • 14. f.- Conclusión •¿Resumen de lo aprendido? “Se resume la experiencia y estimula la reflexión.”