SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es RSS? Uso de Google Reader Víctor Barbero Romero IES Las Musas - Madrid Curso 2008/09 www.victorbarbero.com @vicbarbero
1.- ¿Qué es RSS? (1) 1 Una vez que hemos encontrado aquellas publicaciones que nos interesan, nos tenemos que plantear cómo seguirlas. Motivación (1) Seguramente, lo primero que se nos ocurre es tener una lista de marcadores y seguirlos todos los días. Esto nos hace perder mucho tiempo y dispara la cantidad de información transferida.
1.- ¿Qué es RSS? (2) 2 La solución pasa por utilizar una de las herramientas más útiles de la Web 2.0:  los  feeds . En vez de tener que consultar cada una de las publicaciones que seguimos, aprovechamos que éstas ofrecen su contenido en un formato especial llamado  feed . Motivación (2) Feeds Los feeds tienen una representación interna  muy poco agradable a los humanos,  puesto que están pensados para su procesamiento automático. Por eso, necesitamos lo que se llama un  lector de feeds : un programa o servicio que haga por nosotros el trabajo de coger los feeds de las publicaciones que queramos seguir y nos los muestre de una forma amigable.
1.- ¿Qué es RSS? (3) 3 RSS  ( Really Simple Sindication ) es uno de los formatos más utilizados en los feeds. Está basado en un estándar, por lo que facilita la interoperabilidad: Definición de RSS (1) RSS Publicaciones Web 2.0 Lectores de feeds El formato RSS ha ido cambiando: hoy en día, el mejor es la versión 2.0. Hay otros formatos feed en uso, como  Atom . El uso de feeds favorece la  sindicación de contenidos:  compartir información entre diferentes publicaciones. En la Web 1.0 se creaban anillos web con una misma temática. En la Web 2.0 se crean  mashups  o planetas.
1.- ¿Qué es RSS? (4) 4 Como hemos visto, las publicaciones Web 2.0 (especialmente los blogs) están formadas por entradas o eventos que se muestran cronológicamente. Por ejemplo, el  feed  de un blog es una lista de las últimas entradas publicadas. Sabemos si una publicación utiliza un  feed  cuando encontramos su iconoestándar. La gran mayoría de servicios Web 2.0 ofrece  feeds  para muchos aspectos: seguir las publicaciones de un usuario, seguir las publicaciones bajo una etiqueta… Definición de RSS (2)
1.- ¿Qué es RSS? (5) 5 Los lectores de  feeds  son aplicaciones que recogen los  feeds  de las publicaciones que queramos y nos muestran su contenido de una forma amigable. Hay varios lectores de  feeds.  Algunos son servicios web y otros aplicaciones que tenemos que instalar en nuestro ordenador. ¿Qué es un lector de  feeds ? (1) Es mucho mejor utilizar lectores web: tienen una optimización interna que nos ahorra ancho de banda (y tiempo), nos permiten acceder a ellos desde cualquier ordenador, almacenan nuestras preferencias y controlan qué hemos leído y qué no entre sesiones. Entre todos,  quizás , el mejor es Google Reader.
1.- ¿Qué es RSS? (6) 6 Ya que los  feeds  son una lista de elementos publicados, los lectores nos muestran esa misma lista: ¿Qué es un lector de  feeds ? (2) Cada elemento tiene un título (por ejemplo, el título de la entrada en un blog) y, haciendo click sobre él, podemos ver el contenido asociado.
1.- ¿Qué es RSS? (7) 7 El  usuario  gana usando lectores de  feeds : Tiempo: no teniendo que visitar todas las publicaciones y pudiendo descartar lo que no nos interesa. Podemos basarnos únicamente en el título de cada elemento. Ancho de banda: en vez de tener que cargar toda la página de cada publicación (con imágenes, complementos…), sólo cargamos la página y recibimos la información de nuestro lector de  feeds . Ventajas para todos (1)
1.- ¿Qué es RSS? (8) 8 El propietario /  administrador  de un sitio web gana: Ancho de banda: en vez de recibir dos mil visitas a la página principal buscando información (con imágenes, complementos…), se transfiere un pequeño archivo de texto. Tiempo de ejecución: el archivo del  feed  únicamente se modifica cuando se publica algo. Sin embargo, mostrar cada página requiere un considerable tiempo de ejecución. Facilidad para la difusión: RSS es un estándar que permite que nuestros contenidos aparezcan  agregados  en otras páginas. Además, muchos usuarios prefieren usar RSS y quizás ganemos así alguna visita más. Lamentablemente, no todos los usuarios utilizan lectores de  feeds . Quien nos ofrece el  servicio web  del lector de  feeds  gana: Tener más información sobre cuáles son nuestros gustos, preferencias… Recopilar una enorme cantidad de información estadística. Recuperar un  feed  una vez y reutilizarlo para muchos lectores. Ventajas para todos (2)
2.- Uso de Google Reader (1) 9 Google Reader es un servicio más del conjunto de  Google Apps . Todo usuario con una cuenta Google tiene acceso a Google Reader. Para utilizarlo, podemos acceder desde Google Mail o bien desde la dirección reader.google.com Es uno de los servicios que más ha cambiado en Google Apps y probablemente el que más crecimiento tiene y va a tener. RSS  es la gran solución para seguir la actividad en numerosos servicios Web 2.0.
2.- Uso de Google Reader (2) 10 Cuando queremos seguir mediante Google Reader un sitio Web 2.0, tenemos que localizar su feed. Añadir una suscripción Haciendo click con el botón derecho sobre el feed, debemos escoger que se copie la ruta del enlace (el propio feed) al portapapeles. En Google Reader, hay que hacer click sobre el botón  Añadir suscripción   para que se muestre el campo donde pegar la dirección que hemos copiado antes y después hacer click sobre Añadir.
2.- Uso de Google Reader (3) 11 Algunos navegadores reconocen automáticamente si hay un feed en la página que estamos visitando, mostrando un icono en la parte derecha de la barra de dirección. Añadir una suscripción (otra forma) Haciendo click sobre el icono, se nos muestran los feed reconocidos  (RSS 2.0 y Atom 1.0 son dos especificaciones distintas de un mismo feed: RSS 2.0 es preferible). Al escoger el feed RSS 2.0, Firefox muestra la siguiente página, donde escoger qué servicio utilizar para suscribirse al feed  (seleccionad Google). Lamentablemente, Google no muestra la opción de utilizar  Google Reader, sino la página iGoogle  (página de inicio personalizable).
2.- Uso de Google Reader (4) 12 En la parte izquierda de la página de Google Reader aparece una lista de suscripciones que tenemos. Haciendo click sobre una suscripción, veremos sus entradas en el panel principal. Los elementos no leídos (nuevos) aparecen en negrita. Podemos escoger entre ver sólo los elementos nuevos o también los que ya hemos leído. Manejo del lector (1) Al hacer click aquí, visitamos su web
2.- Uso de Google Reader (5) 13 Al hacer click sobre una entrada, leemos su contenido. Manejo del lector (2) Si hacemos click sobre el título de la entrada una vez desplegada, se abre su página en su sitio original. Podemos marcar con una estrella aquellas entradas que nos resulten de interés: para leerlas más detenidamente después, para guardarlas… También podemos dejarlas como leídas. O también podemos enviar un enlace a la entrada por correo electrónico.
2.- Uso de Google Reader (6) 14 En el menú desplegable de cada feed tenemos opciones de configuración. Podemos clasificar feeds en carpetas, agrupándolos en campos de interés. En la lista de suscripciones, podemos hacer click sobre el nombre de una carpeta para ver todas las entradas de sus feeds. Manejo del lector (3) Feed al que pertenece la entrada
2.- Uso de Google Reader (7) 15 La lista de suscripciones es personalizable: Podemos desactivar que se nos muestre el número de entradas no leídas por feed o carpeta. Podemos ordenar los feeds alfabéticamente (según el nombre que tenga o hayamos definido) o bien a mano. Podemos evitar que se muestren aquellos feeds que no tienen ninguna entrada sin leer. Organizando la lista de suscripciones El número entre paréntesis muestra cuántas entradas hay sin leer. Podemos plegar o desplegar la carpeta. Se pueden ordenar los elementos en la carpeta y las propias carpetas entre sí mediante arrastrar y soltar.  También podemos tener elementos sin clasificar en una carpeta.
2.- Uso de Google Reader (8) 16 Podemos obtener la lista completa de entradas sin leer. Podemos acceder a la lista de entradas marcadas con una estrella. El panel principal de opciones También nos muestra las estadísticas del uso que hemos realizado.
2.- Uso de Google Reader (9) 17 Podemos buscar entre los feeds que seguimos. Usando las teclas  J  y  K  podemos pasar rápidamente de una entrada a otra. Usando  Mayús. + A   podemos marcar todas las entradas como leídas. En configuración, podemos manejar rápidamente todas las suscripciones, carpetas y etiquetas. Podemos hacer públicas nuestras entradas destacadas o las entradas destacadas de determinadas carpetas. Miscelánea
2.- Uso de Google Reader (y 10) 18 ¡A buscar feeds de interés y trastear con Google Reader! ¿Y ahora qué? Astronomy Picture of the Day CRIF Las Acacias CSI-CSIF Madrid CTIF Madrid-Capital CTIF Madrid-Este CTIF Madrid-Norte CTIF Madrid-Oeste CTIF Madrid-Sur Curistoria FACUA.org Formacion En Linea IES Las Musas Magisnet http://www.jwz.org/cheesegrater/RSS/apod.rss http://www.educa.madrid.org/web/crif.acacias/index.php?format=feed&type=rss http://www.csi-csif.es/madrid/backend.php http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridcapital/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madrideste/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridnorte/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridoeste/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridsur/index.php?format=feed&type=rss http://curistoria.blogspot.com/feeds/posts/default https://www.facua.org/es/rss.php http://www.educa.madrid.org/web/formacion.enlinea/index.php?format=feed&type=rss http://feeds.feedburner.com/ieslasmusas http://www.magisnet.com/rss/portada.asp

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación rss
PPT
Presentación2 rss
PPTX
Rss google reader 2 angelik y andres
PPTX
Rss google reader
PPTX
Rss google reader
PPTX
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUACION
PPTX
Presentación power point
Presentación rss
Presentación2 rss
Rss google reader 2 angelik y andres
Rss google reader
Rss google reader
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUACION
Presentación power point

La actualidad más candente (15)

PPTX
Que es feedly y como usarlo
PPTX
Presentacion power point u 2
PPTX
Buffer
PPT
C:\documents and settings\administrador\escritorio\presentación2 rss
PPT
Presentación2 rss
DOCX
Herramienta digital
PDF
Sindicando Contenido Rss
PPTX
Diapo herramientas 2.0
PDF
#InnovarenES 3 taller redes y smm
PPTX
Que es un rss
PPTX
Lectores rss en línea (funcionamiento)
PPT
PPT
Exposicion Rss
PPT
Rss Informatica
Que es feedly y como usarlo
Presentacion power point u 2
Buffer
C:\documents and settings\administrador\escritorio\presentación2 rss
Presentación2 rss
Herramienta digital
Sindicando Contenido Rss
Diapo herramientas 2.0
#InnovarenES 3 taller redes y smm
Que es un rss
Lectores rss en línea (funcionamiento)
Exposicion Rss
Rss Informatica
Publicidad

Destacado (20)

PPS
La costa española
PDF
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
PPS
El relieve de España
PDF
Jornadas Formativas Educar para proteger
PDF
Manual Google Reader
PPTX
Tutorial delicious y google reader
PPTX
Herramienta tecnologica skype
PPTX
Tutorial lector rss google reader
PPT
Práctica 9 sindicación de contenidos. rss. google reader i google
PPT
Tutorial Google Reader Y Rss Com
DOCX
Mapa conceptual sobre herramientas de google
PPTX
Tutorial google reader (online rss)
PDF
Introducción a Google Reader
PPT
Google reader
PPTX
10 pasos para usar Google Reader
PPT
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1
PDF
Html Con Herramientas Libres
PPT
El uso de skype como herramienta educativa
PPTX
PPTX
Detalle de Google Reader
La costa española
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
El relieve de España
Jornadas Formativas Educar para proteger
Manual Google Reader
Tutorial delicious y google reader
Herramienta tecnologica skype
Tutorial lector rss google reader
Práctica 9 sindicación de contenidos. rss. google reader i google
Tutorial Google Reader Y Rss Com
Mapa conceptual sobre herramientas de google
Tutorial google reader (online rss)
Introducción a Google Reader
Google reader
10 pasos para usar Google Reader
Herramientas Web 2 0 Residente De Medicina Interna R1
Html Con Herramientas Libres
El uso de skype como herramienta educativa
Detalle de Google Reader
Publicidad

Similar a RSS y Google Reader (20)

DOCX
Apuntes 2ª evaluación
DOC
DOC
Rss (1)
DOCX
Apuntes
DOCX
El derecho de trabajo
DOCX
Apuntes
DOCX
DOCX
DOCX
Apuntes web 2ª evaluación
DOCX
Apuntes
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Apuntes
DOCX
Apuntes 2ª evaluación
Rss (1)
Apuntes
El derecho de trabajo
Apuntes
Apuntes web 2ª evaluación
Apuntes
Apuntes

Más de Víctor Barbero (20)

PDF
eXeLearning
ODP
Mapas conceptuales con Cmap tools
ODP
Marco teórico de las WebQuests
PDF
Instalación y uso de Open Sankoré
ODP
Guía de uso de Calendar
PDF
Las sardanas
ODP
Calificación de tareas en Moodle 1.9
ODP
Glosarios y consultas en Moodle 1.9
ODP
Cuestionarios en Moodle 1.9
ODP
Guía de uso de Google Docs
PPS
Creación de presentaciones con Prezi
ODP
Publicación de contenidos con SlideShare
ODP
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
ODP
Blogs educativos con Blogger
ODP
Guía de uso de Windows Movie Maker
ODP
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
ODP
Guía de instalación de SMART Notebook 10
ODP
Guía de uso de Cuadernia
PPT
Pop español
eXeLearning
Mapas conceptuales con Cmap tools
Marco teórico de las WebQuests
Instalación y uso de Open Sankoré
Guía de uso de Calendar
Las sardanas
Calificación de tareas en Moodle 1.9
Glosarios y consultas en Moodle 1.9
Cuestionarios en Moodle 1.9
Guía de uso de Google Docs
Creación de presentaciones con Prezi
Publicación de contenidos con SlideShare
Publicación de recursos en un aula virtual con Moodle
Blogs educativos con Blogger
Guía de uso de Windows Movie Maker
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Guía de instalación de SMART Notebook 10
Guía de uso de Cuadernia
Pop español

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

RSS y Google Reader

  • 1. ¿Qué es RSS? Uso de Google Reader Víctor Barbero Romero IES Las Musas - Madrid Curso 2008/09 www.victorbarbero.com @vicbarbero
  • 2. 1.- ¿Qué es RSS? (1) 1 Una vez que hemos encontrado aquellas publicaciones que nos interesan, nos tenemos que plantear cómo seguirlas. Motivación (1) Seguramente, lo primero que se nos ocurre es tener una lista de marcadores y seguirlos todos los días. Esto nos hace perder mucho tiempo y dispara la cantidad de información transferida.
  • 3. 1.- ¿Qué es RSS? (2) 2 La solución pasa por utilizar una de las herramientas más útiles de la Web 2.0: los feeds . En vez de tener que consultar cada una de las publicaciones que seguimos, aprovechamos que éstas ofrecen su contenido en un formato especial llamado feed . Motivación (2) Feeds Los feeds tienen una representación interna muy poco agradable a los humanos, puesto que están pensados para su procesamiento automático. Por eso, necesitamos lo que se llama un lector de feeds : un programa o servicio que haga por nosotros el trabajo de coger los feeds de las publicaciones que queramos seguir y nos los muestre de una forma amigable.
  • 4. 1.- ¿Qué es RSS? (3) 3 RSS ( Really Simple Sindication ) es uno de los formatos más utilizados en los feeds. Está basado en un estándar, por lo que facilita la interoperabilidad: Definición de RSS (1) RSS Publicaciones Web 2.0 Lectores de feeds El formato RSS ha ido cambiando: hoy en día, el mejor es la versión 2.0. Hay otros formatos feed en uso, como Atom . El uso de feeds favorece la sindicación de contenidos: compartir información entre diferentes publicaciones. En la Web 1.0 se creaban anillos web con una misma temática. En la Web 2.0 se crean mashups o planetas.
  • 5. 1.- ¿Qué es RSS? (4) 4 Como hemos visto, las publicaciones Web 2.0 (especialmente los blogs) están formadas por entradas o eventos que se muestran cronológicamente. Por ejemplo, el feed de un blog es una lista de las últimas entradas publicadas. Sabemos si una publicación utiliza un feed cuando encontramos su iconoestándar. La gran mayoría de servicios Web 2.0 ofrece feeds para muchos aspectos: seguir las publicaciones de un usuario, seguir las publicaciones bajo una etiqueta… Definición de RSS (2)
  • 6. 1.- ¿Qué es RSS? (5) 5 Los lectores de feeds son aplicaciones que recogen los feeds de las publicaciones que queramos y nos muestran su contenido de una forma amigable. Hay varios lectores de feeds. Algunos son servicios web y otros aplicaciones que tenemos que instalar en nuestro ordenador. ¿Qué es un lector de feeds ? (1) Es mucho mejor utilizar lectores web: tienen una optimización interna que nos ahorra ancho de banda (y tiempo), nos permiten acceder a ellos desde cualquier ordenador, almacenan nuestras preferencias y controlan qué hemos leído y qué no entre sesiones. Entre todos, quizás , el mejor es Google Reader.
  • 7. 1.- ¿Qué es RSS? (6) 6 Ya que los feeds son una lista de elementos publicados, los lectores nos muestran esa misma lista: ¿Qué es un lector de feeds ? (2) Cada elemento tiene un título (por ejemplo, el título de la entrada en un blog) y, haciendo click sobre él, podemos ver el contenido asociado.
  • 8. 1.- ¿Qué es RSS? (7) 7 El usuario gana usando lectores de feeds : Tiempo: no teniendo que visitar todas las publicaciones y pudiendo descartar lo que no nos interesa. Podemos basarnos únicamente en el título de cada elemento. Ancho de banda: en vez de tener que cargar toda la página de cada publicación (con imágenes, complementos…), sólo cargamos la página y recibimos la información de nuestro lector de feeds . Ventajas para todos (1)
  • 9. 1.- ¿Qué es RSS? (8) 8 El propietario / administrador de un sitio web gana: Ancho de banda: en vez de recibir dos mil visitas a la página principal buscando información (con imágenes, complementos…), se transfiere un pequeño archivo de texto. Tiempo de ejecución: el archivo del feed únicamente se modifica cuando se publica algo. Sin embargo, mostrar cada página requiere un considerable tiempo de ejecución. Facilidad para la difusión: RSS es un estándar que permite que nuestros contenidos aparezcan agregados en otras páginas. Además, muchos usuarios prefieren usar RSS y quizás ganemos así alguna visita más. Lamentablemente, no todos los usuarios utilizan lectores de feeds . Quien nos ofrece el servicio web del lector de feeds gana: Tener más información sobre cuáles son nuestros gustos, preferencias… Recopilar una enorme cantidad de información estadística. Recuperar un feed una vez y reutilizarlo para muchos lectores. Ventajas para todos (2)
  • 10. 2.- Uso de Google Reader (1) 9 Google Reader es un servicio más del conjunto de Google Apps . Todo usuario con una cuenta Google tiene acceso a Google Reader. Para utilizarlo, podemos acceder desde Google Mail o bien desde la dirección reader.google.com Es uno de los servicios que más ha cambiado en Google Apps y probablemente el que más crecimiento tiene y va a tener. RSS es la gran solución para seguir la actividad en numerosos servicios Web 2.0.
  • 11. 2.- Uso de Google Reader (2) 10 Cuando queremos seguir mediante Google Reader un sitio Web 2.0, tenemos que localizar su feed. Añadir una suscripción Haciendo click con el botón derecho sobre el feed, debemos escoger que se copie la ruta del enlace (el propio feed) al portapapeles. En Google Reader, hay que hacer click sobre el botón Añadir suscripción para que se muestre el campo donde pegar la dirección que hemos copiado antes y después hacer click sobre Añadir.
  • 12. 2.- Uso de Google Reader (3) 11 Algunos navegadores reconocen automáticamente si hay un feed en la página que estamos visitando, mostrando un icono en la parte derecha de la barra de dirección. Añadir una suscripción (otra forma) Haciendo click sobre el icono, se nos muestran los feed reconocidos (RSS 2.0 y Atom 1.0 son dos especificaciones distintas de un mismo feed: RSS 2.0 es preferible). Al escoger el feed RSS 2.0, Firefox muestra la siguiente página, donde escoger qué servicio utilizar para suscribirse al feed (seleccionad Google). Lamentablemente, Google no muestra la opción de utilizar Google Reader, sino la página iGoogle (página de inicio personalizable).
  • 13. 2.- Uso de Google Reader (4) 12 En la parte izquierda de la página de Google Reader aparece una lista de suscripciones que tenemos. Haciendo click sobre una suscripción, veremos sus entradas en el panel principal. Los elementos no leídos (nuevos) aparecen en negrita. Podemos escoger entre ver sólo los elementos nuevos o también los que ya hemos leído. Manejo del lector (1) Al hacer click aquí, visitamos su web
  • 14. 2.- Uso de Google Reader (5) 13 Al hacer click sobre una entrada, leemos su contenido. Manejo del lector (2) Si hacemos click sobre el título de la entrada una vez desplegada, se abre su página en su sitio original. Podemos marcar con una estrella aquellas entradas que nos resulten de interés: para leerlas más detenidamente después, para guardarlas… También podemos dejarlas como leídas. O también podemos enviar un enlace a la entrada por correo electrónico.
  • 15. 2.- Uso de Google Reader (6) 14 En el menú desplegable de cada feed tenemos opciones de configuración. Podemos clasificar feeds en carpetas, agrupándolos en campos de interés. En la lista de suscripciones, podemos hacer click sobre el nombre de una carpeta para ver todas las entradas de sus feeds. Manejo del lector (3) Feed al que pertenece la entrada
  • 16. 2.- Uso de Google Reader (7) 15 La lista de suscripciones es personalizable: Podemos desactivar que se nos muestre el número de entradas no leídas por feed o carpeta. Podemos ordenar los feeds alfabéticamente (según el nombre que tenga o hayamos definido) o bien a mano. Podemos evitar que se muestren aquellos feeds que no tienen ninguna entrada sin leer. Organizando la lista de suscripciones El número entre paréntesis muestra cuántas entradas hay sin leer. Podemos plegar o desplegar la carpeta. Se pueden ordenar los elementos en la carpeta y las propias carpetas entre sí mediante arrastrar y soltar. También podemos tener elementos sin clasificar en una carpeta.
  • 17. 2.- Uso de Google Reader (8) 16 Podemos obtener la lista completa de entradas sin leer. Podemos acceder a la lista de entradas marcadas con una estrella. El panel principal de opciones También nos muestra las estadísticas del uso que hemos realizado.
  • 18. 2.- Uso de Google Reader (9) 17 Podemos buscar entre los feeds que seguimos. Usando las teclas J y K podemos pasar rápidamente de una entrada a otra. Usando Mayús. + A podemos marcar todas las entradas como leídas. En configuración, podemos manejar rápidamente todas las suscripciones, carpetas y etiquetas. Podemos hacer públicas nuestras entradas destacadas o las entradas destacadas de determinadas carpetas. Miscelánea
  • 19. 2.- Uso de Google Reader (y 10) 18 ¡A buscar feeds de interés y trastear con Google Reader! ¿Y ahora qué? Astronomy Picture of the Day CRIF Las Acacias CSI-CSIF Madrid CTIF Madrid-Capital CTIF Madrid-Este CTIF Madrid-Norte CTIF Madrid-Oeste CTIF Madrid-Sur Curistoria FACUA.org Formacion En Linea IES Las Musas Magisnet http://www.jwz.org/cheesegrater/RSS/apod.rss http://www.educa.madrid.org/web/crif.acacias/index.php?format=feed&type=rss http://www.csi-csif.es/madrid/backend.php http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridcapital/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madrideste/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridnorte/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridoeste/index.php?format=feed&type=rss http://www.educa.madrid.org/web/ctif.madridsur/index.php?format=feed&type=rss http://curistoria.blogspot.com/feeds/posts/default https://www.facua.org/es/rss.php http://www.educa.madrid.org/web/formacion.enlinea/index.php?format=feed&type=rss http://feeds.feedburner.com/ieslasmusas http://www.magisnet.com/rss/portada.asp