24/12: Tesis de maestría en educación con mención en
Gestión de la Educación según Líneas de Investigación
Categoría: Tesis
Publicado por: dmrevilla
Visto: 34773 veces
A continuación presentamos las tesis desarrolladas y sustentadas por los egresados de la maestría
en Educación con mención en Gestión de la Educación en el periodo 2000-2010. Se adjunta
algunos resúmenes redactados por los mismos autores.
En esta ocasión se presentan las tesis agrupadas según LINEAS DE INVESTIGACION del
Programa.
1. TESIS DE LA MAESTRIA CON MENCION EN GESTION DE LA EDUCACIÓN
Línea: La escuela como organización educativa
ALVAREZ LAVERIANO, Neida (2010) "Impacto del CONEI en la autonomía de una escuela
pública del cono norte de Lima. Desde la percepción de sus miembros". Tesis para optar el grado
de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
* Artículo basado en tesis: “La descentralización educativa en el Perú”. En Educación Vol. XIX,
N° 37, septiembre 2010, pp. 7-26
* Contacto: a20085248@pucp.edu.pe, neidi3@hotmail.com
RIVERA CARRASCAL, Oscar (2010) "Compromiso organizacional de los docentes de una
institución educativa privada de Lima Metropolitana y su correlación con variables
democráticas". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la
Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
*Contacto: o.rivera@pucp.edu.pe
MEDINA ZUTA, Patricia (2010) "El liderazgo transformacional en los docentes de un colegio
cooperativo de la ciudad de Lima”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con
mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de
Posgrado.
*Contacto: medina.p@pucp.edu.pe
SEPERAK CAHUAS, Emma Johanna (2010). "Participación de los alumnos como actores
estratégicos en la escuela. Estudio de caso con alumnos de secundaria en una escuela bicultural
privada de Lima". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión
de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
*Una de las ganadoras del Programa de Apoyo a la Investigación para Estudiantes de Postgrado
(PAIP) 2008
*Contacto: a20065184@pucp.edu.pe
COSSER BRAVO, María Ysabel (2010) "La participación en la toma de decisiones de los
padres y madres de familia en una institución educativa estatal en Huaycán del distrito de Ate-
Vitarte". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la
Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
Resumen[2049clicks]
*Contacto: mcosser@pucp.edu.pe
VARGAS VÁSQUEZ, Delia Mercedes (2010) "Gestión Pedagógica del trabajo docente a través
de grupos cooperativos". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en
Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
Resumen[0click].
*Ponencia basada en tesis presentada en el III Seminario de Investigaciones Educativas,
organizado por el Dpto. de Educación-Maestría-Doctorado Educación PUCP, Lima,25 y 26 de
noviembre 2010.
*Contacto: delia.vargas@pucp.edu.pe
MUNIVE HERNÁNDEZ, Gisella Edith (2010) "Clima organizacional y desempeño laboral
desde la perspectiva de los docentes. Estudio realizado en una Institución Educativa Pública".
Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. Resumen[3586clicks].
*Contacto: gmunive@pucp.edu.pe
PUMACAJIA MACEDO, Libertad (2009) "Percepciones acerca de la eficacia escolar: un
estudio de caso". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de
la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
Resumen[1313clicks]
*Contacto: lpumacajia@pucp.edu.pe
NAVARRO VILLANUEVA, Marilu y Silva de la Cruz, Deysi (2009) "Micropolítica escolar: los
grupos de interés en una institución educativa parroquial del distrito del Callao". Tesis para optar
el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
*Ponencia basada en tesis presentada en el II Seminario de Investigaciones Educativas,
organizado por el Dpto. de Educación-Maestría-Doctorado Educación PUCP, Lima 2 y 3 de
diciembre 2009.
*Contacto: mnavarrov@pucp.edu.pe
CCALLOMAMANI CCALLOMAMANI, Carmen Rosa (2009) "Estrategias de gestión
educativa desde la perspectiva de directoras y directores del movimiento Fe y Alegría en Perú" .
Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
*Contacto: a20065145@pucp.edu.pe
PERALTA SANTA CRUZ, Priska Helena (2009). “Cultura Organizacional en el Centro
Parroquial “Elena de Santa María” – Juliaca. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación
con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú,
Escuela de Posgrado.
*Resumen:
*Contacto: a20044957@pucp.edu.pe
OBANDO CASTILLO, Gustavo (2008). “Participación docente en la toma de decisiones. Una
mirada micropolítica.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en
Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/23543/tesis-participacion-docente-en-la-toma-de-
decisiones-una-mirada-micropolitica
*Artículo basado en tesis: “La participación docente en la toma de decisiones desde la visión
micropolítica.” En Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 67-86
http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion32.pdf
*Contacto: gustavo.obando@pucp.edu.pe
CHUYE CORONADO, Yolanda (2007). “Participación de los actores de la institución educativa
en la gestión del cambio. El caso de una escuela pública de Lima.” Tesis para optar el grado de
Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad
Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Ponencia basada en tesis en : Primer Seminario de Investigación Educativa organizado por el
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP) y el Departamento de
Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú el 2 y 3 de diciembre,2008
*Contacto: chuye.y@pucp.edu.pe
ANGLAS CÁRPENA, Alina Otilia (2007). “Un modelo de organización y gestión escolar, desde
la perspectiva de los actores: caso de un colegio Fe y Alegría de Lima.” Tesis para optar el grado
de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Primer Seminario de Investigación Educativa organizado por el Centro de Investigaciones y
Servicios Educativos (CISE-PUCP) y el Departamento de Educación de la Pontificia
Universidad Católica del Perú el 2 y 3 de diciembre, 2008
*Contacto: anglas.ao@pucp.edu.pe
CONTRERAS PAREDES, Blanca Margarita (2006). “Micropolítica escolar: Estilo de liderazgo
de una directora y participación de docentes y alumnos en la gestión escolar. Estudio de caso en
un centro educativo de nivel secundaria de Lima Norte.” Tesis para optar el grado de Magíster en
Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/247
*Artículo basado en tesis: “Liderazgo directivo en la gestión escolar desde el enfoque político de
la escuela”. En Educación Vol. XVIII, N° 34, marzo 2009, pp. 55-72
http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/system/files/Educacion_34_corregido_junio.pdf
*Contacto: blanca.contreras@pucp.edu.pe
MALLAUPOMA CANGAHUALA, Sonia Luz (2005). “Un diseño de evaluación participativa
del proyecto pastoral con niños Infancia Misionera (I.M.) en el colegio Claretiano de Lima.”
Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: mallaupoma.sl@pucp.edu.pe
LOPEZ RODAS, Ana del Pilar (2005). “Percepciones de los directores respecto a la importancia
y aplicabilidad de las actuales normas de gestión educativa: un estudio en los centros educativos
públicos del distrito de Huaral.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención
en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de
Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/244
*Contacto: lopez.ap@pucp.edu.pe
ROBLES ROBLES, Elisa Socorro (2005). “Los docentes en el proceso de un currículo por
competencias: Estudio de casos en tres Centros Educativos de Barranco.” Tesis para optar el
grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/225
*Contacto: robles.es@pucp.edu.pe
SUÁREZ SÁNCHEZ, Richard (2005). “Validación de una propuesta de gestión alternativa para
evaluar el desempeño académico de docentes universitarios en la Facultad de Educación Sede
Espinar en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.” Tesis para optar el grado
de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto:
VEGAS RUIZ, Luis Antonio (2004). “Proceso para la Validación de un Plan de Auto -
Evaluación para la Acreditación de la Escuela de San Patricio en la ciudad de Pasco, Estado de
Washington.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la
Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/929
*Contacto:
GARCÍA TORRES, María del Pilar Cecilia (2004). “El diseño organizacional del centro
educativo en sus formas de planificación y organización.” Tesis para optar el grado de Magíster
en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica
del Perú, Escuela de Graduados.
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/270
*Contacto: garcia.mp@pucp.edu.pe
RÍOS POLASTRI, Rebeca Leonor (2004). “Trabajo en equipo en las decisiones organizativas.
Un estudio de caso en el centro educativo estatal 0019 "San Martín de Porres Velásquez". Tesis
para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/268
*Contacto: rios.rl@pucp.edu.pe
GUTIÉRREZ GONZÁLES, Benjamín Segundo (2003). “Gestión curricular de la educación
física en la escuela primaria. El caso de una Escuela Pública y una Escuela Privada.” Tesis para
optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto: bgutierrez@pucp.edu.pe
ALCAIDE ARANDA, Lourdes Ivonne del Carmen (2002). “Estilos de gestión según género en
el diseño del proyecto educativo institucional en institutos superiores.” Tesis para optar el grado
de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto: alcaide.li@pucp.edu.pe
ITURRIA HERMOZA, Ángela Mercedes Aurora (2002). “Gestión del diseño y programación
curricular desde una perspectiva intercultural en el colegio peruano-chino Juan XXIII.” Tesis
para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto: aiturria@pucp.edu.pe
MOSCOSO CHAMBERGO, Hilda Rosa (2002). “La deserción en un programa de intervención
temprana en educación especial (Prite) desde el enfoque de la gestión educativa: análisis y
tentativas de solución.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en
Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Artículo basado en tesis: “Los programas de intervención temprana: una alternativa para ayudar
a niños en riesgo y sus padres... a pesar de todo.” En Educación, Vol. XII N° 22 Marzo, 2003.
*Contacto: moscoso.hr@pucp.edu.pe
RAMOS LALUPO, Ysabel (2002). “Gestión financiera y gestión educativa integral en el centro
educativo parroquial "San Tarcisio" Lince – Lima.” Tesis para optar el grado de Magíster en
Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto: ramos.y@pucp.edu.pe
SILVA ROJAS, Oscar Hugo (2000). “Clima organizacional en los centros educativos
secundarios estatales de Cajamarca.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con
mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de
Graduados.
*Contacto: osilva@pucp.edu.pe
HOYOS SEGURA, Celia Patricia (2000). “Rol de la gestión en el mejoramiento de la calidad de
los servicios de una cooperativa educacional.” Tesis para optar el grado de Magíster en
Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto:
Línea: Desarrollo profesional en las organizaciones educativas
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Amalia (2010) "El liderazgo transformacional como factor de
aprendizaje organizativo en las instituciones de educación inicial de Collique". Tesis para optar
el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto:
MEDINA ZUTA, Patricia (2010). "El liderazgo transformacional en los docentes de un colegio
cooperativo de la ciudad de Lima”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con
mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de
Graduados.
*Contacto: medina.p@pucp.edu.pe
RODRÍGUEZ MANRIQUE, Catherine (2010) “El programa de formación docente PRONACAP
2008 (CISE-PUCP): una mirada a los procesos de planificación y evaluación”. Tesis para optar
el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Artículo basado en tesis: “El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente
(Pronafcap)” en Educación Vol. XIX, N° 37, septiembre 2010, pp. 87-103
*Contacto: rodriguezm.cp@pucp.edu.pe
GONZALES CALLE, Ángel (2010) “Estilos de liderazgo docente en una institución educativa
pública del distrito de Magdalena”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con
mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de
Graduados. Resumen[1939clicks].
*Contacto: gonzales.angel@pucp.edu.pe
RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Laritza Tatiana (2010) “Percepción de los docentes sobre el esquema
de incentivos de la I.E.P "Humanismo y Tecnología”. Tesis para optar el grado de Magíster en
Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú, Escuela de Graduados.
Resumen[618clicks]
*Contacto: a20055361@pucp.edu.pe
GUTIÉRREZ AZABACHE, María Graciela (2010) “Nivel de estrés en docentes de la Pontificia
Universidad Católica del Perú". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención
en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de
Graduados.
*Ponencia basada en tesis presentada en el III Seminario de Investigaciones Educativas,
organizado por el Dpto. de Educación-Maestría-Doctorado Educación PUCP, Lima,25 y 26 de
noviembre 2010.
*Contacto: mggutierrez@pucp.edu.pe
TEJADA ROMANÍ, María Margarita (2009) "Aportes del desempeño profesional docente de los
egresados a la evaluación de la gestión pedagógica del Instituto Pedagógico Nacional
Monterrico". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la
Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
Resumen[820clicks]
*Contacto: tejada.mm@pucp.edu.pe , mtejada59@hotmail.com
PÉREZ SAAVEDRA, Segundo Sigfredo (2008). “El liderazgo facilitador del aprendizaje
organizativo en la escuela”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en
Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/29352/tesis-el-liderazgo-facilitador-del-aprendizaje-
organizativo-en-la-escuela
*Contacto: a20055443@pucp.edu.pe
ZAVALA ZAVALA, José (2008). “Estrés y Burnout docente: una urgente revisión.” Tesis para
optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/28923/tesis-estres-y-burnout-docente-una-urgente-
revision
*Artículo basado en tesis: “Estrés y burnout docente: conceptos, causas y efectos”. En Educación
Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 67-86
http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion32.pdf
*Contacto: jzavalaz@pucp.edu.pe
CASTRO VELANDREZ, Patricia del Pilar (2008). “El estrés docente en los profesores de
escuela pública.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de
la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/28921/tesis-el-estres-docente-en-los-profesores-de-
escuela-publica
*Contacto:
GUABLOCHE COLUNGE, Ruth Maritza (2007). “La gestión escolar a través de la historia
profesional de una directora de escuela pública en Lima Metropolitana.” Tesis para optar el
grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: a19691368@pucp.edu.pe
RAMÍREZ DEL ÁGUILA, Renán (2007). “El estilo de liderazgo y la espiritualidad cristiana de
los directivos de tres colegios confesionales de Lima.” Tesis para optar el grado de Magíster en
Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: a20004808@pucp.edu.pe
Línea: La gestión del conocimiento en las instituciones educativas
PERICHE VITE, Juan Carlos (2010) "Los activos inmateriales en el Instituto Superior
Pedagógico Catequético". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en
Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto: a20065143@pucp.edu.pe
COPARE PERALTA, Carmen (2009) “Características de los docentes de una escuela que
aprende. Un estudio de caso de la institución educativa Niño Jesús Mariscal Chaperito”. Tesis
para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Contacto: a20075625@pucp.edu.pe
PADILLA BENDEZÚ, María Elena (2008). “La cultura organizacional y la transferencia de
conocimientos en una institución universitaria de enseñanza de idiomas.” Tesis para optar el
grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/40707/tesis-la-cultura-organizacional-y-la-transferencia-
de-conocimientos-en-una-institucion-universitaria-de-ensenanza-de-idiomas
*Contacto: mepadilla@pucp.edu.pe
JERÍ RODRÍGUEZ, Doris (2008). “Las buenas prácticas educativas y su importancia en el
enriquecimiento del conocimiento organizacional: Un estudio de caso.” Tesis para optar el grado
de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/24762/tesis-las-buenas-practicas-educativas-y-su-
importancia-en-el-enriquecimiento-del-conocimiento-organizacional-un-estudio-de-caso
*Ponencia basada en tesis: “Las buenas prácticas educativas y su importancia en el
enriquecimiento del conocimiento organizacional: un estudio de caso”. I Seminario Nacional de
Investigación Educativa . Organizado por la Sociedad de Investigación Educativa Peruana
(SIEP) Arequipa, 11-12 de noviembre del 2008. Resumen:
http://www.siep.org.pe/web/html.php?t=5&p=0&id=26
*Artículo basado en tesis: Buenas prácticas en el ámbito educativo y su orientación a la gestión
del conocimiento. En Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 29-4
http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion33-
2008.pdf
*Contacto: a19994917@pucp.edu.pe
MARTÍNEZ URIBE, Carmen Heedy (2008). “Propuesta de Gestión para una Educación a
Distancia/Virtual de Calidad en la Escuela Superior de Guerra Aérea.” Tesis para optar el grado
de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/24216/tesis-propuesta-de-gestion-para-una-educacion-a-
distancia-virtual-de-calidad-en-la-escuela-superior-de-guerra-aerea-del-peru
*Artículo basado en tesis: “La educación a distancia: sus características y necesidad en la
educación actual.” En Educación Vol. XVII, N° 33, septiembre 2008, pp. 7-27
http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion33-
2008.pdf
*Contacto: martinez.ch@pucp.edu.pe
PALOMINO AGUILAR, Marcelina Amparo (2008). “Estrategia de trabajo colaborativo para el
diseño y la elaboración del plan estratégico educativo de la Congregación Dominicas de Santa
Maria Magdalena de Speyer, Región – Perú.” Tesis para optar el grado de Magíster en
Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/20338/tesis-estrategia-de-trabajo-colaborativo-para-el-
diseno-y-la-elaboracion-del-plan-estrategico-educativo
*Contacto: a20044958@pucp.edu.pe
SÁNCHEZ HUARCAYA, Alex Oswaldo (2007). La escuela como organización que aprende.
Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: aosanchezh@pucp.edu.pe
TENORIO PAREDES, Violeta (2007). “Gestión del capital humano en instituciones educativas
estatales.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la
Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: a20025965@pucp.edu.pe
BUSTAMANTE OLIVA, Giannina (2007). “La comunicación interna en una organización
escolar y sus implicancias en el proceso de gestión educativa.” Tesis para optar el grado de
Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad
Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: bustamante.lg@pucp.edu.pe
MARCELO RAMOS, Milagritos Maribel (2007). “La gestión pedagógica curricular en las áreas
de lógico-matemática y comunicación integral en el quinto ciclo de primaria.” Tesis para optar el
grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: mmarcelo@pucp.edu.pe
ALVAREZ CRUZ, Gisella Varinia (2007). “El Aprendizaje Organizacional aplicado al ámbito
de la Gestión Educativa.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en
Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Artículo basado en tesis: “El aprendizaje organizacional como eje de desarrollo en la
organización escolar.” En Educación Vol. XV N.° 29, setiembre 2006 , pp 7-33
http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion29.pdf
*Contacto: a20035236@pucp.edu.pe
CÓRDOVA PAREDES, Melissa Aurora (2007). “Modelos Mentales de los coordinadores de la
I.E. Spelucín Vega con respecto a compartir conocimientos a través de un K-blog institucional.”
Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: a20055555@pucp.edu.pe
ALFARO PALACIOS, Edith Betty (2007). “El capital estructural, herramienta para promover
una escuela que aprende. El caso de la I.E. Fe y Alegría Nº 2 San Martín de Porras.” Tesis para
optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Contacto: a20004396@pucp.edu.pe
HOPKINS LARREA, José Armando (2005). “Hacia un modelo de gestión del conocimiento en
el Colegio Peruano Británico: Diseño general y estrategia de implantación.” Tesis para optar el
grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/248
*Contacto: a20044842@pucp.edu.pe
JOO CHANG, Blanca Jesús (2004). “Análisis y propuesta de gestión pedagógica y
administrativa de las tics, para construir espacios que generen conocimiento en el colegio
champagnat.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la
Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados.
*Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2
*Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/246
*Contacto: bjoo@pucp.edu.pe

Más contenido relacionado

PDF
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
PDF
Catalogo de investigacion educativa
PDF
Cuellar d
PPTX
Problemas de Acceso a la Educacion
PPT
PDF
Pep 2011 guia_educadora
PDF
Pep 11 sin-guia
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
Catalogo de investigacion educativa
Cuellar d
Problemas de Acceso a la Educacion
Pep 2011 guia_educadora
Pep 11 sin-guia

La actualidad más candente (10)

PDF
Educacion basica-preescolar-guia-para-la-educadora
PDF
PDF
Preescolar2011 guia educadora
PDF
La educación en México: Motivación en los maestros
PDF
Español secundaria 2011f
PPTX
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
PDF
Lectura de la calidad educativa.pdf
PDF
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
PDF
Programa de estudio 2011 guía para la educadora
Educacion basica-preescolar-guia-para-la-educadora
Preescolar2011 guia educadora
La educación en México: Motivación en los maestros
Español secundaria 2011f
Planteamiento del problema_o_idea_del_proyecto_yony_y._maya
Lectura de la calidad educativa.pdf
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
Programa de estudio 2011 guía para la educadora
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyectos de investigacion udh para el eci2014
DOCX
Resumen de tesis
PDF
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
DOCX
Plan de tesis resumido prof. margoth b.
PDF
Tema 1 la investigación en educación social
PPTX
Metodología de la investigación educativa y en especial de la cuantitativa
PPTX
La Educación de Adulto
DOCX
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
PDF
Pilotos reghco fitel-mtc-2013_ver1
PDF
Maestría en gestión pública
DOC
Plan de tesis
PPTX
Investigación sobre cooperación internacional
PDF
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
PPTX
Avances equipo de manejo de crisis y prevención de conflictos orci
PPTX
Exposicion gri grh
DOCX
Indice de tesis
DOC
Tesis rolando ramos nación......
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
PPTX
Proyecto e gob-grh-drtpe
Proyectos de investigacion udh para el eci2014
Resumen de tesis
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Plan de tesis resumido prof. margoth b.
Tema 1 la investigación en educación social
Metodología de la investigación educativa y en especial de la cuantitativa
La Educación de Adulto
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
Pilotos reghco fitel-mtc-2013_ver1
Maestría en gestión pública
Plan de tesis
Investigación sobre cooperación internacional
Modelos de Sistémica Organizacional para el Gobierno Regional Huánuco
Avances equipo de manejo de crisis y prevención de conflictos orci
Exposicion gri grh
Indice de tesis
Tesis rolando ramos nación......
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
Proyecto e gob-grh-drtpe
Publicidad

Similar a Temas de tesis (20)

PDF
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
PDF
Modelo metodologico de gestion institucional para lograr los principios de in...
PDF
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
PPTX
Descripción tarea no. 03
PDF
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
PDF
Planeamiento estratégico 2015 2
DOC
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
DOC
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
DOC
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
PPTX
Act. 2 kar
PDF
Mae educ 130
PDF
Evaluación para directores
PDF
Evaluación para directores
PDF
Una propuesta de gestión desde la planeación estratégica para implementar en ...
DOCX
Proyecto de investigación
DOC
Silabo de gerencia estratégica en educación
PPT
Enfoques de gestión escolar
PPT
Gestión educativa de la maestría
PDF
PDF
Manualdegestinparadirectoresdeiiee
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
Modelo metodologico de gestion institucional para lograr los principios de in...
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
Descripción tarea no. 03
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Planeamiento estratégico 2015 2
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Act. 2 kar
Mae educ 130
Evaluación para directores
Evaluación para directores
Una propuesta de gestión desde la planeación estratégica para implementar en ...
Proyecto de investigación
Silabo de gerencia estratégica en educación
Enfoques de gestión escolar
Gestión educativa de la maestría
Manualdegestinparadirectoresdeiiee

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Temas de tesis

  • 1. 24/12: Tesis de maestría en educación con mención en Gestión de la Educación según Líneas de Investigación Categoría: Tesis Publicado por: dmrevilla Visto: 34773 veces A continuación presentamos las tesis desarrolladas y sustentadas por los egresados de la maestría en Educación con mención en Gestión de la Educación en el periodo 2000-2010. Se adjunta algunos resúmenes redactados por los mismos autores. En esta ocasión se presentan las tesis agrupadas según LINEAS DE INVESTIGACION del Programa. 1. TESIS DE LA MAESTRIA CON MENCION EN GESTION DE LA EDUCACIÓN Línea: La escuela como organización educativa ALVAREZ LAVERIANO, Neida (2010) "Impacto del CONEI en la autonomía de una escuela pública del cono norte de Lima. Desde la percepción de sus miembros". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. * Artículo basado en tesis: “La descentralización educativa en el Perú”. En Educación Vol. XIX, N° 37, septiembre 2010, pp. 7-26 * Contacto: a20085248@pucp.edu.pe, neidi3@hotmail.com RIVERA CARRASCAL, Oscar (2010) "Compromiso organizacional de los docentes de una institución educativa privada de Lima Metropolitana y su correlación con variables democráticas". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. *Contacto: o.rivera@pucp.edu.pe MEDINA ZUTA, Patricia (2010) "El liderazgo transformacional en los docentes de un colegio cooperativo de la ciudad de Lima”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. *Contacto: medina.p@pucp.edu.pe SEPERAK CAHUAS, Emma Johanna (2010). "Participación de los alumnos como actores estratégicos en la escuela. Estudio de caso con alumnos de secundaria en una escuela bicultural privada de Lima". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. *Una de las ganadoras del Programa de Apoyo a la Investigación para Estudiantes de Postgrado (PAIP) 2008 *Contacto: a20065184@pucp.edu.pe COSSER BRAVO, María Ysabel (2010) "La participación en la toma de decisiones de los
  • 2. padres y madres de familia en una institución educativa estatal en Huaycán del distrito de Ate- Vitarte". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. Resumen[2049clicks] *Contacto: mcosser@pucp.edu.pe VARGAS VÁSQUEZ, Delia Mercedes (2010) "Gestión Pedagógica del trabajo docente a través de grupos cooperativos". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. Resumen[0click]. *Ponencia basada en tesis presentada en el III Seminario de Investigaciones Educativas, organizado por el Dpto. de Educación-Maestría-Doctorado Educación PUCP, Lima,25 y 26 de noviembre 2010. *Contacto: delia.vargas@pucp.edu.pe MUNIVE HERNÁNDEZ, Gisella Edith (2010) "Clima organizacional y desempeño laboral desde la perspectiva de los docentes. Estudio realizado en una Institución Educativa Pública". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. Resumen[3586clicks]. *Contacto: gmunive@pucp.edu.pe PUMACAJIA MACEDO, Libertad (2009) "Percepciones acerca de la eficacia escolar: un estudio de caso". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. Resumen[1313clicks] *Contacto: lpumacajia@pucp.edu.pe NAVARRO VILLANUEVA, Marilu y Silva de la Cruz, Deysi (2009) "Micropolítica escolar: los grupos de interés en una institución educativa parroquial del distrito del Callao". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. *Ponencia basada en tesis presentada en el II Seminario de Investigaciones Educativas, organizado por el Dpto. de Educación-Maestría-Doctorado Educación PUCP, Lima 2 y 3 de diciembre 2009. *Contacto: mnavarrov@pucp.edu.pe CCALLOMAMANI CCALLOMAMANI, Carmen Rosa (2009) "Estrategias de gestión educativa desde la perspectiva de directoras y directores del movimiento Fe y Alegría en Perú" . Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado. *Contacto: a20065145@pucp.edu.pe PERALTA SANTA CRUZ, Priska Helena (2009). “Cultura Organizacional en el Centro Parroquial “Elena de Santa María” – Juliaca. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.
  • 3. *Resumen: *Contacto: a20044957@pucp.edu.pe OBANDO CASTILLO, Gustavo (2008). “Participación docente en la toma de decisiones. Una mirada micropolítica.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/23543/tesis-participacion-docente-en-la-toma-de- decisiones-una-mirada-micropolitica *Artículo basado en tesis: “La participación docente en la toma de decisiones desde la visión micropolítica.” En Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 67-86 http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion32.pdf *Contacto: gustavo.obando@pucp.edu.pe CHUYE CORONADO, Yolanda (2007). “Participación de los actores de la institución educativa en la gestión del cambio. El caso de una escuela pública de Lima.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Ponencia basada en tesis en : Primer Seminario de Investigación Educativa organizado por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP) y el Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú el 2 y 3 de diciembre,2008 *Contacto: chuye.y@pucp.edu.pe ANGLAS CÁRPENA, Alina Otilia (2007). “Un modelo de organización y gestión escolar, desde la perspectiva de los actores: caso de un colegio Fe y Alegría de Lima.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Primer Seminario de Investigación Educativa organizado por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP) y el Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú el 2 y 3 de diciembre, 2008 *Contacto: anglas.ao@pucp.edu.pe CONTRERAS PAREDES, Blanca Margarita (2006). “Micropolítica escolar: Estilo de liderazgo de una directora y participación de docentes y alumnos en la gestión escolar. Estudio de caso en un centro educativo de nivel secundaria de Lima Norte.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/247 *Artículo basado en tesis: “Liderazgo directivo en la gestión escolar desde el enfoque político de la escuela”. En Educación Vol. XVIII, N° 34, marzo 2009, pp. 55-72 http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/system/files/Educacion_34_corregido_junio.pdf *Contacto: blanca.contreras@pucp.edu.pe MALLAUPOMA CANGAHUALA, Sonia Luz (2005). “Un diseño de evaluación participativa
  • 4. del proyecto pastoral con niños Infancia Misionera (I.M.) en el colegio Claretiano de Lima.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: mallaupoma.sl@pucp.edu.pe LOPEZ RODAS, Ana del Pilar (2005). “Percepciones de los directores respecto a la importancia y aplicabilidad de las actuales normas de gestión educativa: un estudio en los centros educativos públicos del distrito de Huaral.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/244 *Contacto: lopez.ap@pucp.edu.pe ROBLES ROBLES, Elisa Socorro (2005). “Los docentes en el proceso de un currículo por competencias: Estudio de casos en tres Centros Educativos de Barranco.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/225 *Contacto: robles.es@pucp.edu.pe SUÁREZ SÁNCHEZ, Richard (2005). “Validación de una propuesta de gestión alternativa para evaluar el desempeño académico de docentes universitarios en la Facultad de Educación Sede Espinar en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: VEGAS RUIZ, Luis Antonio (2004). “Proceso para la Validación de un Plan de Auto - Evaluación para la Acreditación de la Escuela de San Patricio en la ciudad de Pasco, Estado de Washington.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/929 *Contacto: GARCÍA TORRES, María del Pilar Cecilia (2004). “El diseño organizacional del centro educativo en sus formas de planificación y organización.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/270 *Contacto: garcia.mp@pucp.edu.pe RÍOS POLASTRI, Rebeca Leonor (2004). “Trabajo en equipo en las decisiones organizativas. Un estudio de caso en el centro educativo estatal 0019 "San Martín de Porres Velásquez". Tesis
  • 5. para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/268 *Contacto: rios.rl@pucp.edu.pe GUTIÉRREZ GONZÁLES, Benjamín Segundo (2003). “Gestión curricular de la educación física en la escuela primaria. El caso de una Escuela Pública y una Escuela Privada.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: bgutierrez@pucp.edu.pe ALCAIDE ARANDA, Lourdes Ivonne del Carmen (2002). “Estilos de gestión según género en el diseño del proyecto educativo institucional en institutos superiores.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: alcaide.li@pucp.edu.pe ITURRIA HERMOZA, Ángela Mercedes Aurora (2002). “Gestión del diseño y programación curricular desde una perspectiva intercultural en el colegio peruano-chino Juan XXIII.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: aiturria@pucp.edu.pe MOSCOSO CHAMBERGO, Hilda Rosa (2002). “La deserción en un programa de intervención temprana en educación especial (Prite) desde el enfoque de la gestión educativa: análisis y tentativas de solución.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Artículo basado en tesis: “Los programas de intervención temprana: una alternativa para ayudar a niños en riesgo y sus padres... a pesar de todo.” En Educación, Vol. XII N° 22 Marzo, 2003. *Contacto: moscoso.hr@pucp.edu.pe RAMOS LALUPO, Ysabel (2002). “Gestión financiera y gestión educativa integral en el centro educativo parroquial "San Tarcisio" Lince – Lima.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: ramos.y@pucp.edu.pe SILVA ROJAS, Oscar Hugo (2000). “Clima organizacional en los centros educativos secundarios estatales de Cajamarca.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: osilva@pucp.edu.pe HOYOS SEGURA, Celia Patricia (2000). “Rol de la gestión en el mejoramiento de la calidad de los servicios de una cooperativa educacional.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del
  • 6. Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: Línea: Desarrollo profesional en las organizaciones educativas SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Amalia (2010) "El liderazgo transformacional como factor de aprendizaje organizativo en las instituciones de educación inicial de Collique". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: MEDINA ZUTA, Patricia (2010). "El liderazgo transformacional en los docentes de un colegio cooperativo de la ciudad de Lima”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: medina.p@pucp.edu.pe RODRÍGUEZ MANRIQUE, Catherine (2010) “El programa de formación docente PRONACAP 2008 (CISE-PUCP): una mirada a los procesos de planificación y evaluación”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Artículo basado en tesis: “El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Pronafcap)” en Educación Vol. XIX, N° 37, septiembre 2010, pp. 87-103 *Contacto: rodriguezm.cp@pucp.edu.pe GONZALES CALLE, Ángel (2010) “Estilos de liderazgo docente en una institución educativa pública del distrito de Magdalena”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. Resumen[1939clicks]. *Contacto: gonzales.angel@pucp.edu.pe RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Laritza Tatiana (2010) “Percepción de los docentes sobre el esquema de incentivos de la I.E.P "Humanismo y Tecnología”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. Resumen[618clicks] *Contacto: a20055361@pucp.edu.pe GUTIÉRREZ AZABACHE, María Graciela (2010) “Nivel de estrés en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Ponencia basada en tesis presentada en el III Seminario de Investigaciones Educativas, organizado por el Dpto. de Educación-Maestría-Doctorado Educación PUCP, Lima,25 y 26 de noviembre 2010. *Contacto: mggutierrez@pucp.edu.pe
  • 7. TEJADA ROMANÍ, María Margarita (2009) "Aportes del desempeño profesional docente de los egresados a la evaluación de la gestión pedagógica del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. Resumen[820clicks] *Contacto: tejada.mm@pucp.edu.pe , mtejada59@hotmail.com PÉREZ SAAVEDRA, Segundo Sigfredo (2008). “El liderazgo facilitador del aprendizaje organizativo en la escuela”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/29352/tesis-el-liderazgo-facilitador-del-aprendizaje- organizativo-en-la-escuela *Contacto: a20055443@pucp.edu.pe ZAVALA ZAVALA, José (2008). “Estrés y Burnout docente: una urgente revisión.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/28923/tesis-estres-y-burnout-docente-una-urgente- revision *Artículo basado en tesis: “Estrés y burnout docente: conceptos, causas y efectos”. En Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 67-86 http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion32.pdf *Contacto: jzavalaz@pucp.edu.pe CASTRO VELANDREZ, Patricia del Pilar (2008). “El estrés docente en los profesores de escuela pública.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/28921/tesis-el-estres-docente-en-los-profesores-de- escuela-publica *Contacto: GUABLOCHE COLUNGE, Ruth Maritza (2007). “La gestión escolar a través de la historia profesional de una directora de escuela pública en Lima Metropolitana.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: a19691368@pucp.edu.pe RAMÍREZ DEL ÁGUILA, Renán (2007). “El estilo de liderazgo y la espiritualidad cristiana de los directivos de tres colegios confesionales de Lima.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: a20004808@pucp.edu.pe
  • 8. Línea: La gestión del conocimiento en las instituciones educativas PERICHE VITE, Juan Carlos (2010) "Los activos inmateriales en el Instituto Superior Pedagógico Catequético". Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: a20065143@pucp.edu.pe COPARE PERALTA, Carmen (2009) “Características de los docentes de una escuela que aprende. Un estudio de caso de la institución educativa Niño Jesús Mariscal Chaperito”. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Contacto: a20075625@pucp.edu.pe PADILLA BENDEZÚ, María Elena (2008). “La cultura organizacional y la transferencia de conocimientos en una institución universitaria de enseñanza de idiomas.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/40707/tesis-la-cultura-organizacional-y-la-transferencia- de-conocimientos-en-una-institucion-universitaria-de-ensenanza-de-idiomas *Contacto: mepadilla@pucp.edu.pe JERÍ RODRÍGUEZ, Doris (2008). “Las buenas prácticas educativas y su importancia en el enriquecimiento del conocimiento organizacional: Un estudio de caso.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/24762/tesis-las-buenas-practicas-educativas-y-su- importancia-en-el-enriquecimiento-del-conocimiento-organizacional-un-estudio-de-caso *Ponencia basada en tesis: “Las buenas prácticas educativas y su importancia en el enriquecimiento del conocimiento organizacional: un estudio de caso”. I Seminario Nacional de Investigación Educativa . Organizado por la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP) Arequipa, 11-12 de noviembre del 2008. Resumen: http://www.siep.org.pe/web/html.php?t=5&p=0&id=26 *Artículo basado en tesis: Buenas prácticas en el ámbito educativo y su orientación a la gestión del conocimiento. En Educación Vol. XVII, N° 32, marzo 2008, pp. 29-4 http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion33- 2008.pdf *Contacto: a19994917@pucp.edu.pe MARTÍNEZ URIBE, Carmen Heedy (2008). “Propuesta de Gestión para una Educación a Distancia/Virtual de Calidad en la Escuela Superior de Guerra Aérea.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/24216/tesis-propuesta-de-gestion-para-una-educacion-a- distancia-virtual-de-calidad-en-la-escuela-superior-de-guerra-aerea-del-peru *Artículo basado en tesis: “La educación a distancia: sus características y necesidad en la educación actual.” En Educación Vol. XVII, N° 33, septiembre 2008, pp. 7-27
  • 9. http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion33- 2008.pdf *Contacto: martinez.ch@pucp.edu.pe PALOMINO AGUILAR, Marcelina Amparo (2008). “Estrategia de trabajo colaborativo para el diseño y la elaboración del plan estratégico educativo de la Congregación Dominicas de Santa Maria Magdalena de Speyer, Región – Perú.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/item/20338/tesis-estrategia-de-trabajo-colaborativo-para-el- diseno-y-la-elaboracion-del-plan-estrategico-educativo *Contacto: a20044958@pucp.edu.pe SÁNCHEZ HUARCAYA, Alex Oswaldo (2007). La escuela como organización que aprende. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: aosanchezh@pucp.edu.pe TENORIO PAREDES, Violeta (2007). “Gestión del capital humano en instituciones educativas estatales.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: a20025965@pucp.edu.pe BUSTAMANTE OLIVA, Giannina (2007). “La comunicación interna en una organización escolar y sus implicancias en el proceso de gestión educativa.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: bustamante.lg@pucp.edu.pe MARCELO RAMOS, Milagritos Maribel (2007). “La gestión pedagógica curricular en las áreas de lógico-matemática y comunicación integral en el quinto ciclo de primaria.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: mmarcelo@pucp.edu.pe ALVAREZ CRUZ, Gisella Varinia (2007). “El Aprendizaje Organizacional aplicado al ámbito de la Gestión Educativa.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Artículo basado en tesis: “El aprendizaje organizacional como eje de desarrollo en la organización escolar.” En Educación Vol. XV N.° 29, setiembre 2006 , pp 7-33 http://revistas.pucp.edu.pe/educacion/sites/revistas.pucp.edu.pe.educacion/files/Educacion29.pdf
  • 10. *Contacto: a20035236@pucp.edu.pe CÓRDOVA PAREDES, Melissa Aurora (2007). “Modelos Mentales de los coordinadores de la I.E. Spelucín Vega con respecto a compartir conocimientos a través de un K-blog institucional.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: a20055555@pucp.edu.pe ALFARO PALACIOS, Edith Betty (2007). “El capital estructural, herramienta para promover una escuela que aprende. El caso de la I.E. Fe y Alegría Nº 2 San Martín de Porras.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Contacto: a20004396@pucp.edu.pe HOPKINS LARREA, José Armando (2005). “Hacia un modelo de gestión del conocimiento en el Colegio Peruano Británico: Diseño general y estrategia de implantación.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/248 *Contacto: a20044842@pucp.edu.pe JOO CHANG, Blanca Jesús (2004). “Análisis y propuesta de gestión pedagógica y administrativa de las tics, para construir espacios que generen conocimiento en el colegio champagnat.” Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. *Resumen: http://blog.pucp.edu.pe/category/3096/blogid/1192/page/2 *Tesis completa: http://tesis.pucp.edu.pe/tesis/ver/246 *Contacto: bjoo@pucp.edu.pe