SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMAS 9 y 10: Planificación de la
producción
2
Planificación de la
producción
Decidir las cantidades de
productos a elaborar y el
tiempo
3
Etapas de la planificación de la
producción
Planificación Agregada
Planificación de la
producción a largo plazo
Programación maestra
de la producción
Planificación de
Materiales
Programación de las
operaciones
Largo Plazo
(3 –5 años)
Mediano Plazo
(12 –18 meses)
Corto Plazo
4
ETAPA 1: Planificación a largo
plazo
Cantidades a producir en cifras trimestrales o
anuales, por familia de productos. Se basa
en las estimaciones de demanda a largo
plazo
Se realiza en un horizonte de 3 a 5 años.
Es realizado por la directiva de la
empresa (Planificación estratégica)
5
ETAPA 2: Planificación
Agregada
El plan agregado de producción refleja
el número de unidades a producir por
familia de productos
Se realiza para periodos mensuales,
generalmente en un horizonte de 6
a 18 meses.
6
Objetivo de la Planificación
Agregada
Especificar cuál es la combinación del
nivel de producción, nivel de mano de
obra y existencias de productos
terminados que minimiza los costos y
satisface la demanda prevista.
7
Estrategias de Planificación
Agregada
Cambio en los niveles de inventario
Modificar volumen de mano de obra
(contrataciones y despidos).
Utilización de horas extras
Subcontratación
8
Costos relevantes en la
Planificación Agregada
Costos de la fuerza de trabajo
Costo de producción
Costo de mantenimiento de inventario
Costo de contratación y de despido
Costos de carencia de inventario
Costo de tiempo extra
Costo de tiempo ocioso
Costo de sub-contratación
9
Técnicas para elaborar
planes agregados.
Técnica de prueba y error
Técnicas basadas en modelos
matemáticos (programación lineal)
Simulación
10
1.Técnica de prueba y error
1. Determinar el número de productos a
elaborar bajo ciertas condiciones
2. Determinar los costos asociados al
plan
3. Definir varios planes agregados
4. Seleccionar el plan con menor costo
Ver ejemplo realizado en Excel
11
2. Programación lineal
Técnica de optimización.
Todo problema consta de:
Función objetivo (maximizar o
minimizar)
Restricciones
12
Variables de decisión
Ti: trabajadores necesarios para el mes i
Ci: número de contrataciones al comienzo del mes i
Di: número de despidos al comienzo del mes i
PRi: unidades producidas en tiempo regular
durante el mes i.
PEi: unidades producidas en tiempo extra durante
el mes i.
PSi: unidades subcontratadas en el mes i
Ii: inventario final en el mes i
13
ETAPA 3: Programa Maestro de
producción
El plan agregado se descompone. Las
familias de productos se dividen en
productos concretos y los períodos de
tiempo pasan de meses a semanas.
Se hace para un horizonte de 1 semana a
un año.
Se recalcula cada mes para ajustarlo a las
desviaciones.
14
Plan maestro para la empresa
C&A (2 meses)
Enero Febrero
1408 1216
Mes Enero Febrero
Plan agregado 845 730
Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4
Unidades a producir 400 0 400 45 0 330 400 0
Mes Enero Febrero
Plan agregado 563 486
Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4
Unidades a producir 563 0 0 0 121 122 122 121
Plan agregado
PRODUCTO 1 (60%)
PRODUCTO 2 (40%)
15
Etapa 4: Planificación de
materiales
Proceso que permite identificar los
componentes y materiales
necesarios para fabricar los
productos finales requeridos, el
número exacto de cada componente
y las fechas en que se deben realizar
y recibir los pedidos.
16
Elementos necesarios para realizar la
programación de materiales:
1. Programa maestro de producción
2. Lista de materiales de cada producto:
- Componentes o partes que lo conforman
- Cantidades necesarias de cada componente
para formar una unidad de producto.
3. De cada material se requiere la siguiente
información: tiempo de suministro o
fabricación, inventario disponible, recepciones
pendientes.
17
Ejemplo de planificación de materiales:
Se quiere fabricar un producto T, que está formado
por dos unidades de U y tres de V. Cada unidad de
U, a su vez, está compuesta de una unidad de W y
dos de X.
Elaborar un plan de materiales para fabricar 100
unidades de T en el período 8.
En la siguiente tabla aparece el tiempo de
suministro de cada elemento, las unidades
disponibles en almacén y los pedidos pendientes
de recepción.
18
Ejemplo de planificación de materiales:
Material Tiempo de
suministro
(semanas)
Inventario
disponible
Pedidos
por recibir
T 1 25
U 2 5 5 uni. en la
semana 3
V 2 15
W 3 30
X 2 20
19
Ejemplo de planificación de materiales:
Basados en los datos anteriores se obtiene el
siguiente plan de materiales:
Semana 2: realizar un pedido de 110 unidades del material W.
Semana 3: realizar un pedido de 260 unidades del material X.
Semana 5: realizar un pedido de 140 unidades del material U
y uno de 210 unidades del material V.
Semana 7: realizar un pedido de 75 unidades del material T.
20
Sistemas MRP
Programas de computación que permiten
realizar la planificación de materiales en forma
automatizada.
Objetivo principal: asegurar la disponibilidad
de la materia prima y los componentes
necesarios para lograr la producción
planeada.
21
Estructura de un sistema
MRP
Sistema
MRP
Entradas
Programa maestro de
producción
Lista de Materiales
Archivo de Registro de
Inventarios
Salidas
-Pedidos planificaados
(fechas, cantidades)
-Reprogramación de
fechas de entrega
-Datos de inventario
-Compromisos de
compra
-Material en exceso
-Pedidos que no podrán
cumplirse
22
Estructura de un sistema MRP II
Sistema
MRP II
Entradas
-Plan de Ventas
a largo plazo
-Base de Datos
de la empresa
Salidas
Plan de Producción
Agregado
Plan de capacidad
Programa maestro de prod.
Plan de materiales
Programación de compras
Programación de talleres
Presupuestos de ventas,
compras, cálculo de costos
Esquema

Más contenido relacionado

PDF
Productividad(.docx).pdf
PPTX
Edimarly Alvarado
PPT
Presentacion sabado i[1]
DOC
Ejercicio tipo prueba (2)
PDF
Administrativa
PDF
Presupuesto de producción grupo 6
PPTX
La importancia de la planificación
PPT
Importancia de la planificacion
Productividad(.docx).pdf
Edimarly Alvarado
Presentacion sabado i[1]
Ejercicio tipo prueba (2)
Administrativa
Presupuesto de producción grupo 6
La importancia de la planificación
Importancia de la planificacion

Destacado (16)

PDF
Asistencia en la Refomulación del Plan Hambre Cero
DOC
Gerencia industrial yanet esaac
PDF
Presentacion trabajo de grado f. petit
PPT
Planeación De Req De Prod
PPTX
Importancia de la planificación
PDF
UD. OP. T9. MRP/MRP II
PPT
Modelo de Gestion Socialista (Rafael Enciso)
PPTX
Importancia de la planificación
PPTX
CONF. LAS HORMIGAS Y SUS 15 LECCIONES. (I PARTE)
 
PPT
Importancia de la Planificación en las Empresas
PPTX
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
PPT
Planificacion Familiar
PPT
Tesina UCM 2011
PPTX
MRP I y MRP II
PDF
Guia de Planificación de Empresas
PPT
Por Que Las Empresas Pierden Sus Recursos
Asistencia en la Refomulación del Plan Hambre Cero
Gerencia industrial yanet esaac
Presentacion trabajo de grado f. petit
Planeación De Req De Prod
Importancia de la planificación
UD. OP. T9. MRP/MRP II
Modelo de Gestion Socialista (Rafael Enciso)
Importancia de la planificación
CONF. LAS HORMIGAS Y SUS 15 LECCIONES. (I PARTE)
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Planificacion Familiar
Tesina UCM 2011
MRP I y MRP II
Guia de Planificación de Empresas
Por Que Las Empresas Pierden Sus Recursos
Publicidad

Similar a Temas9y10 (1) (20)

PPT
plan maestro de producción.pptfffffffffffff
PPTX
PPT
Planificacion estrategica
PDF
3.- PLAN MAESTRO DE PRODUCCION MPS y MPR.pdf
PPTX
PPTX
agregada en la administracion de inventario parte 2
DOCX
presupuesto de producción e inventarios
PDF
Dirección de Operaciones (6ª,7ª y 8ª parte). Planificación Agregada.Plan Maes...
PPTX
r132775.PPTX
PPT
Sesion9
PPTX
22222222weduvar_Planeación Agregada.pptx
PPTX
2. Planeación de la producción.pptx
PPTX
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
PPTX
Presentación de clase planeación agregada op iii
PPTX
07 1.1 PMP o MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMPS.pptx
DOCX
Trabajo colaborativo
DOCX
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PPTX
Presupuesto_de_Produccion_Clases Iniciales
plan maestro de producción.pptfffffffffffff
Planificacion estrategica
3.- PLAN MAESTRO DE PRODUCCION MPS y MPR.pdf
agregada en la administracion de inventario parte 2
presupuesto de producción e inventarios
Dirección de Operaciones (6ª,7ª y 8ª parte). Planificación Agregada.Plan Maes...
r132775.PPTX
Sesion9
22222222weduvar_Planeación Agregada.pptx
2. Planeación de la producción.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
Presentación de clase planeación agregada op iii
07 1.1 PMP o MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMPS.pptx
Trabajo colaborativo
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Presupuesto_de_Produccion_Clases Iniciales
Publicidad

Último (20)

PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx

Temas9y10 (1)

  • 1. 1 TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
  • 2. 2 Planificación de la producción Decidir las cantidades de productos a elaborar y el tiempo
  • 3. 3 Etapas de la planificación de la producción Planificación Agregada Planificación de la producción a largo plazo Programación maestra de la producción Planificación de Materiales Programación de las operaciones Largo Plazo (3 –5 años) Mediano Plazo (12 –18 meses) Corto Plazo
  • 4. 4 ETAPA 1: Planificación a largo plazo Cantidades a producir en cifras trimestrales o anuales, por familia de productos. Se basa en las estimaciones de demanda a largo plazo Se realiza en un horizonte de 3 a 5 años. Es realizado por la directiva de la empresa (Planificación estratégica)
  • 5. 5 ETAPA 2: Planificación Agregada El plan agregado de producción refleja el número de unidades a producir por familia de productos Se realiza para periodos mensuales, generalmente en un horizonte de 6 a 18 meses.
  • 6. 6 Objetivo de la Planificación Agregada Especificar cuál es la combinación del nivel de producción, nivel de mano de obra y existencias de productos terminados que minimiza los costos y satisface la demanda prevista.
  • 7. 7 Estrategias de Planificación Agregada Cambio en los niveles de inventario Modificar volumen de mano de obra (contrataciones y despidos). Utilización de horas extras Subcontratación
  • 8. 8 Costos relevantes en la Planificación Agregada Costos de la fuerza de trabajo Costo de producción Costo de mantenimiento de inventario Costo de contratación y de despido Costos de carencia de inventario Costo de tiempo extra Costo de tiempo ocioso Costo de sub-contratación
  • 9. 9 Técnicas para elaborar planes agregados. Técnica de prueba y error Técnicas basadas en modelos matemáticos (programación lineal) Simulación
  • 10. 10 1.Técnica de prueba y error 1. Determinar el número de productos a elaborar bajo ciertas condiciones 2. Determinar los costos asociados al plan 3. Definir varios planes agregados 4. Seleccionar el plan con menor costo Ver ejemplo realizado en Excel
  • 11. 11 2. Programación lineal Técnica de optimización. Todo problema consta de: Función objetivo (maximizar o minimizar) Restricciones
  • 12. 12 Variables de decisión Ti: trabajadores necesarios para el mes i Ci: número de contrataciones al comienzo del mes i Di: número de despidos al comienzo del mes i PRi: unidades producidas en tiempo regular durante el mes i. PEi: unidades producidas en tiempo extra durante el mes i. PSi: unidades subcontratadas en el mes i Ii: inventario final en el mes i
  • 13. 13 ETAPA 3: Programa Maestro de producción El plan agregado se descompone. Las familias de productos se dividen en productos concretos y los períodos de tiempo pasan de meses a semanas. Se hace para un horizonte de 1 semana a un año. Se recalcula cada mes para ajustarlo a las desviaciones.
  • 14. 14 Plan maestro para la empresa C&A (2 meses) Enero Febrero 1408 1216 Mes Enero Febrero Plan agregado 845 730 Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 Unidades a producir 400 0 400 45 0 330 400 0 Mes Enero Febrero Plan agregado 563 486 Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 Unidades a producir 563 0 0 0 121 122 122 121 Plan agregado PRODUCTO 1 (60%) PRODUCTO 2 (40%)
  • 15. 15 Etapa 4: Planificación de materiales Proceso que permite identificar los componentes y materiales necesarios para fabricar los productos finales requeridos, el número exacto de cada componente y las fechas en que se deben realizar y recibir los pedidos.
  • 16. 16 Elementos necesarios para realizar la programación de materiales: 1. Programa maestro de producción 2. Lista de materiales de cada producto: - Componentes o partes que lo conforman - Cantidades necesarias de cada componente para formar una unidad de producto. 3. De cada material se requiere la siguiente información: tiempo de suministro o fabricación, inventario disponible, recepciones pendientes.
  • 17. 17 Ejemplo de planificación de materiales: Se quiere fabricar un producto T, que está formado por dos unidades de U y tres de V. Cada unidad de U, a su vez, está compuesta de una unidad de W y dos de X. Elaborar un plan de materiales para fabricar 100 unidades de T en el período 8. En la siguiente tabla aparece el tiempo de suministro de cada elemento, las unidades disponibles en almacén y los pedidos pendientes de recepción.
  • 18. 18 Ejemplo de planificación de materiales: Material Tiempo de suministro (semanas) Inventario disponible Pedidos por recibir T 1 25 U 2 5 5 uni. en la semana 3 V 2 15 W 3 30 X 2 20
  • 19. 19 Ejemplo de planificación de materiales: Basados en los datos anteriores se obtiene el siguiente plan de materiales: Semana 2: realizar un pedido de 110 unidades del material W. Semana 3: realizar un pedido de 260 unidades del material X. Semana 5: realizar un pedido de 140 unidades del material U y uno de 210 unidades del material V. Semana 7: realizar un pedido de 75 unidades del material T.
  • 20. 20 Sistemas MRP Programas de computación que permiten realizar la planificación de materiales en forma automatizada. Objetivo principal: asegurar la disponibilidad de la materia prima y los componentes necesarios para lograr la producción planeada.
  • 21. 21 Estructura de un sistema MRP Sistema MRP Entradas Programa maestro de producción Lista de Materiales Archivo de Registro de Inventarios Salidas -Pedidos planificaados (fechas, cantidades) -Reprogramación de fechas de entrega -Datos de inventario -Compromisos de compra -Material en exceso -Pedidos que no podrán cumplirse
  • 22. 22 Estructura de un sistema MRP II Sistema MRP II Entradas -Plan de Ventas a largo plazo -Base de Datos de la empresa Salidas Plan de Producción Agregado Plan de capacidad Programa maestro de prod. Plan de materiales Programación de compras Programación de talleres Presupuestos de ventas, compras, cálculo de costos Esquema