SlideShare una empresa de Scribd logo
Tenemos Maple pero . . .  ¡Queremos más!   Facultad Regional San Nicolás  Universidad Tecnológica Nacional   Adriana Marisa Cometto Marta Graciela Caligaris
Tenemos Maple pero . . . ¡Queremos más!  A pesar de sus más de 3000 funciones, Maple no siempre satisface nuestras exigencias.  Pero, utilizando su intuitivo lenguaje de programación, podemos ampliar las capacidades disponibles creando funciones propias.  Éstas pueden basarse en comandos ya existentes, enriqueciéndolos y adaptándolos a nuestras necesidades, o pueden ser totalmente nuevas.
Los paquetes  . . . . . . Conicas   EcuacionesdeSegundoGrado2D  CurvasParametricas
El paquete  Conicas   30 funciones propias circunferencia, elipse, hiperbola, parábola dibujacircunferencia, dibujaelipse, dibujahiperbola, dibujaparabola detallescircunferencia, detalleselipse, detalleshiperbola, detallesparabola convertircircunferencia, convertirelipse, convertirhiperbola, convertirparabola
El paquete  Conicas   30 funciones propias centrocircunferencia, ejeradical, radio focoparabola, verticeparabola, directrizparabola centroelipse, ejeselipse excentricidadelipse, focoselipse centrohiperbola, excentricidadhiperbola, focoshiperbola, asintotashiperbola
Los otros paquetes  EcuacionesdeSegundoGrado2D   CurvasParametricas   que_es nueva_ref tangente_conica es_lo_mismo otra_parametrizacion ver_orientacion
El comando circunferencia read "Conicas.m";   >  circunferencia[3,[2,4]]); Forma general de la   ecuación: x 2  + y 2  –  4  x –  8  y +  11  =   0 >  circunferencia([1,4], [1,4], [3,2]); Error,   (in   circunferencia)   Los   puntos   deben   ser   diferentes. >  circunferencia([-3, [5,4]]); Error, (in circunferencia) El radio debe ser mayor que cero. >  circunferencia([1,4], [5,4], [3,2]); Forma general de la   ecuación: x 2  + y 2  –  6  x –  8  y +  21  =  0
El comando elipse read "Conicas.m";   >  elipse([1, 1], [1, 3], 4); Forma general de la ecuación: 256 x 2  – 2624 + 240 y 2  – 512 x – 960 y = 0 >  elipse([1,0], 2, 4, y); Forma general de la ecuación: 5 x 2  – 10 x – 15 + y 2  = 0 >  elipse([1,1],[1,3],-2); Error, (in elipse) El valor del semieje debe ser un número positivo distinto de cero.
El comando hiperbola read "Conicas.m";   >  hiperbola([2, 2], [-2, -2], 2); Forma general de la ecuación: –  256 + 128 x y = 0 >  hiperbola(2, [1, 1], [1, 3]); Forma general de la ecuación: –  16 x 2  + 128 + 48 y 2  – 32 x – 192 y = 0 Error, (in hiperbola) ¡Cuidado!  Alguno de los datos es erróneo. >  hiperbola([7,1],[1,1],[6,1],[-1,1]);
El comando parábola read "Conicas.m";   >  parábola([-2, 0], [-1, 0]); Forma general de la ecuación: 4 x + 4 + y 2  = 0 >  parábola([-3, 1], x + y = 1, [x, y]); Forma general de la ecuación: 19 + x 2  – 2 x y + y 2  + 14 x – 2 y = 0 >  parábola([-3,1], [-3,1]); Error, (in parábola) El vértice y el foco deben ser  puntos distintos.
Los detalles circle(c, (x-1)^2   +   y^2   =   1,  [x,y]): detail(c); detallescircunferencia( (x-1)^2 + y^2 = 1, [x,y]); read "Conicas.m";   with(geometry);   name of the object:  c form of the object:  circle2d name of the center:  center_c coordinates of the center:  [1, 0] radius of the circle:  1 equation of the circle:  x^2 - 2*x + y^2 = 0 El centro de la circunferencia es: C(1, 0) El radio de la circunferencia es: r = 1 (x   -1) 2   +   y 2   =   1, forma canónica de la ecuación x 2   -   2 x   +   y 2   =   0, forma general de la ecuación Una forma paramétrica de la ecuación: x = 1 + cos(t) y = sen(t) Longitud de la circunferencia =  6.283185308 Superficie del círculo =  3.141592654
Los comandos convertir read "Conicas.m";   >  convertirhiperbola( 3*x^2   -   6*y^2   +   10*x   -   12*y   –   31   =   0,   [x, y],  parametrica); x = –  +  sec(  ) y = – 1  +  tg(  ) >  convertirparabola( [x   =   -1+1/8*t^2,   y   =   1+t],   [x, y, t],  canonica); ( y –  1) 2  = – 8 x – 8
Los gráficos  e:= ellipse([1, 1], 3, 2,  color = gold): plots[display](e,  scaling = constrained); dibujaelipse( (x-1)^2/9+(y-1)^2/4=1,  [x, y], color = gold); read "Conicas.m";   with(plottools);
Los gráficos  dibujaparabola( x^2 - 2*x*y + y^2 +  14*x - 2*y + 19 = 0,  [x,y]); dibujahiperbola( [ x = 2 + 3*sec(a),  y = 1 + 2*tan(a)],  [x, y, a]);   read "Conicas.m"
Otros comandos de  Conicas >  ejeradical( (x - 1)^2 + y^2 = 1, [x, y],  (x - 2)^2 + (y + 1)^2 = 16, [x, y]); 11 + 2  x  - 2  y  = 0,  ecuación del eje radical .  >  directrizparabola([x=2+t^2/4, y=1+t], [x,y,t]); x  – 1 = 0 >  asintotashiperbola(x^2 - y^2 = 1, [x,y]); [ y  +  x  = 0,  y  -  x  = 0] >  excentricidadelipse ((a+1)^2/4+(b-2)^2/16=1, [a,b]); La excentricidad de la elipse es 0.8660254040 >  ejeradical( 2*(x - 1)^2 + y^2 = 1, [x, y],  (x - 2)^2 + y^2 = 1, [x, y]); Error, (in ejeradical) Alguna de las ecuaciones no  corresponde a una circunferencia
El paquete  CurvasParametricas ver_orientacion
El paquete  CurvasParametricas otra_parametrizacion >  otraparametrizacion((m+1)^2+(n-1)^2 = 1,[m, n]); Parametrización racional de la circunferencia .
El paquete  CurvasParametricas es_lo_mismo >   es_lo_mismo([x   = -1+1/4*t^2, y   =   1/2*t], [x, y, t],  [x   =   t^2-1, y   =   t], [x, y, t]); Ambas ecuaciones representan parábolas de vértice V[-1, 0],  directriz:  x + 5/4 = 0  y el eje de simetría es el eje coordenado x. >  es_lo_mismo([x   =   2+3*cos(t), y   =   -1+4*sin(t)],   [x,   y,   t], [x   =   2-3*cos(t), y   =   -1-4*sin(t)],   [x,   y,   t]); Ambas ecuaciones representan elipses de centro C[2, -1],  eje menor: b = 6 y eje mayor: a = 8
El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D   que_es determina qué tipo de cónica representa una ecuación general de segundo grado en dos variables   >  que_es(m^2 + 4*p^2 = 16, [m, p]); Es una elipse. >  que_es(x^2   +   y^2   -   4*x   -   10*y   +   29   =   0,   [x,   y]); Es una ecuación de tipo elipse pero representa un solo punto. >  que_es(2*x + 3*y = 7, [x, y]); Error,(in que_es) No es la ecuación de una cónica.
El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D   nueva_ref indica cuál es el centro  (o el vértice, según corresponda) y cuáles los ejes de simetría de la cónica dada   >  nueva_ref( (x-3)^2 - 1/3*(y-1)^2 = 1, [x, y]); Es una hipérbola con centro en [ 3, 1] y con sus ejes paralelos a los coordenados . >  nueva_ref( 9*x^2-24*x*y+16*y^2-80*x-60*y+100=0, [x, y]); Es una parábola con vértice en [4/5, 3/5]. Los nuevos ejes se han girado 36° 52´ 11´´.
El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D   tangente_conica   >   tangente_conica(x^2   +   (y-3)^2   =   9,   [x,y],[0,3]); El punto es interior a la circunferencia.  No existe ninguna tangente a la circunferencia que contenga a ese punto. >   tangente_conica([x = cos(t), y = sin(t)], [x, y, t], [0, 1]); El punto pertenece a la circunferencia. Existe una única recta tangente a la circunferencia, de ecuación: - 1  + y = 0
El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D   tangente_conica   >  tangente_conica( x^2 = 2*y, [x, y], [4, 0]); El punto es exterior a la parábola.  Existen dos rectas tangentes a la parábola cuyas ecuaciones son:  y =  0   y =  8  x -  32   >  tangente_conica(y^2 - 8*x = 0, [x, y], -1); Existe una recta de pendiente -1 tangente a la parábola cuya ecuación es:   y  = -  x  - 2
El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D   tangente_conica   >   tangente_conica(x^2   +   2*y^2   =   1,   [x,   y],   [0,   0]); El punto es interior a la elipse. No existe ninguna recta tangente a la elipse que contenga a ese punto. >   tangente_conica(x^2   -   6*x   +   8   =   0,   [x,   y],   [4,   4]); Es una ecuación de tipo parábola, pero representa rectas. No se puede determinar la ecuación de una recta tangente.
Para mantenernos en contacto  [email_address] [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Agir contre le cyberharcèlement
DOC
دليل موظفي الدولة والقطاع العام في الجمه
PDF
Maple95
PDF
Maple, en las Matematicas
PPT
Maple ... Una Herramienta úTil
DOCX
Comandos más utilizados en maple
PPT
Tipos de tornillos y clasificación
Agir contre le cyberharcèlement
دليل موظفي الدولة والقطاع العام في الجمه
Maple95
Maple, en las Matematicas
Maple ... Una Herramienta úTil
Comandos más utilizados en maple
Tipos de tornillos y clasificación

Destacado (7)

PPTX
Presentacion E.E.S.T. N° 5 Electromecanica
PPS
Nous materials
PPT
IntroduccióN Al Dibujo
PPTX
Materiales
PPTX
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
PDF
Ejercicios resueltos de transformada de laplace
PDF
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Presentacion E.E.S.T. N° 5 Electromecanica
Nous materials
IntroduccióN Al Dibujo
Materiales
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
Ejercicios resueltos de transformada de laplace
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Publicidad

Similar a Tenemos Maple (20)

PPT
Maple ... Una Herramienta úTil
PDF
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
PPTX
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
DOC
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
PDF
Ecuacion 2 gradoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
algebra lineal - ecuación general de segundo grado en dos variables
PDF
9.lugares geometricos
PDF
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
PDF
Ecuaciones cuadráticas 2
PPTX
6. Funciones Cuadráticas.pptx 1234567899
PDF
PPT ELIPSE PPT -2022-I.pdf Desarrollo de Ejercicios
DOCX
PDF
CALCULO VECTORIAL Guia unidad2 cv-p44
PDF
Geometria analitica sumatoria y productorias
PDF
conicas tp.pdf
PDF
Ex resuelto cc0708
PDF
Guía de actividades y rúbrica de evaluación (1).pdf
DOCX
RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
PDF
Clase_Teorica_Practica_Conicas_Parabola_2P.pdf
PPTX
Mate trabajo grupal
Maple ... Una Herramienta úTil
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Unidad 8 resolvamos con geometria analitica.
Ecuacion 2 gradoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
algebra lineal - ecuación general de segundo grado en dos variables
9.lugares geometricos
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Ecuaciones cuadráticas 2
6. Funciones Cuadráticas.pptx 1234567899
PPT ELIPSE PPT -2022-I.pdf Desarrollo de Ejercicios
CALCULO VECTORIAL Guia unidad2 cv-p44
Geometria analitica sumatoria y productorias
conicas tp.pdf
Ex resuelto cc0708
Guía de actividades y rúbrica de evaluación (1).pdf
RAZONAMIENTO LOGICO Y GEOMETRÍA ANALITICA
Clase_Teorica_Practica_Conicas_Parabola_2P.pdf
Mate trabajo grupal
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Tenemos Maple

  • 1. Tenemos Maple pero . . . ¡Queremos más! Facultad Regional San Nicolás Universidad Tecnológica Nacional Adriana Marisa Cometto Marta Graciela Caligaris
  • 2. Tenemos Maple pero . . . ¡Queremos más! A pesar de sus más de 3000 funciones, Maple no siempre satisface nuestras exigencias. Pero, utilizando su intuitivo lenguaje de programación, podemos ampliar las capacidades disponibles creando funciones propias. Éstas pueden basarse en comandos ya existentes, enriqueciéndolos y adaptándolos a nuestras necesidades, o pueden ser totalmente nuevas.
  • 3. Los paquetes . . . . . . Conicas EcuacionesdeSegundoGrado2D CurvasParametricas
  • 4. El paquete Conicas 30 funciones propias circunferencia, elipse, hiperbola, parábola dibujacircunferencia, dibujaelipse, dibujahiperbola, dibujaparabola detallescircunferencia, detalleselipse, detalleshiperbola, detallesparabola convertircircunferencia, convertirelipse, convertirhiperbola, convertirparabola
  • 5. El paquete Conicas 30 funciones propias centrocircunferencia, ejeradical, radio focoparabola, verticeparabola, directrizparabola centroelipse, ejeselipse excentricidadelipse, focoselipse centrohiperbola, excentricidadhiperbola, focoshiperbola, asintotashiperbola
  • 6. Los otros paquetes EcuacionesdeSegundoGrado2D CurvasParametricas que_es nueva_ref tangente_conica es_lo_mismo otra_parametrizacion ver_orientacion
  • 7. El comando circunferencia read "Conicas.m"; > circunferencia[3,[2,4]]); Forma general de la ecuación: x 2 + y 2 – 4 x – 8 y + 11 = 0 > circunferencia([1,4], [1,4], [3,2]); Error, (in circunferencia) Los puntos deben ser diferentes. > circunferencia([-3, [5,4]]); Error, (in circunferencia) El radio debe ser mayor que cero. > circunferencia([1,4], [5,4], [3,2]); Forma general de la ecuación: x 2 + y 2 – 6 x – 8 y + 21 = 0
  • 8. El comando elipse read "Conicas.m"; > elipse([1, 1], [1, 3], 4); Forma general de la ecuación: 256 x 2 – 2624 + 240 y 2 – 512 x – 960 y = 0 > elipse([1,0], 2, 4, y); Forma general de la ecuación: 5 x 2 – 10 x – 15 + y 2 = 0 > elipse([1,1],[1,3],-2); Error, (in elipse) El valor del semieje debe ser un número positivo distinto de cero.
  • 9. El comando hiperbola read "Conicas.m"; > hiperbola([2, 2], [-2, -2], 2); Forma general de la ecuación: – 256 + 128 x y = 0 > hiperbola(2, [1, 1], [1, 3]); Forma general de la ecuación: – 16 x 2 + 128 + 48 y 2 – 32 x – 192 y = 0 Error, (in hiperbola) ¡Cuidado! Alguno de los datos es erróneo. > hiperbola([7,1],[1,1],[6,1],[-1,1]);
  • 10. El comando parábola read "Conicas.m"; > parábola([-2, 0], [-1, 0]); Forma general de la ecuación: 4 x + 4 + y 2 = 0 > parábola([-3, 1], x + y = 1, [x, y]); Forma general de la ecuación: 19 + x 2 – 2 x y + y 2 + 14 x – 2 y = 0 > parábola([-3,1], [-3,1]); Error, (in parábola) El vértice y el foco deben ser puntos distintos.
  • 11. Los detalles circle(c, (x-1)^2 + y^2 = 1, [x,y]): detail(c); detallescircunferencia( (x-1)^2 + y^2 = 1, [x,y]); read "Conicas.m"; with(geometry); name of the object: c form of the object: circle2d name of the center: center_c coordinates of the center: [1, 0] radius of the circle: 1 equation of the circle: x^2 - 2*x + y^2 = 0 El centro de la circunferencia es: C(1, 0) El radio de la circunferencia es: r = 1 (x -1) 2 + y 2 = 1, forma canónica de la ecuación x 2 - 2 x + y 2 = 0, forma general de la ecuación Una forma paramétrica de la ecuación: x = 1 + cos(t) y = sen(t) Longitud de la circunferencia = 6.283185308 Superficie del círculo = 3.141592654
  • 12. Los comandos convertir read "Conicas.m"; > convertirhiperbola( 3*x^2 - 6*y^2 + 10*x - 12*y – 31 = 0, [x, y], parametrica); x = – + sec(  ) y = – 1 + tg(  ) > convertirparabola( [x = -1+1/8*t^2, y = 1+t], [x, y, t], canonica); ( y – 1) 2 = – 8 x – 8
  • 13. Los gráficos e:= ellipse([1, 1], 3, 2, color = gold): plots[display](e, scaling = constrained); dibujaelipse( (x-1)^2/9+(y-1)^2/4=1, [x, y], color = gold); read "Conicas.m"; with(plottools);
  • 14. Los gráficos dibujaparabola( x^2 - 2*x*y + y^2 + 14*x - 2*y + 19 = 0, [x,y]); dibujahiperbola( [ x = 2 + 3*sec(a), y = 1 + 2*tan(a)], [x, y, a]); read "Conicas.m"
  • 15. Otros comandos de Conicas > ejeradical( (x - 1)^2 + y^2 = 1, [x, y], (x - 2)^2 + (y + 1)^2 = 16, [x, y]); 11 + 2 x - 2 y = 0, ecuación del eje radical . > directrizparabola([x=2+t^2/4, y=1+t], [x,y,t]); x – 1 = 0 > asintotashiperbola(x^2 - y^2 = 1, [x,y]); [ y + x = 0, y - x = 0] > excentricidadelipse ((a+1)^2/4+(b-2)^2/16=1, [a,b]); La excentricidad de la elipse es 0.8660254040 > ejeradical( 2*(x - 1)^2 + y^2 = 1, [x, y], (x - 2)^2 + y^2 = 1, [x, y]); Error, (in ejeradical) Alguna de las ecuaciones no corresponde a una circunferencia
  • 16. El paquete CurvasParametricas ver_orientacion
  • 17. El paquete CurvasParametricas otra_parametrizacion > otraparametrizacion((m+1)^2+(n-1)^2 = 1,[m, n]); Parametrización racional de la circunferencia .
  • 18. El paquete CurvasParametricas es_lo_mismo > es_lo_mismo([x = -1+1/4*t^2, y = 1/2*t], [x, y, t], [x = t^2-1, y = t], [x, y, t]); Ambas ecuaciones representan parábolas de vértice V[-1, 0], directriz: x + 5/4 = 0 y el eje de simetría es el eje coordenado x. > es_lo_mismo([x = 2+3*cos(t), y = -1+4*sin(t)], [x, y, t], [x = 2-3*cos(t), y = -1-4*sin(t)], [x, y, t]); Ambas ecuaciones representan elipses de centro C[2, -1], eje menor: b = 6 y eje mayor: a = 8
  • 19. El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D que_es determina qué tipo de cónica representa una ecuación general de segundo grado en dos variables > que_es(m^2 + 4*p^2 = 16, [m, p]); Es una elipse. > que_es(x^2 + y^2 - 4*x - 10*y + 29 = 0, [x, y]); Es una ecuación de tipo elipse pero representa un solo punto. > que_es(2*x + 3*y = 7, [x, y]); Error,(in que_es) No es la ecuación de una cónica.
  • 20. El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D nueva_ref indica cuál es el centro (o el vértice, según corresponda) y cuáles los ejes de simetría de la cónica dada > nueva_ref( (x-3)^2 - 1/3*(y-1)^2 = 1, [x, y]); Es una hipérbola con centro en [ 3, 1] y con sus ejes paralelos a los coordenados . > nueva_ref( 9*x^2-24*x*y+16*y^2-80*x-60*y+100=0, [x, y]); Es una parábola con vértice en [4/5, 3/5]. Los nuevos ejes se han girado 36° 52´ 11´´.
  • 21. El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D tangente_conica > tangente_conica(x^2 + (y-3)^2 = 9, [x,y],[0,3]); El punto es interior a la circunferencia. No existe ninguna tangente a la circunferencia que contenga a ese punto. > tangente_conica([x = cos(t), y = sin(t)], [x, y, t], [0, 1]); El punto pertenece a la circunferencia. Existe una única recta tangente a la circunferencia, de ecuación: - 1 + y = 0
  • 22. El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D tangente_conica > tangente_conica( x^2 = 2*y, [x, y], [4, 0]); El punto es exterior a la parábola. Existen dos rectas tangentes a la parábola cuyas ecuaciones son: y = 0 y = 8 x - 32 > tangente_conica(y^2 - 8*x = 0, [x, y], -1); Existe una recta de pendiente -1 tangente a la parábola cuya ecuación es: y = - x - 2
  • 23. El paquete EcuacionesdeSegundoGrado2D tangente_conica > tangente_conica(x^2 + 2*y^2 = 1, [x, y], [0, 0]); El punto es interior a la elipse. No existe ninguna recta tangente a la elipse que contenga a ese punto. > tangente_conica(x^2 - 6*x + 8 = 0, [x, y], [4, 4]); Es una ecuación de tipo parábola, pero representa rectas. No se puede determinar la ecuación de una recta tangente.
  • 24. Para mantenernos en contacto [email_address] [email_address]