LAS LUCHAS POR LA
SOBERANÍA DEL
UNIVERSO
Remei Baldó Asensi
EL UNIVERSO SEGÚN LA TEOGONÍA DE HESÍODOEL UNIVERSO SEGÚN LA TEOGONÍA DE HESÍODO
En primer lugar existió el
Caos. Después Gea,
morada de todos los
inmortales. Gea alumbró
primero al estrellado
Urano. También dio a luz
a las Montañas. Ella
parió igualmente al mar
de agitadas olas, el
Ponto.
LOS PRIMEROS ELEMENTOS
Luego Gea, acostada con Urano
alumbró a Océano, de profundas
corrientes, a Ceo, Crío, Hiperión,
Jápeto, Tea, Rea, Temis,
Mnemosine, Febe y Tetis.
Después de ellos nació el más
joven, Cronos, el más terrible de
los hijos y se llenó de un inmenso
odio hacia su padre. Gea dio a luz
a los Cíclopes, semejantes a los
dioses, pero en medio de su
frente había un solo ojo.
Cíclope, d’Odilon Redon
LOS HIJOS DE GEA Y URANOLOS HIJOS DE GEA Y URANO
LOS TITANES Y
TITÁNIDES
También nacieron otros tres
hijos enormes y violentos,
cuyo nombre no debe
pronunciarse: Coto, Briareo y
Giges .Cien brazos salían
agitadamente de sus hombros
y a cada uno le nacían
cincuenta cabezas sobre
robustos miembros…
(Hecatonquiros o Centímanos)
Hecatonquir, K. Joon
LOS HECATONQUIROS
Cuantos nacieron de Gea y Urano estaban irritados con su padre porque, cuando
estaban a punto de salir, Urano los retenía ocultos en el seno de Gea. Ella, a
punto de reventar, forjó una enorme hoz y explicó el plan a sus hijos.
Cuando llegó Urano conduciendo la noche, se echó sobre Gea ansioso de amor,
cubriéndola por todas partes. El hijo, saliendo del escondite, segó los genitales
de su padre y luego los arrojó por detrás.
LA CASTRACIÓN DE URANOLA CASTRACIÓN DE URANO
Cuantas gotas de sangre salpicaron, todas las recogió Gea. De ellas nacieron las Erinias y
los altos Gigantes de resplandecientes armas.
En cuanto a los genitales, que cayeron en el mar, fueron llevados por el agua durante
mucho tiempo. A su alrededor surgía una blanca espuma y en medio de ella nació una
doncella. Primero navegó hacia Citera y después a Chipre. Salió del mar augusta y bella
diosa. Afrodita la llaman los dioses y los hombres.
NACIMIENTO DE LOS GIGANTES Y DE AFRODITA
LOS HIJOS DE CRONOS Y REALOS HIJOS DE CRONOS Y REA
Rea, entregada a Cronos, tuvo
famosos hijos: Hestia, Deméter,
Hera, el poderoso Hades, el
resonante Poseidón y el
prudente Zeus… A los primeros
se los tragó Cronos según iban
viniendo a sus rodillas desde el
sagrado vientre de su madre,
para evitar que ninguno de los
descendientes de Urano tuviera
dignidad entre los inmortales.
Pues sabía por Gea y Urano que
su destino era sucumbir a manos
de su propio hijo. Y Rea sufría
terriblemente. Cuando ya estaba
a punto de dar a luz a Zeus,
suplicó a Gea y Urano que le
ayudaran a urdir un plan para
tener ocultamente el parto de su
hijo. Saturno, de Hurtrell
GEA URÀ
HECATONQUIRS CÍCLOPS TITANS (6)
TITÀNIDES
(6)
CRONOS REA
ZEUS
ÁRBOL GENEALÓGICOÁRBOL GENEALÓGICO
NACIMIENTO DE ZEUSNACIMIENTO DE ZEUS
Cuando Rea ya estaba a
punto de parir al poderoso
Zeus, marchó a un pueblo de
Creta. Gea lo cogió en sus
brazos y lo ocultó en una
profunda gruta. Envolviendo
en pañales una enorme
piedra, Rea la puso en manos
del gran soberano Cronos.
Aquel la agarró entonces con
sus manos y la introdujo en
su estómago, ¡desgraciado!
No advirtió en su corazón
que, a cambio de la piedra,
se le quedaba para el futuro
su invencible hijo, que,
pronto, venciéndole con su
fuerza y sus propias manos,
iba a privarle de su dignidad .
CRIANZA DE ZEUSCRIANZA DE ZEUS
Se crió Zeus en Creta, con la leche
de la cabra Amaltea.
Un día la cabra se rompió un
cuerno, que la ninfa rellenó de
flores y frutas y lo ofreció a Zeus. Es
el famoso cuerno de la abundancia
o cornucopia, convertido en
símbolo de la fecundidad.
En agradecimiento Zeus convirtió a
la cabra en la constelación de
Capricornio.
Amaltea, de Julien
ZEUS LIBERA A SUS HERMANOSZEUS LIBERA A SUS HERMANOS
Al cabo de un año Cronos echó
fuera de nuevo a su prole (=su
descendencia), vencido por la
fuerza y habilidad de su hijo, que
le administró una droga
proporcionada por la astuta
Metis. Primero vomitó la piedra,
última cosa que se tragó; y Zeus
la clavó en la anchurosa tierra,
en los valles al pie del Parnaso.
Los griegos pensaban que la
famosa piedra era el Omfalós
(ombligo), que estaba en Delfos
desde tiempo inmemorial. Sin
duda Delfos era el “ombligo” de
Grecia en la antigüedad.
Después Cronos vomitó a los
hermanos de Zeus.
Cornucopia del Museo
del Teatro Romano de
Cartagena
Omfalós
LA TITANOMAQUIALA TITANOMAQUIA
Liderados por Zeus, los hijos de Cronos declararon la guerra a su padre. Cronos contaba solo con la
ayuda de sus hermanos los Titanes, ya que previamente, en una muestra más de crueldad, había
encerrado en el Tártaro a los Cíclopes y a los Hecatonquiros. Atlas, hijo del titán Jápeto ,ayudó a los
titanes en su lucha contra los olímpicos.
Después de diez años de guerra sin una victoria clara, Gea intervino revelando a Zeus que vencería si
tenía como aliados a los Cíclopes y a los Hecatonquiros. Zeus libró a sus tíos paternos los Cíclopes de
sus dolorosas cadenas; aquellos, en agradecimiento, le regalaron el trueno, el llameante rayo y el
relámpago y con ellos gobierna seguro a mortales e inmortales.
Zeus y sus hermanos obtuvieron la victoria y lanzaron a los Titanes al Tártaro, donde les pusieron como
guardianes a los Hecatonquiros.
Cuando fueron derrotados los Titanes, Zeus condenó a Atlas a cargar con la bóveda celeste sobre los
hombros, aunque según otras versiones sostenía las columnas que mantenían el cielo sobre la tierra.
La derrota de los Titanes, J.
P. Gowy, s. XVII, sobre un
boceto de Rubens (Museo
del Prado, Madrid). Los
Titanes son aplastados por
las peñas que están
desgajando los rayos de
Zeus.
LA PAZ DEFINITIVA. REPARTO DEL PODERLA PAZ DEFINITIVA. REPARTO DEL PODER
Los dioses vencedores, Zeus y
sus hermanos se distribuyeron
el poder y tomaron posesión del
Olimpo , por eso son conocidos
como dioses olímpicos. Zeus se
quedó con el cielo; Poseidón
con el mar y Hades con el
mundo subterráneo.
Finalmente se produjo un
acercamiento entre Zeus y
Crono. Cuando Zeus lo liberó de
sus cadenas, vino a vivir a la
tierra, a Italia, bajo el nombre
de Saturno. Por eso Italia se
llamaba Saturnia. Allí introdujo
la civilización : enseñó el uso de
la hoz y la agricultura.
Relieve de Saturno,Agostino di Duchio (s.XV)
ATLAS CASTIGADO POR ZEUSATLAS CASTIGADO POR ZEUS
Atlante, copia romana de un modelo
helenístico (Nápoles, Museo Nacional)
Los atlantes como
elemento arquitectónico
1
Pintura al fresco de G Vasari, pintor italiano del Renacimiento, que se encuentra en el
palacio Vecchio de Florencia. Aparece Urano, caracterizado como un viejo corpulento con
larga cabellera y barba blancas, yaciendo en el suelo, indefenso, mientras su hijo Cronos,
de pie y de espalda al espectador, se dispone a castrarlo con la guadaña. Estas figuras
ocupan el centro de la composición, formando un triángulo rectángulo con sus cuerpos
desnudos y el mango de la guadaña. Los otros personajes son los hermanos de Cronos o
Titanes, distribuidos en dos grupos equilibrados a cada parte. Con sus manos sostienen un
círculo metálico, que representa el tiempo y se relaciona con Cronos (ciclo del eterno
retorno). En el centro aparece una esfera armilar, que representa la esfera celeste, símbolo
de Urano.
La castración de Urano
Saturno devorando a sus hijos,
Rubens (Museo del Prado)
El aspecto del dios, anciano, con
barba y cabellos blancos, es
terrorífico. El pintor ha escogido el
momento más cruel para
representarlo: justo cuando está
desgarrando la carne de uno de sus
hijos, vivo todavía, pero con una cara
llena de dolor. Es impresionante la
expresividad de sus rostros, uno de
los objetivos característicos del
Barroco.
Saturno, Goya (Museo del Prado)
Es evidente que Goya (1746-1828)
conocía el cuadro de Rubens, pero su
visión es todavía más desesperada.
Ahora el dios se ha convertido en un
monstruo, y la figura del hijo, ya
incompleta, está llena de sangre. La
expresividad del rostro es
impresionante: a Saturno los ojos se le
salen de las órbitas, no puede tener la
boca más abierta y sus cabellos
crispados son un indicio de su locura.
Su cuerpo es huesudo, desagradable.
El color del cuadro es muy oscuro,
como la escena que plasma.
Relieve helenístico de Rea y
Cronos (Museo Capitolino, Roma)
Amaltea, de Jordaens

Más contenido relacionado

PPTX
Zeus
PPT
Zeus
PPT
La Teogonía y el origen del mundo.
ODP
Atlas
PPT
12 Trabajos De Heracles O HéRcules
PPS
Monstruos
PPT
Los 12 trabajos de hércules
PPS
Mitologia griega
Zeus
Zeus
La Teogonía y el origen del mundo.
Atlas
12 Trabajos De Heracles O HéRcules
Monstruos
Los 12 trabajos de hércules
Mitologia griega

La actualidad más candente (18)

PPT
Los 12 trabajos de Heracles
PPS
Mitologia
ODP
Tantalo
PPS
PPTX
Los doce trabajos de hércules.acabado.2
PPT
Grecia (examen 3)
PDF
La odisea
DOCX
Los trabajos de Hércules
PPS
Monstruos Y Héroes
PDF
Los trabajos de hercules
PDF
Lectura hercules[1]
ODP
Hercules
PPT
Los 12 trabajos de Heracles
DOC
Diptico la odisea
PPTX
Hercules 5
PPT
PPT
Trabajo latin
Los 12 trabajos de Heracles
Mitologia
Tantalo
Los doce trabajos de hércules.acabado.2
Grecia (examen 3)
La odisea
Los trabajos de Hércules
Monstruos Y Héroes
Los trabajos de hercules
Lectura hercules[1]
Hercules
Los 12 trabajos de Heracles
Diptico la odisea
Hercules 5
Trabajo latin

Similar a Teogoniahesíode (20)

PDF
Mitología Grecorromana para la materia de Cultura Clásica
ODP
El origen de los dioses
PDF
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
PPTX
Teogonía maría garcía
PPTX
Los Cíclopes
PDF
La titanomaquia y la vida de los dioses griegos
PPT
Mitología
DOCX
La creación del universo
PPTX
Trabajo de mitología
PPT
Mitologa clásica los origenes del mundo, de los dioses y del hombre
PPTX
Trabajo Cultura Clásica
PPTX
Trabajo Cultura Clásica
PPTX
Trabajo Cultura Clásica
PPT
Mitología clásica
DOCX
Mitología clásica
DOCX
Mitología clásica
PDF
DIOSES Y HEROES MITOLOG GRIEGA SHUA.pdf
PDF
dioses_y_heroes_de_la_mitogoia_griega-_ana_maria_shua.pdf
PPT
Teogonía Sandra Domínguez
PPTX
Teogonía
Mitología Grecorromana para la materia de Cultura Clásica
El origen de los dioses
Mitología griega resumen Lengua y Literatura
Teogonía maría garcía
Los Cíclopes
La titanomaquia y la vida de los dioses griegos
Mitología
La creación del universo
Trabajo de mitología
Mitologa clásica los origenes del mundo, de los dioses y del hombre
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
Trabajo Cultura Clásica
Mitología clásica
Mitología clásica
Mitología clásica
DIOSES Y HEROES MITOLOG GRIEGA SHUA.pdf
dioses_y_heroes_de_la_mitogoia_griega-_ana_maria_shua.pdf
Teogonía Sandra Domínguez
Teogonía

Más de Remei Baldó Asensi (20)

PPT
Termes romanes20
PPT
Les nou muses20
PPTX
Origens roma2020
PPT
Italia antiga2020
PPT
PPT
Lucius puer romanus2020
PDF
Reunio families tutor-20-21
PPTX
Calendari2020
PPT
Historia de la llengua
PPT
Lucius puer romanus
PPTX
PPT
Historia de la llengua
PPT
Juli cesar1
PPT
Termes romanes15
PPT
Les nou muses15
PPTX
Origens roma2019
PPT
Termes romanes20
Les nou muses20
Origens roma2020
Italia antiga2020
Lucius puer romanus2020
Reunio families tutor-20-21
Calendari2020
Historia de la llengua
Lucius puer romanus
Historia de la llengua
Juli cesar1
Termes romanes15
Les nou muses15
Origens roma2019

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Teogoniahesíode

  • 1. LAS LUCHAS POR LA SOBERANÍA DEL UNIVERSO Remei Baldó Asensi
  • 2. EL UNIVERSO SEGÚN LA TEOGONÍA DE HESÍODOEL UNIVERSO SEGÚN LA TEOGONÍA DE HESÍODO En primer lugar existió el Caos. Después Gea, morada de todos los inmortales. Gea alumbró primero al estrellado Urano. También dio a luz a las Montañas. Ella parió igualmente al mar de agitadas olas, el Ponto. LOS PRIMEROS ELEMENTOS
  • 3. Luego Gea, acostada con Urano alumbró a Océano, de profundas corrientes, a Ceo, Crío, Hiperión, Jápeto, Tea, Rea, Temis, Mnemosine, Febe y Tetis. Después de ellos nació el más joven, Cronos, el más terrible de los hijos y se llenó de un inmenso odio hacia su padre. Gea dio a luz a los Cíclopes, semejantes a los dioses, pero en medio de su frente había un solo ojo. Cíclope, d’Odilon Redon LOS HIJOS DE GEA Y URANOLOS HIJOS DE GEA Y URANO LOS TITANES Y TITÁNIDES
  • 4. También nacieron otros tres hijos enormes y violentos, cuyo nombre no debe pronunciarse: Coto, Briareo y Giges .Cien brazos salían agitadamente de sus hombros y a cada uno le nacían cincuenta cabezas sobre robustos miembros… (Hecatonquiros o Centímanos) Hecatonquir, K. Joon LOS HECATONQUIROS
  • 5. Cuantos nacieron de Gea y Urano estaban irritados con su padre porque, cuando estaban a punto de salir, Urano los retenía ocultos en el seno de Gea. Ella, a punto de reventar, forjó una enorme hoz y explicó el plan a sus hijos. Cuando llegó Urano conduciendo la noche, se echó sobre Gea ansioso de amor, cubriéndola por todas partes. El hijo, saliendo del escondite, segó los genitales de su padre y luego los arrojó por detrás. LA CASTRACIÓN DE URANOLA CASTRACIÓN DE URANO
  • 6. Cuantas gotas de sangre salpicaron, todas las recogió Gea. De ellas nacieron las Erinias y los altos Gigantes de resplandecientes armas. En cuanto a los genitales, que cayeron en el mar, fueron llevados por el agua durante mucho tiempo. A su alrededor surgía una blanca espuma y en medio de ella nació una doncella. Primero navegó hacia Citera y después a Chipre. Salió del mar augusta y bella diosa. Afrodita la llaman los dioses y los hombres. NACIMIENTO DE LOS GIGANTES Y DE AFRODITA
  • 7. LOS HIJOS DE CRONOS Y REALOS HIJOS DE CRONOS Y REA Rea, entregada a Cronos, tuvo famosos hijos: Hestia, Deméter, Hera, el poderoso Hades, el resonante Poseidón y el prudente Zeus… A los primeros se los tragó Cronos según iban viniendo a sus rodillas desde el sagrado vientre de su madre, para evitar que ninguno de los descendientes de Urano tuviera dignidad entre los inmortales. Pues sabía por Gea y Urano que su destino era sucumbir a manos de su propio hijo. Y Rea sufría terriblemente. Cuando ya estaba a punto de dar a luz a Zeus, suplicó a Gea y Urano que le ayudaran a urdir un plan para tener ocultamente el parto de su hijo. Saturno, de Hurtrell
  • 8. GEA URÀ HECATONQUIRS CÍCLOPS TITANS (6) TITÀNIDES (6) CRONOS REA ZEUS ÁRBOL GENEALÓGICOÁRBOL GENEALÓGICO
  • 9. NACIMIENTO DE ZEUSNACIMIENTO DE ZEUS Cuando Rea ya estaba a punto de parir al poderoso Zeus, marchó a un pueblo de Creta. Gea lo cogió en sus brazos y lo ocultó en una profunda gruta. Envolviendo en pañales una enorme piedra, Rea la puso en manos del gran soberano Cronos. Aquel la agarró entonces con sus manos y la introdujo en su estómago, ¡desgraciado! No advirtió en su corazón que, a cambio de la piedra, se le quedaba para el futuro su invencible hijo, que, pronto, venciéndole con su fuerza y sus propias manos, iba a privarle de su dignidad .
  • 10. CRIANZA DE ZEUSCRIANZA DE ZEUS Se crió Zeus en Creta, con la leche de la cabra Amaltea. Un día la cabra se rompió un cuerno, que la ninfa rellenó de flores y frutas y lo ofreció a Zeus. Es el famoso cuerno de la abundancia o cornucopia, convertido en símbolo de la fecundidad. En agradecimiento Zeus convirtió a la cabra en la constelación de Capricornio. Amaltea, de Julien
  • 11. ZEUS LIBERA A SUS HERMANOSZEUS LIBERA A SUS HERMANOS Al cabo de un año Cronos echó fuera de nuevo a su prole (=su descendencia), vencido por la fuerza y habilidad de su hijo, que le administró una droga proporcionada por la astuta Metis. Primero vomitó la piedra, última cosa que se tragó; y Zeus la clavó en la anchurosa tierra, en los valles al pie del Parnaso. Los griegos pensaban que la famosa piedra era el Omfalós (ombligo), que estaba en Delfos desde tiempo inmemorial. Sin duda Delfos era el “ombligo” de Grecia en la antigüedad. Después Cronos vomitó a los hermanos de Zeus. Cornucopia del Museo del Teatro Romano de Cartagena Omfalós
  • 12. LA TITANOMAQUIALA TITANOMAQUIA Liderados por Zeus, los hijos de Cronos declararon la guerra a su padre. Cronos contaba solo con la ayuda de sus hermanos los Titanes, ya que previamente, en una muestra más de crueldad, había encerrado en el Tártaro a los Cíclopes y a los Hecatonquiros. Atlas, hijo del titán Jápeto ,ayudó a los titanes en su lucha contra los olímpicos. Después de diez años de guerra sin una victoria clara, Gea intervino revelando a Zeus que vencería si tenía como aliados a los Cíclopes y a los Hecatonquiros. Zeus libró a sus tíos paternos los Cíclopes de sus dolorosas cadenas; aquellos, en agradecimiento, le regalaron el trueno, el llameante rayo y el relámpago y con ellos gobierna seguro a mortales e inmortales. Zeus y sus hermanos obtuvieron la victoria y lanzaron a los Titanes al Tártaro, donde les pusieron como guardianes a los Hecatonquiros. Cuando fueron derrotados los Titanes, Zeus condenó a Atlas a cargar con la bóveda celeste sobre los hombros, aunque según otras versiones sostenía las columnas que mantenían el cielo sobre la tierra. La derrota de los Titanes, J. P. Gowy, s. XVII, sobre un boceto de Rubens (Museo del Prado, Madrid). Los Titanes son aplastados por las peñas que están desgajando los rayos de Zeus.
  • 13. LA PAZ DEFINITIVA. REPARTO DEL PODERLA PAZ DEFINITIVA. REPARTO DEL PODER Los dioses vencedores, Zeus y sus hermanos se distribuyeron el poder y tomaron posesión del Olimpo , por eso son conocidos como dioses olímpicos. Zeus se quedó con el cielo; Poseidón con el mar y Hades con el mundo subterráneo. Finalmente se produjo un acercamiento entre Zeus y Crono. Cuando Zeus lo liberó de sus cadenas, vino a vivir a la tierra, a Italia, bajo el nombre de Saturno. Por eso Italia se llamaba Saturnia. Allí introdujo la civilización : enseñó el uso de la hoz y la agricultura. Relieve de Saturno,Agostino di Duchio (s.XV)
  • 14. ATLAS CASTIGADO POR ZEUSATLAS CASTIGADO POR ZEUS Atlante, copia romana de un modelo helenístico (Nápoles, Museo Nacional) Los atlantes como elemento arquitectónico
  • 15. 1 Pintura al fresco de G Vasari, pintor italiano del Renacimiento, que se encuentra en el palacio Vecchio de Florencia. Aparece Urano, caracterizado como un viejo corpulento con larga cabellera y barba blancas, yaciendo en el suelo, indefenso, mientras su hijo Cronos, de pie y de espalda al espectador, se dispone a castrarlo con la guadaña. Estas figuras ocupan el centro de la composición, formando un triángulo rectángulo con sus cuerpos desnudos y el mango de la guadaña. Los otros personajes son los hermanos de Cronos o Titanes, distribuidos en dos grupos equilibrados a cada parte. Con sus manos sostienen un círculo metálico, que representa el tiempo y se relaciona con Cronos (ciclo del eterno retorno). En el centro aparece una esfera armilar, que representa la esfera celeste, símbolo de Urano. La castración de Urano
  • 16. Saturno devorando a sus hijos, Rubens (Museo del Prado) El aspecto del dios, anciano, con barba y cabellos blancos, es terrorífico. El pintor ha escogido el momento más cruel para representarlo: justo cuando está desgarrando la carne de uno de sus hijos, vivo todavía, pero con una cara llena de dolor. Es impresionante la expresividad de sus rostros, uno de los objetivos característicos del Barroco.
  • 17. Saturno, Goya (Museo del Prado) Es evidente que Goya (1746-1828) conocía el cuadro de Rubens, pero su visión es todavía más desesperada. Ahora el dios se ha convertido en un monstruo, y la figura del hijo, ya incompleta, está llena de sangre. La expresividad del rostro es impresionante: a Saturno los ojos se le salen de las órbitas, no puede tener la boca más abierta y sus cabellos crispados son un indicio de su locura. Su cuerpo es huesudo, desagradable. El color del cuadro es muy oscuro, como la escena que plasma.
  • 18. Relieve helenístico de Rea y Cronos (Museo Capitolino, Roma) Amaltea, de Jordaens