Como bien dice Rué (2009), si se aspira a formar a “los
Teorías de      mejores estudiantes” es importante establecer también “los
                mejores procesos de enseñanza“. Esto supone promover un
aprendizaje y   cambio e innovación en el modelo de enseñanza, lo que, a su
TIC             vez, implica identificar el proceso de aprendizaje de los
                estudiantes, así como el entorno en que se realiza este
                aprendizaje para generar una enseñanza efectiva que
                contribuya al desarrollo integral del alumno.

                En esa línea, para Melaré (2006) el concepto de aprendizaje
                comprende el uso y desarrollo de las capacidades y
                potencialidades tanto físicas como mentales y afectivas del
                estudiante, y se caracteriza por ser un proceso
                dinámico, continuo, global, personal y gradual. El gráfico 4
                ilustra el proceso.
Proceso de
aprendizaje




                                 Gráfico 4
              Fuente: Rivero (2013), adaptado de Melaré (2006).
Ahora bien:          según Escobar (2005), una teoría del aprendizaje es un
                     constructo (véase el glosario) que explica y predice cómo
                     aprende el ser humano, esto es, sintetizando el conocimiento
                     elaborado por diferentes autores. De esta forma, todas las
                     teorías, a partir de una perspectiva general, contribuyen al
                     conocimiento         y      proporcionan        fundamentos
                     explicativos, desde diferentes enfoques y en distintos
                     aspectos.

              Se podría considerar, entonces, que no existe una teoría que
              contenga todo el conocimiento acumulado para explicar el
              aprendizaje. Todas consisten en aproximaciones específicas sobre
              representaciones de los fenómenos. Ello permite entender que en la
              realidad se puede actuar aplicando conceptos de una u otra
              teoría, dependiendo de las situaciones y los propósitos perseguidos.
En este sentido, consideramos los principios de reforzamiento, de
secuencialidad, de objetividad, de retroalimentación, de
procesamiento de la información, de carga cognitiva, de
multisensorialidad,       de      redes,      de      aprendizaje
significativo, contextualizado y colaborativo como procesos que
aseguran que un aprendizaje efectivamente se logre, se internalice
y se comparta.

En lo que sigue precisamos los principales aspectos de las teorías
del aprendizaje relacionadas con el desarrollo potencial de las TIC
para la educación en general y el proceso didáctico en particular.
Recuerda: No hay una teoría del
aprendizaje (buena o mala). Siempre se
puede rescatar algo importante de cada
una de ellas, pues el uso de una u otra
dependerá de la metodología de
enseñanza que desarrolles en el aula.

Más contenido relacionado

PPTX
Principales aspectos de la pedagogía compleja krisley rojas
PPTX
Teoria de la_elaboracion
PPTX
Teorias del aprendizaje grupo e
PPTX
Paradigmas Educativos
DOCX
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
PDF
Laiae y la construcción del saber pedagógico
PPT
Saber PedagóGico Esta Es
PPTX
Teorias del aprendizaje
Principales aspectos de la pedagogía compleja krisley rojas
Teoria de la_elaboracion
Teorias del aprendizaje grupo e
Paradigmas Educativos
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
Laiae y la construcción del saber pedagógico
Saber PedagóGico Esta Es
Teorias del aprendizaje

La actualidad más candente (18)

PPTX
La compleja interacción de la teoría con la práctica y viceversa
PDF
Paradigmas educativos
PPTX
Eclecticismo vs constructivismo
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
El constructivismoy el Eclecticismo
PDF
PEDAGOGÍA
PDF
Paradigmas de la educación
PDF
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
PPTX
La compleja interacción de la teoría con la práctica y viceversa
PPT
Modelo conductista y cognitivo
PPTX
Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto
PPTX
Teorias implicitas
DOCX
Entregable 1
PPTX
Constructivismo vs eclecticismo
PPTX
Exposicion de psicologia educativa
PPT
El conocimiento del profesor
DOCX
Actividad de reconocimiento
PDF
Teorias y modelos de aprendizaje
La compleja interacción de la teoría con la práctica y viceversa
Paradigmas educativos
Eclecticismo vs constructivismo
Aprendizaje significativo
El constructivismoy el Eclecticismo
PEDAGOGÍA
Paradigmas de la educación
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
La compleja interacción de la teoría con la práctica y viceversa
Modelo conductista y cognitivo
Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto
Teorias implicitas
Entregable 1
Constructivismo vs eclecticismo
Exposicion de psicologia educativa
El conocimiento del profesor
Actividad de reconocimiento
Teorias y modelos de aprendizaje
Publicidad

Similar a Teorías de aprendizaje y TIC (20)

PDF
PPTX
Herramientas de aprendizaje significativo
DOC
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
PPTX
Herramientas de aprendizaje significativo
PPTX
Gloria teorias
PDF
Teoría del aprendizaje
DOCX
Trabajo de psicologia
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PPTX
Teorias de aprendizaje
DOCX
Ensayo final
DOCX
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
DOCX
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
PPT
Teorias Del Aprendiz 1
 
PDF
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
PPSX
Teorías de aprendizaje
DOCX
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
DOCX
Pere Marquez
PDF
Aprendizaje y enseñanza
DOC
3) marques concepciones de_aprendizaje
DOC
3) marques concepciones de_aprendizaje
Herramientas de aprendizaje significativo
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Herramientas de aprendizaje significativo
Gloria teorias
Teoría del aprendizaje
Trabajo de psicologia
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Teorias de aprendizaje
Ensayo final
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Teorias Del Aprendiz 1
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Teorías de aprendizaje
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Pere Marquez
Aprendizaje y enseñanza
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
Publicidad

Más de DIGEDD (9)

PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Ppt8Conectivismo
PPTX
Constructivismo
PPTX
Cognitivismo
PPTX
Conductismo
PPTX
La educación en la sociedad del conocimiento
PPTX
NO
PPTX
Caso para la discusión
PPTX
Aproximándonos al tema
Estilos de aprendizaje
Ppt8Conectivismo
Constructivismo
Cognitivismo
Conductismo
La educación en la sociedad del conocimiento
NO
Caso para la discusión
Aproximándonos al tema

Teorías de aprendizaje y TIC

  • 1. Como bien dice Rué (2009), si se aspira a formar a “los Teorías de mejores estudiantes” es importante establecer también “los mejores procesos de enseñanza“. Esto supone promover un aprendizaje y cambio e innovación en el modelo de enseñanza, lo que, a su TIC vez, implica identificar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, así como el entorno en que se realiza este aprendizaje para generar una enseñanza efectiva que contribuya al desarrollo integral del alumno. En esa línea, para Melaré (2006) el concepto de aprendizaje comprende el uso y desarrollo de las capacidades y potencialidades tanto físicas como mentales y afectivas del estudiante, y se caracteriza por ser un proceso dinámico, continuo, global, personal y gradual. El gráfico 4 ilustra el proceso.
  • 2. Proceso de aprendizaje Gráfico 4 Fuente: Rivero (2013), adaptado de Melaré (2006).
  • 3. Ahora bien: según Escobar (2005), una teoría del aprendizaje es un constructo (véase el glosario) que explica y predice cómo aprende el ser humano, esto es, sintetizando el conocimiento elaborado por diferentes autores. De esta forma, todas las teorías, a partir de una perspectiva general, contribuyen al conocimiento y proporcionan fundamentos explicativos, desde diferentes enfoques y en distintos aspectos. Se podría considerar, entonces, que no existe una teoría que contenga todo el conocimiento acumulado para explicar el aprendizaje. Todas consisten en aproximaciones específicas sobre representaciones de los fenómenos. Ello permite entender que en la realidad se puede actuar aplicando conceptos de una u otra teoría, dependiendo de las situaciones y los propósitos perseguidos.
  • 4. En este sentido, consideramos los principios de reforzamiento, de secuencialidad, de objetividad, de retroalimentación, de procesamiento de la información, de carga cognitiva, de multisensorialidad, de redes, de aprendizaje significativo, contextualizado y colaborativo como procesos que aseguran que un aprendizaje efectivamente se logre, se internalice y se comparta. En lo que sigue precisamos los principales aspectos de las teorías del aprendizaje relacionadas con el desarrollo potencial de las TIC para la educación en general y el proceso didáctico en particular.
  • 5. Recuerda: No hay una teoría del aprendizaje (buena o mala). Siempre se puede rescatar algo importante de cada una de ellas, pues el uso de una u otra dependerá de la metodología de enseñanza que desarrolles en el aula.