TEOREMAS DE
PITÁGORAS
Eileen Díaz
Leonardo Madrid
BACHILLER EN CIENCIAS
TEOREMAS DE PITÁGORAS
El teorema de Pitágoras establece que en
todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la
longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de las respectivas longitudes de
los catetos. Es la proposición más conocida entre
las que tienen nombre propio en la matemática.
HISTORIA DE LOS TEOREMAS DE PITÁGORAS
El teorema de Pitágoras fue comprobado en el siglo VI
a.C. por el filósofo y matemático griego Pitágoras,
pero se estima que pudo haber sido previo a su
existencia, o demostrado bajo otra denominación.
Desde el punto de vista matemático, las novedades más
importantes que registran los textos babilónicos se
refieren a la solución algebraica de ecuaciones lineales
y cuadráticas, y el conocimiento del llamado "teorema
de Pitágoras" y de sus consecuencias numéricas.
DEMOSTRACIONES
El teorema de Pitágoras es de los que cuenta con un mayor número de
demostraciones diferentes, utilizando métodos muy diversos. Una de las
causas de esto es que en la Edad Media se exigía una nueva
demostración del teorema para alcanzar el grado de "Magíster
matheseos".
Algunos autores proponen hasta más de mil demostraciones. Otros
autores, como el matemático estadounidense E. S. Loomis, catalogó
367 pruebas diferentes en su libro de 1927 The Pythogorean
Proposition.
En ese mismo libro, Loomis clasificaría las demostraciones en cuatro
grandes grupos: las algebraicas, donde se relacionan los lados y
segmentos del triángulo; geométricas, en las que se realizan
comparaciones de áreas; dinámicas a través de las propiedades de
fuerza, masa; y las cuaterniónicas, mediante el uso de vectores.
INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
El Teorema de Pitágoras establece que en
todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la
hipotenusa (lado de mayor longitud del
triángulo rectángulo y opuesto al ángulo
recto) es igual a la suma de los cuadrados
de los catetos (lados que conforman el
ángulo recto). ... Dibuja un cuadrado sobre
cada lado del triángulo.
ALGUNAS APLICACIONES PRÁCTICAS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS EN
LA MATEMÁTICAS
1. Una de las aplicaciones del teorema de
Pitágoras más importantes es la definición de
las funciones trigonométricas seno, coseno y
tangente de un ángulo.
2. El teorema de Pitágoras es de mucha
utilidad en la resolución de problemas de la
vida cotidiana.
3.Cálculo de la diagonal de un cuadrado de
lado l.
Proposición recíproca del teorema de Pitágoras
Para algunos historiadores esto es indicio de que
los egipcios estaban en conocimiento tanto del
teorema de Pitágoras como de su recíproco, al
menos en el caso del triángulo de lados 3, 4, 5 y
que este conocimiento era usado para la
construcción de ángulos rectos mediante una
cuerda a la que se le ataban once nudos
igualmente espaciados.
Otros autores sostienen que para trazar
perpendiculares no es necesario recurrir al
triángulo de lados 3, 4, 5.
EJEMPLO DE USO
Es posible, más que una demostración de
carácter genérico, la comprobación de la
justeza de la proposición mediante un
geoplano, únicamente para casos especiales
y concretos, previamente conocidos.
Se estima que se demostró el teorema
mediante semejanza de triángulos: sus lados
homólogos son proporcionales.
Sea el triángulo ABC, rectángulo en C. El
segmento CH es la altura relativa a la
hipotenusa, en la que determina los
segmentos a’ y b’, proyecciones en ella de
los catetos a y b, respectivamente.
DEMOSTRACIONES SUPUESTAS DE
PITAGORAS
DEMOSTRACION DE PAPPUS
Dos paralelogramos de igual base, y
entre las mismas paralelas, tienen
superficies equivalentes.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN 

Más contenido relacionado

ODP
Presentación teorema pitágoras
PPTX
Teorema de pitagoras
PPTX
Teorema de pitagoras
PPTX
teoremas de pitagoras
PPTX
Teorema de pitagoras
PPTX
Pitágoras
PPTX
Trabajo de fsica
PPTX
Teorema de pitgoras
Presentación teorema pitágoras
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
teoremas de pitagoras
Teorema de pitagoras
Pitágoras
Trabajo de fsica
Teorema de pitgoras

La actualidad más candente (18)

PPTX
Geometria Basica I
PPTX
El teorema de pitágoras
PPTX
Teorema de pitagoras
PPTX
Teorema de pitágoras
PPTX
Teorema de pitágoras
PPT
PitáGoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
Teorema de pppppppppppppppp
PPTX
Teorema de pitágoras
DOCX
Teoría de los números pitagoras
PPTX
Teorema de pitagoras
PPTX
Pitagoras rufi
PPT
Teorema de Pitagoras
PPT
Presentacion Palindromos
PPS
Demostraciones del Teorema de Pitágoras
PPT
Conociendo A Pitagoras
Geometria Basica I
El teorema de pitágoras
Teorema de pitagoras
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
PitáGoras
Pitagoras
Pitagoras
Pitagoras
Teorema de pppppppppppppppp
Teorema de pitágoras
Teoría de los números pitagoras
Teorema de pitagoras
Pitagoras rufi
Teorema de Pitagoras
Presentacion Palindromos
Demostraciones del Teorema de Pitágoras
Conociendo A Pitagoras
Publicidad

Similar a Teoremas de Pitagoras (20)

PDF
Instituto nacional de san rafael
DOCX
Teorema de pitágoras
PPTX
Matematica
DOCX
Informe ciriñan
PPTX
Teorema de pitagoras equipo 5
PPT
Matematicas teorema de pitagoras
PPSX
Teorema de pitágoras con link
PPTX
Presentacion powerpoint aguiar (1)
PPTX
Presentacion powerpoint aguiar (1)
PPTX
Teorema de pitágoras
PPTX
Teorema de pitágoras
PPTX
Mat_8EGB_U3_Ppt_TeoremadePitágoras (3).pptx
PPTX
Mat_8EGB_U3_Ppt_TeoremadePitágoras.pptx
PPSX
Diapositivas para slideshare 1
PPTX
Teorema de pitágoras
PPTX
Teorema de Pitágoras, Explicando la Relacion de los Triangulos.
DOCX
Guia de teorema de pitagoras
PPTX
Teorema de Tales y Pitagoras
DOCX
Triptico teorema de pitagoras
Instituto nacional de san rafael
Teorema de pitágoras
Matematica
Informe ciriñan
Teorema de pitagoras equipo 5
Matematicas teorema de pitagoras
Teorema de pitágoras con link
Presentacion powerpoint aguiar (1)
Presentacion powerpoint aguiar (1)
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Mat_8EGB_U3_Ppt_TeoremadePitágoras (3).pptx
Mat_8EGB_U3_Ppt_TeoremadePitágoras.pptx
Diapositivas para slideshare 1
Teorema de pitágoras
Teorema de Pitágoras, Explicando la Relacion de los Triangulos.
Guia de teorema de pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras
Triptico teorema de pitagoras
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Teoremas de Pitagoras

  • 1. TEOREMAS DE PITÁGORAS Eileen Díaz Leonardo Madrid BACHILLER EN CIENCIAS
  • 2. TEOREMAS DE PITÁGORAS El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos. Es la proposición más conocida entre las que tienen nombre propio en la matemática.
  • 3. HISTORIA DE LOS TEOREMAS DE PITÁGORAS El teorema de Pitágoras fue comprobado en el siglo VI a.C. por el filósofo y matemático griego Pitágoras, pero se estima que pudo haber sido previo a su existencia, o demostrado bajo otra denominación. Desde el punto de vista matemático, las novedades más importantes que registran los textos babilónicos se refieren a la solución algebraica de ecuaciones lineales y cuadráticas, y el conocimiento del llamado "teorema de Pitágoras" y de sus consecuencias numéricas.
  • 4. DEMOSTRACIONES El teorema de Pitágoras es de los que cuenta con un mayor número de demostraciones diferentes, utilizando métodos muy diversos. Una de las causas de esto es que en la Edad Media se exigía una nueva demostración del teorema para alcanzar el grado de "Magíster matheseos". Algunos autores proponen hasta más de mil demostraciones. Otros autores, como el matemático estadounidense E. S. Loomis, catalogó 367 pruebas diferentes en su libro de 1927 The Pythogorean Proposition. En ese mismo libro, Loomis clasificaría las demostraciones en cuatro grandes grupos: las algebraicas, donde se relacionan los lados y segmentos del triángulo; geométricas, en las que se realizan comparaciones de áreas; dinámicas a través de las propiedades de fuerza, masa; y las cuaterniónicas, mediante el uso de vectores.
  • 5. INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DEL TEOREMA DE PITÁGORAS El Teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (lado de mayor longitud del triángulo rectángulo y opuesto al ángulo recto) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (lados que conforman el ángulo recto). ... Dibuja un cuadrado sobre cada lado del triángulo.
  • 6. ALGUNAS APLICACIONES PRÁCTICAS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS EN LA MATEMÁTICAS 1. Una de las aplicaciones del teorema de Pitágoras más importantes es la definición de las funciones trigonométricas seno, coseno y tangente de un ángulo. 2. El teorema de Pitágoras es de mucha utilidad en la resolución de problemas de la vida cotidiana. 3.Cálculo de la diagonal de un cuadrado de lado l.
  • 7. Proposición recíproca del teorema de Pitágoras Para algunos historiadores esto es indicio de que los egipcios estaban en conocimiento tanto del teorema de Pitágoras como de su recíproco, al menos en el caso del triángulo de lados 3, 4, 5 y que este conocimiento era usado para la construcción de ángulos rectos mediante una cuerda a la que se le ataban once nudos igualmente espaciados. Otros autores sostienen que para trazar perpendiculares no es necesario recurrir al triángulo de lados 3, 4, 5.
  • 8. EJEMPLO DE USO Es posible, más que una demostración de carácter genérico, la comprobación de la justeza de la proposición mediante un geoplano, únicamente para casos especiales y concretos, previamente conocidos.
  • 9. Se estima que se demostró el teorema mediante semejanza de triángulos: sus lados homólogos son proporcionales. Sea el triángulo ABC, rectángulo en C. El segmento CH es la altura relativa a la hipotenusa, en la que determina los segmentos a’ y b’, proyecciones en ella de los catetos a y b, respectivamente. DEMOSTRACIONES SUPUESTAS DE PITAGORAS
  • 10. DEMOSTRACION DE PAPPUS Dos paralelogramos de igual base, y entre las mismas paralelas, tienen superficies equivalentes.