Jorge Osvaldo Cáneva
Jefe del Servicio de Neumonología
Miembro del Grupo de Hipertensión Pulmonar y Trasplante Intratorácico
Hospital Universitario. Fundación Favaloro
Hospital Universitario
FUNDACIÓN FAVALORO
Buenos Aires - Argentina
www. fundacionfavaloro.org Mar del Plata . Octubre 2014
Tromboembolismo Pulmonar Agudo
Tratamiento médico
42º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
TEP Agudo. Estratificación de riesgo
Goldhaber, Kucher. Circulation. 2003; 108: 2191-2198
Mortalidad
• Riesgo bajo 4%
(sin disfunción ventricular)
• Riesgo intermedio
(PA conservada con disfunción ventricular y biomarcadores +) 5 a 10 %
• Riesgo elevado
(shock cardiogénico + Pas < 90 mmHg y disfunción ventricular) 30 a 40%
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Mortalidad (%)
Pacientes Disfunción Función
Estudios N VD Normal VD
Goldhaber 101 4.3 0
Kasper 317 12.6 0.9
Ribeiro 126 12.8 0
Grifoni 162 4.6 0
Total 706 9.3 0.4
Impacto de la disfunción ventricular derecha en mortalidad inmediata
Kreit J. Chest 2004; 125: 1539-1545
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
TEP Agudo. Estratificación de riesgo
Eur Heart Journal, 2014
TEP Agudo
Con compromiso hemodinámico Sin compromiso hemodinámico
Terapia de remoción activa
Farmacológica / mecánica / quirúrgica
Ecocardiograma Doppler
Biomarcadores
+ -
Anticoagulación convencional
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Cualquier combinación de tamaño de los émbolos y estado
cardiopulmonar que genere un deterioro hemodinámico significativo
Tromboembolismo pulmonar agudo mayor
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Wood K. Chest 2002; 121: 877-905
Objetivos de tratamiento
A corto plazo:
 Reducir la mortalidad
 Prevenir la extensión del trombo
 Prevenir nueva embolia pulmonar
 Mejorar los síntomas
A largo plazo
 Evitar la recurrencia
 Preservar la vasculatura pulmonar
Wells. Hematology 2013
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Cómo tratar al TEP?
Anticoagulación antes de disponer test diagnóstico
Dependerá de probabilidad de TEP, demora en realizar el test dx,
estado clínico y riesgo de sangrado
Aproximación pragmática: anticoagular si……
1. Probabilidad clínica pre-test (PCPT) alta
2. PCPT moderada y demora en el test diagnóstico > 4 horas
3. PCPT baja y demora en el test diagnóstico > 24 hs
Lapner. BMJ 2013
Kearon C. Chest 2012. ACCP Guidelines
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Panorama
 Terapia inicial convencional
 Heparina no fraccionada (HNF)
 Heparina de bajo peso molecular (HBPM)
 Terapia inicial con antivitamínicos K como monoterapia es inaceptable
Brandjer. NEJM 1992; 327: 1485-1489
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Panorama
 Las HBPM han cambiado el escenario de la TVP y del TEP permitiendo
 practicidad en el manejo de la anticoagulación
 la anticoagulación a largo plazo en poblaciones donde los antivitamínicos K son
menos efectivos, son inefectivos o están contraindicados
 tratamiento domiciliario
 Mucha evidencia para el tratamiento del TEP y de la TVP proximal
 Escasa evidencia para TVP distal
Wells. Hematology 2013
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Eur Heart Journal, 2014
 Estándar actual de inicio:
 HBPM ajustada por peso hasta que se llegue al RIN terapéutico con antivitamínicos K
(aproximadamente de 5 a 10 días)
 Se desconoce si 2 veces al día es mejor que 1 vez al día
 Metanálisis muestra que 2 veces al día vs 1 vez al día, posee:
 Menor índice de hemorragia y menor recurrencia pero el IC 95% del odds ratio cruzó el 1.0
Panorama
Van Dongen. Cochrane Database Syst Rev 2005; 3: CD 003074
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
HBPM. Paciente ambulatorio
Panorama
Rodger. Thromb Res 2003; 112: 13-18
En TVP es seguro y efectivo mejorando calidad de vida y costos
En TEP es controvertido. Canadá es rutina desde hace más de 15 años
Wells. Arch Intern Med 1998; 158: 1809-1812
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Tratamiento a largo plazo
ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S
 Antivitamínicos K son muy efectivos para prevención a largo plazo de la recurrencia
 Nuevos anticoagulantes orales pueden ser usados
 La duración del tratamiento depende del riesgo y se puede dividir en 5 escenarios
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Eur Heart Journal, 2014
Eur Heart Journal, 2014
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Eur Heart Journal, 2014
1er Escenario
ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S
Enfermedad tromboembólica con factor de riesgo transitorio (cirugía o trauma)
Bajo riesgo de recurrencia = anticoagulación como mínimo 3 meses
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
2° Escenario
ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S
Pacientes con cáncer
Mayor riesgo de recurrencia de ETE y sangrado por la anticoagulación
HBPM son de elección porque son:
 Prácticas y efectivas
 Disminuyen el riesgo de recurrencia
 No aumentan el riesgo de sangrado
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
2° Escenario
ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S
Pacientes con cáncer
Riesgo de recurrencia de ETE: 3:1 cáncer vs no cáncer
Sugerencia: tratamiento al menos 6 meses con HBPM, lo que facilita el manejo de procedimientos y
para pacientes con trombocitopenia por QT
Tiempo?
Recomendación: hasta que el cáncer se perciba inactivo y no sea elevado el riesgo de recurrencia
Se sugiere seguir hasta 6 meses posteriores a la definición de cura o remisión completa.
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
3° Escenario
ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S
Trombofilia: Déficit de proteína S, C, antitrombina III
Mutación del gen de la protrombina 20210
Déficit factor V de Leyden
Aumento factor VIII
Per se no impacta en la duración del tratamiento anticoagulante……
……salvo que tengan defectos homocigotas o combinados o historia familiar de ETE
Pacientes con anticuerpos antifosfolípidos tienen riesgo 2:1 de recurrencia dentro de los 4 años
después de suspender la anticoagulación, por eso debe ser por tiempo indeterminado.
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
4° Escenario
ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S
Después de un 2° evento ETE el riesgo es mayor si sólo se anticoagula en forma oral por 6 meses
Por eso, la anticoagulación es por tiempo indefinido pero con visitas más frecuentes para evaluar el
riesgo de sangrado.
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
5° Escenario
ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S
Primer ETE en ausencia de factor de riesgo temporario o identificable:
Anticoagulación por tiempo indefinido
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Intensidad de la anticoagulación
NEJM 2003; 349: 1133-1138
Con antivitamínicos K: RIN = 2.00 a 3.00
Anticoagulación de alta intensidad?
En pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos 2 dosis diferentes fueron iguales
Ergo, anticoagulación de alta intensidad no se recomienda para ningún paciente con ETE
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Intensidad de la anticoagulación
NEJM 2003; 349: 631-639
Anticoagulación de baja intensidad? RIN 1,5-1,9
Para prevenir recurrencia y disminuir el riesgo de sangrado
Estudio randomizado: menos efectivo y no disminuyó el riesgo de sangrado
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
TEP Agudo
Con compromiso hemodinámico Sin compromiso hemodinámico
Terapia de remoción activa
Farmacológica / mecánica / quirúrgica
Ecocardiograma Doppler
Biomarcadores
+ -
Anticoagulación convencional
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Trombolisis farmacológica
Trombolisis farmacológica sistémica: fuerte evidencia en acelerar la reducción
de la embolia
Incierta la capacidad para
reducir la mortalidad
reducir el deterioro cardiopulmonar a largo plazo
Dong. Cochrane Database 2006
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Cáneva. y col. Medicina (Buenos Aires) 2013; 73: 124-6
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Cáneva. Medicina (Buenos Aires) 2013; 73: 124-6
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
N Eng J Med 2014; 370: 1402-11
Estudio PEITHO (n: 1006). El tenecteplase en el TEP submasivo, redujo el punto final
combinado de muerte y colapso hemodinámico dentro de los 7 días.
Estudio PEITHO
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Remoción activa: trombolisis farmacológica y mecánica
Cuando indicarlas?
Remoción activa reservada para ptes con TEP + hipotensión (PASs < 90 mmHg + signos
shock). TEP con compromiso cavidades derechas/biom. +
Jaff. Circulation 2011. Kearon. Chest 2012
Alternativamente y con experiencia:
Bajas dosis de fibrinolíticos intratrombo
Fragmentación con aspiración por catéter
Uso de ambas modalidades combinadas
Embolectomía quirúrgica. Jaff. Circulation 2011. Kearon.Chest 2012. Kuo. J Vasc Interv Radiol 2009
Preferidas cuando… Kearon. Chest 2012
Alto riesgo de sangrado
Pobre respuesta a fibrinolíticos sistémicos
Preocupación de que el paciente fallezca antes que los fibrinolíticos hagan efecto
Embolectomía quirúrgica si inminente embolismo paradojal: evidencia de defecto septal
Kearon. Chest 2012
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
TEP recurrente a pesar de una adecuada ACO
Contraindicación de ACO
Filtro vena cava inferior. Indicaciones en TEP agudo
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Eur Heart Journal, 2014
Conclusiones
1. HBPM-Antagonistas vit K : primera línea de tratamiento
2. Pacientes sin cáncer: AVK > HBPM (menos costos, evitan inyecciones)
3. Pacientes con cáncer: HBPM > AVK (más efectivos, más flexibles)
4. Opinión del paciente
5. Nuevos anticoagulantes orales: rivaroxabán, dabigatrán
Lapner. BMJ 2013
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPT
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
PDF
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
PPTX
PPTX
TEP [Autoguardado].pptxKLFRKLFKLFKLFKLKFLF
PPT
Tep 2009
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar. Caso Clínico Terapéutico
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
TEP [Autoguardado].pptxKLFRKLFKLFKLFKLKFLF
Tep 2009

Similar a tep actualidades 2014.ppt (20)

PPTX
tromboembolismopulmonar diapositivas 2024
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPTX
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
PPTX
TEP.pptx
PPTX
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
PDF
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
PPTX
Tromboembolia pulmonar
PPT
tromboemboliapulmonar2019dr-190203141043 (1).ppt
PPT
tromboemboliapulmonar2019dr-190203141043 (1).ppt
PPTX
Embolia Pulmonar Fisiopatología y Tratamiento .pptx
PPTX
Embolia pulmonar
PPTX
TRATAMIENTO TEP.pptx
PDF
Mapa mental (39).pdf
PDF
Mapa mental (39).pdf
PPTX
Tromboembolia pulmonar 2016. URGENCIAS MEDICAS
PPTX
Embolia Pulmonar.pptx
PPTX
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx - Autorecuperado.pptx
PPT
Tromboembolismo pulmonar, TVP
PPTX
1. TEP.pptx
PPTX
Enfermedad tromboembolica venosa
tromboembolismopulmonar diapositivas 2024
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
TEP.pptx
Tromboembolismo pulmonar Revisión 2015
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
Tromboembolia pulmonar
tromboemboliapulmonar2019dr-190203141043 (1).ppt
tromboemboliapulmonar2019dr-190203141043 (1).ppt
Embolia Pulmonar Fisiopatología y Tratamiento .pptx
Embolia pulmonar
TRATAMIENTO TEP.pptx
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
Tromboembolia pulmonar 2016. URGENCIAS MEDICAS
Embolia Pulmonar.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx - Autorecuperado.pptx
Tromboembolismo pulmonar, TVP
1. TEP.pptx
Enfermedad tromboembolica venosa
Publicidad

Más de FranciscoDanielNavar (20)

PPTX
CLASE SEDIMENTO urinario revision de un caso.pptx
PPTX
protocolo tr receptor donador vivo .pptx
PPTX
ABSESO PULMONAR abordaje y diagnostico actualidades
PPT
cancer generalidades diagnostivo y tratamiento
PPTX
MANEJO DE FARMACOS POR RIÑON ENFERMO V2.pptx
PPTX
Manejo de drogas por riñón sano 2024.pptx
PDF
rechazo mediado por anticuerpos proyecto prometeo
PPTX
CASO CLINICO VASCULITIS JUEVES PATOLOGIA.pptx
PPTX
Eliminacion de farmacos farmacocinetica y farmacodinamia
PPTX
Manejo postoperatorio del receptor de injerto renal
PPTX
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
PPTX
nauseasen apciente oncologico diagnostico
PPTX
ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
PPTX
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
PPTX
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
PPTX
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL .pptx
PPTX
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
PPTX
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
PPTX
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
PPTX
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
CLASE SEDIMENTO urinario revision de un caso.pptx
protocolo tr receptor donador vivo .pptx
ABSESO PULMONAR abordaje y diagnostico actualidades
cancer generalidades diagnostivo y tratamiento
MANEJO DE FARMACOS POR RIÑON ENFERMO V2.pptx
Manejo de drogas por riñón sano 2024.pptx
rechazo mediado por anticuerpos proyecto prometeo
CASO CLINICO VASCULITIS JUEVES PATOLOGIA.pptx
Eliminacion de farmacos farmacocinetica y farmacodinamia
Manejo postoperatorio del receptor de injerto renal
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
nauseasen apciente oncologico diagnostico
ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL .pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

tep actualidades 2014.ppt

  • 1. Jorge Osvaldo Cáneva Jefe del Servicio de Neumonología Miembro del Grupo de Hipertensión Pulmonar y Trasplante Intratorácico Hospital Universitario. Fundación Favaloro Hospital Universitario FUNDACIÓN FAVALORO Buenos Aires - Argentina www. fundacionfavaloro.org Mar del Plata . Octubre 2014 Tromboembolismo Pulmonar Agudo Tratamiento médico 42º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
  • 2. TEP Agudo. Estratificación de riesgo Goldhaber, Kucher. Circulation. 2003; 108: 2191-2198 Mortalidad • Riesgo bajo 4% (sin disfunción ventricular) • Riesgo intermedio (PA conservada con disfunción ventricular y biomarcadores +) 5 a 10 % • Riesgo elevado (shock cardiogénico + Pas < 90 mmHg y disfunción ventricular) 30 a 40% Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 3. Mortalidad (%) Pacientes Disfunción Función Estudios N VD Normal VD Goldhaber 101 4.3 0 Kasper 317 12.6 0.9 Ribeiro 126 12.8 0 Grifoni 162 4.6 0 Total 706 9.3 0.4 Impacto de la disfunción ventricular derecha en mortalidad inmediata Kreit J. Chest 2004; 125: 1539-1545 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 4. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico TEP Agudo. Estratificación de riesgo Eur Heart Journal, 2014
  • 5. TEP Agudo Con compromiso hemodinámico Sin compromiso hemodinámico Terapia de remoción activa Farmacológica / mecánica / quirúrgica Ecocardiograma Doppler Biomarcadores + - Anticoagulación convencional Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 6. Cualquier combinación de tamaño de los émbolos y estado cardiopulmonar que genere un deterioro hemodinámico significativo Tromboembolismo pulmonar agudo mayor Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Wood K. Chest 2002; 121: 877-905
  • 7. Objetivos de tratamiento A corto plazo:  Reducir la mortalidad  Prevenir la extensión del trombo  Prevenir nueva embolia pulmonar  Mejorar los síntomas A largo plazo  Evitar la recurrencia  Preservar la vasculatura pulmonar Wells. Hematology 2013 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 8. Cómo tratar al TEP? Anticoagulación antes de disponer test diagnóstico Dependerá de probabilidad de TEP, demora en realizar el test dx, estado clínico y riesgo de sangrado Aproximación pragmática: anticoagular si…… 1. Probabilidad clínica pre-test (PCPT) alta 2. PCPT moderada y demora en el test diagnóstico > 4 horas 3. PCPT baja y demora en el test diagnóstico > 24 hs Lapner. BMJ 2013 Kearon C. Chest 2012. ACCP Guidelines Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 9. Panorama  Terapia inicial convencional  Heparina no fraccionada (HNF)  Heparina de bajo peso molecular (HBPM)  Terapia inicial con antivitamínicos K como monoterapia es inaceptable Brandjer. NEJM 1992; 327: 1485-1489 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 10. Panorama  Las HBPM han cambiado el escenario de la TVP y del TEP permitiendo  practicidad en el manejo de la anticoagulación  la anticoagulación a largo plazo en poblaciones donde los antivitamínicos K son menos efectivos, son inefectivos o están contraindicados  tratamiento domiciliario  Mucha evidencia para el tratamiento del TEP y de la TVP proximal  Escasa evidencia para TVP distal Wells. Hematology 2013 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 11. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Eur Heart Journal, 2014
  • 12.  Estándar actual de inicio:  HBPM ajustada por peso hasta que se llegue al RIN terapéutico con antivitamínicos K (aproximadamente de 5 a 10 días)  Se desconoce si 2 veces al día es mejor que 1 vez al día  Metanálisis muestra que 2 veces al día vs 1 vez al día, posee:  Menor índice de hemorragia y menor recurrencia pero el IC 95% del odds ratio cruzó el 1.0 Panorama Van Dongen. Cochrane Database Syst Rev 2005; 3: CD 003074 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 13. HBPM. Paciente ambulatorio Panorama Rodger. Thromb Res 2003; 112: 13-18 En TVP es seguro y efectivo mejorando calidad de vida y costos En TEP es controvertido. Canadá es rutina desde hace más de 15 años Wells. Arch Intern Med 1998; 158: 1809-1812 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 14. Tratamiento a largo plazo ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S  Antivitamínicos K son muy efectivos para prevención a largo plazo de la recurrencia  Nuevos anticoagulantes orales pueden ser usados  La duración del tratamiento depende del riesgo y se puede dividir en 5 escenarios Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Eur Heart Journal, 2014 Eur Heart Journal, 2014
  • 15. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Eur Heart Journal, 2014
  • 16. 1er Escenario ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S Enfermedad tromboembólica con factor de riesgo transitorio (cirugía o trauma) Bajo riesgo de recurrencia = anticoagulación como mínimo 3 meses Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 17. 2° Escenario ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S Pacientes con cáncer Mayor riesgo de recurrencia de ETE y sangrado por la anticoagulación HBPM son de elección porque son:  Prácticas y efectivas  Disminuyen el riesgo de recurrencia  No aumentan el riesgo de sangrado Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 18. 2° Escenario ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S Pacientes con cáncer Riesgo de recurrencia de ETE: 3:1 cáncer vs no cáncer Sugerencia: tratamiento al menos 6 meses con HBPM, lo que facilita el manejo de procedimientos y para pacientes con trombocitopenia por QT Tiempo? Recomendación: hasta que el cáncer se perciba inactivo y no sea elevado el riesgo de recurrencia Se sugiere seguir hasta 6 meses posteriores a la definición de cura o remisión completa. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 19. 3° Escenario ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S Trombofilia: Déficit de proteína S, C, antitrombina III Mutación del gen de la protrombina 20210 Déficit factor V de Leyden Aumento factor VIII Per se no impacta en la duración del tratamiento anticoagulante…… ……salvo que tengan defectos homocigotas o combinados o historia familiar de ETE Pacientes con anticuerpos antifosfolípidos tienen riesgo 2:1 de recurrencia dentro de los 4 años después de suspender la anticoagulación, por eso debe ser por tiempo indeterminado. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 20. 4° Escenario ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S Después de un 2° evento ETE el riesgo es mayor si sólo se anticoagula en forma oral por 6 meses Por eso, la anticoagulación es por tiempo indefinido pero con visitas más frecuentes para evaluar el riesgo de sangrado. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 21. 5° Escenario ACCP. Chest 2012; 141 (2 Suppl) e419S-e494S Primer ETE en ausencia de factor de riesgo temporario o identificable: Anticoagulación por tiempo indefinido Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 22. Intensidad de la anticoagulación NEJM 2003; 349: 1133-1138 Con antivitamínicos K: RIN = 2.00 a 3.00 Anticoagulación de alta intensidad? En pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos 2 dosis diferentes fueron iguales Ergo, anticoagulación de alta intensidad no se recomienda para ningún paciente con ETE Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 23. Intensidad de la anticoagulación NEJM 2003; 349: 631-639 Anticoagulación de baja intensidad? RIN 1,5-1,9 Para prevenir recurrencia y disminuir el riesgo de sangrado Estudio randomizado: menos efectivo y no disminuyó el riesgo de sangrado Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 24. TEP Agudo Con compromiso hemodinámico Sin compromiso hemodinámico Terapia de remoción activa Farmacológica / mecánica / quirúrgica Ecocardiograma Doppler Biomarcadores + - Anticoagulación convencional Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 25. Trombolisis farmacológica Trombolisis farmacológica sistémica: fuerte evidencia en acelerar la reducción de la embolia Incierta la capacidad para reducir la mortalidad reducir el deterioro cardiopulmonar a largo plazo Dong. Cochrane Database 2006 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 26. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Cáneva. y col. Medicina (Buenos Aires) 2013; 73: 124-6
  • 27. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Cáneva. Medicina (Buenos Aires) 2013; 73: 124-6
  • 28. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico N Eng J Med 2014; 370: 1402-11
  • 29. Estudio PEITHO (n: 1006). El tenecteplase en el TEP submasivo, redujo el punto final combinado de muerte y colapso hemodinámico dentro de los 7 días. Estudio PEITHO Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 30. Remoción activa: trombolisis farmacológica y mecánica Cuando indicarlas? Remoción activa reservada para ptes con TEP + hipotensión (PASs < 90 mmHg + signos shock). TEP con compromiso cavidades derechas/biom. + Jaff. Circulation 2011. Kearon. Chest 2012 Alternativamente y con experiencia: Bajas dosis de fibrinolíticos intratrombo Fragmentación con aspiración por catéter Uso de ambas modalidades combinadas Embolectomía quirúrgica. Jaff. Circulation 2011. Kearon.Chest 2012. Kuo. J Vasc Interv Radiol 2009 Preferidas cuando… Kearon. Chest 2012 Alto riesgo de sangrado Pobre respuesta a fibrinolíticos sistémicos Preocupación de que el paciente fallezca antes que los fibrinolíticos hagan efecto Embolectomía quirúrgica si inminente embolismo paradojal: evidencia de defecto septal Kearon. Chest 2012 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 31. TEP recurrente a pesar de una adecuada ACO Contraindicación de ACO Filtro vena cava inferior. Indicaciones en TEP agudo Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Eur Heart Journal, 2014
  • 32. Conclusiones 1. HBPM-Antagonistas vit K : primera línea de tratamiento 2. Pacientes sin cáncer: AVK > HBPM (menos costos, evitan inyecciones) 3. Pacientes con cáncer: HBPM > AVK (más efectivos, más flexibles) 4. Opinión del paciente 5. Nuevos anticoagulantes orales: rivaroxabán, dabigatrán Lapner. BMJ 2013 Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico
  • 33. Tromboembolismo Pulmonar Agudo. Tratamiento médico Gracias por su atención