3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Tradiciones y Costumbres de
Tepango de Rodríguez Puebla
keyla Yeritza Lopez Ceseña
Tepango de Rodríguez. Tepango, nombre
náhuatl, formado por
Tepetl, cerro, y Ahco,
en lo alto, unidos
hacen Tepe-ahco que
por corrupción se
pronuncia Tepango
que significa "En lo
alto o arriba del
cerro".
keyla Yeritza Lopez Ceseña
VESTIMENTA TRADICIONAL
HOMBRES:
Sombrero
Camisa blanca
Calzón de manta
Guaraches
MUJERES:
Camisa bordado de diferentes colores
Kixquemel
Naguas blancas con una faja roja
Guaraches
En el cabello listones negros
keyla Yeritza Lopez Ceseña
Días festivos
6 de enero, santo reyes , realización de la misa
2 de febrero día de la candelaria, hacen misa de la mayordomía
Abril semana santa, elaboran al judas y se representa la muerte y resurrección de
Jesús
3 de mayo día de santa cruz, hacen misa
10 de mayo festejo día de las madres, y celebran la virgen de Guadalupe acompañado
con mañanitas
12 y13 de junio festejo a san Antonio, hacen misa y hay danzas autotonas, jaripeo,
carrera de caballos y se realiza la misa de mayordomía de san Antonio
keyla Yeritza Lopez Ceseña
16 de septiembre festejo a la virgen de Guadalupe
28 y 29 de septiembre festejo a san miguel lo festejan los fiscales
30 de octubre y 2 de noviembre dia de muertos
20 de noviembre desfile
Diciembre empieza la fiesta del 8 al 17 acompañado con misa y danzas
El 8 misa y danzas a la virgen de la concepción
El 9 misa y danzas de los fiscales
10 misa ala virgen del Rosario
11 misa y danzas de los fiscales
12 misa ala virgen de Guadalupe
13 misa a san Antonio
14 misa de juan diego
15 misa de jesus
keyla Yeritza Lopez Ceseña
La mayordomía y la fiscalía hacen lo
mismo
Se pone nixcomel un día antes, se hace
el mole, se mata el puerco para hacer
tamales
El día siguiente se pone la ofrenda y el
tercer día se hace la misa y así se hace
hasta terminar la fiesta
keyla Yeritza Lopez Ceseña
16 misa de la virgen Carmen y termina la
fiesta y da inicio la posadas hasta el 24 ,
noche buena
25 realizan misa
El fin de año hacen misa para recibir el año
nuevo
Cada misa que se realizo también fueron
acompañados por torneos de basquetbol y
futbol y juegos pirotécnicos
keyla Yeritza Lopez Ceseña
Platillos tradicionales
Tamales : consta de salsa casera roja
Carne de puerco , pollo o guajolote
Hoja de papatle o totomoxtle
MOLE: consta de una salsa casera
keyla Yeritza Lopez Ceseña
Todo eso se va transmitiendo
de generación en generación
keyla Yeritza Lopez Ceseña

Más contenido relacionado

PPS
P wichis f
PDF
Diaguitas
PPTX
Powerpoint
PPTX
Palabras compuestas 2 feb
PPS
Atacamas
PPSX
Trabajo final
PPTX
San Jose Miahuatlan
PPTX
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
P wichis f
Diaguitas
Powerpoint
Palabras compuestas 2 feb
Atacamas
Trabajo final
San Jose Miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan

Similar a Tepango de rodriguez (20)

PPSX
SAN JOSE MIAHUATLAN
PPSX
San Sebastian Zinacatepec
PPSX
Altepexi puebla
PPSX
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
PPS
San jose miahuatlan....!
DOCX
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
PPTX
San jose miahuatlan
PPTX
TRABAJO FINAL 2º E
PPSX
PPSX
Altepexilindo
PPSX
Proyecto final
PDF
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf.pdf
PPSX
Bachillerato general oficial
PPTX
Programacion payara fiestas
PPTX
PPTX
Puerto Rico
PDF
Hoja parroquial diciembre 2016
PPSX
Proyecto final janet faustino
PPTX
Presentaci%c3%b3n monse
PPSX
Proyecto final
SAN JOSE MIAHUATLAN
San Sebastian Zinacatepec
Altepexi puebla
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
San jose miahuatlan....!
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
San jose miahuatlan
TRABAJO FINAL 2º E
Altepexilindo
Proyecto final
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf.pdf
Bachillerato general oficial
Programacion payara fiestas
Puerto Rico
Hoja parroquial diciembre 2016
Proyecto final janet faustino
Presentaci%c3%b3n monse
Proyecto final
Publicidad

Último (20)

PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
Dirección educación superior de la universidad
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Publicidad

Tepango de rodriguez

  • 1. Tradiciones y Costumbres de Tepango de Rodríguez Puebla keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 2. Tepango de Rodríguez. Tepango, nombre náhuatl, formado por Tepetl, cerro, y Ahco, en lo alto, unidos hacen Tepe-ahco que por corrupción se pronuncia Tepango que significa "En lo alto o arriba del cerro". keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 3. VESTIMENTA TRADICIONAL HOMBRES: Sombrero Camisa blanca Calzón de manta Guaraches MUJERES: Camisa bordado de diferentes colores Kixquemel Naguas blancas con una faja roja Guaraches En el cabello listones negros keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 4. Días festivos 6 de enero, santo reyes , realización de la misa 2 de febrero día de la candelaria, hacen misa de la mayordomía Abril semana santa, elaboran al judas y se representa la muerte y resurrección de Jesús 3 de mayo día de santa cruz, hacen misa 10 de mayo festejo día de las madres, y celebran la virgen de Guadalupe acompañado con mañanitas 12 y13 de junio festejo a san Antonio, hacen misa y hay danzas autotonas, jaripeo, carrera de caballos y se realiza la misa de mayordomía de san Antonio keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 5. 16 de septiembre festejo a la virgen de Guadalupe 28 y 29 de septiembre festejo a san miguel lo festejan los fiscales 30 de octubre y 2 de noviembre dia de muertos 20 de noviembre desfile Diciembre empieza la fiesta del 8 al 17 acompañado con misa y danzas El 8 misa y danzas a la virgen de la concepción El 9 misa y danzas de los fiscales 10 misa ala virgen del Rosario 11 misa y danzas de los fiscales 12 misa ala virgen de Guadalupe 13 misa a san Antonio 14 misa de juan diego 15 misa de jesus keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 6. La mayordomía y la fiscalía hacen lo mismo Se pone nixcomel un día antes, se hace el mole, se mata el puerco para hacer tamales El día siguiente se pone la ofrenda y el tercer día se hace la misa y así se hace hasta terminar la fiesta keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 7. 16 misa de la virgen Carmen y termina la fiesta y da inicio la posadas hasta el 24 , noche buena 25 realizan misa El fin de año hacen misa para recibir el año nuevo Cada misa que se realizo también fueron acompañados por torneos de basquetbol y futbol y juegos pirotécnicos keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 8. Platillos tradicionales Tamales : consta de salsa casera roja Carne de puerco , pollo o guajolote Hoja de papatle o totomoxtle MOLE: consta de una salsa casera keyla Yeritza Lopez Ceseña
  • 9. Todo eso se va transmitiendo de generación en generación keyla Yeritza Lopez Ceseña