SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 2:
  Armenta García Nicolás
  Blanco Mendoza Danira
Bustamante Franco Graciela
 Calzadilla Luna Rosa Elia
Velasquez Coronado Jatziri
PRINCIPIOS DE
                           TERATOGENIA


           Al evaluar la probable
             teratógenia de un
               medicamento o
                 compuesto
              químico, hay que
             tener en cuenta 3
                 principios:

                              Genotipo (
Periodos críticos del        constitución    Dosis del fármaco o
     desarrollo              genética) del    sustancia química
                               embrión
• La conciencia de ciertas sustancias
  pueden alterar el desarrolle prenatal
  ofrece la oprtunidad de prevenir algunas
  anomalias congenitas.
• Fármacos, sustancias químicas, aditivos
  alimentarios y pesticidas.

• Es identificar aquellos que pueden ser
  teratógenos durante el desarrollo fetal
TERATOGÉNESIS
Definición: Proviene del griego terathos, que significa monstruo.

     Se refiere a “malformaciones anatómicas
 macroscópicas”, aunque los conceptos actuales
  de este término se han expandido para incluir
  anomalías del desarrollo más sutiles, como la
restricción del desarrollo intrauterino, alteraciones
    de la conducta, muerte intrauterina y otras
              deficiencias funcionales.
Teratología
Es la disciplina científica encargada del estudio de las
                malformaciones congénitas.


                 Teratógenos

 Son aquellos agentes que pueden inducir o aumentar
    la incidencia de las malformaciones congénitas
 cuando se administran o actúan durante el embarazo.
Teratogénesis
• Medicamentos según su riesgo teratogénico.
• Cinco categorías:


  A
 Estudios controlados con
 humanos demostraron que
 no hay riesgo para el feto.
 Probabilidad de
 teratogénesis remota.
B
•Estudios en animales indican
que no hay riesgo fetal pero no
hay estudios controlados en
humanos.

•Estudios en animales han
mostrado un efecto teratógeno
no confirmado por estudios en
embarazadas durante el primer
trimestre de gestación y no
existe evidencia de riesgo en
trimestres posteriores.
C                            D
•Existen estudios en         Existe evidencia de
animales que revelan         riesgo
efectos teratógenos sobre    teratogénico, pero los
el feto y no existen         beneficios son
estudios en mujeres.         mayores.

•No existen estudios ni en
animales ni en mujeres.
X
Medicamentos contraindicados. El
riesgo de usar estos fármacos en
embarazadas, supera claramente el
posible beneficio.
Teratogénesis
Teratogénesis
Teratogénesis
• Antipsicóticos / tranquilizantes
   – Litio
     Asociación con la anomalía de Ebstein.

   – Diazepam
     No hay confirmación de asociación con fisuras orales.

   – Fenotiazinas
     Ningún efecto teratogénico se muestra en 315 mujeres.

   – Tricíclicos
     No hay evidencia de teratogenicidad.
• Hormonas

 – DES
   • Defectos
     estructurales del
     tracto genital.
   • Contraindicación
     absoluta.


 – Esteroides (OC)
   • Teratogenicidad
     no demostrada.
–Andrógenos y los
derivados de la
testosterona (Danazol)
   •Virilización femenina,
   avanzado desarrollo
   genital en los hombres.
   •Antes de las 9
   semanas,;dependiente
   de la dosis
• Antihipertensivos

  – Inhibidores de la ECA:
     • Displasia renal, oligohidramnios, muerte.
     • Contraindicación absoluta.
     • 30% de la morbilidad fetal.

  – Metildopa: (Aldomet) seguro durante el embarazo.

  – Los bloqueadores β no selectivos
     • Asociados con alteraciones en el crecimiento.

  – Combinado α / β bloqueadores (Labetalol)
     • Teratogenia pruebas.
• Antimicrobianos
  – Penicilinas, eritromicina, ciclosporina
     • Teratogenicidad no demostrada.


  – Tetraciclina
     • Dientes de leche amarillos.


  – Estreptomicina, kanamicina.
     • La pérdida de audición, VIII nervio dañado.


  – Gentamicina y vancomicina: parece segura
• Anticonvulsivantes
  – Fenilhidantoína (Dilantin)
     • “Síndrome de hidantoína fetal":
        – Restricción del crecimiento intrauterino, retraso
          mental, hipoplasia digital, anomalías craneofaciales.
        – Síndrome completo en menos del 10% de los niños
          expuestos, pero hasta el 30% tiene algunas manifestaciones .
  – Trimetadiona
     • Síndrome similar
  – El ácido valproico:
     • 1% los defectos del tubo neural (espina
       bífida, mielomeningocele), anomalías craneofaciales y
       cardíacas
  – Carbamazepina
     • Similar a la hidantoína
Síndrome de hidantoína fetal     Ácido valproico
     (fenilhidantoína)         (mielomeningocele)
• Warfarina
- Embriopatia con restricción del
  crecimiento intrauterino
  , retraso
  mental, convulsiones, hipoplasi
  a nasal, cara plana
  y epífisis punteado
• Vitamina A
-Incrementa las probabilidades de aborto, retraso
   mental, agenesia de timo
-Severos defectos en el desarrollo de la oreja, CV y
   SNC
-La aplicación tópica no tiene ningún riesgo
   conocido.
• Antagonistas del Acido Fólico
-Incrementa probabilidades de aborto
   espontaneo
- En extraños casos el 30% logra sobrevivir

• Misoprostol
- Sindrome de Mobius
- Como facies de máscara, parálisis bilateral
  de los nervios 6 y 7
  Micrognatia, pie equino varo
• Aspirina, Ibuprofeno
- Incrementan riesgo de gastrosquisis
- Cierre prematuro del conducto arterioso
Radiación
• Maxima dosis : 10 rads

       –Serie gastrointestinal superior: 558
        mrads
       –IVP:        407 rads
       –Tele de torax: 8 mrads
Alcohol
• Principal causa prevenible de retardo
  mental en los niños
  10-20% de la deficiencia mental (CI 50-80)
  Relación dosis-dependiente
  Alcohol pasa libremente a través de la
  placenta
  Concentraciones fetales son tan
  altos como los de la madre
• Aumenta la tasa de aborto
  espontáneo y muerte fetal
  Hasta un 17% el uso crónico
  Síndrome Alcoholico Fetal (FAS)
  Amplio espectro de anomalías
  1 / 500 a 1 / 1000 nacidos
• Microftalmia
• Anomalias del SNC
• Labio superior delgado, maxilar
  corto
Teratogénesis
• Hiperactividad Simpatica
  FC
  – Infarto
  – Convulsiones
  – Mal nutrición
• Vasoconstricción:
  –     Flujo sanguineo del utero y
      la placenta


• Cocaina se encuentra en la
  leche materna
• Muerte del feto
• Restricción del
  crecimiento
  intrauterino
• Nacimiento
  prematuro
• Infarto cerebral
• Hipoplasia de
  miembros
• Atresia intestinal
• Dismorfia facial
Marihuana
• No teratogenica
• Disminuye la fertilidad
Teratogénesis

Más contenido relacionado

ODP
Teratogénicos
PPTX
Medicamentos en el embarazo
PPTX
Diabetes Gestacional
DOCX
Nitroimidazoles
PPT
Diabetes mellitus tipo 2 farmacoterapeutica
PPTX
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
PPTX
Anomalías Fetales
PPTX
Embarazo gemelar
Teratogénicos
Medicamentos en el embarazo
Diabetes Gestacional
Nitroimidazoles
Diabetes mellitus tipo 2 farmacoterapeutica
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
Anomalías Fetales
Embarazo gemelar

La actualidad más candente (20)

PPT
Hipocalcemia
PPTX
Uso de Medicamentos en el Embarazo
PPTX
Hipotiroidismo congénito
PPTX
Cancer endometrio
PDF
Criterios stopp start
PPTX
ANTIBIOTICOS EN el embarazo ginecolocia.pptx
PDF
cáncer de ovario 2023
PPTX
Enanismo pituitario
PPTX
Hormonas en ginecología
PPT
DISPLASIA BRONCOPULMONAR - BRAVO
PPTX
Patologías del aparato reprodutor femenino
PPTX
Mola hidatiforme
PDF
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
PPT
Tiroides y embarazo
PPTX
Andres Ricaurte.Terapia de reemplazo hormonal 2018
PPT
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
PPT
Farmacoterapia en ginecología
PPTX
RCIU y PEG
Hipocalcemia
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Hipotiroidismo congénito
Cancer endometrio
Criterios stopp start
ANTIBIOTICOS EN el embarazo ginecolocia.pptx
cáncer de ovario 2023
Enanismo pituitario
Hormonas en ginecología
DISPLASIA BRONCOPULMONAR - BRAVO
Patologías del aparato reprodutor femenino
Mola hidatiforme
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Tiroides y embarazo
Andres Ricaurte.Terapia de reemplazo hormonal 2018
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Farmacoterapia en ginecología
RCIU y PEG
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Toxicologia ocupacional y ambiental
PPTX
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
PPT
Teratogenesis
PPT
Assisted Reproductive Technologies
PPT
Gene Mutation
PPTX
Artificial Reproductive Technology
PPT
Assisted reproduction technology
PPTX
ART ( ASSISTED REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES).THIS THE ARTIFICIAL REPRODUCTION TE...
PPT
Assisted Reproductive Technology
PPTX
Teratogenesis ppt
PPTX
Somite differentiation and neural crest
PPTX
Synthesis of adrenal steroids
PPTX
Types of fermenter
PDF
Teratogenesis
PPT
Toxicologia
Toxicologia ocupacional y ambiental
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Teratogenesis
Assisted Reproductive Technologies
Gene Mutation
Artificial Reproductive Technology
Assisted reproduction technology
ART ( ASSISTED REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES).THIS THE ARTIFICIAL REPRODUCTION TE...
Assisted Reproductive Technology
Teratogenesis ppt
Somite differentiation and neural crest
Synthesis of adrenal steroids
Types of fermenter
Teratogenesis
Toxicologia
Publicidad

Similar a Teratogénesis (20)

PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis2
PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis
PPTX
PPTX
PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis
PPTX
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
PPTX
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
PPTX
Teratognesis
PPTX
TERATOGÉNESIS
PPTX
Teratognesis
PPTX
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis
PPTX
Teratognesis
Teratognesis
Teratognesis
Teratognesis2
Teratognesis
Teratognesis
Teratognesis
Teratognesis
Teratognesis
Teratognesis
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Teratognesis
TERATOGÉNESIS
Teratognesis
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Teratognesis
Teratognesis
Teratognesis

Último (20)

PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
liquidos y electrolitos pediatria actual
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos

Teratogénesis

  • 1. Equipo 2: Armenta García Nicolás Blanco Mendoza Danira Bustamante Franco Graciela Calzadilla Luna Rosa Elia Velasquez Coronado Jatziri
  • 2. PRINCIPIOS DE TERATOGENIA Al evaluar la probable teratógenia de un medicamento o compuesto químico, hay que tener en cuenta 3 principios: Genotipo ( Periodos críticos del constitución Dosis del fármaco o desarrollo genética) del sustancia química embrión
  • 3. • La conciencia de ciertas sustancias pueden alterar el desarrolle prenatal ofrece la oprtunidad de prevenir algunas anomalias congenitas.
  • 4. • Fármacos, sustancias químicas, aditivos alimentarios y pesticidas. • Es identificar aquellos que pueden ser teratógenos durante el desarrollo fetal
  • 5. TERATOGÉNESIS Definición: Proviene del griego terathos, que significa monstruo. Se refiere a “malformaciones anatómicas macroscópicas”, aunque los conceptos actuales de este término se han expandido para incluir anomalías del desarrollo más sutiles, como la restricción del desarrollo intrauterino, alteraciones de la conducta, muerte intrauterina y otras deficiencias funcionales.
  • 6. Teratología Es la disciplina científica encargada del estudio de las malformaciones congénitas. Teratógenos Son aquellos agentes que pueden inducir o aumentar la incidencia de las malformaciones congénitas cuando se administran o actúan durante el embarazo.
  • 8. • Medicamentos según su riesgo teratogénico. • Cinco categorías: A Estudios controlados con humanos demostraron que no hay riesgo para el feto. Probabilidad de teratogénesis remota.
  • 9. B •Estudios en animales indican que no hay riesgo fetal pero no hay estudios controlados en humanos. •Estudios en animales han mostrado un efecto teratógeno no confirmado por estudios en embarazadas durante el primer trimestre de gestación y no existe evidencia de riesgo en trimestres posteriores.
  • 10. C D •Existen estudios en Existe evidencia de animales que revelan riesgo efectos teratógenos sobre teratogénico, pero los el feto y no existen beneficios son estudios en mujeres. mayores. •No existen estudios ni en animales ni en mujeres.
  • 11. X Medicamentos contraindicados. El riesgo de usar estos fármacos en embarazadas, supera claramente el posible beneficio.
  • 15. • Antipsicóticos / tranquilizantes – Litio Asociación con la anomalía de Ebstein. – Diazepam No hay confirmación de asociación con fisuras orales. – Fenotiazinas Ningún efecto teratogénico se muestra en 315 mujeres. – Tricíclicos No hay evidencia de teratogenicidad.
  • 16. • Hormonas – DES • Defectos estructurales del tracto genital. • Contraindicación absoluta. – Esteroides (OC) • Teratogenicidad no demostrada.
  • 17. –Andrógenos y los derivados de la testosterona (Danazol) •Virilización femenina, avanzado desarrollo genital en los hombres. •Antes de las 9 semanas,;dependiente de la dosis
  • 18. • Antihipertensivos – Inhibidores de la ECA: • Displasia renal, oligohidramnios, muerte. • Contraindicación absoluta. • 30% de la morbilidad fetal. – Metildopa: (Aldomet) seguro durante el embarazo. – Los bloqueadores β no selectivos • Asociados con alteraciones en el crecimiento. – Combinado α / β bloqueadores (Labetalol) • Teratogenia pruebas.
  • 19. • Antimicrobianos – Penicilinas, eritromicina, ciclosporina • Teratogenicidad no demostrada. – Tetraciclina • Dientes de leche amarillos. – Estreptomicina, kanamicina. • La pérdida de audición, VIII nervio dañado. – Gentamicina y vancomicina: parece segura
  • 20. • Anticonvulsivantes – Fenilhidantoína (Dilantin) • “Síndrome de hidantoína fetal": – Restricción del crecimiento intrauterino, retraso mental, hipoplasia digital, anomalías craneofaciales. – Síndrome completo en menos del 10% de los niños expuestos, pero hasta el 30% tiene algunas manifestaciones . – Trimetadiona • Síndrome similar – El ácido valproico: • 1% los defectos del tubo neural (espina bífida, mielomeningocele), anomalías craneofaciales y cardíacas – Carbamazepina • Similar a la hidantoína
  • 21. Síndrome de hidantoína fetal Ácido valproico (fenilhidantoína) (mielomeningocele)
  • 22. • Warfarina - Embriopatia con restricción del crecimiento intrauterino , retraso mental, convulsiones, hipoplasi a nasal, cara plana y epífisis punteado
  • 23. • Vitamina A -Incrementa las probabilidades de aborto, retraso mental, agenesia de timo -Severos defectos en el desarrollo de la oreja, CV y SNC -La aplicación tópica no tiene ningún riesgo conocido.
  • 24. • Antagonistas del Acido Fólico -Incrementa probabilidades de aborto espontaneo - En extraños casos el 30% logra sobrevivir • Misoprostol - Sindrome de Mobius - Como facies de máscara, parálisis bilateral de los nervios 6 y 7 Micrognatia, pie equino varo
  • 25. • Aspirina, Ibuprofeno - Incrementan riesgo de gastrosquisis - Cierre prematuro del conducto arterioso
  • 26. Radiación • Maxima dosis : 10 rads –Serie gastrointestinal superior: 558 mrads –IVP: 407 rads –Tele de torax: 8 mrads
  • 27. Alcohol • Principal causa prevenible de retardo mental en los niños 10-20% de la deficiencia mental (CI 50-80) Relación dosis-dependiente Alcohol pasa libremente a través de la placenta Concentraciones fetales son tan altos como los de la madre
  • 28. • Aumenta la tasa de aborto espontáneo y muerte fetal Hasta un 17% el uso crónico Síndrome Alcoholico Fetal (FAS) Amplio espectro de anomalías 1 / 500 a 1 / 1000 nacidos • Microftalmia • Anomalias del SNC • Labio superior delgado, maxilar corto
  • 30. • Hiperactividad Simpatica FC – Infarto – Convulsiones – Mal nutrición • Vasoconstricción: – Flujo sanguineo del utero y la placenta • Cocaina se encuentra en la leche materna
  • 31. • Muerte del feto • Restricción del crecimiento intrauterino • Nacimiento prematuro • Infarto cerebral • Hipoplasia de miembros • Atresia intestinal • Dismorfia facial
  • 32. Marihuana • No teratogenica • Disminuye la fertilidad