SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “CÉSAR VALLEJO” ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN TESIS  Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades Laborales Trabajando”, basado en el Método de Proyectos, para el desarrollo de habilidades laborales relacionadas a la Industria del Calzado, en los niños y niñas de 6º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, El Porvenir, Trujillo - 2007. PARA OBTENER EL GRADO DE:  MAESTRA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS Br. MAGALLANES BENITES, Ita Del Socorro Br. MARIÑOS MEDINA, Deysi Mercedes Br. NUÑEZ ROJAS, Teresa Del Socorro Br. QUISPE CRUZ, Yris Elizabeth Br. VARAS LOZANO, Lidia Mercedes
UNIVERSIDAD “CÉSAR VALLEJO” ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades Laborales Trabajando”, basado en el Método de Proyectos, para el desarrollo de habilidades laborales relacionadas a la Industria del Calzado, en los niños y niñas de 6º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, El Porvenir, Trujillo - 2007.
LA EDUCACIÓN VINCULADA  AL TRABAJO A NIVEL INTERNACIONAL: JAPÓN Y ARGENTINA EL DISTRITO EL PORVENIR PLANTEAMIENTO LA LIBERTAD: EL PORVENIR
LA EDUCACIÓN VINCULADA AL TRABAJO Numerosos han sido los pedagogos y psicopedagogos que se han preocupado en vincular la educación con el trabajo:  Jhon Dewey (1859-1952) ”La Educación como la vida misma” Kilpatric (1871-1965) ”Una vida activa significa: Luchar , desear y actuar”.
A NIVEL INTERNACIONAL: JAPÓN Y ARGENTINA La  importancia  que el Japón le confiere a la educación es tal, que la formación educativa integra también actividades como parte de los estudios en Japón dentro de clubes.  En Argentina, muchas de sus escuelas cuentan con talleres, y otras industrias sencillas que despiertan la noción del propio esfuerzo, el sentido de la producción, de la inventiva y la dignidad personal.
EL DISTRITO DEL PORVENIR Hemos detectado en la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, que los  niños y niñas no han logrado desarrollar habilidades laborales, lo que evidencia la falta de relación de uno de los objetivos del Diseño Curricular Nacional en el nivel de Educación Básica Regular.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuál es el efecto de la aplicación de La Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades laborales trabajando”, basado en el Método de Proyectos en el  desarrollo de las habilidades laborales relacionadas a la industria del calzado en los niños y niñas de 6º grado de Educación Primaria de la I. E. “José Carlos Mariátegui” del  Distrito El Porvenir?
JUSTIFICACIÓN Y LIMITACIONES Incorpora al trabajo docente la  metodología de proyectos. Favorece al mejoramiento de habilidades relacionadas a la industria del calzado. Mejora el proceso de diversificación curricular. Posibilita la formación de personal calificado para la industria del calzado. Tiempo  Bibliografía Presupuesto LIMITACIONES JUSTIFICACIÓN
ANTECEDENTES A NIVEL INTERNACIONAL A NIVEL LOCAL A NIVEL NACIONAL Monserrat F. (1998)”Materiales  para la Innovación Educativa” García y Otros (2006)”Trabajando con Proyectos” Salcedo J.(1951)”El Método de  Proyectos en Educación Primaria” Mamani M. y Otros (2005)”Importancia  Pedagógica de los Proyectos de Aprendizaje en el desarrollo de habilidades del hemisferio izquierdo” Centro de Innov.y Desarrollo de la Educ.(1998) ” Promoviendo Aprendizajes Significativos a través de Proyectos Integradores”
LOS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar si la propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades laborales trabajando”, desarrolla las habilidades laborales. Validar la Propuesta de Taller Curricular para desarrollar las H. L.  Validar un Test para determinar el nivel de desarrollo de las H. L. . Identificar el nivel de desarrollo de las H. L. que poseen los niños y niñas, antes de la aplicación de la Propuesta de Taller Curricular. Identificar el nivel de desarrollo de las H. L. que poseen los niños y niñas ,  después de la aplicación de la Propuesta de Taller Curricular.
MARCO TEÓRICO Propuesta de Taller Curricular  “ Descubro mis habilidades laborales trabajando” MÉTODO  DE PROYECTOS HABILIDADES  LABORALES TALLER  CURRICULAR
Fuente:  Las Autoras, 2007. Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis Habilidades laborales Trabajando”, basado en el Método de Proyectos para el desarrollo de habilidades laborales relacionadas a la industria del calzado. MÉTODO DE PROYECTOS HABILIDADES LABORALES TALLER CURRICULAR
EL MÉTODO DE PROYECTOS Fuente:  Tomado de Starico de Accommo, Mabel. (2000, 101) PROYECTO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PROCEDIMENTAL Activos DOCENTES Flexibles Creativos Contenidos REALIDAD INTERÉS NIÑOS Y NIÑAS ESTRATEGIAS REFLEXIÓN APRENDIZAJES PARTICIPACIÓN POSIBILIDADES CONTENIDOS parte de una ligada con los contextualizada en la destaca lo de los necesita mediante que favorece la sobre los propios poseen mayores de de relacionar Y
Utiliza una metodología activa y variada. Es una modalidad pedagógica de aprender haciendo. TALLER CURRICULAR (Kisherman-Ander) Experiencia Educativa que trata de integrar la teoría con la práctica Desarrolla un enfoque interdisciplinario y creativo. Permite a docentes y alumnos desafiar problemas específicos. Permite actuar en relación con las necesidades que la realidad social presenta Fuente:  Las Autoras, 2007.
HABILIDADES COMUNICATIVAS HABILIDADES INTRAPERSONALES DESARROLLO DE HABILIDADES LABORALES (Bisquerra-Hidalgo) HABILIDADES MOTORAS FINAS HABILIDADES MOTRICES HABILIDADES INTERPERSONALES Fuente:  Las Autoras, 2007.
MÉTODO DE PROYECTO Es una unidad compleja de experiencias que conducen a un  propósito definido;  constituye una respuesta a una situación problemática   Es una experiencia educativa que trata de integrar teoría y práctica de los conocimientos básicos de la industria del  calzado TALLER CURRICULAR Son potencialidades y disposiciones para ejecutar actividades manuales  específicas en las diferentes  etapas del proceso de  fabricación del calzado. HABILIDADES LABORALES
H 1   =  Si aplicamos el Taller Curricular “Descubro mis habilidades  laborales trabajando” basado en el método de proyectos,  entonces si desarrollaremos las habilidades laborales  relacionadas a la Industria del Calzado, en los niños y niñas  del 6to Grado de Educación Primaria, de la I.E. “José Carlos  Mariátegui” del distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo. MARCO METODOLÓGICO HIPÓTESIS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN: EXPLICATIVA DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: CUASI-EXPERIMENTAL G. E. = O1 X  O2 G. C. = O3   O4
POBLACIÓN Y MUESTRA 208 ALUMNOS 50 ALUMNOS POBLACIÓN MUESTRA Población   de estudio 208 TOTAL 34 38 31 34 33 38 14 20 10 16 16 13 20 18 21 18 17 25 A B C D E F M H Nº DE ALUMNOS SEXO SECCIONES
MARCO METODOLÓGICO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS OBSERVACIÓN LÓGICO: HIPOTÉTICO DEDUCTIVO TÉCNICA TEST PARA EVALUAR HABILIDADES LABORALES INSTRUMENTO VALIDACIÓN Juicio de experto Estadísticamente
DISEÑO DE LA PROPUESTA DE TALLER CURRICULAR: “DESCUBRO MIS HABILIDADES LABORALES TRABAJANDO” ACTIVIDADES  Identificación del Proceso de confección del calzado  Realización del corte de material para la confección del calzado Realización del aparado del calzado Despertar el interés Selección previa del Proyecto Estructuración del plan de W Realización del Proyecto  Resultados del proyecto Valoración de Resultado CONTEXTO (Distrito El Porvenir) Filosófico Psicológico Padagógico Fundamentación Ejecución del armado y alistado  del calzado Fuente: Las Autoras, 2007. EVALUACIÓN MÉTODO DE PROYECTOS CURRICULAR PLAN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 1 MOTIVACIÓN 2 DETERMINACIÓN 3 PLANEAMIENTO 4 EJECUCIÓN 5 REDACCIÓN 6 EVALUACIÓN TALLER
NIVELES DE CALIFICACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR PRODUCTIVO FUENTE:   MINEDU - Educación Técnico Productiva. 80% Conoc. 20% Habilidades Laborales 60% Conoc. 40% Habilidades Laborales 50% Conoc. 50% Habilidades Laborales 40% Conoc. 60%  Habilidades Laborales 20% Conoc. 80% Habilidades Laborales PROFESIONAL TÉCNICO MAESTRO OPERARIO AUXILIAR
Fuente:  Las Autoras, 2007. PERFIL  DEL NIÑO O NIÑA AUXILIAR DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL CALZADO”   CORTADOR Realiza operaciones de corte de: - Forros. - Plantillas APARADOR Realiza operaciones de: - Entinta cantos o filos de piezas al corte. -  Aplicar pegamento. -  Doblar piezas. -  Ensamblar piezas . ARMADOR Realiza operaciones de: - Aplicar pegamento. - Marcar falsas. - Cortar contrafuertes. - Cortar enteros. ALISTADOR Realiza operaciones de: - Limpieza de calzado. - Entintar filos o cantos. - Cortar hilos.
Gráfica Nº 1 Distribución  de  los alumnos del 6º Grado de Ed. Prim. de la I.E. José Carlos Mariátegui”- El porvenir, según nivel de habilidades laborales. Pre Test, 2007. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 BAJO MEDIO ALTO GRUPO CONTROL (%) GRUPO EXPERIMENTAL (%) 76% 68% 12% 12% 16% 16% FUENTE:   Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). RESULTADOS
Gráfica Nº 2 Distribución de los alumnos del 6º Grado de Ed. Prim. de la I.E. “José Carlos Mariátegui” El porvenir, según nivel de habilidades de proceso y desempeño laboral.  Pre – Test,  2007. 72% 80% 16% 72% 64% 20% 16% 12% 20% 8% 12% 8% FUENTE:   Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 H. PROCESO (%) H. DESEMPEÑO (%) H. PROCESO (%) H.DESEMPEÑO (%) CONTROL EXPERIMENTAL BAJO MEDIO ALTO
Gráfica Nº 3 Distribución de los alumnos del 6º grado de la I.E. “José Carlos Mariátegui”- El Porvenir, según nivel de habilidades laborales.  Post-Test,  2007. 12% 20% 20% 16% 64% 68% FUENTE:   Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 BAJO MEDIO ALTO GRUPO CONTROL (%) GRUPO EXPERIMENTAL (%)
Gráfica Nº 4 Distribución de los alumnos del 6º Grado de Ed. Prim. de la I.E. “José Carlos  Mariátegui”- El porvenir, según nivel de habilidades de proceso y desempeño laboral, 2007. 8% 72% 80% 56% 28% 28% 28% 44% 16% 12% 16% 12% FUENTE:   Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 BAJO MEDIO ALTO CONTROL H. PROCESO (%) CONTROL H. DESEMPEÑO (%) EXPERIMENTAL H. PROCESO (%) EXPERIMENTAL H. DESEMPEÑO (%)
Tabla Nº 5 Indicadores estadísticos para las puntuaciones de habilidades laborales según grupo de estudio y aplicación Pre Test Post Test FUENTE:   Registro de puntuaciones del Test de habilidades laborales,  aplicado  por el grupo investigador. (Anexo Nº 6) 36 19  35 43  C.V.% 3,1 3,2 2,9  4,4  S 8,7 16,6 8,4  10,3  X EXPERIMENTAL CONTROL INDICADORES
Tabla Nº 6 Indicadores estadísticos para las puntuaciones de habilidades laborales según grupo de estudio y aplicación Pre Test Post Test FUENTE:   Registro de puntuaciones del Test de habilidades laborales,  aplicado  por el grupo investigador. (Anexo Nº 6)   17 15   21 15   20 15    24 15 C. V. %   1,6 2,6   1,9 2,3   1,9 1,9   2,1 1,6 S   9,4 17,8   9,1 15,2   9,4 11,2   8,8  10,6 __ X H.  D. LABORAL H.  PROCESO H. D. LABORAL H. PROCESO EXPERIMENTAL CONTROL GRUPO INDICADOR
Tabla Nº 7 Prueba de diferencia de medias para las puntuaciones del Post Test y de las dimensiones de las habilidades laborales FUENTE:  Aplicación del Test de habilidades laborales, 2007 Representación gráfica de la Prueba de Hipótesis RECHAZAR H 0  0,000 0,05  : μ   =  μ  e   α: μ   <  μ  e  RECHAZAR H 0  0,000 0,05  : μ   =  μ  e   α: μ   <  μ  e  RECHAZAR  H 0  0,000 0,05  :  μ cc  =  μ ce  α :  μ cc  <  μ ce DECISIÓN P-VALOR HIPOTESIS -1,67
CONCLUSIONES  Se lograron alcanzar todos los objetivos planteados al término de la aplicación de la P. de T. C. la misma que estableció al 95% de confiabilidad la superioridad de los puntajes promedios del G.E. en relación con el G.C. La Propuesta de Taller Curricular se validó, luego de ser aplicada en 2 meses. El monitoreo y evaluación permanentes ayudaron a establecer el desarrollo de la H. L. para la fabricación de calzado El Test de habilidades laborales logró validarse, mediante el análisis de validez y confiabilidad respectivos Al inicio del estudio se determinó que los niños del G.C. y G.E. evidenciaron bajos niveles de desarrollo de sus H. L.  Al término del estudio se determinó que los niños del G.E. tendieron a desarrollar significativamente sus H. L., pero eso no pasó con el G.C.
SUGERENCIAS Implementar Estrategias Metodológicas que permitan optimizar el desarrollo de la habilidad de Procesos, pues ésta obtuvo un efecto positivo moderado.   Al aplicar un Taller Curricular de este tipo, los docentes deben recibir una previa capacitación.   Diversificar el alcance de la presente Propuesta en otras áreas productivas. Aplicar el Taller Curricular en I.E. de variante técnica o que cumplan con realidades similares al distrito El Porvenir.
MENSAJES FINALES …  NO TENGAMOS MIEDO A LA COMPETENCIA, TENGAMOS MIEDO A NUESTRA INCOMPETENCIA … …  NO ESPEREMOS UN RECONOCIMIENTO POR LO QUE SABEMOS, SINO POR LO QUE APLICAMOS EN LO QUE SABEMOS …
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PDF
TESIS EDUCATIVA
DOC
Modelo plan de tesis cpuisp velazco 2015
DOCX
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
DOC
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
PDF
Tesis Maestria Pedagogia
DOC
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
PDF
Tesis Educacion 2
DOC
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
TESIS EDUCATIVA
Modelo plan de tesis cpuisp velazco 2015
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis Maestria Pedagogia
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Tesis Educacion 2
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO

La actualidad más candente (19)

DOCX
PDF
Instructivo academico 2021
DOCX
Proyecto integrador de saberes...imprimir
DOCX
Guia del proyec. integrador
DOCX
Base trabajo creacion
DOC
Proyecto Licencias de Estudios
PDF
Pisainforme2006
PDF
Informe de prácticas
PDF
Metodologia de la investigacion guillermo briones
PDF
Tesis en Master in Business Adminisitration MBA: Las habilidades directivas ...
PDF
Lecto escritura en preescolar
DOC
Correcciones En Marcha
PDF
Rodríguez riquelme, macarena del carmen
DOC
DOCX
Manual del CUFM
DOC
Proyecto de aula hdp 2013
Instructivo academico 2021
Proyecto integrador de saberes...imprimir
Guia del proyec. integrador
Base trabajo creacion
Proyecto Licencias de Estudios
Pisainforme2006
Informe de prácticas
Metodologia de la investigacion guillermo briones
Tesis en Master in Business Adminisitration MBA: Las habilidades directivas ...
Lecto escritura en preescolar
Correcciones En Marcha
Rodríguez riquelme, macarena del carmen
Manual del CUFM
Proyecto de aula hdp 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
65295514 tesis-sobre-economia-social
PDF
tesis de economia
PPT
TESIS DE MAESTRÍA
PDF
Presentation christian lasserre ifma_30-01-2014
PDF
Boletin septiembre 2012
PPTX
Mon album de famille
PDF
Policemag 29 2013_4
PPSX
La nature est_belle-21
PPT
Réseaux sociaux
PPT
Luc Bretones - Orange - INNOVATION : NOUVEAUX MODÈLES, NOUVEAUX HORIZONS ÉCON...
PDF
6 stratégies pour gérer le risque de projets d'innovation / 6 strategies to m...
PPTX
Les cheveux
PPT
Label 1+ pour tous - Salon RH Genève - 4 octobre 2012
PPTX
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
PDF
Projet hfb 40
DOCX
Elevage de porcs
PPT
Rumania
PPTX
Slideshare fb 6%
PDF
Presentation ujde 2015
PPT
RENOIR
65295514 tesis-sobre-economia-social
tesis de economia
TESIS DE MAESTRÍA
Presentation christian lasserre ifma_30-01-2014
Boletin septiembre 2012
Mon album de famille
Policemag 29 2013_4
La nature est_belle-21
Réseaux sociaux
Luc Bretones - Orange - INNOVATION : NOUVEAUX MODÈLES, NOUVEAUX HORIZONS ÉCON...
6 stratégies pour gérer le risque de projets d'innovation / 6 strategies to m...
Les cheveux
Label 1+ pour tous - Salon RH Genève - 4 octobre 2012
Movimiento Educativo Abierto Portafolio diagnostico
Projet hfb 40
Elevage de porcs
Rumania
Slideshare fb 6%
Presentation ujde 2015
RENOIR
Publicidad

Similar a Tesis expo-ultima (20)

PPT
Proyectos productivos y educativos
PPT
Proyectos Productivos y Educativos
PPT
Competencias profesionales
PPT
Competencias profesionales
PPT
Competencias profesionales
PPTX
diplomaturaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
M.II-Unidad IV-Presentacion de Metodos Para Confirmar Competencias
PPTX
Presentacion de metodos para confirmar competencias
PDF
Revista Creando arte con material reciclable
DOCX
PLANIFICACION ANUAL EPT - 2023. PRIMERO TEXTIL (1).docx
PPT
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
DOCX
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
DOCX
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
DOCX
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
DOCX
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
PDF
Metodologia mirian ponce
PPT
Taller formación_por _Competencias.ppt
PPT
Taller de diseño curricular y formación por cometencias laborales
PPT
articles-100588_archivo_ppt (3).pptNNNNN
PPT
articles-100588_archivo_ppt.ppt
Proyectos productivos y educativos
Proyectos Productivos y Educativos
Competencias profesionales
Competencias profesionales
Competencias profesionales
diplomaturaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
M.II-Unidad IV-Presentacion de Metodos Para Confirmar Competencias
Presentacion de metodos para confirmar competencias
Revista Creando arte con material reciclable
PLANIFICACION ANUAL EPT - 2023. PRIMERO TEXTIL (1).docx
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
Desarrollo de competencias laborales a través del enfoque educativo
Metodologia mirian ponce
Taller formación_por _Competencias.ppt
Taller de diseño curricular y formación por cometencias laborales
articles-100588_archivo_ppt (3).pptNNNNN
articles-100588_archivo_ppt.ppt

Tesis expo-ultima

  • 1. UNIVERSIDAD “CÉSAR VALLEJO” ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN TESIS Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades Laborales Trabajando”, basado en el Método de Proyectos, para el desarrollo de habilidades laborales relacionadas a la Industria del Calzado, en los niños y niñas de 6º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, El Porvenir, Trujillo - 2007. PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS Br. MAGALLANES BENITES, Ita Del Socorro Br. MARIÑOS MEDINA, Deysi Mercedes Br. NUÑEZ ROJAS, Teresa Del Socorro Br. QUISPE CRUZ, Yris Elizabeth Br. VARAS LOZANO, Lidia Mercedes
  • 2. UNIVERSIDAD “CÉSAR VALLEJO” ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades Laborales Trabajando”, basado en el Método de Proyectos, para el desarrollo de habilidades laborales relacionadas a la Industria del Calzado, en los niños y niñas de 6º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, El Porvenir, Trujillo - 2007.
  • 3. LA EDUCACIÓN VINCULADA AL TRABAJO A NIVEL INTERNACIONAL: JAPÓN Y ARGENTINA EL DISTRITO EL PORVENIR PLANTEAMIENTO LA LIBERTAD: EL PORVENIR
  • 4. LA EDUCACIÓN VINCULADA AL TRABAJO Numerosos han sido los pedagogos y psicopedagogos que se han preocupado en vincular la educación con el trabajo: Jhon Dewey (1859-1952) ”La Educación como la vida misma” Kilpatric (1871-1965) ”Una vida activa significa: Luchar , desear y actuar”.
  • 5. A NIVEL INTERNACIONAL: JAPÓN Y ARGENTINA La importancia que el Japón le confiere a la educación es tal, que la formación educativa integra también actividades como parte de los estudios en Japón dentro de clubes. En Argentina, muchas de sus escuelas cuentan con talleres, y otras industrias sencillas que despiertan la noción del propio esfuerzo, el sentido de la producción, de la inventiva y la dignidad personal.
  • 6. EL DISTRITO DEL PORVENIR Hemos detectado en la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, que los niños y niñas no han logrado desarrollar habilidades laborales, lo que evidencia la falta de relación de uno de los objetivos del Diseño Curricular Nacional en el nivel de Educación Básica Regular.
  • 7. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuál es el efecto de la aplicación de La Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades laborales trabajando”, basado en el Método de Proyectos en el desarrollo de las habilidades laborales relacionadas a la industria del calzado en los niños y niñas de 6º grado de Educación Primaria de la I. E. “José Carlos Mariátegui” del Distrito El Porvenir?
  • 8. JUSTIFICACIÓN Y LIMITACIONES Incorpora al trabajo docente la metodología de proyectos. Favorece al mejoramiento de habilidades relacionadas a la industria del calzado. Mejora el proceso de diversificación curricular. Posibilita la formación de personal calificado para la industria del calzado. Tiempo Bibliografía Presupuesto LIMITACIONES JUSTIFICACIÓN
  • 9. ANTECEDENTES A NIVEL INTERNACIONAL A NIVEL LOCAL A NIVEL NACIONAL Monserrat F. (1998)”Materiales para la Innovación Educativa” García y Otros (2006)”Trabajando con Proyectos” Salcedo J.(1951)”El Método de Proyectos en Educación Primaria” Mamani M. y Otros (2005)”Importancia Pedagógica de los Proyectos de Aprendizaje en el desarrollo de habilidades del hemisferio izquierdo” Centro de Innov.y Desarrollo de la Educ.(1998) ” Promoviendo Aprendizajes Significativos a través de Proyectos Integradores”
  • 10. LOS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar si la propuesta de Taller Curricular “Descubro mis habilidades laborales trabajando”, desarrolla las habilidades laborales. Validar la Propuesta de Taller Curricular para desarrollar las H. L. Validar un Test para determinar el nivel de desarrollo de las H. L. . Identificar el nivel de desarrollo de las H. L. que poseen los niños y niñas, antes de la aplicación de la Propuesta de Taller Curricular. Identificar el nivel de desarrollo de las H. L. que poseen los niños y niñas , después de la aplicación de la Propuesta de Taller Curricular.
  • 11. MARCO TEÓRICO Propuesta de Taller Curricular “ Descubro mis habilidades laborales trabajando” MÉTODO DE PROYECTOS HABILIDADES LABORALES TALLER CURRICULAR
  • 12. Fuente: Las Autoras, 2007. Propuesta de Taller Curricular “Descubro mis Habilidades laborales Trabajando”, basado en el Método de Proyectos para el desarrollo de habilidades laborales relacionadas a la industria del calzado. MÉTODO DE PROYECTOS HABILIDADES LABORALES TALLER CURRICULAR
  • 13. EL MÉTODO DE PROYECTOS Fuente: Tomado de Starico de Accommo, Mabel. (2000, 101) PROYECTO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PROCEDIMENTAL Activos DOCENTES Flexibles Creativos Contenidos REALIDAD INTERÉS NIÑOS Y NIÑAS ESTRATEGIAS REFLEXIÓN APRENDIZAJES PARTICIPACIÓN POSIBILIDADES CONTENIDOS parte de una ligada con los contextualizada en la destaca lo de los necesita mediante que favorece la sobre los propios poseen mayores de de relacionar Y
  • 14. Utiliza una metodología activa y variada. Es una modalidad pedagógica de aprender haciendo. TALLER CURRICULAR (Kisherman-Ander) Experiencia Educativa que trata de integrar la teoría con la práctica Desarrolla un enfoque interdisciplinario y creativo. Permite a docentes y alumnos desafiar problemas específicos. Permite actuar en relación con las necesidades que la realidad social presenta Fuente: Las Autoras, 2007.
  • 15. HABILIDADES COMUNICATIVAS HABILIDADES INTRAPERSONALES DESARROLLO DE HABILIDADES LABORALES (Bisquerra-Hidalgo) HABILIDADES MOTORAS FINAS HABILIDADES MOTRICES HABILIDADES INTERPERSONALES Fuente: Las Autoras, 2007.
  • 16. MÉTODO DE PROYECTO Es una unidad compleja de experiencias que conducen a un propósito definido; constituye una respuesta a una situación problemática Es una experiencia educativa que trata de integrar teoría y práctica de los conocimientos básicos de la industria del calzado TALLER CURRICULAR Son potencialidades y disposiciones para ejecutar actividades manuales específicas en las diferentes etapas del proceso de fabricación del calzado. HABILIDADES LABORALES
  • 17. H 1 = Si aplicamos el Taller Curricular “Descubro mis habilidades laborales trabajando” basado en el método de proyectos, entonces si desarrollaremos las habilidades laborales relacionadas a la Industria del Calzado, en los niños y niñas del 6to Grado de Educación Primaria, de la I.E. “José Carlos Mariátegui” del distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo. MARCO METODOLÓGICO HIPÓTESIS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN: EXPLICATIVA DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: CUASI-EXPERIMENTAL G. E. = O1 X O2 G. C. = O3 O4
  • 18. POBLACIÓN Y MUESTRA 208 ALUMNOS 50 ALUMNOS POBLACIÓN MUESTRA Población de estudio 208 TOTAL 34 38 31 34 33 38 14 20 10 16 16 13 20 18 21 18 17 25 A B C D E F M H Nº DE ALUMNOS SEXO SECCIONES
  • 19. MARCO METODOLÓGICO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS OBSERVACIÓN LÓGICO: HIPOTÉTICO DEDUCTIVO TÉCNICA TEST PARA EVALUAR HABILIDADES LABORALES INSTRUMENTO VALIDACIÓN Juicio de experto Estadísticamente
  • 20. DISEÑO DE LA PROPUESTA DE TALLER CURRICULAR: “DESCUBRO MIS HABILIDADES LABORALES TRABAJANDO” ACTIVIDADES Identificación del Proceso de confección del calzado Realización del corte de material para la confección del calzado Realización del aparado del calzado Despertar el interés Selección previa del Proyecto Estructuración del plan de W Realización del Proyecto Resultados del proyecto Valoración de Resultado CONTEXTO (Distrito El Porvenir) Filosófico Psicológico Padagógico Fundamentación Ejecución del armado y alistado del calzado Fuente: Las Autoras, 2007. EVALUACIÓN MÉTODO DE PROYECTOS CURRICULAR PLAN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 1 MOTIVACIÓN 2 DETERMINACIÓN 3 PLANEAMIENTO 4 EJECUCIÓN 5 REDACCIÓN 6 EVALUACIÓN TALLER
  • 21. NIVELES DE CALIFICACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR PRODUCTIVO FUENTE: MINEDU - Educación Técnico Productiva. 80% Conoc. 20% Habilidades Laborales 60% Conoc. 40% Habilidades Laborales 50% Conoc. 50% Habilidades Laborales 40% Conoc. 60% Habilidades Laborales 20% Conoc. 80% Habilidades Laborales PROFESIONAL TÉCNICO MAESTRO OPERARIO AUXILIAR
  • 22. Fuente: Las Autoras, 2007. PERFIL DEL NIÑO O NIÑA AUXILIAR DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL CALZADO” CORTADOR Realiza operaciones de corte de: - Forros. - Plantillas APARADOR Realiza operaciones de: - Entinta cantos o filos de piezas al corte. - Aplicar pegamento. - Doblar piezas. - Ensamblar piezas . ARMADOR Realiza operaciones de: - Aplicar pegamento. - Marcar falsas. - Cortar contrafuertes. - Cortar enteros. ALISTADOR Realiza operaciones de: - Limpieza de calzado. - Entintar filos o cantos. - Cortar hilos.
  • 23. Gráfica Nº 1 Distribución de los alumnos del 6º Grado de Ed. Prim. de la I.E. José Carlos Mariátegui”- El porvenir, según nivel de habilidades laborales. Pre Test, 2007. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 BAJO MEDIO ALTO GRUPO CONTROL (%) GRUPO EXPERIMENTAL (%) 76% 68% 12% 12% 16% 16% FUENTE: Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). RESULTADOS
  • 24. Gráfica Nº 2 Distribución de los alumnos del 6º Grado de Ed. Prim. de la I.E. “José Carlos Mariátegui” El porvenir, según nivel de habilidades de proceso y desempeño laboral. Pre – Test, 2007. 72% 80% 16% 72% 64% 20% 16% 12% 20% 8% 12% 8% FUENTE: Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 H. PROCESO (%) H. DESEMPEÑO (%) H. PROCESO (%) H.DESEMPEÑO (%) CONTROL EXPERIMENTAL BAJO MEDIO ALTO
  • 25. Gráfica Nº 3 Distribución de los alumnos del 6º grado de la I.E. “José Carlos Mariátegui”- El Porvenir, según nivel de habilidades laborales. Post-Test, 2007. 12% 20% 20% 16% 64% 68% FUENTE: Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 BAJO MEDIO ALTO GRUPO CONTROL (%) GRUPO EXPERIMENTAL (%)
  • 26. Gráfica Nº 4 Distribución de los alumnos del 6º Grado de Ed. Prim. de la I.E. “José Carlos Mariátegui”- El porvenir, según nivel de habilidades de proceso y desempeño laboral, 2007. 8% 72% 80% 56% 28% 28% 28% 44% 16% 12% 16% 12% FUENTE: Aplicación del “Test para evaluar las habilidades laborales”, (Anexo Nº 2). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 BAJO MEDIO ALTO CONTROL H. PROCESO (%) CONTROL H. DESEMPEÑO (%) EXPERIMENTAL H. PROCESO (%) EXPERIMENTAL H. DESEMPEÑO (%)
  • 27. Tabla Nº 5 Indicadores estadísticos para las puntuaciones de habilidades laborales según grupo de estudio y aplicación Pre Test Post Test FUENTE: Registro de puntuaciones del Test de habilidades laborales, aplicado por el grupo investigador. (Anexo Nº 6) 36 19 35 43 C.V.% 3,1 3,2 2,9 4,4 S 8,7 16,6 8,4 10,3 X EXPERIMENTAL CONTROL INDICADORES
  • 28. Tabla Nº 6 Indicadores estadísticos para las puntuaciones de habilidades laborales según grupo de estudio y aplicación Pre Test Post Test FUENTE: Registro de puntuaciones del Test de habilidades laborales, aplicado por el grupo investigador. (Anexo Nº 6)   17 15   21 15   20 15   24 15 C. V. %   1,6 2,6   1,9 2,3   1,9 1,9   2,1 1,6 S   9,4 17,8   9,1 15,2   9,4 11,2   8,8 10,6 __ X H. D. LABORAL H. PROCESO H. D. LABORAL H. PROCESO EXPERIMENTAL CONTROL GRUPO INDICADOR
  • 29. Tabla Nº 7 Prueba de diferencia de medias para las puntuaciones del Post Test y de las dimensiones de las habilidades laborales FUENTE: Aplicación del Test de habilidades laborales, 2007 Representación gráfica de la Prueba de Hipótesis RECHAZAR H 0 0,000 0,05  : μ  = μ  e   α: μ   < μ  e  RECHAZAR H 0 0,000 0,05  : μ  = μ  e   α: μ   < μ  e  RECHAZAR H 0 0,000 0,05  : μ cc = μ ce  α : μ cc < μ ce DECISIÓN P-VALOR HIPOTESIS -1,67
  • 30. CONCLUSIONES Se lograron alcanzar todos los objetivos planteados al término de la aplicación de la P. de T. C. la misma que estableció al 95% de confiabilidad la superioridad de los puntajes promedios del G.E. en relación con el G.C. La Propuesta de Taller Curricular se validó, luego de ser aplicada en 2 meses. El monitoreo y evaluación permanentes ayudaron a establecer el desarrollo de la H. L. para la fabricación de calzado El Test de habilidades laborales logró validarse, mediante el análisis de validez y confiabilidad respectivos Al inicio del estudio se determinó que los niños del G.C. y G.E. evidenciaron bajos niveles de desarrollo de sus H. L. Al término del estudio se determinó que los niños del G.E. tendieron a desarrollar significativamente sus H. L., pero eso no pasó con el G.C.
  • 31. SUGERENCIAS Implementar Estrategias Metodológicas que permitan optimizar el desarrollo de la habilidad de Procesos, pues ésta obtuvo un efecto positivo moderado. Al aplicar un Taller Curricular de este tipo, los docentes deben recibir una previa capacitación. Diversificar el alcance de la presente Propuesta en otras áreas productivas. Aplicar el Taller Curricular en I.E. de variante técnica o que cumplan con realidades similares al distrito El Porvenir.
  • 32. MENSAJES FINALES … NO TENGAMOS MIEDO A LA COMPETENCIA, TENGAMOS MIEDO A NUESTRA INCOMPETENCIA … … NO ESPEREMOS UN RECONOCIMIENTO POR LO QUE SABEMOS, SINO POR LO QUE APLICAMOS EN LO QUE SABEMOS …