SlideShare una empresa de Scribd logo
12 Claves
para lograr una
Alimentación más Saludable
1
Alimentación
Una dieta saludable y equilibrada
significa obtener la cantidad
adecuada de grasa, carbohidratos,
proteínas, fibra, vitaminas y minerales,
además de saber controlar la
cantidad de calorías ingeridas.
Su exceso se almacena como grasa
que causa el aumento de peso.
saludable
3
Incorpora a tu alimentación más
cantidad de frutas y verduras
frescas, legumbres, granos
integrales, frutos secos y
semillas.
1
Si comes carne tenla en cuenta
como guarnición. Prefiere las
carnes
blancas (pollo,
pescado) o elije
cortes magros.
2
Si comes productos
lácteos prefiere los
descremados.
3
Regula la cantidad de
azúcar y sodio que
ingieres por día..
4
Grasas: elige grasas saludables
como por ejemplo aceite de oliva
y de canola, nueces o pescado.
Evita las grasas trans y modera el
consumo de las saturadas
(queso, la mantequilla, las
salchichas y los postres).
5
Aprende a leer las etiquetas
nutricionales para conocer las
cantidades de calorías, azúcar,
sodio y grasas que tienen los
alimentos. Ten en cuenta que el
azúcar puede estar presente a
través de otros nombres como:
fructosa, jarabe de maiz, sucrosa,
dextrosa, y otros.
6
4
Elige métodos de
cocción saludables como la
cocción al vapor, salteados,
al horno o a la plancha.
Evita las frituras.
7
Controla el tamaño de las porciones: sirve la
comida en platos individuales de unos 23 cm de
diámetro, no en la fuente para evitar repetir. El
plato ideal debe contener un cuarto de cereales
integrales, otro cuarto de proteínas (carnes
magras, aves, pescado, huevos, legumbres) y la
mitad restantes con verduras y frutas.
8
Si tienes hambre entre
comidas, come snacks
saludables como trozos de
frutas, bastones de
zanahoria o apio.
9
No renuncies a tu comida
favorita pero ten en cuenta
consumirla con menos
frecuencia y en porciones más
pequeñas. Prepára una versión
con menos calorías. La clave es
la moderación.
12
Bebe agua. Evita los refrescos
con agregados de azúcar. Si
tomas alcohol, hazlo de forma
moderada: 2 copas por día si
eres hombre y 1 si eres mujer.
11
Coloca los alimentos más
saludables a simple vista y
esconde los menos saludables
en alacenas o en la parte
posterior del refrigerador.
10
12 Claves para una alimentación más saludable

Más contenido relacionado

PPT
Alimentacion saludable
PPTX
Presentación de power point
PPTX
Alimentación Saludable
PPTX
Piramide nutricional marcela lopez
PPT
Alimentacion saludable
PPT
Piramide alimenticia
PPT
Alimentacion saludable
PPTX
Piramide nutricional preescolares final
Alimentacion saludable
Presentación de power point
Alimentación Saludable
Piramide nutricional marcela lopez
Alimentacion saludable
Piramide alimenticia
Alimentacion saludable
Piramide nutricional preescolares final

La actualidad más candente (20)

ODP
Piramide alimenticia 2
PDF
Guia Alimentacion SENC
PPT
Una AlimentacióN Saludable
PPTX
Piramide Alimenticia
PPTX
Plato del bien comer
PPTX
Alimentacion saludable
PPT
Colaciones saludables
PPT
Piramide alimenticia
PPT
Presentacion final sep
PPS
Alimentación saludable
PPTX
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
PPTX
Guía de alimentación saludable
PPT
pirámide alimenticia
PPT
Alimentos ppt 2
PPTX
Piramide alimenticia
PPTX
Nutrición saludable
PPTX
Piramide alimenticia
PPTX
consume una alimentación saludable
PPT
Alimentación Saludable
DOCX
Pirámide y plato alimenticio
Piramide alimenticia 2
Guia Alimentacion SENC
Una AlimentacióN Saludable
Piramide Alimenticia
Plato del bien comer
Alimentacion saludable
Colaciones saludables
Piramide alimenticia
Presentacion final sep
Alimentación saludable
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Guía de alimentación saludable
pirámide alimenticia
Alimentos ppt 2
Piramide alimenticia
Nutrición saludable
Piramide alimenticia
consume una alimentación saludable
Alimentación Saludable
Pirámide y plato alimenticio
Publicidad

Similar a 12 Claves para una alimentación más saludable (20)

DOCX
Habitos saludables proyecto}
PDF
Alimentacion salludable
PPTX
alimentación
PPTX
Alimentación saludable
DOCX
DOCX
Actividad de aprendizaje 08
PDF
A comer para la buena salud.pdf
PPS
Fedaes taller habitos saludables
PPT
Alimentacion saludable.ppt
PPTX
Alimentos saludables no lineales
PDF
Qué entendemos alimentación sana
PPT
DOCX
Alimentacion sana
PDF
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
PPTX
A1-Cabrera-Zenaida-MiPresentación
PDF
Guia food empleados
PPTX
Buena alimentación
PPT
Cuida la alimentación y gana en salud.
PPTX
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
Habitos saludables proyecto}
Alimentacion salludable
alimentación
Alimentación saludable
Actividad de aprendizaje 08
A comer para la buena salud.pdf
Fedaes taller habitos saludables
Alimentacion saludable.ppt
Alimentos saludables no lineales
Qué entendemos alimentación sana
Alimentacion sana
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
A1-Cabrera-Zenaida-MiPresentación
Guia food empleados
Buena alimentación
Cuida la alimentación y gana en salud.
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx

12 Claves para una alimentación más saludable

  • 1. 12 Claves para lograr una Alimentación más Saludable
  • 2. 1 Alimentación Una dieta saludable y equilibrada significa obtener la cantidad adecuada de grasa, carbohidratos, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, además de saber controlar la cantidad de calorías ingeridas. Su exceso se almacena como grasa que causa el aumento de peso. saludable
  • 3. 3 Incorpora a tu alimentación más cantidad de frutas y verduras frescas, legumbres, granos integrales, frutos secos y semillas. 1 Si comes carne tenla en cuenta como guarnición. Prefiere las carnes blancas (pollo, pescado) o elije cortes magros. 2 Si comes productos lácteos prefiere los descremados. 3 Regula la cantidad de azúcar y sodio que ingieres por día.. 4 Grasas: elige grasas saludables como por ejemplo aceite de oliva y de canola, nueces o pescado. Evita las grasas trans y modera el consumo de las saturadas (queso, la mantequilla, las salchichas y los postres). 5 Aprende a leer las etiquetas nutricionales para conocer las cantidades de calorías, azúcar, sodio y grasas que tienen los alimentos. Ten en cuenta que el azúcar puede estar presente a través de otros nombres como: fructosa, jarabe de maiz, sucrosa, dextrosa, y otros. 6
  • 4. 4 Elige métodos de cocción saludables como la cocción al vapor, salteados, al horno o a la plancha. Evita las frituras. 7 Controla el tamaño de las porciones: sirve la comida en platos individuales de unos 23 cm de diámetro, no en la fuente para evitar repetir. El plato ideal debe contener un cuarto de cereales integrales, otro cuarto de proteínas (carnes magras, aves, pescado, huevos, legumbres) y la mitad restantes con verduras y frutas. 8 Si tienes hambre entre comidas, come snacks saludables como trozos de frutas, bastones de zanahoria o apio. 9 No renuncies a tu comida favorita pero ten en cuenta consumirla con menos frecuencia y en porciones más pequeñas. Prepára una versión con menos calorías. La clave es la moderación. 12 Bebe agua. Evita los refrescos con agregados de azúcar. Si tomas alcohol, hazlo de forma moderada: 2 copas por día si eres hombre y 1 si eres mujer. 11 Coloca los alimentos más saludables a simple vista y esconde los menos saludables en alacenas o en la parte posterior del refrigerador. 10