Interdependencias y ganancias derivadas del comercio (capítulo 3
                             Mankiw)

Verdadero o Falso; Cuestiones tipo test

VERDADERO O FALSO


1. Si España tiene ventaja absoluta en la producción de un bien, también
debe tener ventaja comparativa en la producción de ese bien.

2. Es la ventaja comparativa y no la ventaja absoluta la que determina la
decisión de especialización en la producción.

3. La ventaja absoluta es una comparación basada en la productividad.

4. El autoabastecimiento es el mejor modo de aumentar el bienestar.

5. La ventaja comparativa es una comparación basada en el coste de
oportunidad.

6. Si un productor es auto-suficiente (es decir, se autoabastece) la frontera
de posibilidades de producción coincide con la frontera de posibilidades de
consumo.

7. Si los trabajadores de un país pueden producir 5 hamburguesas por
hora o 10 bolsas de patatas fritas por hora, en ausencia de comercio, el
precio de una bolsa de patatas fritas es 2 hamburguesas.

8. Si los productores tienen distinto coste de oportunidad (de producción),
el comercio permitirá que consuman por encima de su frontera de
posibilidades de producción.

9. Si el comercio beneficia a un país, su socio comercial debe estar peor
como consecuencia del comercio.

10. La gente con talento que son los mejores en cualquier actividad tienen
una ventaja comparativa en la producción de todo.

11. Las ganancias derivadas del comercio pueden medirse mediante el
aumento en la producción total que se obtiene por la especialización.

12. La eliminación de una restricción a la importación por un país
beneficia a todos los trabajadores de ese país.
13. Si la productividad de Alemania se duplica en todo lo que produce, su
patrón de especialización no se verá afectado puesto que no se ha
modificado su ventaja comparativa.

14. Si un país desarrollado posee una ventaja absoluta en la producción
de todos los bienes, este país saldrá beneficiado si suprime el comercio con
los países menos desarrollados y pasa a ser completamente autosuficiente.

15. Si las ganancias del comercio se basan exclusivamente en la ventaja
comparativa, y si todos los países tienen los mismos costes de oportunidad,
entonces no hay ganancias derivadas del comercio.

CUESTIONES TIPO TEST

16. Si un país tiene una ventaja absoluta en la producción de un bien,

      a. puede beneficiarse limitando las importaciones de ese bien.
      b. se especializará en la producción de ese bien y lo exportará..
      c. puede producir ese bien utilizando menos recursos que su socio
      comercial.
      d. Ninguna de las respuestas propuestas es correcta.
      e. puede producir el bien con un coste de oportunidad menor al de
      su socio comercial.

17. Si un país tienen ventaja comparativa en la producción de un bien,

      a. puede producir el bien con un coste de oportunidad menor al de
      su socio comercial.
      b. puede beneficiarse limitando las importaciones de ese bien.
      c. puede producir ese bien utilizando menos recursos que su socio
      comercial.
      d. debe ser el único país con la capacidad de producir ese bien.

18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al comercio es cierta?

      a. El libre comercio (sin restricciones) beneficia igualmente a todas
      las personas de un país.
      b. El comercio puede beneficiar a todos las personas de un país
      puesto que permite a la gente especializarse en las actividades en las
      que posee una ventaja comparativa.
      c. Los individuos que realizan muy bien (hábilmente) todas las
      actividades no pueden beneficiarse del libre comercio.
      d. El libre comercio puede beneficiar a todos los individuos de una
      sociedad porque les permite especializarse en las actividades en las
      que tienen una ventaja absoluta.
19. Según el principio de la ventaja comparativa,

      a. los países deberían especializarse en la producción de aquellos
      bienes que les gusta consumir.
      b. los países con una ventaja comparativa en la producción de todos
      los bienes no necesitan especializarse.
      c. los países deberían especializarse en la producción de los bienes
      para los que tienen un coste de oportunidad menor al del resto de
      países.
      d. los países deberían especializarse en la producción de aquellos
      bienes en los que utilizan menos recursos para su producción que
      los otros países.

20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

      a. Un país autosuficiente puede, como máximo, consumir en algún
      punto sobre su frontera de posibilidades de producción.
      b. Solamente los países con una ventaja absoluta en la producción
      de todos los bienes deberían convertirse en autosuficientes.
      c. Un país autosuficiente consume una combinación fuera de su
      frontera de posibilidades de producción.
      d. Autosuficiencia (o autoabastecimiento) es el camino hacia la
      prosperidad para la mayoría de los países.

21. Supongamos que los trabajadores de un país pueden producir 4 relojes
por hora o 12 anillos por hora. En ausencia de comercio,

      a. El precio de un anillo en el país será de ¼ de reloj.
      b. El precio de un anillo en el país será de 3 relojes.
      c. El precio de un anillo en el país será de 1/3 de reloj.
      d. El precio de un anillo en el país será de 12 relojes.
      e. El precio de un anillo en el país será de 4 relojes.

22. Supongamos que los trabajadores de un país pueden producir 4 relojes
por hora o 12 anillos por hora. En ausencia de comercio:

      a. El coste de oportunidad de un reloj es ¼ de un anillo.
      b. El coste de oportunidad de un reloj es 4 anillos.
      c. El coste de oportunidad de un reloj es 3 anillos.
      d. El coste de oportunidad de un reloj es 12 anillos.
      e. El coste de oportunidad de un reloj es 1/3 de un anillo.
Cuadro 1 Este cuadro muestra las unidades de producto que un
trabajador puede producir en una semana en Australia y Corea
                        Alimentos              Procesadores
Australia               20                     5
Corea                   8                      4

23. (Cuadro 1) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ventaja
absoluta es cierta?

     a. Australia tiene una ventaja absoluta en la producción de
     alimentos mientras que Corea tiene una ventaja absoluta en la
     producción de procesadores.
     b. Corea tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos
     mientras que Australia tiene una ventaja absoluta en la producción
     de procesadores.
     c. Australia tiene una ventaja absoluta en la producción de
     alimentos y de procesadores.
     d. Corea tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos y
     procesadores.

24. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de procesadores en
Australia es:

     a. 4 unidades de alimentos.
     b. 5 unidades de alimentos.
     c. 1/5 de una unidad de alimentos.
     d. ¼ de una unidad de alimentos.

25. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de procesadores en
Corea es

     a. 4 unidades de alimentos.
     b. ¼ de una unidad de alimentos.
     c. 2 unidades de alimentos.
     d. ½ de una unidad de alimentos.

26. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de comida en
Australia es:

     a. 1/5 de una unidad de procesadores.
     b. 5 unidades de procesadores.
     c. 4 unidades de procesadores.
     d. ¼ de una unidad de procesadores.

26. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de comida en Corea
es:
a. ½ de una unidad de procesadores.
     b. ¼ de una unidad de procesadores.
     c. 2 unidades de procesadores.
     d. 4 unidades de procesadores.

28. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ventaja comparativa es
cierta?

     a. Australia tiene una ventaja comparativa en la producción de
     alimentos y de procesadores.
     b. Corea tiene una ventaja comparativa en la producción de
     alimentos y procesadores.
     c. Australia tiene una ventaja comparativa en la producción de
     alimentos mientras que Corea tiene una ventaja comparativa en la
     producción de procesadores.
     d. Corea tiene una ventaja comparativa en la producción de
     alimentos mientras que Australia tiene una ventaja comparativa en
     la producción de procesadores.

29. Corea debería:

     a. especializarse en la producción de procesadores, exportar
     procesadores, e importar alimentos.
     b. producir ningún bien porque tiene una desventaja absoluta en la
     producción de ambos bienes.
     c. producir ambos bienes puesto ningún país tiene una ventaja
     comparativa.
     d. especializarse en la producción de alimentos, exportar alimentos,
     e importar procesadores.

30. El precio de los procesadores se puede establecer en términos de
unidades de alimentos. ¿Cuál es el rango de precio de los procesadores
(precio relativo) para el que ambos países podrían beneficiarse del libre
comercio?

     a. El precio debe ser mayor que 1/5 de una unidad de alimentos
     pero menor que ¼ de una unidad de alimentos.
     b. El precio debe ser mayor que 4 unidades de alimentos pero menor
     que 5 de unidades de alimentos.
     c. El precio debe ser mayor que ¼ de una unidad de alimentos pero
     menor que ½ de una unidad de alimentos.
     d. El precio debe ser mayor que 2 unidades de alimentos pero menor
     que 4 unidades de alimentos.
31. Supongamos que en el mundo solamente hay dos países: Reino Unido
(RU) y España. Además, supongamos que sólo se producen dos bienes –
alimentos y vestidos-. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

     a. Si el RU tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos,
     entonces España debe tener una ventaja absoluta en la producción
     de vestidos.
     b. Ninguna de las respuestas propuestas es cierta.
     c. Si el RU tiene una ventaja comparativa en la producción de
     alimentos, España podría también tener una ventaja comparativa en
     la producción de alimentos.
     d. Si el RU tiene una ventaja comparativa en la producción de
     alimentos, el RU también debe tener una ventaja comparativa en la
     producción de vestidos.
     e. Si el RU tiene una ventaja comparativa en la producción de
     alimentos, entonces España debe tener una ventaja comparativa en
     la producción de vestidos.

32. Utilice la frontera de posibilidades de producción (gráfico 1) para
responder a la pregunta. Supongamos que cada país tienen el mismo
número de trabajadores, por ejemplo 20 millones, y que las unidades de
medida de cada eje son toneladas al mes. Argentina tiene una ventaja
comparativa en la producción de:

     Gráfico 1
        Fruta                    Fruta




                               Carne                      Carne
                               de vaca                    de vaca
     a. nada (ni en frutas ni en carne de vaca).
     b. fruta.
     c. ambos bienes (frutas y carne de vaca).
     d. carne de vaca.

33. (Gráfico 1) Supongamos que cada país tienen el mismo número de
trabajadores (20 millones), y que las unidades de medida de cada eje son
toneladas al mes. Perú exportará:
a. fruta y carne de vaca.
     b. carne de vaca.
     c. fruta.
     d. ni fruta ni carne de vaca.

34. (Gráfico 1). Supongamos que cada país tienen el mismo número de
trabajadores (20 millones), y que las unidades de medida de cada eje son
toneladas al mes. El coste de oportunidad de producir una tonelada de
carne de vaca en Perú es:

     a. 1/3 de tonelada de fruta.
     b. 6 toneladas de fruta.
     c. 1 tonelada de fruta.
     d. 2 toneladas de fruta.
     e. 3 toneledas de fruta.

35. José es un asesor fiscal, que cobra 100€ por hora dedicada a realizar
declaraciones de la renta. José puede introducir 10000 caracteres por hora
en una hoja de cálculo. Él puede contratar a un ayudante que puede
introducir 2500 caracteres por hora en una hoja de cálculo. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones es cierta?

     a. Ninguna de las respuestas propuestas es correcta.
     b. José debería contratar al ayudante siempre que pague al
     ayudante menos de 25€ por hora.
     c. José no debería contratar un ayudante porque éste no es tan
     rápido como él.
     d. José debería contratar al ayudante siempre y cuando le pague
     menos de 100 € por hora.

Más contenido relacionado

PDF
Taller 1 comercio internacional
PDF
Competition machine shop trophy 30 8-14
PPTX
Cучасні аспекти епідеміології
PDF
Rabbi Baruch | LA | Gradon
DOCX
Horario de clases de 6A jm colegio francisco de paula santander
PPTX
Proceso tecnologico
PDF
Cheftrapps March 1
Taller 1 comercio internacional
Competition machine shop trophy 30 8-14
Cучасні аспекти епідеміології
Rabbi Baruch | LA | Gradon
Horario de clases de 6A jm colegio francisco de paula santander
Proceso tecnologico
Cheftrapps March 1

Destacado (6)

PDF
Tutorial membuat email yahoo
PPT
PROYECTO INDIVIDUAL/MAILETH
PPTX
Latihan lingkaran 1
PPTX
Oportunidades de la vida
DOCX
martrizMatriz arreglada carmen
PDF
Optisol Portfolio _ Web Apps
Tutorial membuat email yahoo
PROYECTO INDIVIDUAL/MAILETH
Latihan lingkaran 1
Oportunidades de la vida
martrizMatriz arreglada carmen
Optisol Portfolio _ Web Apps
Publicidad

Similar a Test ch3+sbre+comercio (20)

PPS
003mankiw3
PDF
Taller comercio internacional No 1
PPT
El Comercio Internacional
PPTX
La frontera de posibilidades de producción y la ventaja absoluta
PDF
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
DOCX
El modelo de ventaja comparativa
PPTX
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
PDF
COMERCIO INTERNACIONAL
PPT
PDF
Examen Intro Micro 2
PPT
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
PPTX
Competitivivad Internacional
PPTX
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
PDF
Frontera de posibilidades produccion samuelson
PDF
Frontera de posibilidades produccion samuelson
DOC
Qué es el comercio internaciónal
PPS
PDF
1. aspectos conceptuales y prácticos alrededor de la competitividad
PDF
Ud6 el comercio internacional y la globalizac io n
003mankiw3
Taller comercio internacional No 1
El Comercio Internacional
La frontera de posibilidades de producción y la ventaja absoluta
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
El modelo de ventaja comparativa
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
COMERCIO INTERNACIONAL
Examen Intro Micro 2
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
Competitivivad Internacional
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Qué es el comercio internaciónal
1. aspectos conceptuales y prácticos alrededor de la competitividad
Ud6 el comercio internacional y la globalizac io n
Publicidad

Test ch3+sbre+comercio

  • 1. Interdependencias y ganancias derivadas del comercio (capítulo 3 Mankiw) Verdadero o Falso; Cuestiones tipo test VERDADERO O FALSO 1. Si España tiene ventaja absoluta en la producción de un bien, también debe tener ventaja comparativa en la producción de ese bien. 2. Es la ventaja comparativa y no la ventaja absoluta la que determina la decisión de especialización en la producción. 3. La ventaja absoluta es una comparación basada en la productividad. 4. El autoabastecimiento es el mejor modo de aumentar el bienestar. 5. La ventaja comparativa es una comparación basada en el coste de oportunidad. 6. Si un productor es auto-suficiente (es decir, se autoabastece) la frontera de posibilidades de producción coincide con la frontera de posibilidades de consumo. 7. Si los trabajadores de un país pueden producir 5 hamburguesas por hora o 10 bolsas de patatas fritas por hora, en ausencia de comercio, el precio de una bolsa de patatas fritas es 2 hamburguesas. 8. Si los productores tienen distinto coste de oportunidad (de producción), el comercio permitirá que consuman por encima de su frontera de posibilidades de producción. 9. Si el comercio beneficia a un país, su socio comercial debe estar peor como consecuencia del comercio. 10. La gente con talento que son los mejores en cualquier actividad tienen una ventaja comparativa en la producción de todo. 11. Las ganancias derivadas del comercio pueden medirse mediante el aumento en la producción total que se obtiene por la especialización. 12. La eliminación de una restricción a la importación por un país beneficia a todos los trabajadores de ese país.
  • 2. 13. Si la productividad de Alemania se duplica en todo lo que produce, su patrón de especialización no se verá afectado puesto que no se ha modificado su ventaja comparativa. 14. Si un país desarrollado posee una ventaja absoluta en la producción de todos los bienes, este país saldrá beneficiado si suprime el comercio con los países menos desarrollados y pasa a ser completamente autosuficiente. 15. Si las ganancias del comercio se basan exclusivamente en la ventaja comparativa, y si todos los países tienen los mismos costes de oportunidad, entonces no hay ganancias derivadas del comercio. CUESTIONES TIPO TEST 16. Si un país tiene una ventaja absoluta en la producción de un bien, a. puede beneficiarse limitando las importaciones de ese bien. b. se especializará en la producción de ese bien y lo exportará.. c. puede producir ese bien utilizando menos recursos que su socio comercial. d. Ninguna de las respuestas propuestas es correcta. e. puede producir el bien con un coste de oportunidad menor al de su socio comercial. 17. Si un país tienen ventaja comparativa en la producción de un bien, a. puede producir el bien con un coste de oportunidad menor al de su socio comercial. b. puede beneficiarse limitando las importaciones de ese bien. c. puede producir ese bien utilizando menos recursos que su socio comercial. d. debe ser el único país con la capacidad de producir ese bien. 18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al comercio es cierta? a. El libre comercio (sin restricciones) beneficia igualmente a todas las personas de un país. b. El comercio puede beneficiar a todos las personas de un país puesto que permite a la gente especializarse en las actividades en las que posee una ventaja comparativa. c. Los individuos que realizan muy bien (hábilmente) todas las actividades no pueden beneficiarse del libre comercio. d. El libre comercio puede beneficiar a todos los individuos de una sociedad porque les permite especializarse en las actividades en las que tienen una ventaja absoluta.
  • 3. 19. Según el principio de la ventaja comparativa, a. los países deberían especializarse en la producción de aquellos bienes que les gusta consumir. b. los países con una ventaja comparativa en la producción de todos los bienes no necesitan especializarse. c. los países deberían especializarse en la producción de los bienes para los que tienen un coste de oportunidad menor al del resto de países. d. los países deberían especializarse en la producción de aquellos bienes en los que utilizan menos recursos para su producción que los otros países. 20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a. Un país autosuficiente puede, como máximo, consumir en algún punto sobre su frontera de posibilidades de producción. b. Solamente los países con una ventaja absoluta en la producción de todos los bienes deberían convertirse en autosuficientes. c. Un país autosuficiente consume una combinación fuera de su frontera de posibilidades de producción. d. Autosuficiencia (o autoabastecimiento) es el camino hacia la prosperidad para la mayoría de los países. 21. Supongamos que los trabajadores de un país pueden producir 4 relojes por hora o 12 anillos por hora. En ausencia de comercio, a. El precio de un anillo en el país será de ¼ de reloj. b. El precio de un anillo en el país será de 3 relojes. c. El precio de un anillo en el país será de 1/3 de reloj. d. El precio de un anillo en el país será de 12 relojes. e. El precio de un anillo en el país será de 4 relojes. 22. Supongamos que los trabajadores de un país pueden producir 4 relojes por hora o 12 anillos por hora. En ausencia de comercio: a. El coste de oportunidad de un reloj es ¼ de un anillo. b. El coste de oportunidad de un reloj es 4 anillos. c. El coste de oportunidad de un reloj es 3 anillos. d. El coste de oportunidad de un reloj es 12 anillos. e. El coste de oportunidad de un reloj es 1/3 de un anillo.
  • 4. Cuadro 1 Este cuadro muestra las unidades de producto que un trabajador puede producir en una semana en Australia y Corea Alimentos Procesadores Australia 20 5 Corea 8 4 23. (Cuadro 1) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ventaja absoluta es cierta? a. Australia tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos mientras que Corea tiene una ventaja absoluta en la producción de procesadores. b. Corea tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos mientras que Australia tiene una ventaja absoluta en la producción de procesadores. c. Australia tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos y de procesadores. d. Corea tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos y procesadores. 24. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de procesadores en Australia es: a. 4 unidades de alimentos. b. 5 unidades de alimentos. c. 1/5 de una unidad de alimentos. d. ¼ de una unidad de alimentos. 25. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de procesadores en Corea es a. 4 unidades de alimentos. b. ¼ de una unidad de alimentos. c. 2 unidades de alimentos. d. ½ de una unidad de alimentos. 26. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de comida en Australia es: a. 1/5 de una unidad de procesadores. b. 5 unidades de procesadores. c. 4 unidades de procesadores. d. ¼ de una unidad de procesadores. 26. (Cuadro 1) El coste de oportunidad de una unidad de comida en Corea es:
  • 5. a. ½ de una unidad de procesadores. b. ¼ de una unidad de procesadores. c. 2 unidades de procesadores. d. 4 unidades de procesadores. 28. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ventaja comparativa es cierta? a. Australia tiene una ventaja comparativa en la producción de alimentos y de procesadores. b. Corea tiene una ventaja comparativa en la producción de alimentos y procesadores. c. Australia tiene una ventaja comparativa en la producción de alimentos mientras que Corea tiene una ventaja comparativa en la producción de procesadores. d. Corea tiene una ventaja comparativa en la producción de alimentos mientras que Australia tiene una ventaja comparativa en la producción de procesadores. 29. Corea debería: a. especializarse en la producción de procesadores, exportar procesadores, e importar alimentos. b. producir ningún bien porque tiene una desventaja absoluta en la producción de ambos bienes. c. producir ambos bienes puesto ningún país tiene una ventaja comparativa. d. especializarse en la producción de alimentos, exportar alimentos, e importar procesadores. 30. El precio de los procesadores se puede establecer en términos de unidades de alimentos. ¿Cuál es el rango de precio de los procesadores (precio relativo) para el que ambos países podrían beneficiarse del libre comercio? a. El precio debe ser mayor que 1/5 de una unidad de alimentos pero menor que ¼ de una unidad de alimentos. b. El precio debe ser mayor que 4 unidades de alimentos pero menor que 5 de unidades de alimentos. c. El precio debe ser mayor que ¼ de una unidad de alimentos pero menor que ½ de una unidad de alimentos. d. El precio debe ser mayor que 2 unidades de alimentos pero menor que 4 unidades de alimentos.
  • 6. 31. Supongamos que en el mundo solamente hay dos países: Reino Unido (RU) y España. Además, supongamos que sólo se producen dos bienes – alimentos y vestidos-. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a. Si el RU tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos, entonces España debe tener una ventaja absoluta en la producción de vestidos. b. Ninguna de las respuestas propuestas es cierta. c. Si el RU tiene una ventaja comparativa en la producción de alimentos, España podría también tener una ventaja comparativa en la producción de alimentos. d. Si el RU tiene una ventaja comparativa en la producción de alimentos, el RU también debe tener una ventaja comparativa en la producción de vestidos. e. Si el RU tiene una ventaja comparativa en la producción de alimentos, entonces España debe tener una ventaja comparativa en la producción de vestidos. 32. Utilice la frontera de posibilidades de producción (gráfico 1) para responder a la pregunta. Supongamos que cada país tienen el mismo número de trabajadores, por ejemplo 20 millones, y que las unidades de medida de cada eje son toneladas al mes. Argentina tiene una ventaja comparativa en la producción de: Gráfico 1 Fruta Fruta Carne Carne de vaca de vaca a. nada (ni en frutas ni en carne de vaca). b. fruta. c. ambos bienes (frutas y carne de vaca). d. carne de vaca. 33. (Gráfico 1) Supongamos que cada país tienen el mismo número de trabajadores (20 millones), y que las unidades de medida de cada eje son toneladas al mes. Perú exportará:
  • 7. a. fruta y carne de vaca. b. carne de vaca. c. fruta. d. ni fruta ni carne de vaca. 34. (Gráfico 1). Supongamos que cada país tienen el mismo número de trabajadores (20 millones), y que las unidades de medida de cada eje son toneladas al mes. El coste de oportunidad de producir una tonelada de carne de vaca en Perú es: a. 1/3 de tonelada de fruta. b. 6 toneladas de fruta. c. 1 tonelada de fruta. d. 2 toneladas de fruta. e. 3 toneledas de fruta. 35. José es un asesor fiscal, que cobra 100€ por hora dedicada a realizar declaraciones de la renta. José puede introducir 10000 caracteres por hora en una hoja de cálculo. Él puede contratar a un ayudante que puede introducir 2500 caracteres por hora en una hoja de cálculo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a. Ninguna de las respuestas propuestas es correcta. b. José debería contratar al ayudante siempre que pague al ayudante menos de 25€ por hora. c. José no debería contratar un ayudante porque éste no es tan rápido como él. d. José debería contratar al ayudante siempre y cuando le pague menos de 100 € por hora.