2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
TEST COURSE NAVETTE
PROPÓSITO
El propósito del test es medir la condición física del
sujeto evaluado.
A 30 años de su publicación, el test course navette o
Test de Léger de 20 metros con etapas de un minuto
(20m-SRT) sigue siendo el test más utilizado
mundialmente, tanto en las áreas de salud, como en la
escolar y deportiva. Esto se debe a la practicidad de
medición, validez en un amplio rango de edades y
poblaciones, fiabilidad y sensibilidad. Sin embargo, el
principal motivo de su aplicabilidad se debe a la idea
original de correr en un espacio reducido de 20 m, sin
la necesidad de utilizar una pista de atletismo.
Protocolo y metodología de
evaluación
El protocolo del 20m-SRT tiene las siguientes características: es un
test audible, incremental, continuo (sin pausas), máximo hasta la
fatiga, de aceleración y desaceleración (ir y volver). Consiste en
correr el mayor tiempo posible entre 2 líneas separadas por 20 m en
doble sentido, ida y vuelta
El ritmo de carrera es impuesto por una señal sonora. El
reproductor de audio debe estar colocado en un costado del
espacio para facilitar el sonido. Las primeras etapas son de
velocidad baja y tienen como objetivo familiarizarse con el test y,
a su vez, realizar una entrada en calor específica. El sujeto debe
pisar detrás de la línea de 20 metros en el momento justo en que
se emite la señal sonora o «beep». El test finaliza cuando el sujeto
se detiene porque alcanzó la fatiga o cuando por 2 veces
consecutivas no llega a pisar detrás de la línea al sonido del
«beep». Los participantes pueden ser alentados verbalmente para
realizar el máximo esfuerzo. La relación evaluador-sujetos debe
ser como máximo de 1:10. La velocidad obtenida en la última
etapa completa es considerada como la velocidad final alcanzada
(VFA).
TEST COURSE NAVETTE
Tiene un total de 20 etapas, y la cantidad de
repeticiones de 20 m se incrementa en forma análoga a
la velocidad. Esto se debe a que, al aumentar la
velocidad, los sujetos recorren más rápido los 20 m.
Por este motivo la primera etapa tiene 7 repeticiones
de 20 m y la última etapa tiene 15 repeticiones.
El momento en que el individuo interrumpe la prueba
es el que indica su resistencia cardiorrespiratoria.
Son 21 períodos de un (1) minuto cada uno en los
cuales se debe trotar durante un tiempo determinado
para que el ritmo ascienda y así se haga más difícil la
prueba.
TABLA
PISTA PARA EL TEST
https://www.youtube.com/watch?v=CVG_4N2j7x4
FUENTES
http://es.slideshare.net/angelpereacoin/resiste
ncia-6963319
http://www.apunts.org/es/test-course-navette-20metros-
con/articulo/90349201/
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion de entrenamiento de velocidad
DOCX
Rubrica atletismo
DOCX
TEST DE BURPEE.docx
DOCX
Ficha de sesión de entrenamiento
PPTX
Capacidades condicionales
PPT
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
PPTX
TEST DE VOLEIBOL.pptx
PPTX
YO-YO TEST
Sesion de entrenamiento de velocidad
Rubrica atletismo
TEST DE BURPEE.docx
Ficha de sesión de entrenamiento
Capacidades condicionales
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
TEST DE VOLEIBOL.pptx
YO-YO TEST

La actualidad más candente (20)

PDF
Iniciación al salto de altura
PDF
Sesión coordinacion dinamica general
PPTX
Deporte Cíclico y Acíclico
PPTX
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
PPT
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
DOCX
Ficha de sesión de entrenamiento
PPTX
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
DOC
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
PPT
Gimnasia acrobática
DOCX
Planificación clase de Fútbol
PPTX
Breve evolución histórica del entrenamiento
PPTX
Presentación tests físicos
PPTX
Capacidades Físicas Básicas
PPTX
Test de sargent salto vertical
PDF
FICHA PRUEBAS FISICAS
PDF
Carreras con vallas
PPTX
1. caracterización del deporte
DOC
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
PPT
Historia y Evolucion del Atletismo
Iniciación al salto de altura
Sesión coordinacion dinamica general
Deporte Cíclico y Acíclico
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Ficha de sesión de entrenamiento
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Gimnasia acrobática
Planificación clase de Fútbol
Breve evolución histórica del entrenamiento
Presentación tests físicos
Capacidades Físicas Básicas
Test de sargent salto vertical
FICHA PRUEBAS FISICAS
Carreras con vallas
1. caracterización del deporte
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Historia y Evolucion del Atletismo
Publicidad

Similar a TEST COURSE NAVETTE (20)

PDF
Test course navette
DOCX
Test de resistencia cardiorrespiratoria
PPTX
PDF
Batereia test educacion fisica
DOCX
Clase de educación física
DOCX
Test o evaluación cardíaca
PDF
PPT
Carlosmartinez 21129556
PPTX
Resistencia de larga duracion
PDF
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
PPTX
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
PDF
Aptitud fisica
PDF
Pruebas fisicas
PDF
Vo2max Metodos Indirctos Umce
PPT
Prueba de aptitud física. Edgar Gomez.
PDF
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
PPT
Evaluacion de la resistencia
PDF
Dialnet la valoraciondelvo2maxy-surelacionconelriesgocardiov-3357063
PPTX
DOCX
Test para determinar la aptitud física.
Test course navette
Test de resistencia cardiorrespiratoria
Batereia test educacion fisica
Clase de educación física
Test o evaluación cardíaca
Carlosmartinez 21129556
Resistencia de larga duracion
Taller de educacin_fsica_-_velocidad_rcp (1)
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Aptitud fisica
Pruebas fisicas
Vo2max Metodos Indirctos Umce
Prueba de aptitud física. Edgar Gomez.
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
Evaluacion de la resistencia
Dialnet la valoraciondelvo2maxy-surelacionconelriesgocardiov-3357063
Test para determinar la aptitud física.
Publicidad

Más de hugomedina36 (20)

PDF
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
PDF
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
PDF
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
PDF
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
PDF
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
PDF
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
PDF
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PDF
Serafin antunez la escuela como organizacion...
PDF
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
PDF
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
PDF
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
PDF
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
PDF
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
PDF
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
PDF
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
PDF
Modelo educativo 2017
PDF
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
PPTX
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
PPTX
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
Modelo educativo 2017
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

TEST COURSE NAVETTE

  • 2. PROPÓSITO El propósito del test es medir la condición física del sujeto evaluado.
  • 3. A 30 años de su publicación, el test course navette o Test de Léger de 20 metros con etapas de un minuto (20m-SRT) sigue siendo el test más utilizado mundialmente, tanto en las áreas de salud, como en la escolar y deportiva. Esto se debe a la practicidad de medición, validez en un amplio rango de edades y poblaciones, fiabilidad y sensibilidad. Sin embargo, el principal motivo de su aplicabilidad se debe a la idea original de correr en un espacio reducido de 20 m, sin la necesidad de utilizar una pista de atletismo.
  • 4. Protocolo y metodología de evaluación El protocolo del 20m-SRT tiene las siguientes características: es un test audible, incremental, continuo (sin pausas), máximo hasta la fatiga, de aceleración y desaceleración (ir y volver). Consiste en correr el mayor tiempo posible entre 2 líneas separadas por 20 m en doble sentido, ida y vuelta
  • 5. El ritmo de carrera es impuesto por una señal sonora. El reproductor de audio debe estar colocado en un costado del espacio para facilitar el sonido. Las primeras etapas son de velocidad baja y tienen como objetivo familiarizarse con el test y, a su vez, realizar una entrada en calor específica. El sujeto debe pisar detrás de la línea de 20 metros en el momento justo en que se emite la señal sonora o «beep». El test finaliza cuando el sujeto se detiene porque alcanzó la fatiga o cuando por 2 veces consecutivas no llega a pisar detrás de la línea al sonido del «beep». Los participantes pueden ser alentados verbalmente para realizar el máximo esfuerzo. La relación evaluador-sujetos debe ser como máximo de 1:10. La velocidad obtenida en la última etapa completa es considerada como la velocidad final alcanzada (VFA).
  • 7. Tiene un total de 20 etapas, y la cantidad de repeticiones de 20 m se incrementa en forma análoga a la velocidad. Esto se debe a que, al aumentar la velocidad, los sujetos recorren más rápido los 20 m. Por este motivo la primera etapa tiene 7 repeticiones de 20 m y la última etapa tiene 15 repeticiones.
  • 8. El momento en que el individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardiorrespiratoria. Son 21 períodos de un (1) minuto cada uno en los cuales se debe trotar durante un tiempo determinado para que el ritmo ascienda y así se haga más difícil la prueba.
  • 10. PISTA PARA EL TEST https://www.youtube.com/watch?v=CVG_4N2j7x4
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN