SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TEST MINIMENTAL

INSTRUCCIONES GENERALES:

Invitar al entrevistado a colaborar. No corregir nunca al paciente, aunque se
equivoque. Contabilizar los puntos correctos de cada uno de los 5 ítems del test.

    1. Orientación: No se permite la Comunidad Autónoma como respuesta correcta para la
       provincia ni para nación o país(excepto en las comunidades históricas).

    2. Fijación. Repetir claramente cada palabra en un segundo. Le damos tantos puntos como
       palabras repita correctamente al primer intento. Hacer hincapié en que las recuerde, ya
       que más tarde se le volverán a preguntar. Asegurarse de que el paciente repita las tres
       palabras correctamente hasta que las aprenda. Están permitidos seis intentos para que las
       repita correctamente.

    3. Concentración y Cálculo: Sustracción de 3 en 3. Si no le entiende se puede reformular la
       pregunta. Si tiene 30 pesetas y me da tres ¿cuántas le quedan?, y seguir pero sin repetir
       cifra que dé el paciente. Se dará un punto por cada sustracción correcta.
       Repetir los dígitos 5 – 9 – 2 lentamente: 1 segundo cada uno, hasta que los aprenda, se le
       da 1 punto por cada dígito que coloque en posición inversa correcta.

    4. Memoria: Dar un amplio margen de tiempo para que pueda recordar sin ayudarlo. 1
       punto por cada palabra recordada sin tener en cuenta el orden.

    5. Lenguaje y construcción: El entrevistador ha de leer la frase poco a poco y correctamente
       articulada, un error en la letra, es 0 puntos en el ítem:

         - Semejanzas: En las semejanzas perro-gato las respuestas correctas son animales de “x”
        características. Órdenes verbales, si el paciente coge el papel con la mano izquierda, se
        valorará como error, si lo dobla más de dos veces es otro error.

         - Lectura, escritura y dibujo: Si utiliza gafas se solicita que se las ponga.

         - Frase: Advertir que no se considerará correcta si escribe su nombre. Si es necesario se le
        puede poner un ejemplo, pero insistiendo en que ha de escribir algo diferente. Debe
        construir una frase con sujeto, verbo y complemento para valorarla con un punto.

         - Figura. Cada pentágono ha de tener exactamente 5 lados y 5 ángulos y debe
        entrelazarse en dos puntos de contacto.




                                                    1
PUNTUACIÓN:

La puntuación total máxima es de 35 puntos.

Excluimos las preguntas que hayan sido eliminadas, básicamente por analfabetismo o por
imposibilidad física de cumplir un ítem (ej.: ceguera). Entonces calculamos la puntuación total
corregida: la obtenida por regla de tres después de corregir la puntuación total.

ejemplo, si el paciente es ciego y no puede acceder a 4 de los 35 puntos posibles, la puntuación
final se calculará sobre 31 puntos posibles. Imaginemos que la puntuación total ha sido 20,
aplicando la corrección obtenemos una puntuación (20x35/21) = 22,5 (redondearemos al núm.
entero + próximo, el 23).


INTERPRETACIÓN:

Instrumento sencillo y breve de aplicación, no requiere de especiales habilidades para su
administración. La edad y la escolarización influyen en la puntuación total.

Existen limitaciones a su uso en pacientes con bajo nivel cultural, analfabetos o con déficit
sensoriales.
No explora todas las áreas cognitivas. Posibilidad de que pasen inadvertidos los casos incipientes
de deterioro cognitivo.


RANGO de PUNTUACION 0 – 35.

Lobo y col, proponen:

    - Pacientes GERIATRICOS:(> de 65 años), punto de corte 23/24; es decir, 23 ó menos igual a
                              “caso” y 24 ó más a “no caso”., y en

    - Pacientes NO GERIATRICOS punto de corte 27/28 (es decir, 27 0 menos igual a “caso”,
                               y 28 ó más igual a “no caso”.




                                                 2

Más contenido relacionado

PDF
Aplicación minimental
DOCX
Análisis funcional de la conducta
PPTX
Entrevista dirigida a adultos
PPTX
Etapas de la entrevista Psicológica
PDF
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
DOCX
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
PDF
Taller ansiedad
DOC
Informe 16 pf 5
Aplicación minimental
Análisis funcional de la conducta
Entrevista dirigida a adultos
Etapas de la entrevista Psicológica
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
Taller ansiedad
Informe 16 pf 5

La actualidad más candente (20)

DOCX
INFORME PSICOLOGICO
DOC
Manual de coopersmith escolares
PPSX
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
DOC
Informe psicologico modelo
PPTX
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
DOCX
Informe psicológico
PDF
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
DOC
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
PPTX
Registro Sistematizados Parcialmente
PPT
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
PDF
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
PDF
Informe psicológico
DOCX
Exposición de psicometria raven de adultos
PDF
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
PPT
Aplicación, Wisc-IV
PDF
La memoria examen mental
PPTX
Test de la familia
PPTX
Autocontrol
PPTX
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLOGICO
Manual de coopersmith escolares
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Informe psicologico modelo
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Informe psicológico
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
Registro Sistematizados Parcialmente
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Informe psicológico
Exposición de psicometria raven de adultos
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
Aplicación, Wisc-IV
La memoria examen mental
Test de la familia
Autocontrol
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Mini mental test
PDF
Mini Mental Test
PPT
Minimental minsal
PPT
Informe Psicológico
PDF
Examenes para seleccionar_personal
PPTX
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
DOCX
Informe wais no. 1
PDF
Pautas informe
DOCX
Impresion diagnostica!
PDF
Informe psicopedagógico wisc iii
PPTX
Valoración Cognitiva Geriatrica
PPTX
Test token
PDF
Informe psicopedagógico caso
PDF
Pautas y ejemplos para elaborar informes psi
PPTX
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Mini mental test
Mini Mental Test
Minimental minsal
Informe Psicológico
Examenes para seleccionar_personal
Pruebas Psicometricas, Atributos de una prueba Pscometrica y Exámenes Médicos.
Informe wais no. 1
Pautas informe
Impresion diagnostica!
Informe psicopedagógico wisc iii
Valoración Cognitiva Geriatrica
Test token
Informe psicopedagógico caso
Pautas y ejemplos para elaborar informes psi
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Publicidad

Similar a Test minimental (20)

PDF
Anexo test de lobo
DOC
Mini mental-test
DOC
Minimental test
PDF
minimental.pdf
PDF
minimental.pdf
PDF
minimental.pdf para realizar semiología neurologica para estudiantes
PDF
Anexo 1-ace-r-versi%c3%b3n-chilena-ace-r-ch final--1
PDF
Mini mental status_examination
PDF
Mini mental status_examination
PDF
Mini mental status_examination
PDF
Mini exámen de estado mental
PDF
Mmse30 181108174256
PDF
Minimental
PDF
test de medico de facultad ejecutiva ACE - R.pdf
PDF
Minimental
DOC
Acer alzheimer
PDF
Aplicación e Integración de MiniMental.pdf
PPTX
Funciones cerebrales superiores
PDF
Mo ca instructions-spanish
PDF
examen mini mental.pdf
Anexo test de lobo
Mini mental-test
Minimental test
minimental.pdf
minimental.pdf
minimental.pdf para realizar semiología neurologica para estudiantes
Anexo 1-ace-r-versi%c3%b3n-chilena-ace-r-ch final--1
Mini mental status_examination
Mini mental status_examination
Mini mental status_examination
Mini exámen de estado mental
Mmse30 181108174256
Minimental
test de medico de facultad ejecutiva ACE - R.pdf
Minimental
Acer alzheimer
Aplicación e Integración de MiniMental.pdf
Funciones cerebrales superiores
Mo ca instructions-spanish
examen mini mental.pdf

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Test minimental

  • 1. TEST MINIMENTAL INSTRUCCIONES GENERALES: Invitar al entrevistado a colaborar. No corregir nunca al paciente, aunque se equivoque. Contabilizar los puntos correctos de cada uno de los 5 ítems del test. 1. Orientación: No se permite la Comunidad Autónoma como respuesta correcta para la provincia ni para nación o país(excepto en las comunidades históricas). 2. Fijación. Repetir claramente cada palabra en un segundo. Le damos tantos puntos como palabras repita correctamente al primer intento. Hacer hincapié en que las recuerde, ya que más tarde se le volverán a preguntar. Asegurarse de que el paciente repita las tres palabras correctamente hasta que las aprenda. Están permitidos seis intentos para que las repita correctamente. 3. Concentración y Cálculo: Sustracción de 3 en 3. Si no le entiende se puede reformular la pregunta. Si tiene 30 pesetas y me da tres ¿cuántas le quedan?, y seguir pero sin repetir cifra que dé el paciente. Se dará un punto por cada sustracción correcta. Repetir los dígitos 5 – 9 – 2 lentamente: 1 segundo cada uno, hasta que los aprenda, se le da 1 punto por cada dígito que coloque en posición inversa correcta. 4. Memoria: Dar un amplio margen de tiempo para que pueda recordar sin ayudarlo. 1 punto por cada palabra recordada sin tener en cuenta el orden. 5. Lenguaje y construcción: El entrevistador ha de leer la frase poco a poco y correctamente articulada, un error en la letra, es 0 puntos en el ítem: - Semejanzas: En las semejanzas perro-gato las respuestas correctas son animales de “x” características. Órdenes verbales, si el paciente coge el papel con la mano izquierda, se valorará como error, si lo dobla más de dos veces es otro error. - Lectura, escritura y dibujo: Si utiliza gafas se solicita que se las ponga. - Frase: Advertir que no se considerará correcta si escribe su nombre. Si es necesario se le puede poner un ejemplo, pero insistiendo en que ha de escribir algo diferente. Debe construir una frase con sujeto, verbo y complemento para valorarla con un punto. - Figura. Cada pentágono ha de tener exactamente 5 lados y 5 ángulos y debe entrelazarse en dos puntos de contacto. 1
  • 2. PUNTUACIÓN: La puntuación total máxima es de 35 puntos. Excluimos las preguntas que hayan sido eliminadas, básicamente por analfabetismo o por imposibilidad física de cumplir un ítem (ej.: ceguera). Entonces calculamos la puntuación total corregida: la obtenida por regla de tres después de corregir la puntuación total. ejemplo, si el paciente es ciego y no puede acceder a 4 de los 35 puntos posibles, la puntuación final se calculará sobre 31 puntos posibles. Imaginemos que la puntuación total ha sido 20, aplicando la corrección obtenemos una puntuación (20x35/21) = 22,5 (redondearemos al núm. entero + próximo, el 23). INTERPRETACIÓN: Instrumento sencillo y breve de aplicación, no requiere de especiales habilidades para su administración. La edad y la escolarización influyen en la puntuación total. Existen limitaciones a su uso en pacientes con bajo nivel cultural, analfabetos o con déficit sensoriales. No explora todas las áreas cognitivas. Posibilidad de que pasen inadvertidos los casos incipientes de deterioro cognitivo. RANGO de PUNTUACION 0 – 35. Lobo y col, proponen: - Pacientes GERIATRICOS:(> de 65 años), punto de corte 23/24; es decir, 23 ó menos igual a “caso” y 24 ó más a “no caso”., y en - Pacientes NO GERIATRICOS punto de corte 27/28 (es decir, 27 0 menos igual a “caso”, y 28 ó más igual a “no caso”. 2