SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:

Grado de Deterioro Cognitivo de las Personas Asiladas en el Hogar
      Santa Teresita del Niño Jesús con el Mini Mental test

                   Autores:        Maritza Alexandra Campoverde Encalada

                                  Ana Judith Eras Curimilma




RESUMEN:                                               el cuerpo y la mente se debilitan; dando
                                                       lugar así al deterioro cognitivo; por tal
                                                       motivo el estudio preciso de: “EL GRADO
     La presente investigación con el tema:            DE DETERIORO DE LAS PERSONAS
“Grado de deterioro cognitivo de las                   ASILADAS EN EL HOGAR SANTA
personas asiladas en el Hogar Santa                    TERESITA DEL NIÑO JESÚS CON EL
Teresita del Niño Jesús con el mini mental             MINI MENTAL TEST”; señalando la
test”. Estuvo dirigido a los 49 residentes,            incidencia de demencia en las personas
con el objetivo de determinar la incidencia            asiladas. El presente trabajo surge debido
de demencia en las personas asiladas en el             a la necesidad que tienen las personas
Hogar Santa Teresita del Niño Jesús,                   asiladas en el Hogar Santa Teresita del
mediante la aplicación del mini mental test            Niño Jesús a tener una mejor atención, la
con la finalidad de proponer medidas que               misma que cubra con sus necesidades
eviten el deterioro cognitivo de estas                 básicas como son de higiene, alimentación
personas.                                              y necesidades sociales.

El método usado fue la entrevista directa                   Dentro de las habilidades que están a
por medio del Mini Mental State a diez                 la base del desempeño autónomo y
personas asiladas. Tomando en cuenta la                funcional, se encuentran los procesos
edad, el sexo y el tiempo de permanencia               cognitivos, que son procesos mentales
en la Institución; de esta manera se pudo              involucrados en el procesamiento de la
obtener     resultados    adecuados     que            información -tanto la proveniente del
proporcionaron     datos    confiables   del           ambiente como la ya almacenada en la
diagnostico mental de cada residente                   memoria- mediante los que se logra el
determinando el grado de perdida                       aprendizaje y la reelaboración de
cognitiva; Para el análisis de los datos se            habilidades, conocimientos y valores. Los
efectuó el cálculo de porcentajes y los                procesos cognitivos se tipifican en básicos
resultados se presentaron en tablas.                   (percepción, atención y memoria) y
                                                       superiores     (lenguaje,     razonamiento,
Los principales resultados obtenidos                   aprendizaje y control de la conducta).
fueron: que el recuerdo, el cálculo y la               Todos ellos se sustentan en estructuras
atención, son los principales procesos                 neurobiológicas, que requieren encontrarse
mentales afectados. De los diez residentes             intactos para su óptimo funcionamiento,
encuestados, nueve (90%) presentaron un                siendo la importancia de los procesos
grado de deterioro cognitivo y el 1%                   cognitivos ya que permiten la realización de
presentó normalidad en la cognición.                   actividades cotidianas (como conversar,
                                                       prepararnos una taza de café, manejar
El incremento de la edad desde los 85 años
                                                       dinero) y de tareas más complejas (leer
en adelante, el sexo femenino y el mayor
                                                       sobre un tema sobre el que tiene poco
tiempo de permanencia en la institución,
                                                       conocimiento, encontrar la mejor solución a
constituyeron los factores más prevalentes
                                                       un problema, aprender un instrumento
para el deterioro cognitivo.
                                                       musical).
INTRODUCCIÓN:                                          La perdida de independencia y autonomía
                                                       es una de las más marcadas diferencias
                                                       entre los adultos mayores y los adultos
    La mente humana conforme el tiempo                 jóvenes, siendo los más afectados los
transcurre adquiere conocimientos forjando             adultos mayores ya que estos presenta
pensamientos, cuanto más avanza la edad                enfermedades múltiples que se manifiestas
en la disminución de la capacidad funcional      OBJETIVOS:
y cognitiva debido al estado de aislamiento
y depresión. Existen datos que ponen en
evidencia que los trastornos emocionales
asociados al deterioro cognitivo son                    Objetivo General.-
síntomas fundamentales de la enfermedad
en sí y no sólo una respuesta emocional a
una situación desesperada.                               •   Determinar la incidencia de
                                                             demencia en las personas
El Mini mental State Examination (MMSE)                      asiladas en el Hogar Santa
es un test de screening. Dentro de las                       Teresita del Niño Jesús,
escalas cognitivas conductuales para                         mediante la aplicación del mini
confirmar y cuantificar el estado mental de                  mental test con la finalidad de
una persona. El MMSE es un test que tiene                    proponer medidas que eviten el
alta dependencia del lenguaje y consta de                    deterioro cognitivo de estas
varios ítems relacionados con la atención.                   personas.
Se puede efectuar en 5-10 minutos según
el entrenamiento de la persona que lo                   Objetivos Específicos.-
efectúa. Evalúa la orientación, el registro de
información, la atención y el cálculo, el                •   Aplicar el mini mental a las
recuerdo, el lenguaje y la construcción.                     personas asiladas en el Hogar
Cada ítem tiene una puntuación, llegando a                   Santa Teresita del Niño Jesús.
un total de 30 puntos. En la práctica diaria
un score menor de 24 sugiere una                         •   Establecer    el   grado   de
sospecha patológica, entre 12-24 un                          deterioro cognitivo de las
deterioro cognitivo, entre 9-12 una                          personas asiladas en el Hogar
demencia moderada y menor de 9 de una                        Santa Teresita del Niño Jesús,
demencia severa. Para poder efectuar el                      según grupos de edad, sexo y
MMSE es necesario que el paciente se                         tiempo de permanencia en la
encuentre vigil y lúcido.                                    institución.


La presente investigación se realizó en el
Hogar Santa Teresita del Niño Jesús, el          METODOLOGÍA:
mismo que es dirigido por las Hermanas
Misioneras de la Caridad Madre Teresa de
                                                       El tipo de estudio utilizado fue de tipo
Calcuta, la misma es una organización
                                                 descriptivo, el cual es un tipo de
mundial que ayuda a personas de bajos
                                                 metodología aplicado para deducir un
recursos económicos y que no posean
                                                 ambiente o circustancia que se esté
familiares que puedan encargarse de ellos.
                                                 presentando; se aplica describiendo todas
Esta institución fue fundada en la Ciudad
                                                 sus dimensiones, en este caso se describe
de Loja por Luis Montesinos Veintimilla.
                                                 el objeto a estudiar. Los objetivos del
El hogar alberga personas de ambos               estudio descriptivo son: Identificar casos de
géneros, sin distinción de raza, lengua,         enfermedad, estimar su frecuencia y
cultura y culto; en la actualidad se             examinar tendencias de la población;
encuentra ocupado por: 48 personas, el           justificar estudios analíticos para probar
mismo que están divididos en 21 hombres          hipótesis específicas.
y 27 mujeres, con diversos estados físicos
                                                 La metodología utilizada, fue la entrevista
y mentales; y edades que fluctúan desde
                                                 personal hacia los ancianos para recoger la
los 22 a los 100 años.
                                                 información necesaria para la realización
                                                 de la investigación. Además de la
                                                 observación directa, porque se ha tenido la
Cabe destacar que este centro de apoyo a         oportunidad de ver el comportamiento de
personas necesitadas de amor, alimento,          los sujetos aislados en este hogar.
vestido; y de aseo y cuidado personal, se
encuentra funcionando gracias a la               Para dar salida al objetivo propuesto se
generosidad       de     varias    personas      estudiaron las variables siguientes: Edad,
particulares y de ciertas entidades públicas     sexo y tiempo de permanencia en la
y privadas de nuestra ciudad de Loja.            institución. El universo del estudio estuvo
constituido por todos los residentes del                   las preguntas formuladas a lo largo de la
Hogar de Mendigos Santa Teresita, de los                   presente    investigación.    Las   tablas
que se escogió una muestra de 10                           expuestas tienen un orden dependiente de
personas de ambos sexos, que no tenían                     su edad, del género de las personas y del
ninguna deficiencia verbal o auditiva. La                  tiempo de permanencia en el Hogar. Se
recolección de la información se realizó a                 estimaron tasas de discapacidad mental,
partir de la aplicación del Mini mental State              con sus respectivos intervalos. Además, se
Examination       (MMSE),     que    permitió              calcularon porcentajes.
diagnosticar el deterioro cognitivo en los
residentes.

                                                           Entre los materiales e instrumentos
                                                           utilizados en la presente investigación
En base a los métodos descritos y los                      están los mini mental test examination
resultados obtenidos, se realizó el análisis               (MMSE) los mismos que fueron aplicados a
e interpretación de los mismos, utilizando                 los residentes del Hogar Santa Teresita del
para ello los resultados del mini mental test,             Niño Jesús.
los que se encuentran representados en
tablas que ilustran de mejor forma las
interrogantes planteadas en cada una de


RESULTADOS:


     De las 10 personas encuestadas, 9 (90%) presentaron un deterioro cognitivo; y un (10%)
residente de género masculino según el mini mental test, estuvo cognitivamente normal con
una puntuación de 27.

                                                 Tabla 1

  Distribución por edad y sexo de las personas asiladas en el Hogar Santa Teresita del Niño
                                            Jesús




Fuente: Mini Mental test

Elaboración: La Autora



Respecto a la distribución por edades y sexo, en los residentes con deterioro cognitivo el mayor
porcentaje se encontró entre 61-70 años (50 %), seguido por los grupos de 50-60 años (30%)
y 71-80 años (20%). (tabla 1)

Con relación al sexo, 6 residentes con déficit cognitivo correspondieron al sexo femenino (60%)
y 3 fueron masculinos (30%). Y 1 residente de sexo masculino fue normal cognitivamente
(10%). (tabla 1)
Tabla 2

                   Distribución del Mini mental State según sexo masculino




Fuente: Mini Mental test

Elaboración: La Autora

En relación con los resultados, el mayor porcentaje de deterioro que se encontró en los
residentes de sexo masculino está en el grupo de edad entre los 73 – 78 años (50%), seguido
por el 25% de residentes de 60 años; ningún hombre presento Demencia y solamente uno
(25%) de 72 años, presentó normalidad. De los cuatro Hombres encuestados.(tabla 2)



                                          Tabla 3

                   Distribución del Mini mental State según sexo femenino




Fuente: Mini Mental test

Elaboración: La Autora



En el grupo de edad de 61-70 años, se presentó un mayor deterioro mental con un porcentaje
del 66,6%, y en los 50-60 años se presento un deterioro del 33,3%. Ninguna de las 6 mujeres
encuestadas presento un grado de normalidad cognitiva, ni de demencia. (tabla 3)
Tabla 4

 Distribución de resultados del Mini mental State según el tiempo de permanencia en el Hogar
                                 Santa Teresita del Niño Jesús




Fuente: Mini Mental test

Elaboración: La Autora

En base al tiempo de permanencia en el Hogar Santa Teresita del Niño Jesús, los grupos de
tiempo más afectados son los de 36 meses o más ya que según los valores indicados con
anterioridad el 30% de los residentes presentan, deterioro cognitivo.(tabla4)




DISCUSIÓN:                                                deber a que el mini mental state no se lo
                                                          aplicó a personas de edades más
                                                          avanzadas debido a que presentaban
      Algunas investigaciones señalan una                 alguna deficiencia en el habla, pero por
prevalencia de deterioro cognitivo entre el 4             observación directa y teniendo en cuenta
y 5 % para las personas mayores de 65                     valoraciones del comportamiento se puede
años, y esta cifra se eleva hasta un 10 % si              dar como resultado que en personas de
se tienen en cuenta las formas iníciales o                edad avanzada a partir de los 85 años si se
ligeras. Otros estudios efectuados en                     presenta mayor grado de deterioro
comunidades de Francia, Corea, Japón,                     cognitivo.
España e Italia muestran cifras de
prevalencia entre 5 y 9%, siendo la tasa                  En el presente trabajo predominó el sexo
más baja de este grupo la observada en                    femenino en los residentes con deterioro
Francia y la más alta en Japón.                           cognitivo,    al   igual    que     en    las
                                                          investigaciones realizadas por Copelan,
En el experimento que publicaron Schaie y                 Morgan y otros, en la Habana, Cuba. Se
Willis en 1986, se demostró que existe una                han formulado varias hipótesis, algunos
alta prevalencia de déficits de memoria                   autores plantean que la disminución de los
asociados a la edad.                                      niveles de estrógeno que ocurre en la
                                                          posmenopausia, puede incrementar el
Los resultados que observamos con                         deterioro cognitivo, pues estos suelen tener
relación a la edad de aparición del déficit               un papel protector. Esta hipótesis unicausal
cognitivo, no son similares a los de otros                no es plausible al contrastarla con el sexo
investigadores que señalan cifras de 6,7 %                masculino, en el que existen bajos niveles
para personas mayores de 65 años, y de                    de estrógenos durante toda la vida. Otras
27,5 a 32,6 % en los mayores de 85. Pero                  afirmaciones parecen ser más creíbles al
esta diferencia en los resultados obtenidos               involucrar factores sociales. Se plantea que
en esta investigación, quizá se pueden                    la mujer se ha dedicado a las labores
domésticas y al rol reproductivo, sin tener      algunas tareas tienen que ver con el
posibilidad    de     desarrollar   trabajos     dominio de operaciones aritméticas y la
intelectuales     que     demanden        de     utilización del lenguaje escrito. A pesar de
razonamiento lógico. Todo eso pudiera            esto, el MMSE sigue siendo un método
estar contribuyendo a que la anciana sea         extendido en todo el mundo para evaluar la
más vulnerable al deterioro mental.              esfera cognoscitiva del adulto mayor.

Varios autores han sugerido que las
personas que tienen un alto nivel de
educación tienen un menor riesgo de              CONCLUSIONES
presentar deterioro cognitivo, según se
expresa en un concepto de reserva
neuronal, que plantea que aquellos               •   El deterioro cognitivo en las personas
individuos instruidos poseen mayores                 asiladas en el Hogar Santa Teresita del
sinapsis corticales que los iletrados, y por         Niño Jesús, se presentó en el 90% de
tanto, están más capacitados para hacer              los residentes encuestados y el 10%
frente al deterioro causado por la pérdida           presentó normalidad cognitiva.
neuronal característica de la demencia.
Otros autores han afirmado que un nivel
elevado de educación protege contra la           •   La memoria mediata fue la función
demencia, sin embargo un estudio                     cognitiva más afectada. La mayoría de
realizado en una población rural de                  los pacientes tuvieron un grado ligero
Virginia, EE.UU., se encontró que el 44 %            de severidad del deterioro cognitivo y
de los pacientes estudiados tenían un 9º             afectación de la capacidad funcional.
grado de educación y presentaban
afectación de la cognición.                      •   Existe una alta prevalencia de déficit
                                                     cognitivo asociado a la edad. En el
En este trabajo se evidencia que el cálculo          grupo de edad de 61 a 70 años, el 50%
y la atención son las funciones mentales             de los y las entrevistados(as)
que primeramente se ven afectadas en las             presentaron deterioro cognitivo.
personas de edad avanzada como se refirió
anteriormente, además, la escolaridad de         •   De acuerdo con el sexo se obtuvo
los ancianos en general es baja, lo que              como resultado que en las mujeres,
conlleva a que realicen un mayor esfuerzo,           hay un mayor grado de deterioro
ya que no tienen el entrenamiento debido al          cognitivo, siendo el porcentaje del
aumento de la edad. Acerca de los efectos            100% en las 6 mujeres a las cuales se
del envejecimiento sobre la memoria, se              les aplicó el Mini mental State.
señala que las causas que la provocan son
complejas, y que existe una base biológica
(cambios o pérdidas de células cerebrales)       •   Con      respecto     al     tiempo     de
así     como        factores    psicosociales,       permanencia de los residentes del
probablemente de mayor importancia que               Hogar Santa Teresita del Niño Jesús,
las limitaciones somáticas, como pudieran            se logro determinar, que entre más
ser un nivel bajo de inteligencia, falta del         meses (36 meses o más) se
hábito para recordar por tener una vida              encontraban      asilados       en    esta
rutinaria, o falta de motivación, entre otros.       institución mayor grado de deterioro
                                                     presentaban.     En      los    residentes
El incremento de deterioro cognitivo con la          asilados entre 36 meses o más, se
edad es similar al reportado en la literatura        presentó en el 30% deterioro cognitivo.
consultada, en la que se plantea que con
los años se altera la percepción, el
razonamiento inductivo, la simbolización,        RECOMENDACIONES:
así como también que la inteligencia verbal
y el coeficiente de inteligencia van
declinando.                                      •   Otorgar capacitación a las personas
                                                     encargadas de cuidar a los asilados en
Por otra parte, la forma en que se explora           el Hogar Santa Teresita del Niño
la capacidad mental mediante el Mini                 Jesús, para que ante cualquier
Mental State Examination (MMSE) puede                dificultad que se presentase lograrán
colocar en posiciones desventajosas a                desempeñar una ayuda correcta y que
quienes tienen una subescolaridad, ya que
eviten de esta forma perdidas                •   ORTIZ, BALLESTEROS y CARR
    cognitivas graves en los albergados.             ASCO, Psiquiatría Geriatrica, Pri
                                                     mera Edición, Editorial Elsevier E
                                                     spaña 2006, Pag. 102-105
•   Fomentar medidas que eviten el
    deterioro cognitivo de las personas          •   RUIZ de ADANA, Manual de Diagn
    asiladas en este Hogar, buscando a               ostico y Terapéutica Medica en Ate
    través de instituciones de Salud, un             nción Primaria Tercera Edición; Edi
    estudio clínico preciso, que ayude a             torial, Diaz de Santos 2001, Pag. 4
    estas personas.                                  3-59

                                                 •   www.csjn.gov.ar/cmf/cuadernos
•   Se puede realizar una estimulación
    cognitiva a los asilados del Hogar           •   Mini mental State Examination; w
    Santa Teresita del Niño Jesús, cuyo              ww.medicinageriatrica.com.ar
    propósito debe ser el conservar la
    capacidad    intelectual enseñando           •   Revista Argentina de Clínica Neu
    estrategias que permitan compensar               ropsiquiátrica; ALCMEON 13 La c
    los cambios en el procesamiento                  onducta verbal como indicador de
    mental que se producen con el                    Deterioro cognitivo; http://www.alc
    aumento de edad.                                 meon.com.ar

                                                 •   Red de Universidades; Universid
•   Capacitar a los y las estudiantes de             ad de Navarra; Deterioro Cognitiv
    Medicina, que van a brindar ayuda a              o en la enfermedad de Parkinson; h
    este centro, para que de esta manera             ttp://www.universia.es
    cumplan     una   función   adecuada
    ayudando a evitar el deterioro               •   Universidad Católica de Chile; C
    cognitivo.                                       uadernos de Neurología; Deterior
                                                     o Cognitivo Leve ¿ Un paso a la De
                                                     mencia?; http://escuela.med.puc.cl
BIBLIOGRAFÍA:
                                                 •   Revista Chilena de Obstetricia y
                                                     Ginecología; Incidencia de demen
    •   LLERA y RUIPEREZ, Manual de G                cia y deterioro cognitivo moderado
        eriatría; Tercera Edición, Editorial d       en mujeres postmenopáusicas en t
        e Elsevier España 2002, Pag. 27-3            erapia de estrógeno más progestin
        1                                            a; http://www.scielo.cl

    •   MACIAS NUÑEZ Juan S; Geriatría
         desde el principio, Segundo Edici
        ón, Editorial Glosa SL. 2005, Pag
        . 58-75

    •   MUGNY y PÉREZ, Psicología Soci
        al del Desarrollo Cognitivo, Prim

Más contenido relacionado

PPTX
Trastornos de la Personalidad DSM-5
PDF
Psicopatologia infantil
PPTX
Modelo de Informe de Wais IV
PPTX
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
PPTX
Trastorno esquizotípico de la personalidad
PPTX
DISC - FICHA TECNICA.pptx
PPTX
Metodos de abordaje psicologico
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Psicopatologia infantil
Modelo de Informe de Wais IV
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
DISC - FICHA TECNICA.pptx
Metodos de abordaje psicologico

La actualidad más candente (20)

DOC
Evaluacion del test de raven
PPT
Teoria de Cattell
PPTX
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
PPT
Persona bajo la lluvia
PPTX
Frases incompletas sack
PPTX
Comunicaciones en Psicoterapia
PPTX
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
PPTX
Trastorno narcisista de la personalidad
PPT
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
PPT
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
PPTX
DOCX
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
PPTX
Ficha del Test de la familia de corman
PPT
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
DOC
PPTX
Extincion
PPT
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
PDF
henry murray personologia
PPTX
Test 16 pf
PPTX
Raymond bernard cattell caro
Evaluacion del test de raven
Teoria de Cattell
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Persona bajo la lluvia
Frases incompletas sack
Comunicaciones en Psicoterapia
La perspectiva disposicional. cattell y eysenck.
Trastorno narcisista de la personalidad
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
Ficha del Test de la familia de corman
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Extincion
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
henry murray personologia
Test 16 pf
Raymond bernard cattell caro
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mini mental test
PPT
Minimental minsal
DOC
Minimental test
PPSX
Mini mental status examination
PDF
Aplicación minimental
DOCX
Test minimental
PDF
Mini exámen de estado mental
PDF
Minimental
PDF
Mini-Mental State Examination
PPT
Mini Mental Status Examination
PPTX
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
DOC
Psicopatología mini 1
PDF
Blog la ética en la consejería historia
PDF
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
PPT
Clase Salud Mental En Chile
PDF
Consejería y Roles del Consejero
DOC
exploracion clinica del paciente psiquiatrico
PPTX
Psicologia clinica y consejeria
PPTX
Escalas Geriátricas
XLS
EDAH
Mini mental test
Minimental minsal
Minimental test
Mini mental status examination
Aplicación minimental
Test minimental
Mini exámen de estado mental
Minimental
Mini-Mental State Examination
Mini Mental Status Examination
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Psicopatología mini 1
Blog la ética en la consejería historia
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
Clase Salud Mental En Chile
Consejería y Roles del Consejero
exploracion clinica del paciente psiquiatrico
Psicologia clinica y consejeria
Escalas Geriátricas
EDAH
Publicidad

Similar a Mini Mental Test (20)

PPTX
La inteligencia y su evolución
PDF
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
PPTX
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de memoria e inteligencia
PPTX
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
PDF
Perfil neuropsi en retraso mental
PPTX
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
DOCX
ARTÍCULO 1.docx
PPTX
Desarrollo cognitivo del adulto.pptx
PDF
El enigma de la emocionalidad en el autismo.
PPTX
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
PDF
INTERVENCION CLINICA EN EL TRABAJO CON ADOLESCENTES
PPTX
grupo nº 8 FALTA ok.pptx LA PSICOLOGIA HUMANISTA
PPTX
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
DOC
El niño con necesidades especiales
PPS
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
PDF
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
DOCX
Psicopatologia de la inteligencia psiquiatria
PPTX
clase-4-adultez-emergente-y-temprana.pptx
PPTX
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
PPTX
TRABAJO FINAL UNIVERSIDAD FUNDES 2024,,,
La inteligencia y su evolución
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de memoria e inteligencia
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
Perfil neuropsi en retraso mental
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
ARTÍCULO 1.docx
Desarrollo cognitivo del adulto.pptx
El enigma de la emocionalidad en el autismo.
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
INTERVENCION CLINICA EN EL TRABAJO CON ADOLESCENTES
grupo nº 8 FALTA ok.pptx LA PSICOLOGIA HUMANISTA
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
El niño con necesidades especiales
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
MANUAL TERAPIA FAMILAIAR.pdf
Psicopatologia de la inteligencia psiquiatria
clase-4-adultez-emergente-y-temprana.pptx
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
TRABAJO FINAL UNIVERSIDAD FUNDES 2024,,,

Más de Patricia Gonzalez (20)

PDF
Valoracion AntropoméTrica
PDF
Zamora Huayco
PDF
Yaguarcuna
PDF
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
PDF
HáBitos Alimenticios Guar. 8 De Diciembre
PDF
Habitos Alimenticios En Zamora Huayco
PDF
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
PDF
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
PDF
Desarrollo Pondo Estatural
PDF
Desarrollo Normal De Los NiñOs
PDF
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
PDF
Guia De Fisiología
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Valoracion AntropoméTrica
Zamora Huayco
Yaguarcuna
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
HáBitos Alimenticios Guar. 8 De Diciembre
Habitos Alimenticios En Zamora Huayco
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
Desarrollo Pondo Estatural
Desarrollo Normal De Los NiñOs
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
Guia De Fisiología

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Mini Mental Test

  • 1. Tema: Grado de Deterioro Cognitivo de las Personas Asiladas en el Hogar Santa Teresita del Niño Jesús con el Mini Mental test Autores: Maritza Alexandra Campoverde Encalada Ana Judith Eras Curimilma RESUMEN: el cuerpo y la mente se debilitan; dando lugar así al deterioro cognitivo; por tal motivo el estudio preciso de: “EL GRADO La presente investigación con el tema: DE DETERIORO DE LAS PERSONAS “Grado de deterioro cognitivo de las ASILADAS EN EL HOGAR SANTA personas asiladas en el Hogar Santa TERESITA DEL NIÑO JESÚS CON EL Teresita del Niño Jesús con el mini mental MINI MENTAL TEST”; señalando la test”. Estuvo dirigido a los 49 residentes, incidencia de demencia en las personas con el objetivo de determinar la incidencia asiladas. El presente trabajo surge debido de demencia en las personas asiladas en el a la necesidad que tienen las personas Hogar Santa Teresita del Niño Jesús, asiladas en el Hogar Santa Teresita del mediante la aplicación del mini mental test Niño Jesús a tener una mejor atención, la con la finalidad de proponer medidas que misma que cubra con sus necesidades eviten el deterioro cognitivo de estas básicas como son de higiene, alimentación personas. y necesidades sociales. El método usado fue la entrevista directa Dentro de las habilidades que están a por medio del Mini Mental State a diez la base del desempeño autónomo y personas asiladas. Tomando en cuenta la funcional, se encuentran los procesos edad, el sexo y el tiempo de permanencia cognitivos, que son procesos mentales en la Institución; de esta manera se pudo involucrados en el procesamiento de la obtener resultados adecuados que información -tanto la proveniente del proporcionaron datos confiables del ambiente como la ya almacenada en la diagnostico mental de cada residente memoria- mediante los que se logra el determinando el grado de perdida aprendizaje y la reelaboración de cognitiva; Para el análisis de los datos se habilidades, conocimientos y valores. Los efectuó el cálculo de porcentajes y los procesos cognitivos se tipifican en básicos resultados se presentaron en tablas. (percepción, atención y memoria) y superiores (lenguaje, razonamiento, Los principales resultados obtenidos aprendizaje y control de la conducta). fueron: que el recuerdo, el cálculo y la Todos ellos se sustentan en estructuras atención, son los principales procesos neurobiológicas, que requieren encontrarse mentales afectados. De los diez residentes intactos para su óptimo funcionamiento, encuestados, nueve (90%) presentaron un siendo la importancia de los procesos grado de deterioro cognitivo y el 1% cognitivos ya que permiten la realización de presentó normalidad en la cognición. actividades cotidianas (como conversar, prepararnos una taza de café, manejar El incremento de la edad desde los 85 años dinero) y de tareas más complejas (leer en adelante, el sexo femenino y el mayor sobre un tema sobre el que tiene poco tiempo de permanencia en la institución, conocimiento, encontrar la mejor solución a constituyeron los factores más prevalentes un problema, aprender un instrumento para el deterioro cognitivo. musical). INTRODUCCIÓN: La perdida de independencia y autonomía es una de las más marcadas diferencias entre los adultos mayores y los adultos La mente humana conforme el tiempo jóvenes, siendo los más afectados los transcurre adquiere conocimientos forjando adultos mayores ya que estos presenta pensamientos, cuanto más avanza la edad enfermedades múltiples que se manifiestas
  • 2. en la disminución de la capacidad funcional OBJETIVOS: y cognitiva debido al estado de aislamiento y depresión. Existen datos que ponen en evidencia que los trastornos emocionales asociados al deterioro cognitivo son  Objetivo General.- síntomas fundamentales de la enfermedad en sí y no sólo una respuesta emocional a una situación desesperada. • Determinar la incidencia de demencia en las personas El Mini mental State Examination (MMSE) asiladas en el Hogar Santa es un test de screening. Dentro de las Teresita del Niño Jesús, escalas cognitivas conductuales para mediante la aplicación del mini confirmar y cuantificar el estado mental de mental test con la finalidad de una persona. El MMSE es un test que tiene proponer medidas que eviten el alta dependencia del lenguaje y consta de deterioro cognitivo de estas varios ítems relacionados con la atención. personas. Se puede efectuar en 5-10 minutos según el entrenamiento de la persona que lo  Objetivos Específicos.- efectúa. Evalúa la orientación, el registro de información, la atención y el cálculo, el • Aplicar el mini mental a las recuerdo, el lenguaje y la construcción. personas asiladas en el Hogar Cada ítem tiene una puntuación, llegando a Santa Teresita del Niño Jesús. un total de 30 puntos. En la práctica diaria un score menor de 24 sugiere una • Establecer el grado de sospecha patológica, entre 12-24 un deterioro cognitivo de las deterioro cognitivo, entre 9-12 una personas asiladas en el Hogar demencia moderada y menor de 9 de una Santa Teresita del Niño Jesús, demencia severa. Para poder efectuar el según grupos de edad, sexo y MMSE es necesario que el paciente se tiempo de permanencia en la encuentre vigil y lúcido. institución. La presente investigación se realizó en el Hogar Santa Teresita del Niño Jesús, el METODOLOGÍA: mismo que es dirigido por las Hermanas Misioneras de la Caridad Madre Teresa de El tipo de estudio utilizado fue de tipo Calcuta, la misma es una organización descriptivo, el cual es un tipo de mundial que ayuda a personas de bajos metodología aplicado para deducir un recursos económicos y que no posean ambiente o circustancia que se esté familiares que puedan encargarse de ellos. presentando; se aplica describiendo todas Esta institución fue fundada en la Ciudad sus dimensiones, en este caso se describe de Loja por Luis Montesinos Veintimilla. el objeto a estudiar. Los objetivos del El hogar alberga personas de ambos estudio descriptivo son: Identificar casos de géneros, sin distinción de raza, lengua, enfermedad, estimar su frecuencia y cultura y culto; en la actualidad se examinar tendencias de la población; encuentra ocupado por: 48 personas, el justificar estudios analíticos para probar mismo que están divididos en 21 hombres hipótesis específicas. y 27 mujeres, con diversos estados físicos La metodología utilizada, fue la entrevista y mentales; y edades que fluctúan desde personal hacia los ancianos para recoger la los 22 a los 100 años. información necesaria para la realización de la investigación. Además de la observación directa, porque se ha tenido la Cabe destacar que este centro de apoyo a oportunidad de ver el comportamiento de personas necesitadas de amor, alimento, los sujetos aislados en este hogar. vestido; y de aseo y cuidado personal, se encuentra funcionando gracias a la Para dar salida al objetivo propuesto se generosidad de varias personas estudiaron las variables siguientes: Edad, particulares y de ciertas entidades públicas sexo y tiempo de permanencia en la y privadas de nuestra ciudad de Loja. institución. El universo del estudio estuvo
  • 3. constituido por todos los residentes del las preguntas formuladas a lo largo de la Hogar de Mendigos Santa Teresita, de los presente investigación. Las tablas que se escogió una muestra de 10 expuestas tienen un orden dependiente de personas de ambos sexos, que no tenían su edad, del género de las personas y del ninguna deficiencia verbal o auditiva. La tiempo de permanencia en el Hogar. Se recolección de la información se realizó a estimaron tasas de discapacidad mental, partir de la aplicación del Mini mental State con sus respectivos intervalos. Además, se Examination (MMSE), que permitió calcularon porcentajes. diagnosticar el deterioro cognitivo en los residentes. Entre los materiales e instrumentos utilizados en la presente investigación En base a los métodos descritos y los están los mini mental test examination resultados obtenidos, se realizó el análisis (MMSE) los mismos que fueron aplicados a e interpretación de los mismos, utilizando los residentes del Hogar Santa Teresita del para ello los resultados del mini mental test, Niño Jesús. los que se encuentran representados en tablas que ilustran de mejor forma las interrogantes planteadas en cada una de RESULTADOS: De las 10 personas encuestadas, 9 (90%) presentaron un deterioro cognitivo; y un (10%) residente de género masculino según el mini mental test, estuvo cognitivamente normal con una puntuación de 27. Tabla 1 Distribución por edad y sexo de las personas asiladas en el Hogar Santa Teresita del Niño Jesús Fuente: Mini Mental test Elaboración: La Autora Respecto a la distribución por edades y sexo, en los residentes con deterioro cognitivo el mayor porcentaje se encontró entre 61-70 años (50 %), seguido por los grupos de 50-60 años (30%) y 71-80 años (20%). (tabla 1) Con relación al sexo, 6 residentes con déficit cognitivo correspondieron al sexo femenino (60%) y 3 fueron masculinos (30%). Y 1 residente de sexo masculino fue normal cognitivamente (10%). (tabla 1)
  • 4. Tabla 2 Distribución del Mini mental State según sexo masculino Fuente: Mini Mental test Elaboración: La Autora En relación con los resultados, el mayor porcentaje de deterioro que se encontró en los residentes de sexo masculino está en el grupo de edad entre los 73 – 78 años (50%), seguido por el 25% de residentes de 60 años; ningún hombre presento Demencia y solamente uno (25%) de 72 años, presentó normalidad. De los cuatro Hombres encuestados.(tabla 2) Tabla 3 Distribución del Mini mental State según sexo femenino Fuente: Mini Mental test Elaboración: La Autora En el grupo de edad de 61-70 años, se presentó un mayor deterioro mental con un porcentaje del 66,6%, y en los 50-60 años se presento un deterioro del 33,3%. Ninguna de las 6 mujeres encuestadas presento un grado de normalidad cognitiva, ni de demencia. (tabla 3)
  • 5. Tabla 4 Distribución de resultados del Mini mental State según el tiempo de permanencia en el Hogar Santa Teresita del Niño Jesús Fuente: Mini Mental test Elaboración: La Autora En base al tiempo de permanencia en el Hogar Santa Teresita del Niño Jesús, los grupos de tiempo más afectados son los de 36 meses o más ya que según los valores indicados con anterioridad el 30% de los residentes presentan, deterioro cognitivo.(tabla4) DISCUSIÓN: deber a que el mini mental state no se lo aplicó a personas de edades más avanzadas debido a que presentaban Algunas investigaciones señalan una alguna deficiencia en el habla, pero por prevalencia de deterioro cognitivo entre el 4 observación directa y teniendo en cuenta y 5 % para las personas mayores de 65 valoraciones del comportamiento se puede años, y esta cifra se eleva hasta un 10 % si dar como resultado que en personas de se tienen en cuenta las formas iníciales o edad avanzada a partir de los 85 años si se ligeras. Otros estudios efectuados en presenta mayor grado de deterioro comunidades de Francia, Corea, Japón, cognitivo. España e Italia muestran cifras de prevalencia entre 5 y 9%, siendo la tasa En el presente trabajo predominó el sexo más baja de este grupo la observada en femenino en los residentes con deterioro Francia y la más alta en Japón. cognitivo, al igual que en las investigaciones realizadas por Copelan, En el experimento que publicaron Schaie y Morgan y otros, en la Habana, Cuba. Se Willis en 1986, se demostró que existe una han formulado varias hipótesis, algunos alta prevalencia de déficits de memoria autores plantean que la disminución de los asociados a la edad. niveles de estrógeno que ocurre en la posmenopausia, puede incrementar el Los resultados que observamos con deterioro cognitivo, pues estos suelen tener relación a la edad de aparición del déficit un papel protector. Esta hipótesis unicausal cognitivo, no son similares a los de otros no es plausible al contrastarla con el sexo investigadores que señalan cifras de 6,7 % masculino, en el que existen bajos niveles para personas mayores de 65 años, y de de estrógenos durante toda la vida. Otras 27,5 a 32,6 % en los mayores de 85. Pero afirmaciones parecen ser más creíbles al esta diferencia en los resultados obtenidos involucrar factores sociales. Se plantea que en esta investigación, quizá se pueden la mujer se ha dedicado a las labores
  • 6. domésticas y al rol reproductivo, sin tener algunas tareas tienen que ver con el posibilidad de desarrollar trabajos dominio de operaciones aritméticas y la intelectuales que demanden de utilización del lenguaje escrito. A pesar de razonamiento lógico. Todo eso pudiera esto, el MMSE sigue siendo un método estar contribuyendo a que la anciana sea extendido en todo el mundo para evaluar la más vulnerable al deterioro mental. esfera cognoscitiva del adulto mayor. Varios autores han sugerido que las personas que tienen un alto nivel de educación tienen un menor riesgo de CONCLUSIONES presentar deterioro cognitivo, según se expresa en un concepto de reserva neuronal, que plantea que aquellos • El deterioro cognitivo en las personas individuos instruidos poseen mayores asiladas en el Hogar Santa Teresita del sinapsis corticales que los iletrados, y por Niño Jesús, se presentó en el 90% de tanto, están más capacitados para hacer los residentes encuestados y el 10% frente al deterioro causado por la pérdida presentó normalidad cognitiva. neuronal característica de la demencia. Otros autores han afirmado que un nivel elevado de educación protege contra la • La memoria mediata fue la función demencia, sin embargo un estudio cognitiva más afectada. La mayoría de realizado en una población rural de los pacientes tuvieron un grado ligero Virginia, EE.UU., se encontró que el 44 % de severidad del deterioro cognitivo y de los pacientes estudiados tenían un 9º afectación de la capacidad funcional. grado de educación y presentaban afectación de la cognición. • Existe una alta prevalencia de déficit cognitivo asociado a la edad. En el En este trabajo se evidencia que el cálculo grupo de edad de 61 a 70 años, el 50% y la atención son las funciones mentales de los y las entrevistados(as) que primeramente se ven afectadas en las presentaron deterioro cognitivo. personas de edad avanzada como se refirió anteriormente, además, la escolaridad de • De acuerdo con el sexo se obtuvo los ancianos en general es baja, lo que como resultado que en las mujeres, conlleva a que realicen un mayor esfuerzo, hay un mayor grado de deterioro ya que no tienen el entrenamiento debido al cognitivo, siendo el porcentaje del aumento de la edad. Acerca de los efectos 100% en las 6 mujeres a las cuales se del envejecimiento sobre la memoria, se les aplicó el Mini mental State. señala que las causas que la provocan son complejas, y que existe una base biológica (cambios o pérdidas de células cerebrales) • Con respecto al tiempo de así como factores psicosociales, permanencia de los residentes del probablemente de mayor importancia que Hogar Santa Teresita del Niño Jesús, las limitaciones somáticas, como pudieran se logro determinar, que entre más ser un nivel bajo de inteligencia, falta del meses (36 meses o más) se hábito para recordar por tener una vida encontraban asilados en esta rutinaria, o falta de motivación, entre otros. institución mayor grado de deterioro presentaban. En los residentes El incremento de deterioro cognitivo con la asilados entre 36 meses o más, se edad es similar al reportado en la literatura presentó en el 30% deterioro cognitivo. consultada, en la que se plantea que con los años se altera la percepción, el razonamiento inductivo, la simbolización, RECOMENDACIONES: así como también que la inteligencia verbal y el coeficiente de inteligencia van declinando. • Otorgar capacitación a las personas encargadas de cuidar a los asilados en Por otra parte, la forma en que se explora el Hogar Santa Teresita del Niño la capacidad mental mediante el Mini Jesús, para que ante cualquier Mental State Examination (MMSE) puede dificultad que se presentase lograrán colocar en posiciones desventajosas a desempeñar una ayuda correcta y que quienes tienen una subescolaridad, ya que
  • 7. eviten de esta forma perdidas • ORTIZ, BALLESTEROS y CARR cognitivas graves en los albergados. ASCO, Psiquiatría Geriatrica, Pri mera Edición, Editorial Elsevier E spaña 2006, Pag. 102-105 • Fomentar medidas que eviten el deterioro cognitivo de las personas • RUIZ de ADANA, Manual de Diagn asiladas en este Hogar, buscando a ostico y Terapéutica Medica en Ate través de instituciones de Salud, un nción Primaria Tercera Edición; Edi estudio clínico preciso, que ayude a torial, Diaz de Santos 2001, Pag. 4 estas personas. 3-59 • www.csjn.gov.ar/cmf/cuadernos • Se puede realizar una estimulación cognitiva a los asilados del Hogar • Mini mental State Examination; w Santa Teresita del Niño Jesús, cuyo ww.medicinageriatrica.com.ar propósito debe ser el conservar la capacidad intelectual enseñando • Revista Argentina de Clínica Neu estrategias que permitan compensar ropsiquiátrica; ALCMEON 13 La c los cambios en el procesamiento onducta verbal como indicador de mental que se producen con el Deterioro cognitivo; http://www.alc aumento de edad. meon.com.ar • Red de Universidades; Universid • Capacitar a los y las estudiantes de ad de Navarra; Deterioro Cognitiv Medicina, que van a brindar ayuda a o en la enfermedad de Parkinson; h este centro, para que de esta manera ttp://www.universia.es cumplan una función adecuada ayudando a evitar el deterioro • Universidad Católica de Chile; C cognitivo. uadernos de Neurología; Deterior o Cognitivo Leve ¿ Un paso a la De mencia?; http://escuela.med.puc.cl BIBLIOGRAFÍA: • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología; Incidencia de demen • LLERA y RUIPEREZ, Manual de G cia y deterioro cognitivo moderado eriatría; Tercera Edición, Editorial d en mujeres postmenopáusicas en t e Elsevier España 2002, Pag. 27-3 erapia de estrógeno más progestin 1 a; http://www.scielo.cl • MACIAS NUÑEZ Juan S; Geriatría desde el principio, Segundo Edici ón, Editorial Glosa SL. 2005, Pag . 58-75 • MUGNY y PÉREZ, Psicología Soci al del Desarrollo Cognitivo, Prim