SlideShare una empresa de Scribd logo
Testrevista2
Testrevista2
Los Tags
La Creacion
Un tag o tager (“etiqueta”)
prácticamente es una firma o
un acrónimo de una persona
o un grupo de personas,
generalmente Crews. Para
los tags con el nombre de
la Crew se suelen utilizar
abreviaturas o simplemente
las siglas. Aunque un tag
comprende mucho más que
una simple firma; es una
manera de expresar un propio
estilo mediante un apodo o
alias, pues en muchas partes
del mundo el arte callejero es
ilegal, y en muchos casos no se
alcanza a concretar un grafiti
en su totalidad, es allí cuando
entra en utilidad el tag, una
forma rápida y poco peligrosa
de expresar un propio estilo
al momento de “grafitear”.
Es así como se identifica un
“grafitero”
Es muy fácil diferenciar un
tag de una persona que lleva
tiempo o que practica mucho
del de otra que no sabe. No
sólo se trata de complejidad,
sino de estilo.
Hacia 1971, el tagging, o
hitting, como lo conocían,
comenzó a entrar en los
trenes del metro de la
ciudad de Nueva York; en
1971 las primeras firmas

aparecieron sobre el exterior.
Las tempranas firmas por lo
general eran hechas con un
marcador tal como el grafitero
salió del tren, haciendo un
estilo fácil de leer y rápido. El
estilo comenzó a desarrollarse
con Lee 163, que fue el primer
grafitero que escribió juntas
las letras para así convertir
su firma en un logo. Otros
grafiteros tomaron ese estilo,
tales como: Fask, S345, troe,
karp, Smoke, ersok, kope, y
jaone. Habían terminado los
días en los que, simplemente,
se pintaban nombres en una
pared.

Los grafiteros hicieron sus
cocheras
y
apartaderos
propios, donde dormían en los
metros, los exteriores de los
trenes serían bombardeados
de la noche a la mañana; y
Joe 136, de Manhattan, se
coronaría como el primer rey
de la línea.
Lee 163 fue el el primer
grafitero en firmar cada vagón
de la línea del Bronx, mientras
los demás grafiteros veían
cómo rebotaban de un lado a
otro de la línea sus vagones.
Incitados por esto, Phase
2 y su primo comenzaron
a pintar todos los vagones
convirtiéndose en los primeros
reyes en el Bronx.
El

Muro

El mural en Chile nació en la
década del 60, como un relato
con episodios distribuidos
sobre una superficie. Sin
embargo, influenciados por
la iconografía soviética y el
mural cubano, la disciplina
se volcó principalmente a
la propaganda política de
izquierda, con el fin de ganar
las elecciones y tener un
gobierno popular.
Según la investigación
de Axel Goyeneche sobre
el graffiti chileno, en la
campaña de 1963, donde
disputaban el sillón
presidencial Eduardo Frei
Montalva y Salvador Allende,
el comando del socialista
tuvo que diseñar estrategias
comunicativas para competir
con los grandes recursos de
Frei Montalva y su comité
de periodistas, sociólogos
y psicólogos. Por eso, las
brigadas incursionaron
en el muro como soporte
panfletario para apoyar al
candidato.
Las primeras manifestaciones
de este tipo se dieron en
Valparaíso, pero fueron
rechazadas por los porteños,
debido a su falta de estética
y a haberse hecho sobre
monumentos y espacios
históricos.
Todo evolucionó cuando

Patricio Cleary y Osvaldo
Stranger, encargados de la
campaña, tuvieron la idea de
representar artísticamente
en muros las consignas y
aspiraciones populares. Con
esta idea, junto a un grupo de
personas, llevaron a cabo el
primer mural chileno en 1963,
en Avenida España, entre
Valparaíso y Viña del Mar.
Para las elecciones de
1970, el muralismo ya se
había consolidado como
propaganda política, sobre
todo en sectores de la
periferia. El propio Salvador
Allende llevó a
Santiago la idea de arte
popular panfletario y
muralismo callejero.
En un trabajo con
flores, manos, rostros,
hojas, banderas y estrellas,
la misión del mensaje era
dejar en claro lo que estaba
pasando en el momento.

Durante los años 70 y
73 grupos anónimos,
trabajadores del arte,
estudiantes y personas
comprometidas con el
movimiento, transforman el
mural social en una expresión
colectiva. Las brigadas
más representativas de ese
tiempo fueron Elmo Catalán,
Inti Paredo y Ramona Parra.
Sin embargo, con el
en

Chile

Golpe Militar el mural
desaparece. Sólo queda
espacio para dibujos
pasajeros y clandestinos en
poblaciones de la capital,
que denunciaban hechos
como la cesantía y la tortura.
Todos fueron borrados por la
autoridad.
En ese contexto, el muro
que estaba destruido como
soporte, vuelve a aparecer en
los ochenta con una nueva
forma
expresiva: el
graffiti.

Su inicio se remonta a los
años 1983 y 1985, y nace
gracias a la influencia
estadounidense que trajo el
cine. Las películas “Breaking”
y “Beat street”, ambas
dirigidas por Satan Lathan,
mostraban a los grupos
mundiales más reconocidos
del breakdance, lo que
marcó una fascinación en los
jóvenes, que comenzaron a
entrar de a poco en la cultura
hip hop.
Según “El libro del graffiti”
(www.librodegraffiti.cl), de
José Yutronic y Francisco
Pino, gracias a estos
largometrajes los
interesados conocieron
las ramas y bases
fundamentales de la
cultura urbana: el Rap
y sus rimas, el Graffiti y
sus diseños.
Años más tarde,
comenzó el rayado
urbano en muros públicos

y privados. Aunque no tenían
el nombre de “Tag” (se
comenzó a usar en 1995),
los graffiteros, imitando el
estilo norteamericano, se
hicieron una firma para no ser
descubiertos en su ilegalidad.
Así el “escritor de graffitis”
buscó un apodo, inventó un
diseño y comenzó a rayarlo
por la ciudad, con logotipos y
letras simples.
Los jóvenes quisieron ser
reconocidos, y al igual que
en el metro de Manhattan,
mientras más visible e
inaccesible era el rayado, más
mérito tenía su escritor.
Pero los noventa marcaron el
uso del spray. De esta forma,
nacen las bombas (letras
de dos colores pintadas en
lugares prohibidos) y con
ellas los bombardeos (ir a
rayar en las noches en lugares
prohibidos). Comienza así
un proceso evolutivo, que
agrega colores, regula los
trazos e incorpora adornos
como estrellas, burbujas y
flechas.
Sin embargo, el desarrollo
definitivo comienza con
las denominadas “piezas”
(graffitis hechos en un muro
que requieren un mayor
trabajo) y las “producciones”
(que componen dibujos de
diferentes autores, mucho
más grandes).
Street

Nombre: Felipe Chavez
Tag: Bicas

Art

PROYECTOS EN LOS QUE
HAS PARTICIPADO
En varios encuentro en
mi ciudad como en otras
comunas de la región.
También
participé
en
la renovación del muro
de la Compañía Nestlé
en Graneros, lo que me
permitió conocer más gente
ESTILO/TEMÁTICA
Flop, bombas y alguno que y aprender mas , diferentes
otro personaje que sale para temáticas y visiones acerca
del arte urbano.
acompañar las letras.

Año de nacimiento: 1997
FUTUROS PROYECTOS
Crew: SextaFlow”SFC” y Ze- Mejorar en mi estilo y perros
feccionarme aun más. En eso
estoy enfocado al 100% a fuDe dónde eres: Rancagua
turo.
COMIENZOS
Llegue por medio de videos
de youtube. Luego, empecé
con los bocetos. Tenía compañeros que le aplicaban al
tag y me compre un plumón,
empecé a rayar despues quise perfeccionarme más y empece a pintar para ir mejorando.
INFLUENCIAS
Particularmente en Rancagua hay un gran potencial de
graffiti que inspira para poder lograr a llegar a ese nivel,
como también en varias ciudades de Chile que he visitado.

UNAS PALABRAS PARA
LOS QUE RECIÉN ESTÁN
COMENZANDO

Siempre va a haber gente
que te tire para abajo, pero
VISIÓN DEL GRAFFITI
hay que hacer oídos sordos
a las malas vibras y tomar los
Mi visión del graffiti es una consejos que tienen los de
forma de expresarse, de salir mas experiencia.
de lo normal que cualquier
persona hace , para sacar esa
adrenalina, compartir con
gente de tu mismo estilo y
aprender cada vez que uno
sale a plasmar las ideas en el
muro.
Hay muchos estilos dentro de
esta cultura de los cuales se
respetan, como tambien hay
gente que tacha a los demas
para creerse el mejor. Para
mi el graffiti no es creerse
el mejor y caer en la poca
humildad y egocentrismo.
Testrevista2
Testrevista2

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de los Graffitis
PPS
Lenguaje Del Graffiti
PPTX
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
PPTX
PPT
Presentación graffiti
PDF
Graffitis
PDF
Formas y Tipos de Graffiti
PPTX
Graffiti
Trabajo de los Graffitis
Lenguaje Del Graffiti
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
Presentación graffiti
Graffitis
Formas y Tipos de Graffiti
Graffiti

La actualidad más candente (18)

PPTX
Graffiti
DOCX
4.el graffiti
PPTX
Técnicas de graffiti
PPT
Definiciones de Graffiti
PPTX
Losgraffitisadrinpuertasergioherrerayalejandrobueno 150513204057-lva1-app6892
PPT
Historia Del Grafiti A
ODP
Street Art
PPT
Significado y origen del graffiti
PPTX
Graffiti ppt
PPTX
Graffitis
DOCX
Treball De Recerca
PPTX
Graffiti
PPTX
El grafifiti
PPS
Lenguaje Del Graffiti Alma Ruth Cortes
PDF
Función social del grafiti
PPTX
Diapositivas graffiti
PPTX
Presentacion para el blog
Graffiti
4.el graffiti
Técnicas de graffiti
Definiciones de Graffiti
Losgraffitisadrinpuertasergioherrerayalejandrobueno 150513204057-lva1-app6892
Historia Del Grafiti A
Street Art
Significado y origen del graffiti
Graffiti ppt
Graffitis
Treball De Recerca
Graffiti
El grafifiti
Lenguaje Del Graffiti Alma Ruth Cortes
Función social del grafiti
Diapositivas graffiti
Presentacion para el blog
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Rms705 b 1-conformite_environnementale_en
PDF
High performance-learning-how-to-become-a-world-class-school
PDF
The Billion Dollar Product - Online Privacy (v2.2)
DOC
06.01.14.sutran impede circulação de veículos nas praias de ilhéus (3)
DOC
Fadi Hajjar CV
PPTX
Conceptos básicos
PDF
AMOR Y AMISTAD
PPTX
Password Manager
PPTX
Federation Services
PDF
AimWood- HOTEL FURNITURE CATALOGUE (1)
PPT
Video: How to Align Performance to Organizational Goals and Strategy
PPTX
Perbedaan kuantitatif dan kualitatif
PDF
2017 - Cibersecurity v1.0 (English version)
PPTX
Rendimiento academico.
PPTX
Public and semi public spa ce
PDF
Examen matemáticas 4º primaria
PPTX
SPRENGNETTER-SmartValue Kartenabruf ab Version 20.1
Rms705 b 1-conformite_environnementale_en
High performance-learning-how-to-become-a-world-class-school
The Billion Dollar Product - Online Privacy (v2.2)
06.01.14.sutran impede circulação de veículos nas praias de ilhéus (3)
Fadi Hajjar CV
Conceptos básicos
AMOR Y AMISTAD
Password Manager
Federation Services
AimWood- HOTEL FURNITURE CATALOGUE (1)
Video: How to Align Performance to Organizational Goals and Strategy
Perbedaan kuantitatif dan kualitatif
2017 - Cibersecurity v1.0 (English version)
Rendimiento academico.
Public and semi public spa ce
Examen matemáticas 4º primaria
SPRENGNETTER-SmartValue Kartenabruf ab Version 20.1
Publicidad

Similar a Testrevista2 (20)

PPT
Historia del Graffiti
PPTX
Trabajo de artes
PPTX
Trabajo de artes
PPTX
Cultura grafiti
ODP
H.Graffiti
ODP
historia del graffiti
PPTX
Los graffitis en chile
PPT
Hector espinoza 4a
PPTX
Graffiti en chile micaela garrido
PPTX
Graffiti en chile micaela garrido
PPTX
Graffiti en usa
PPT
Artes felipe graffiti
PPT
Artes felipe graffiti
PPTX
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc
PPTX
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
PPTX
Presentacion de la historia del graffiti
PPTX
Historia del graffiti
DOCX
Es arte el grafiti?
PPTX
Grafiti presentacion
DOCX
Graffiti
Historia del Graffiti
Trabajo de artes
Trabajo de artes
Cultura grafiti
H.Graffiti
historia del graffiti
Los graffitis en chile
Hector espinoza 4a
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en usa
Artes felipe graffiti
Artes felipe graffiti
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
Presentacion de la historia del graffiti
Historia del graffiti
Es arte el grafiti?
Grafiti presentacion
Graffiti

Último (20)

PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
un power point de minecraft, no está terminado.
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Acido Base.pptx m
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...

Testrevista2

  • 3. Los Tags La Creacion Un tag o tager (“etiqueta”) prácticamente es una firma o un acrónimo de una persona o un grupo de personas, generalmente Crews. Para los tags con el nombre de la Crew se suelen utilizar abreviaturas o simplemente las siglas. Aunque un tag comprende mucho más que una simple firma; es una manera de expresar un propio estilo mediante un apodo o alias, pues en muchas partes del mundo el arte callejero es ilegal, y en muchos casos no se alcanza a concretar un grafiti en su totalidad, es allí cuando entra en utilidad el tag, una forma rápida y poco peligrosa de expresar un propio estilo al momento de “grafitear”. Es así como se identifica un “grafitero” Es muy fácil diferenciar un tag de una persona que lleva tiempo o que practica mucho del de otra que no sabe. No sólo se trata de complejidad, sino de estilo. Hacia 1971, el tagging, o hitting, como lo conocían, comenzó a entrar en los trenes del metro de la ciudad de Nueva York; en 1971 las primeras firmas aparecieron sobre el exterior. Las tempranas firmas por lo general eran hechas con un marcador tal como el grafitero salió del tren, haciendo un estilo fácil de leer y rápido. El estilo comenzó a desarrollarse con Lee 163, que fue el primer grafitero que escribió juntas las letras para así convertir su firma en un logo. Otros grafiteros tomaron ese estilo, tales como: Fask, S345, troe, karp, Smoke, ersok, kope, y jaone. Habían terminado los días en los que, simplemente, se pintaban nombres en una pared. Los grafiteros hicieron sus cocheras y apartaderos propios, donde dormían en los metros, los exteriores de los trenes serían bombardeados de la noche a la mañana; y Joe 136, de Manhattan, se coronaría como el primer rey de la línea. Lee 163 fue el el primer grafitero en firmar cada vagón de la línea del Bronx, mientras los demás grafiteros veían cómo rebotaban de un lado a otro de la línea sus vagones. Incitados por esto, Phase 2 y su primo comenzaron a pintar todos los vagones convirtiéndose en los primeros reyes en el Bronx.
  • 4. El Muro El mural en Chile nació en la década del 60, como un relato con episodios distribuidos sobre una superficie. Sin embargo, influenciados por la iconografía soviética y el mural cubano, la disciplina se volcó principalmente a la propaganda política de izquierda, con el fin de ganar las elecciones y tener un gobierno popular. Según la investigación de Axel Goyeneche sobre el graffiti chileno, en la campaña de 1963, donde disputaban el sillón presidencial Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende, el comando del socialista tuvo que diseñar estrategias comunicativas para competir con los grandes recursos de Frei Montalva y su comité de periodistas, sociólogos y psicólogos. Por eso, las brigadas incursionaron en el muro como soporte panfletario para apoyar al candidato. Las primeras manifestaciones de este tipo se dieron en Valparaíso, pero fueron rechazadas por los porteños, debido a su falta de estética y a haberse hecho sobre monumentos y espacios históricos. Todo evolucionó cuando Patricio Cleary y Osvaldo Stranger, encargados de la campaña, tuvieron la idea de representar artísticamente en muros las consignas y aspiraciones populares. Con esta idea, junto a un grupo de personas, llevaron a cabo el primer mural chileno en 1963, en Avenida España, entre Valparaíso y Viña del Mar. Para las elecciones de 1970, el muralismo ya se había consolidado como propaganda política, sobre todo en sectores de la periferia. El propio Salvador Allende llevó a Santiago la idea de arte popular panfletario y muralismo callejero. En un trabajo con flores, manos, rostros, hojas, banderas y estrellas, la misión del mensaje era dejar en claro lo que estaba pasando en el momento. Durante los años 70 y 73 grupos anónimos, trabajadores del arte, estudiantes y personas comprometidas con el movimiento, transforman el mural social en una expresión colectiva. Las brigadas más representativas de ese tiempo fueron Elmo Catalán, Inti Paredo y Ramona Parra. Sin embargo, con el
  • 5. en Chile Golpe Militar el mural desaparece. Sólo queda espacio para dibujos pasajeros y clandestinos en poblaciones de la capital, que denunciaban hechos como la cesantía y la tortura. Todos fueron borrados por la autoridad. En ese contexto, el muro que estaba destruido como soporte, vuelve a aparecer en los ochenta con una nueva forma expresiva: el graffiti. Su inicio se remonta a los años 1983 y 1985, y nace gracias a la influencia estadounidense que trajo el cine. Las películas “Breaking” y “Beat street”, ambas dirigidas por Satan Lathan, mostraban a los grupos mundiales más reconocidos del breakdance, lo que marcó una fascinación en los jóvenes, que comenzaron a entrar de a poco en la cultura hip hop. Según “El libro del graffiti” (www.librodegraffiti.cl), de José Yutronic y Francisco Pino, gracias a estos largometrajes los interesados conocieron las ramas y bases fundamentales de la cultura urbana: el Rap y sus rimas, el Graffiti y sus diseños. Años más tarde, comenzó el rayado urbano en muros públicos y privados. Aunque no tenían el nombre de “Tag” (se comenzó a usar en 1995), los graffiteros, imitando el estilo norteamericano, se hicieron una firma para no ser descubiertos en su ilegalidad. Así el “escritor de graffitis” buscó un apodo, inventó un diseño y comenzó a rayarlo por la ciudad, con logotipos y letras simples. Los jóvenes quisieron ser reconocidos, y al igual que en el metro de Manhattan, mientras más visible e inaccesible era el rayado, más mérito tenía su escritor. Pero los noventa marcaron el uso del spray. De esta forma, nacen las bombas (letras de dos colores pintadas en lugares prohibidos) y con ellas los bombardeos (ir a rayar en las noches en lugares prohibidos). Comienza así un proceso evolutivo, que agrega colores, regula los trazos e incorpora adornos como estrellas, burbujas y flechas. Sin embargo, el desarrollo definitivo comienza con las denominadas “piezas” (graffitis hechos en un muro que requieren un mayor trabajo) y las “producciones” (que componen dibujos de diferentes autores, mucho más grandes).
  • 6. Street Nombre: Felipe Chavez Tag: Bicas Art PROYECTOS EN LOS QUE HAS PARTICIPADO En varios encuentro en mi ciudad como en otras comunas de la región. También participé en la renovación del muro de la Compañía Nestlé en Graneros, lo que me permitió conocer más gente ESTILO/TEMÁTICA Flop, bombas y alguno que y aprender mas , diferentes otro personaje que sale para temáticas y visiones acerca del arte urbano. acompañar las letras. Año de nacimiento: 1997 FUTUROS PROYECTOS Crew: SextaFlow”SFC” y Ze- Mejorar en mi estilo y perros feccionarme aun más. En eso estoy enfocado al 100% a fuDe dónde eres: Rancagua turo. COMIENZOS Llegue por medio de videos de youtube. Luego, empecé con los bocetos. Tenía compañeros que le aplicaban al tag y me compre un plumón, empecé a rayar despues quise perfeccionarme más y empece a pintar para ir mejorando. INFLUENCIAS Particularmente en Rancagua hay un gran potencial de graffiti que inspira para poder lograr a llegar a ese nivel, como también en varias ciudades de Chile que he visitado. UNAS PALABRAS PARA LOS QUE RECIÉN ESTÁN COMENZANDO Siempre va a haber gente que te tire para abajo, pero VISIÓN DEL GRAFFITI hay que hacer oídos sordos a las malas vibras y tomar los Mi visión del graffiti es una consejos que tienen los de forma de expresarse, de salir mas experiencia. de lo normal que cualquier persona hace , para sacar esa adrenalina, compartir con gente de tu mismo estilo y aprender cada vez que uno sale a plasmar las ideas en el muro. Hay muchos estilos dentro de esta cultura de los cuales se respetan, como tambien hay gente que tacha a los demas para creerse el mejor. Para mi el graffiti no es creerse el mejor y caer en la poca humildad y egocentrismo.