SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPROMISO           YLA PARTICIPACIÓNAutor: José Antonio Cieza GarcíaAlumnos: Ángel González Torres         Rubén ValdiviesoMagisterio de Educación Física
A modo de Introducción…Los centros escolares como medio de formación de individuos plenos consigo mismos.
1. La Comunidad y sus elementos configuradores“La comunidad como un grupo humano que se relaciona”Toda comunidad se delimita por unos elementos configuradores…                 -Territorio                 -Población                 -Necesidades, problemas…                 -Infraestructura
2. Compromiso y participación comunitaria      de los centros escolaresSe apoyan en tres pilares:-Centros escolares como medio de formación.-CE como medio creación de una identidad propia.-CE no pueden estar aislados.
El centro escolar debe servir de estímulo y promover vías de conocimiento, comunicación con el compromiso de los estudiantes.Todo ello en 4 directrices:      -Aprender LA comunidad.     -Aprender EN la comunidad.     -Aprender DE la comunidad.     -Aprender A implicarse en la comunidad.
3. Modalidades de Compromiso y Participación Comunitaria de los CEPodemos encontrar dos modalidades:Implicándose en iniciativas y proyectos ya existentes en la comunidad. Desarrollando iniciativas y proyectos propios de la implicación en la comunidad.
4. Metodologías de trabajo con los estudiantes: la animación educativa y el aprendizaje de servicioA) La Animación Educativa:- “Es un tipo de animación que acentúa lo educativo en los estudiantes en un centro de enseñanza para su correcta formación”.Algunos propósitos:
El estudiante debe tener opinión crítica de la realidad comunitaria y comprometerse con ella.
El estudiante debe participar.
Se debe coordinar e integrar diferente áreas y docentes en unos proyectos concretos.B) El Aprendizaje Servicio “El aprendizaje servicio se entiende como la realización de un servicio voluntario para solucionar la problemática de la comunidad en la que el servicio y el aprendizaje son elementos fundamentales”
En definitiva que sea cual sea la estrategia metodológica tomada, los proyectos que deriven de ella deberán estar planificados, gestionados y evaluados teniendo en cuenta otros factores.
5. Formación Comunitaria de los estudiantesNo podemos ceer que los estudiantes deben ser participativos y estar comprometidos con la comunidad sin una formación previa.Debe haber una formación con unos objetivos:Reconocer la necesidad de compromiso y participación.

Más contenido relacionado

PPT
Para entender la Nueva Escuela Secundaria (NES) Instituto SUMMA
PPT
Nuestros Primeros Pasos En Grupo Lucia Maciel
PPTX
Asistentes de la educación y su rol colegio santiago
PDF
La comunidad educativa.
PPTX
RAlejandro_Modelo Educativo
PPT
Reto Ley Responsabilidad
PPT
Los estudiantes en el contexto del EEES. La educación de los jóvenes y la edu...
PPTX
coll
Para entender la Nueva Escuela Secundaria (NES) Instituto SUMMA
Nuestros Primeros Pasos En Grupo Lucia Maciel
Asistentes de la educación y su rol colegio santiago
La comunidad educativa.
RAlejandro_Modelo Educativo
Reto Ley Responsabilidad
Los estudiantes en el contexto del EEES. La educación de los jóvenes y la edu...
coll

La actualidad más candente (20)

PPT
Educación para una vida de calidad
PPTX
Didáctica de las cs ii
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Presentación2
PPTX
Insercion del participante en la comunidad (1)
PPTX
Desarrollo comunitario sem. 1
PPT
Comunidad educativa
DOCX
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
PPTX
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
DOCX
PPTX
Diapositivas objetivo 6
PPT
Oportunidades y retos desde la Universidad. Jorge Solana
PDF
Ceciliavital 28385918 85_ivsemestre_taller de servicio comunitario
PPT
La comunidad educativa
PPT
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
PPTX
clase 4
PPTX
La comunidad educativa
PDF
Relación entre la escuela y la comunidad
PDF
Cumplimiento del Servicio Comunitario
PPTX
Tarea 4 aclarando diferencias
Educación para una vida de calidad
Didáctica de las cs ii
Comunidad de aprendizaje
Presentación2
Insercion del participante en la comunidad (1)
Desarrollo comunitario sem. 1
Comunidad educativa
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
Diapositivas objetivo 6
Oportunidades y retos desde la Universidad. Jorge Solana
Ceciliavital 28385918 85_ivsemestre_taller de servicio comunitario
La comunidad educativa
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
clase 4
La comunidad educativa
Relación entre la escuela y la comunidad
Cumplimiento del Servicio Comunitario
Tarea 4 aclarando diferencias
Publicidad

Similar a Texto 2.12 (20)

PPTX
El compromiso y la participación
PDF
Lectura 2.12 infantil (organización del centro escolar)
PDF
Texto de lectura
DOC
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
PDF
Texto de lectura
PPTX
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
PPTX
Educación y participación
PPS
Presentación familia escuela
PDF
Aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios
DOCX
La educación intercultural
PPTX
los centros educativos y las comunidades
PPT
7. la comunidad escolar
PPT
La comunidad escolar
DOCX
Artículo tendencias pedagógicas
PPTX
Estrategias institucionales
PDF
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Insercion del participante en la comunidad (1)
PDF
Unidad 2 relaciones escuela comunidad
PPTX
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
PPTX
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
El compromiso y la participación
Lectura 2.12 infantil (organización del centro escolar)
Texto de lectura
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Texto de lectura
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Educación y participación
Presentación familia escuela
Aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios
La educación intercultural
los centros educativos y las comunidades
7. la comunidad escolar
La comunidad escolar
Artículo tendencias pedagógicas
Estrategias institucionales
Comunidades de aprendizaje
Insercion del participante en la comunidad (1)
Unidad 2 relaciones escuela comunidad
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
Publicidad

Más de organizacionescolar (20)

PPSX
Lectura 2.6 sonia javier-nerea ef
PPTX
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
PPTX
Presentacion organizacion
PPTX
Claves para la organización de centros escolares
PPT
Organización centros esolares: los cambios
PPT
Textos 2.8 y 5.4
PPTX
PPT
Lectura 3.5
PPT
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
PPTX
Lectura 5.6
PPT
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
PPT
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
PPT
Exposición lectura complementaria 4.6
PPTX
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
PPT
texto 5.2 (mediación entre iguales)
PPT
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
PPTX
Las comunidades de_aprendizaje[1]
PPTX
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
PPTX
Exposicion 4.6 (Sandra Estébanez, Gema Calderón y Virginia Gutiérrez)
Lectura 2.6 sonia javier-nerea ef
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Presentacion organizacion
Claves para la organización de centros escolares
Organización centros esolares: los cambios
Textos 2.8 y 5.4
Lectura 3.5
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
Lectura 5.6
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Exposición lectura complementaria 4.6
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
texto 5.2 (mediación entre iguales)
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
Las comunidades de_aprendizaje[1]
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
Exposicion 4.6 (Sandra Estébanez, Gema Calderón y Virginia Gutiérrez)

Texto 2.12

  • 1. EL COMPROMISO YLA PARTICIPACIÓNAutor: José Antonio Cieza GarcíaAlumnos: Ángel González Torres Rubén ValdiviesoMagisterio de Educación Física
  • 2. A modo de Introducción…Los centros escolares como medio de formación de individuos plenos consigo mismos.
  • 3. 1. La Comunidad y sus elementos configuradores“La comunidad como un grupo humano que se relaciona”Toda comunidad se delimita por unos elementos configuradores… -Territorio -Población -Necesidades, problemas… -Infraestructura
  • 4. 2. Compromiso y participación comunitaria de los centros escolaresSe apoyan en tres pilares:-Centros escolares como medio de formación.-CE como medio creación de una identidad propia.-CE no pueden estar aislados.
  • 5. El centro escolar debe servir de estímulo y promover vías de conocimiento, comunicación con el compromiso de los estudiantes.Todo ello en 4 directrices: -Aprender LA comunidad. -Aprender EN la comunidad. -Aprender DE la comunidad. -Aprender A implicarse en la comunidad.
  • 6. 3. Modalidades de Compromiso y Participación Comunitaria de los CEPodemos encontrar dos modalidades:Implicándose en iniciativas y proyectos ya existentes en la comunidad. Desarrollando iniciativas y proyectos propios de la implicación en la comunidad.
  • 7. 4. Metodologías de trabajo con los estudiantes: la animación educativa y el aprendizaje de servicioA) La Animación Educativa:- “Es un tipo de animación que acentúa lo educativo en los estudiantes en un centro de enseñanza para su correcta formación”.Algunos propósitos:
  • 8. El estudiante debe tener opinión crítica de la realidad comunitaria y comprometerse con ella.
  • 9. El estudiante debe participar.
  • 10. Se debe coordinar e integrar diferente áreas y docentes en unos proyectos concretos.B) El Aprendizaje Servicio “El aprendizaje servicio se entiende como la realización de un servicio voluntario para solucionar la problemática de la comunidad en la que el servicio y el aprendizaje son elementos fundamentales”
  • 11. En definitiva que sea cual sea la estrategia metodológica tomada, los proyectos que deriven de ella deberán estar planificados, gestionados y evaluados teniendo en cuenta otros factores.
  • 12. 5. Formación Comunitaria de los estudiantesNo podemos ceer que los estudiantes deben ser participativos y estar comprometidos con la comunidad sin una formación previa.Debe haber una formación con unos objetivos:Reconocer la necesidad de compromiso y participación.
  • 13. Que cada estudiante adquiera un nivel de participación.- Adquirir valores respetuosos con la comunidad.
  • 14. Los contenidos formativos los englobaríamos en dos áreas: Formación comunitaria generalFormación curricular
  • 15. 6. BeneficiosLos beneficios de estas iniciativas tienen que ver con los siguientes aspectos:-Desarrollo personal-Desarrollo social-Desarrollo académico-Desarrollo vocacional y profesional