TEXTO ACADÉMICOTEXTO ACADÉMICO
11
Aspectos generalesAspectos generales
 Es un texto que proporcionaEs un texto que proporciona informacióninformación acercaacerca
de conceptos, procesos o relaciones abstractas.de conceptos, procesos o relaciones abstractas.
 Teniendo en cuenta su función informadora, noTeniendo en cuenta su función informadora, no
se pueden dejar cosas sin expresar, como sese pueden dejar cosas sin expresar, como se
hace en los textos literarios o publicitarios.hace en los textos literarios o publicitarios.
 Debe ser claro,Debe ser claro, objetivoobjetivo y explícito.y explícito.
 Se puedan encontrar argumentaciones,Se puedan encontrar argumentaciones,
descripciones, e incluso, partes narrativas.descripciones, e incluso, partes narrativas.
22
DefiniciónDefinición
 Un texto académico sirve paraUn texto académico sirve para explicarexplicar
cualquier materia e informar acerca decualquier materia e informar acerca de
algún tema. Por eso, en ocasiones, se lealgún tema. Por eso, en ocasiones, se le
denomina textodenomina texto expositivo-explicativoexpositivo-explicativo..
 Su objetivo es informar y aportarSu objetivo es informar y aportar
conocimientos. Tiene, por tanto, unaconocimientos. Tiene, por tanto, una
función didáctica.función didáctica.
33
Organización general de unOrganización general de un
texto académicotexto académico
I.I. Introducción:Introducción: Presentación del tema oPresentación del tema o
tópico, una afirmación del problematópico, una afirmación del problema
que será discutido, comentarios sobreque será discutido, comentarios sobre
la manera como será tratado el tema,la manera como será tratado el tema,
comentarios sobre la organizacióncomentarios sobre la organización
estructural del escrito.estructural del escrito.
y/oy/o
MARCO:MARCO:
Tema, asunto, hipótesis, objetivosTema, asunto, hipótesis, objetivos
44
Organización general de unOrganización general de un
texto académicotexto académico
II.II. Desarrollo:Desarrollo: análisis y discusión delanálisis y discusión del
tema (incluyendo comentarios sobretema (incluyendo comentarios sobre
ventajas y desventajas).ventajas y desventajas).
Estructura:Estructura:
Idea principal + ejemplos+ detallesIdea principal + ejemplos+ detalles
55
Organización general de unOrganización general de un
texto académicotexto académico
III.III. Conclusión:Conclusión: un resumen de losun resumen de los
principales puntos del desarrollo.principales puntos del desarrollo.
Opiniones y puntos de vista propios delOpiniones y puntos de vista propios del
autor. Proyecciones del temaautor. Proyecciones del tema
investigado.investigado.
66
Tipos de relaciones lógicas entreTipos de relaciones lógicas entre
las ideas de un texto académicolas ideas de un texto académico
 RelaciónRelación LógicaLógica : Causa / Efecto: Causa / Efecto
 RelaciónRelación CronológicaCronológica: desde una: desde una
perspectivaperspectiva histórica.histórica.
 RelaciónRelación Jerárquica:Jerárquica: por orden depor orden de
importanciaimportancia..
77
ASPECTOS GRAMATICALESASPECTOS GRAMATICALES DE LOSDE LOS
TEXTOS ACADÉMICOSTEXTOS ACADÉMICOS
 Usar oraciones simples y coordinadas. EsUsar oraciones simples y coordinadas. Es
decir, oraciones breves y sencillas.decir, oraciones breves y sencillas.
 La función del lenguaje que predomina es laLa función del lenguaje que predomina es la
referencial: el mensaje debe reflejar la realidad yreferencial: el mensaje debe reflejar la realidad y
no la subjetividad del emisor.no la subjetividad del emisor.
 Los tiempos verbales usados sonLos tiempos verbales usados son
fundamentalmente el presente del indicativo, porfundamentalmente el presente del indicativo, por
su carácter intemporal, es decir, que no sitúa lasu carácter intemporal, es decir, que no sitúa la
acción en un momento determinado.acción en un momento determinado.
88

Más contenido relacionado

PPTX
El texto académico
PPT
2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo
PPTX
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
PPT
Texto expositivo
PPT
El Texto Expositivo 2 Medio B Camila
PPTX
Texto expositivo
PPT
El texto expositivo
PPT
Texto expositivo
El texto académico
2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
Texto expositivo
El Texto Expositivo 2 Medio B Camila
Texto expositivo
El texto expositivo
Texto expositivo

La actualidad más candente (17)

PPT
Cómo se analiza un texto
PPT
Texto expositivo
PPTX
Texto expositivo y para que sirve
ODP
Textos expositivos
PPTX
Lectura critica
PPTX
Concepto del texto expositivo miguel
PDF
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
DOCX
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
PPT
Texto expositivo.
PPT
Texto Expositivo
PPT
Textos expositivos
DOCX
El articulo expositivo
DOCX
Tipos de textos expositivos
PPTX
Análisis de textos informativos
PPTX
El texto expositivo
PPT
El texto expositivo para cuarto y quinto año
PPTX
Análisis de textos
Cómo se analiza un texto
Texto expositivo
Texto expositivo y para que sirve
Textos expositivos
Lectura critica
Concepto del texto expositivo miguel
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Texto expositivo.
Texto Expositivo
Textos expositivos
El articulo expositivo
Tipos de textos expositivos
Análisis de textos informativos
El texto expositivo
El texto expositivo para cuarto y quinto año
Análisis de textos
Publicidad

Similar a Texto academico (20)

DOCX
Características principales del texto académico
DOC
Discurso academico
PDF
Comunicación académica segunda semana
PDF
Ficha estructura de textos académicos
PPTX
diapositivas de laistextosacademicos.pptx
PPT
Escritura académica y corrección de estilo.
PDF
DIAPOSITIVAS - TEXTO ACADEMICO.pdf
DOCX
Actividad 6
PPT
Estructura de los textos académicos
DOCX
Textos academicos
DOCX
PPTX
LECTURA DE TEXTOS Unidad1 Tema1 generalidades del texto y tipos de texto
PDF
Texto academico tarea6
DOCX
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
PDF
Texto Académico Tarea 6
PPTX
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
PPT
7. estructura y forma clase 6
DOC
Redacción De Textos Signos De Puntuacion
PDF
Estrategias para escribir…-Estrategias cognitivas en la comprensión y producc...
PPTX
Redacción de textos
Características principales del texto académico
Discurso academico
Comunicación académica segunda semana
Ficha estructura de textos académicos
diapositivas de laistextosacademicos.pptx
Escritura académica y corrección de estilo.
DIAPOSITIVAS - TEXTO ACADEMICO.pdf
Actividad 6
Estructura de los textos académicos
Textos academicos
LECTURA DE TEXTOS Unidad1 Tema1 generalidades del texto y tipos de texto
Texto academico tarea6
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Texto Académico Tarea 6
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
7. estructura y forma clase 6
Redacción De Textos Signos De Puntuacion
Estrategias para escribir…-Estrategias cognitivas en la comprensión y producc...
Redacción de textos
Publicidad

Más de heanki (10)

PPTX
Mapas semánticos
PPTX
Gramática griega
PPTX
Historia de la gramática
PPTX
Lenguaje corporal
PPT
Cmo hacer una exposicin oral formal
PPT
La entonacin
PPT
Parrafos
PPT
Cohesion coherencia y conectoresmejorado
PPT
Parrafos
PPT
Taller de escritura
Mapas semánticos
Gramática griega
Historia de la gramática
Lenguaje corporal
Cmo hacer una exposicin oral formal
La entonacin
Parrafos
Cohesion coherencia y conectoresmejorado
Parrafos
Taller de escritura

Texto academico

  • 2. Aspectos generalesAspectos generales  Es un texto que proporcionaEs un texto que proporciona informacióninformación acercaacerca de conceptos, procesos o relaciones abstractas.de conceptos, procesos o relaciones abstractas.  Teniendo en cuenta su función informadora, noTeniendo en cuenta su función informadora, no se pueden dejar cosas sin expresar, como sese pueden dejar cosas sin expresar, como se hace en los textos literarios o publicitarios.hace en los textos literarios o publicitarios.  Debe ser claro,Debe ser claro, objetivoobjetivo y explícito.y explícito.  Se puedan encontrar argumentaciones,Se puedan encontrar argumentaciones, descripciones, e incluso, partes narrativas.descripciones, e incluso, partes narrativas. 22
  • 3. DefiniciónDefinición  Un texto académico sirve paraUn texto académico sirve para explicarexplicar cualquier materia e informar acerca decualquier materia e informar acerca de algún tema. Por eso, en ocasiones, se lealgún tema. Por eso, en ocasiones, se le denomina textodenomina texto expositivo-explicativoexpositivo-explicativo..  Su objetivo es informar y aportarSu objetivo es informar y aportar conocimientos. Tiene, por tanto, unaconocimientos. Tiene, por tanto, una función didáctica.función didáctica. 33
  • 4. Organización general de unOrganización general de un texto académicotexto académico I.I. Introducción:Introducción: Presentación del tema oPresentación del tema o tópico, una afirmación del problematópico, una afirmación del problema que será discutido, comentarios sobreque será discutido, comentarios sobre la manera como será tratado el tema,la manera como será tratado el tema, comentarios sobre la organizacióncomentarios sobre la organización estructural del escrito.estructural del escrito. y/oy/o MARCO:MARCO: Tema, asunto, hipótesis, objetivosTema, asunto, hipótesis, objetivos 44
  • 5. Organización general de unOrganización general de un texto académicotexto académico II.II. Desarrollo:Desarrollo: análisis y discusión delanálisis y discusión del tema (incluyendo comentarios sobretema (incluyendo comentarios sobre ventajas y desventajas).ventajas y desventajas). Estructura:Estructura: Idea principal + ejemplos+ detallesIdea principal + ejemplos+ detalles 55
  • 6. Organización general de unOrganización general de un texto académicotexto académico III.III. Conclusión:Conclusión: un resumen de losun resumen de los principales puntos del desarrollo.principales puntos del desarrollo. Opiniones y puntos de vista propios delOpiniones y puntos de vista propios del autor. Proyecciones del temaautor. Proyecciones del tema investigado.investigado. 66
  • 7. Tipos de relaciones lógicas entreTipos de relaciones lógicas entre las ideas de un texto académicolas ideas de un texto académico  RelaciónRelación LógicaLógica : Causa / Efecto: Causa / Efecto  RelaciónRelación CronológicaCronológica: desde una: desde una perspectivaperspectiva histórica.histórica.  RelaciónRelación Jerárquica:Jerárquica: por orden depor orden de importanciaimportancia.. 77
  • 8. ASPECTOS GRAMATICALESASPECTOS GRAMATICALES DE LOSDE LOS TEXTOS ACADÉMICOSTEXTOS ACADÉMICOS  Usar oraciones simples y coordinadas. EsUsar oraciones simples y coordinadas. Es decir, oraciones breves y sencillas.decir, oraciones breves y sencillas.  La función del lenguaje que predomina es laLa función del lenguaje que predomina es la referencial: el mensaje debe reflejar la realidad yreferencial: el mensaje debe reflejar la realidad y no la subjetividad del emisor.no la subjetividad del emisor.  Los tiempos verbales usados sonLos tiempos verbales usados son fundamentalmente el presente del indicativo, porfundamentalmente el presente del indicativo, por su carácter intemporal, es decir, que no sitúa lasu carácter intemporal, es decir, que no sitúa la acción en un momento determinado.acción en un momento determinado. 88