2
Lo más leído
 Conocer los textos
informativos y sus
características.
1.-El objetivo principal de los textos
informativos es: informar, comunicar
hechos, en relación a un tema en específico,
tales como: noticias, inventos, reportajes, etc.
Otras características de los textos
informativos:
2.-Son textos no literarios.
3.-Algunas fuentes (lugar donde buscamos la
información)de textos informativos son : los
periódicos, enciclopedias, diccionarios, etc.
4.-Facilitan la comprensión del lector.
Presentan el tema y entregan los elementos
esenciales para que este sea entendido.
5.-Algunos textos informativos son:
Noticia - reportajes – informes, etc.
La noticia es un texto informativo que podemos
encontrar en un diario, televisión, radio e internet.
Una noticia responde a las siguientes preguntas: qué, a
quién, cómo, dónde y cuándo.
¿Qué paso? ¿Cuándo
paso?
¿Dónde? ¿Cómo?
Las preguntas hacen referencia a lo siguiente:
1.- ¿Qué paso? Contenido de la
noticia.
2.-¿Cuándo paso? Hace hincapié al
tiempo .
3.-¿Dónde? Se refiere al lugar del
hecho.
4.-¿Cómo?
¿Por qué?
Razones de lo que ha
sucedido.
5.- ¿A quién o a
quiénes?
Se refiere al o a los
protagonistas de la
noticia.
1.- Lee la siguiente noticia e identifica
las respuesta a las preguntas: ¿Qué
paso?, ¿cuándo paso?, ¿dónde paso?,
¿cómo? o ¿Por qué? Y ¿a quién o a
quienes?
Texto informativo resumen
1.- Recorta y pega una noticia en tu
cuaderno.
2.- Lee tu noticia seleccionada e identifica
las respuestas de las preguntas claves.
Marca (subraya)con lápices de colores:
¿Qué paso? Rojo
¿Cuándo paso? Azul
¿Dónde? Verde
¿Cómo? ¿Por qué? Amarillo
¿A quién o a quiénes? Naranja
Una noticia posee las siguientes partes:
1.-Epígrafe.
2.-Titular.
3.-Bajada.
4.-Lead.
5.-Cuerpo de la noticia.
6.-Fotografía.
Cuerpo
de la
noticia
1.- EPIGRAFE: Es un texto breve que entrega un
antecedente importante para entender el titular
y la noticia
2.-TITULAR: Es el título de la noticia, destinado a
captar la atención de los/as lectores/as
3.- BAJADA: Es una síntesis de lo más importante
del texto, por lo que debe ser llamativa.
4.-LEAD: Es el primer párrafo, suele llevar la
parte más importante de la noticia.
5.-CUERPO DE LA NOTICIA: Se da la información
completa de la noticia. La información va de más
importante a lo menos relevante.
6.-FOTOGRAFÍA: Es una imagen relevante a un
tema, la cual puede llevar un pie de foto, que
explica la imagen. La imagen es opcional.
Texto informativo resumen

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba 5 la celula
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
DOCX
Guia de la constituciòn politica
PDF
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
PDF
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
PPTX
Gobierno escolar
DOCX
DOCX
Entrega de simbolos
Prueba 5 la celula
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Guia de la constituciòn politica
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Gobierno escolar
Entrega de simbolos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba materia y sus transformaciones
PDF
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
PDF
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
DOCX
Etica octavo guias
DOCX
Mi ensayo sobre la democracia
PPTX
Las Plantas y sus funciones
PDF
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
DOC
Sopa de letras 6°
PDF
DOC
Ejemplos sinonimos antonimos guia
PPTX
Parroquias urbanas y rurales
PPTX
Proyecto de ciencias.alimentacion
PDF
prueba-comprension-del-medio sistema solar
DOC
Observador del alumno
DOC
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
DOCX
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
PDF
Guia etica tercero
DOCX
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
PDF
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
DOCX
Taller de etica grado segundo
Prueba materia y sus transformaciones
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Etica octavo guias
Mi ensayo sobre la democracia
Las Plantas y sus funciones
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Sopa de letras 6°
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Parroquias urbanas y rurales
Proyecto de ciencias.alimentacion
prueba-comprension-del-medio sistema solar
Observador del alumno
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
Guia etica tercero
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
Taller de etica grado segundo
Publicidad

Similar a Texto informativo resumen (20)

PPT
texto-informativo-17050200453SFASDASDAS0.ppt
PPT
martin rivas otra vez pero ahora no es el del maxi
PPTX
La noticia caracteristicas y proposito de un genero informativopptx
PPT
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
PPTX
La noticiaaa arregladaaa
PPT
Textos informativo sextos
PDF
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
PDF
Texto informativo la noticia
PPT
Conociendo la noticia.ppt
PDF
Cuadernillo tercero semana 4
PDF
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
PDF
Cerrando fuerte espanol semana 4
PPTX
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
DOCX
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
PPT
21 De Octubre
PPTX
UNIDAD-I-TEXTOS-INFORMATIVOS 5TO. año básico
PPTX
noticia.pptx
DOCX
Noticias expresion oral
PDF
La noticia su funcion_y_estructura
DOCX
Redacción de textos informativos
texto-informativo-17050200453SFASDASDAS0.ppt
martin rivas otra vez pero ahora no es el del maxi
La noticia caracteristicas y proposito de un genero informativopptx
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
La noticiaaa arregladaaa
Textos informativo sextos
Lanoticiaaaarregladaaa 120709002504-phpapp02
Texto informativo la noticia
Conociendo la noticia.ppt
Cuadernillo tercero semana 4
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Cerrando fuerte espanol semana 4
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
21 De Octubre
UNIDAD-I-TEXTOS-INFORMATIVOS 5TO. año básico
noticia.pptx
Noticias expresion oral
La noticia su funcion_y_estructura
Redacción de textos informativos
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Texto informativo resumen

  • 1.  Conocer los textos informativos y sus características.
  • 2. 1.-El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos, reportajes, etc.
  • 3. Otras características de los textos informativos: 2.-Son textos no literarios. 3.-Algunas fuentes (lugar donde buscamos la información)de textos informativos son : los periódicos, enciclopedias, diccionarios, etc.
  • 4. 4.-Facilitan la comprensión del lector. Presentan el tema y entregan los elementos esenciales para que este sea entendido.
  • 5. 5.-Algunos textos informativos son: Noticia - reportajes – informes, etc.
  • 6. La noticia es un texto informativo que podemos encontrar en un diario, televisión, radio e internet. Una noticia responde a las siguientes preguntas: qué, a quién, cómo, dónde y cuándo. ¿Qué paso? ¿Cuándo paso? ¿Dónde? ¿Cómo?
  • 7. Las preguntas hacen referencia a lo siguiente: 1.- ¿Qué paso? Contenido de la noticia. 2.-¿Cuándo paso? Hace hincapié al tiempo . 3.-¿Dónde? Se refiere al lugar del hecho. 4.-¿Cómo? ¿Por qué? Razones de lo que ha sucedido. 5.- ¿A quién o a quiénes? Se refiere al o a los protagonistas de la noticia.
  • 8. 1.- Lee la siguiente noticia e identifica las respuesta a las preguntas: ¿Qué paso?, ¿cuándo paso?, ¿dónde paso?, ¿cómo? o ¿Por qué? Y ¿a quién o a quienes?
  • 10. 1.- Recorta y pega una noticia en tu cuaderno. 2.- Lee tu noticia seleccionada e identifica las respuestas de las preguntas claves. Marca (subraya)con lápices de colores: ¿Qué paso? Rojo ¿Cuándo paso? Azul ¿Dónde? Verde ¿Cómo? ¿Por qué? Amarillo ¿A quién o a quiénes? Naranja
  • 11. Una noticia posee las siguientes partes: 1.-Epígrafe. 2.-Titular. 3.-Bajada. 4.-Lead. 5.-Cuerpo de la noticia. 6.-Fotografía.
  • 13. 1.- EPIGRAFE: Es un texto breve que entrega un antecedente importante para entender el titular y la noticia 2.-TITULAR: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los/as lectores/as 3.- BAJADA: Es una síntesis de lo más importante del texto, por lo que debe ser llamativa.
  • 14. 4.-LEAD: Es el primer párrafo, suele llevar la parte más importante de la noticia. 5.-CUERPO DE LA NOTICIA: Se da la información completa de la noticia. La información va de más importante a lo menos relevante. 6.-FOTOGRAFÍA: Es una imagen relevante a un tema, la cual puede llevar un pie de foto, que explica la imagen. La imagen es opcional.