SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES



¿Qué es una red informática?
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general
ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o
lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente
a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red físi-
ca y red de comunicación.
Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de da-
tos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determi-
nados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea
software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunica-
tiva, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un
componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores,
televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o ins-
tituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenado-
res conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e in-
tercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.
                     Rango        Ancho de       Latencia
                                  Banda          (ms)
                     LAN          1-2 km.        10-1.000     1-10
                     WAN          Mundial        0.010-600    100-
                     MAN          2-50 km        1-150        500
                     LAN      in- 0,15-1,5       2-11         10
                     alámbrica    km             0.010-2      5-20
                     WAN iná- mundia             0.010-2      100-
                     lambrica     mundial                     500
                     Internet                                 100-
                                                              500




Cable par trenzado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Tabla de código de colores de 25 pares.

El cable de par trenzado es un medio de conexión usado en telecomunicaciones
en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las
interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inven-
tado por Alexander Graham Bell.



Cable coaxial

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda



Cable coaxial RG-59.
A: Cubierta protectora de plástico
B: Malla de cobre
C: Aislante
D: Núcleo de cobre.

El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para
transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores con-
céntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno
exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referen-
cia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa ais-
lante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la
calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta ais-
lante.

El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios
hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada,
una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último
caso resultará un cable semirrígido.

Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digita-
lización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente
el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias su-
periores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy
superior



                         Como formatear un computador

Materiales:

      Computador
      CD de windows XP con su respectiva licencia

      Cerveza (para la espera)

Lo primero antes de formatear nuestro computador será verificar que tengamos
respaldo (ya sea en DVD, CD, pendrive, diskette, cassete) de todos nuestros ar-
chivos de importancia (fotos, documentos, música, etc) y drivers. Una forma de
hacerlo es creando una copia de seguridad de nuestros datos. Pueden ver como
hacerlo en este tutorial.

Luego lo que haremos será aplicar un tutorial anterior como lo el “como
configurar nuestra BIOS” donde dejaremos nuestro CD o DVD como primera
prioridad de booteo.

Luego de bootear nuestro CD debemos apretar enter o cualquier tecla como lo
indica la siguiente imagen.

                           REDES INFORMÁTICAS

Introducción

¿Qué es una Red Informática?

Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conec-
ta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de com-
partir información y recursos.

A través de la compartición de información y recursos en una red, los usuarios
de los sistemas informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de
los mismos, mejorando de este modo el rendimiento global de la organización.
Entre las ventajas que supone el tener instalada una red, pueden citarse las si-
guientes:

  Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios
  Reducción en el presupuesto para software
  Reducción en el presupuesto para hardware
  Posibilidad de organizar grupos de trabajo
  Mejoras en la administración de los equipos y programas
  Mejoras en la integridad de los datos
  Mayor seguridad para acceder a la información



Servicios de Red

Para obtener todas las ventajas que supone el uso de una red, se deben tener
instalados una serie de servicios de red, como son:

Acceso

Los servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario
(para asegurar que sólo pueda acceder a los recursos para los que tiene permi-
so) como de permitir la conexión de usuarios a la red desde lugares remotos.

Ficheros

El servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de alma-
cenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite
almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requie-
rimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones
para su uso.

Impresión

Permite compartir impresoras entre varios ordenadores de la red, lo cual evitará
la necesidad de tener una impresora para cada equipo, con la consiguiente re-
ducción en los costes. Las impresoras de red pueden ser conectadas a un servidor
de impresión, que se encargará de gestionar la impresión de trabajos para los
usuarios de la red, almacenando trabajos en espera (cola de impresión), asig-
nando prioridades a los mismos, etc.
Información

Los servidores de información pueden almacenar bases de datos para su consul-
ta por los usuarios de la red u otro tipo de información, como por ejemplo do-
cumentos de hipertexto.

Otros

En el campo de la comunicación entre usuarios existen una serie de servicios que
merece la pena comentar. El más antiguo y popular es el correo electrónico (e-
mail) que permite la comunicación entre los usuarios a través de mensajes escri-
tos. Los mesajes se enviarán y se recuperarán usando un equipo servidor de co-
rreo. Resulta mucho más barato, económico y fiable que el correo convencional.
Además, tenemos los servicios de conferencia (tanto escrita, como por voz y ví-
deo) que permitirán a dos o más usuarios de la red comunicarse directamente (on
line).



Equipos de Red

Para poner a disposición de los usuarios los servicios anteriormente comenta-
dos, se necesita lógicamente montar el hardware adecuado. En la primera parte
de la documentación de este proyecto ya se describieron componentes tales como
tarjetas de red, concentradores, repetidores, puentes, routers, etc. Nos referimos
ahora a los tipos de ordenadores existentes en una red.

Servidores

Un servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece ser-
vicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable
con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de
memoria RAM. Una configuración que nos podremos encontrar (en el caso de
redes locales) es un equipo con procesador Pentium, disco duro SCSI de más de
4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo Windows NT.
Debo comentar aquí que es posible montar una red sin servidor (o más bien don-
de cada equipo se comporta como servidor y cliente al mismo tiempo), por ejem-
plo a través de Windows 3.11 para trabajo en grupo o Windows 95. En este caso,
el sistema operativo se debe instalar en cada estación de trabajo (activando el
soporte para red) y los recursos se distribuyen entre las estaciones. No obstante,
en este tipo de configuración, aspectos como la seguridad y la administración de
usuarios se ven seriamente restringidos.

Estaciones de trabajo

Cuando un ordenador se conecta a una red el primero se convierte en un nodo o
estación de trabajo de la última. Las estaciones de trabajo pueden ser ordenado-
res personales con el DOS, sistemas Macintosh de Apple, sistemas Windows o
estaciones de trabajo sin disco.

LINUX

Linux was originally developed as a free operating system for Intel x86-based
personal computers. It has since been ported to more computer hardware plat-
forms than any other operating system. It is a leading operating system on serv-
ers and other big iron systems such as mainframe computers and supercomput-
ers:[12][13][14][15] more than 90% of today's 500 fastest supercomputers run some
variant of Linux,[16] including the 10 fastest.[17] Linux also runs on embedded sys-
tems (devices where the operating system is typically built into the firmware and
highly tailored to the system) such as mobile phones, tablet computers, network
routers, televisions[18][19] and video game consoles; the Android system in wide
use on mobile devices is built on the Linux kernel.

The development of Linux is one of the most prominent examples of free and
open source software collaboration: the underlying source code may be used,
modified, and distributed—commercially or non-commercially—by anyone un-
der licenses such as the GNU General Public License. Typically Linux is packaged
in a format known as a Linux distribution for desktop and server use. Some popu-
lar mainstream Linux distributions include Debian (and its derivatives such as
Ubuntu), Fedora and openSUSE. Linux distributions include the Linux kernel, sup-
porting utilities and libraries and usually a large amount of application soft-
ware to fulfill the distribution's intended use.

A distribution oriented toward desktop use will typically include the X Window
System and an accompanying desktop environment such as GNOME or KDE
Plasma. Some such distributions may include a less resource intensive desktop
such as LXDE or Xfce for use on older or less powerful computers. A distribution
intended to run as a server may omit all graphical environments from the stand-
ard install and instead include other software such as the Apache HTTP Server
and an SSH server such as OpenSSH. Because Linux is freely redistributable, any-
one may create a distribution for any intended use. Applications commonly used
with desktop Linux systems include the Mozilla Firefox web browser, the Li-
breOffice office application suite, and the GIMP image editor.

Since the main supporting user space system tools and libraries originated in the
GNU Project, initiated in 1983 by Richard Stallman, the Free Software Foundation
prefers the name GNU/Linux.



Ubuntu es un sistema operativo3 4 mantenido por Canonical y la comunidad de
desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian.
Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la
facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múlti-
ple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.
Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de
"distribuciones linux" es de aproximadamente 49%,5 6 y con una tendencia a subir
como servidor web.7 Y un importante incremento activo de 20 millones de usua-
rios para fines de 2011.8

Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario
sudafricano Mark Shuttleworth ofrece el sistema de manera gratuita y que se
financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo9 10 y vendiendo
soporte técnico.11 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz
de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los compo-
nentes de su sistema operativo. Extraoficialmente la comunidad de desarrolla-
dores proporciona soporte para derivaciones de Ubuntu con otros entornos: Ku-
buntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu y Lubuntu

Más contenido relacionado

PPTX
Redes informaticas
PPTX
Deber de internet
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Elementos de una Red Lan
PPTX
Red de Computadoras
Redes informaticas
Deber de internet
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes de computadoras
Elementos de una Red Lan
Red de Computadoras

La actualidad más candente (18)

DOCX
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
PPT
Redes yohanna arichavala
DOC
Guia 2 REDES
PPT
Redes
PPT
Internet1
PDF
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
PPTX
Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
PDF
Terminos redes
DOC
Glosario de terminos de red
DOCX
PDF
Elementos de transmisión de datos de una red
PDF
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Glosario de terminos de redes
PPSX
Conocimientos Basico de las Redes
PPTX
Presentacion sobre los 20 terminos de redes e internet
PPTX
Términos relacionados con la informática
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Redes yohanna arichavala
Guia 2 REDES
Redes
Internet1
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Terminos redes
Glosario de terminos de red
Elementos de transmisión de datos de una red
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Redes informaticas
Glosario de terminos de redes
Conocimientos Basico de las Redes
Presentacion sobre los 20 terminos de redes e internet
Términos relacionados con la informática
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Eef para prefeitura de salvador final
PDF
A soberana vocaçao_de_deus
PPTX
A natureza brasileira - GEO PM 2011
DOC
My Profile
PPS
Msg para-voc-meu-amigo1090
PDF
O inferno é um problema de deus, para nossa alegria
PDF
La ley abolida
PPTX
Gestire l'asincronia in javascript uno sguardo al futuro!
PPT
41 tiago
PDF
Padrões de Projeto Web e o MVC
PPTX
Instalacion De Centos 5 grupo II
PDF
Democracia, democracia das empresas e wikileaks
PPT
Western Trust Smoke Free Service
PDF
Evangelizar en la ciudad
PDF
Depois de muitos_anos_como_padre_encontrei_jesus
PDF
Análise dos efeitos da avaliação escolar
PDF
Lição 02 – a mensagem do reino de deus
PPS
04 - A segunda vinda de Cristo.pps
PDF
Cover T+L London
Eef para prefeitura de salvador final
A soberana vocaçao_de_deus
A natureza brasileira - GEO PM 2011
My Profile
Msg para-voc-meu-amigo1090
O inferno é um problema de deus, para nossa alegria
La ley abolida
Gestire l'asincronia in javascript uno sguardo al futuro!
41 tiago
Padrões de Projeto Web e o MVC
Instalacion De Centos 5 grupo II
Democracia, democracia das empresas e wikileaks
Western Trust Smoke Free Service
Evangelizar en la ciudad
Depois de muitos_anos_como_padre_encontrei_jesus
Análise dos efeitos da avaliação escolar
Lição 02 – a mensagem do reino de deus
04 - A segunda vinda de Cristo.pps
Cover T+L London
Publicidad

Similar a Texto1 (20)

DOCX
Tecnologia, redes de computadoras
DOCX
Redes de computadoras
PDF
Redes informáticas
PDF
Redes informáticas
DOCX
Qué es una red informática
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
ODP
Presentacionpaulacorral
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes informaticas
PDF
Redes informáticas
PPTX
Yomaira zambrano
PPT
Redes Inf..
DOC
Trabajo renovado de control gerencial
PPT
PPTX
Redes y comunicaciones
PPTX
Paulina dávila 11 2
DOCX
Tecnologia, redes de computadoras
Redes de computadoras
Redes informáticas
Redes informáticas
Qué es una red informática
Redes de computadoras
Redes informáticas
Redes informaticas
Redes informaticas
Presentacionpaulacorral
Redes informáticas
Redes informaticas
Redes informáticas
Yomaira zambrano
Redes Inf..
Trabajo renovado de control gerencial
Redes y comunicaciones
Paulina dávila 11 2

Texto1

  • 1. REDES ¿Qué es una red informática? Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red físi- ca y red de comunicación. Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de da- tos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determi- nados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunica- tiva, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o ins- tituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenado- res conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e in- tercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación. Rango Ancho de Latencia Banda (ms) LAN 1-2 km. 10-1.000 1-10 WAN Mundial 0.010-600 100- MAN 2-50 km 1-150 500 LAN in- 0,15-1,5 2-11 10 alámbrica km 0.010-2 5-20 WAN iná- mundia 0.010-2 100- lambrica mundial 500 Internet 100- 500 Cable par trenzado De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda
  • 2. Tabla de código de colores de 25 pares. El cable de par trenzado es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inven- tado por Alexander Graham Bell. Cable coaxial De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Cable coaxial RG-59. A: Cubierta protectora de plástico B: Malla de cobre C: Aislante D: Núcleo de cobre. El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores con- céntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referen- cia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa ais- lante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta ais- lante. El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digita- lización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias su-
  • 3. periores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior Como formatear un computador Materiales:  Computador  CD de windows XP con su respectiva licencia  Cerveza (para la espera) Lo primero antes de formatear nuestro computador será verificar que tengamos respaldo (ya sea en DVD, CD, pendrive, diskette, cassete) de todos nuestros ar- chivos de importancia (fotos, documentos, música, etc) y drivers. Una forma de hacerlo es creando una copia de seguridad de nuestros datos. Pueden ver como hacerlo en este tutorial. Luego lo que haremos será aplicar un tutorial anterior como lo el “como configurar nuestra BIOS” donde dejaremos nuestro CD o DVD como primera prioridad de booteo. Luego de bootear nuestro CD debemos apretar enter o cualquier tecla como lo indica la siguiente imagen. REDES INFORMÁTICAS Introducción ¿Qué es una Red Informática? Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conec- ta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de com- partir información y recursos. A través de la compartición de información y recursos en una red, los usuarios de los sistemas informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos, mejorando de este modo el rendimiento global de la organización.
  • 4. Entre las ventajas que supone el tener instalada una red, pueden citarse las si- guientes: Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios Reducción en el presupuesto para software Reducción en el presupuesto para hardware Posibilidad de organizar grupos de trabajo Mejoras en la administración de los equipos y programas Mejoras en la integridad de los datos Mayor seguridad para acceder a la información Servicios de Red Para obtener todas las ventajas que supone el uso de una red, se deben tener instalados una serie de servicios de red, como son: Acceso Los servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario (para asegurar que sólo pueda acceder a los recursos para los que tiene permi- so) como de permitir la conexión de usuarios a la red desde lugares remotos. Ficheros El servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de alma- cenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requie- rimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso. Impresión Permite compartir impresoras entre varios ordenadores de la red, lo cual evitará la necesidad de tener una impresora para cada equipo, con la consiguiente re- ducción en los costes. Las impresoras de red pueden ser conectadas a un servidor de impresión, que se encargará de gestionar la impresión de trabajos para los usuarios de la red, almacenando trabajos en espera (cola de impresión), asig- nando prioridades a los mismos, etc.
  • 5. Información Los servidores de información pueden almacenar bases de datos para su consul- ta por los usuarios de la red u otro tipo de información, como por ejemplo do- cumentos de hipertexto. Otros En el campo de la comunicación entre usuarios existen una serie de servicios que merece la pena comentar. El más antiguo y popular es el correo electrónico (e- mail) que permite la comunicación entre los usuarios a través de mensajes escri- tos. Los mesajes se enviarán y se recuperarán usando un equipo servidor de co- rreo. Resulta mucho más barato, económico y fiable que el correo convencional. Además, tenemos los servicios de conferencia (tanto escrita, como por voz y ví- deo) que permitirán a dos o más usuarios de la red comunicarse directamente (on line). Equipos de Red Para poner a disposición de los usuarios los servicios anteriormente comenta- dos, se necesita lógicamente montar el hardware adecuado. En la primera parte de la documentación de este proyecto ya se describieron componentes tales como tarjetas de red, concentradores, repetidores, puentes, routers, etc. Nos referimos ahora a los tipos de ordenadores existentes en una red. Servidores Un servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece ser- vicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de memoria RAM. Una configuración que nos podremos encontrar (en el caso de redes locales) es un equipo con procesador Pentium, disco duro SCSI de más de 4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo Windows NT. Debo comentar aquí que es posible montar una red sin servidor (o más bien don- de cada equipo se comporta como servidor y cliente al mismo tiempo), por ejem- plo a través de Windows 3.11 para trabajo en grupo o Windows 95. En este caso, el sistema operativo se debe instalar en cada estación de trabajo (activando el soporte para red) y los recursos se distribuyen entre las estaciones. No obstante,
  • 6. en este tipo de configuración, aspectos como la seguridad y la administración de usuarios se ven seriamente restringidos. Estaciones de trabajo Cuando un ordenador se conecta a una red el primero se convierte en un nodo o estación de trabajo de la última. Las estaciones de trabajo pueden ser ordenado- res personales con el DOS, sistemas Macintosh de Apple, sistemas Windows o estaciones de trabajo sin disco. LINUX Linux was originally developed as a free operating system for Intel x86-based personal computers. It has since been ported to more computer hardware plat- forms than any other operating system. It is a leading operating system on serv- ers and other big iron systems such as mainframe computers and supercomput- ers:[12][13][14][15] more than 90% of today's 500 fastest supercomputers run some variant of Linux,[16] including the 10 fastest.[17] Linux also runs on embedded sys- tems (devices where the operating system is typically built into the firmware and highly tailored to the system) such as mobile phones, tablet computers, network routers, televisions[18][19] and video game consoles; the Android system in wide use on mobile devices is built on the Linux kernel. The development of Linux is one of the most prominent examples of free and open source software collaboration: the underlying source code may be used, modified, and distributed—commercially or non-commercially—by anyone un- der licenses such as the GNU General Public License. Typically Linux is packaged in a format known as a Linux distribution for desktop and server use. Some popu- lar mainstream Linux distributions include Debian (and its derivatives such as Ubuntu), Fedora and openSUSE. Linux distributions include the Linux kernel, sup- porting utilities and libraries and usually a large amount of application soft- ware to fulfill the distribution's intended use. A distribution oriented toward desktop use will typically include the X Window System and an accompanying desktop environment such as GNOME or KDE Plasma. Some such distributions may include a less resource intensive desktop such as LXDE or Xfce for use on older or less powerful computers. A distribution intended to run as a server may omit all graphical environments from the stand- ard install and instead include other software such as the Apache HTTP Server
  • 7. and an SSH server such as OpenSSH. Because Linux is freely redistributable, any- one may create a distribution for any intended use. Applications commonly used with desktop Linux systems include the Mozilla Firefox web browser, the Li- breOffice office application suite, and the GIMP image editor. Since the main supporting user space system tools and libraries originated in the GNU Project, initiated in 1983 by Richard Stallman, the Free Software Foundation prefers the name GNU/Linux. Ubuntu es un sistema operativo3 4 mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múlti- ple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49%,5 6 y con una tendencia a subir como servidor web.7 Y un importante incremento activo de 20 millones de usua- rios para fines de 2011.8 Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth ofrece el sistema de manera gratuita y que se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo9 10 y vendiendo soporte técnico.11 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los compo- nentes de su sistema operativo. Extraoficialmente la comunidad de desarrolla- dores proporciona soporte para derivaciones de Ubuntu con otros entornos: Ku- buntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu y Lubuntu