Jabones - Introducción
Introducción

Este artículo familiar principalmente usado para lavar y emulsionar se compone de las sales
de sodio (o de potasio) de ácidos grasos de 12 a 18 átomos de carbono. Las sales de sodio
fabricadas en grandes cantidades son los jabones duros, y los de potasio se denominan
jabones blandos. Se obtienen saponificando grasas o aceites, o neutralizando ácidos grasos,
con hidróxidos o carbonato de sodio o de potasio.

La mejor clasificación de los jabones se basa en el uso para que han sido fabricados. Los de
mejor calidad son los jabones de tocador, que contienen muy poco álcali y se utilizan grasas
y aceites de color mucho más claro. Los que le siguen en calidad son los jabones de
servicio ligero, que se prestan en forma de pastillas, polvos, gránulos y escamas. Se usan
para lavar la vajilla, tejidos de lana, etc. Aquí se usan grasas con un color un tanto más
oscuras.

Las grasas más oscuras se emplean en la fabricación de jabones para el lavado de ropa en el
hogar doméstico. Existen también los jabones industriales que se fabrican para fines
específicos.

Método básico de fabricación:

La mayor parte de los jabones se fabrican por uno de los dos métodos básicos siguientes:

   1. Saponificación de grasas y aceites
   2. Neutralización de ácidos grasos

El más utilizado es el primero porque el equipo requerido para obtener productos de buena
calidad es realtivamente sencillo y poco costoso. La producción y manipulación de ácidos
grasos requiere metales resistentes a los ácidos, caros y difíciles de conseguir. Por ello,
resulta más fácil fabricar jabones de alta calidad con grasas y aceites neutros que instalar
equipos especiales para hacer jabón con equipos especiales.

Composición y carácteres del jabón:

La reacción química que se verifica en la fabricación de jabones de grasas y aceites neutros
(triglicéridos) se expresa en la forma siguiente:
La glicerina se aprovecha como subproducto. La cantidad de NaOH requerida para
saponificar una cantidad dada de grasa neutra, se calcula por el índice de saponificación de
la grasa, el cual se expresa como el número de miligramos de KOH (a base de 100%)
necesarios para saponificar un gramo de grasa. El índice de saponificación se multiplica por
el factor 0,715 para obtener el número necesario de miligramos de NaOH.

En la neutralización de los ácidos grasos, la reacción química se expresa en la siguiente
forma:

                           RCOOH + NaOH           NaCOOR + H2O

En esta última reacción no se forma glicerina.

La acción de los jabones en la limpieza a sido tema de varias teorías. Según la teoría de
McBain, los jabones en solución acuosa existen en forma de electrolitos coloides; es decir,
que actúan a la vez como coloides y como electrolitos.

La concentración de los jabones en las soluciones utilizadas para limpiar es suficientemente
grande para originar la aglomeración de las moléculas del jabón en forma de micelas. Éstas
tienen un papel muy importante en la eliminación de la suciedad en el lavado y en mantener
en suspensión las partículas de mugre. Además, las micelas hacen posible la disolución de
varias sustancias en los disolventes, fenómeno muy utilizado en los procesos industriales.

En las aguas duras los jabones ordinarios reaccionan y forman los jabones de calcio y
magnesio. Éstos forman los grumos que flotan en el agua jabonosa de las máquinas
lavadoras, en las tinas de baño, etc. Al agregar el jabón al agua dura, las sales de calcio y de
magnesio que forman la dureza son precipitadas y consumen jabón antes de que éste se
incorpore a la solución para producir la concentración requerida por el lavado.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
PPT
Jabones, detergentes y saponificación.
PPT
La química y el jabón
PPTX
PPTX
PPTX
Jabones
PPT
Exposicin de lipidos
PPT
Jabones y detergentes
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
Jabones, detergentes y saponificación.
La química y el jabón
Jabones
Exposicin de lipidos
Jabones y detergentes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cómo elaborar jabones 2
PDF
informe de Saponificacion
PPTX
Elaboración de jabón de chocolate. power point
PPTX
El jabón 2
PPT
Jabon
PPT
El jabón
PPT
los jabones y los detergentes
PPTX
Receta para hacer jabón
PPTX
Comperlan
PPTX
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
PPTX
Como elaborar-jabones
PPTX
PPTX
Como elaborar jabones
DOCX
Obtención del jabón
PPTX
Elaboración de gel para el cabello
PPTX
Proyecto 6º primaria
PPTX
Química "El Detergente"
PDF
Proyecto final
PPTX
Como elaborar jabones btr...
Cómo elaborar jabones 2
informe de Saponificacion
Elaboración de jabón de chocolate. power point
El jabón 2
Jabon
El jabón
los jabones y los detergentes
Receta para hacer jabón
Comperlan
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
Como elaborar-jabones
Como elaborar jabones
Obtención del jabón
Elaboración de gel para el cabello
Proyecto 6º primaria
Química "El Detergente"
Proyecto final
Como elaborar jabones btr...
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
funcion si
PDF
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
PDF
Katherine
PPTX
Media dan teknologi pembelajaran
PDF
Mantenimiento preventivo a software
PPT
Mikrofonok kiraly g
PPTX
Mapa especies en extincion
PPTX
Las redes sociales
PPT
TRABAJO DE CAMPO
PPT
Scania In Social Media_090428
PPT
2 S Porch En
PPS
un loco amor
PDF
Seal It With a Kiss
PPTX
educatie pentru viata
DOC
Gobernador Rubén Moreira sostiene reunión de trabajo para implementación de n...
ODP
Exercitus romanus
DOCX
Taller de proyecto de vida sesión 8
PPT
Dios Ayúdame
PPTX
Presentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
DOCX
{Actividad 2}
funcion si
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
Katherine
Media dan teknologi pembelajaran
Mantenimiento preventivo a software
Mikrofonok kiraly g
Mapa especies en extincion
Las redes sociales
TRABAJO DE CAMPO
Scania In Social Media_090428
2 S Porch En
un loco amor
Seal It With a Kiss
educatie pentru viata
Gobernador Rubén Moreira sostiene reunión de trabajo para implementación de n...
Exercitus romanus
Taller de proyecto de vida sesión 8
Dios Ayúdame
Presentacion Modificada El Internet y sus Aplicaciones
{Actividad 2}
Publicidad

Similar a Texto1 (20)

PPTX
tratamiento de agua residual industrial
DOCX
Cafe.docx
DOCX
SAPONIFICACION
PPTX
Diapositiva De Jabones
PPTX
Presentación1.pptx
DOC
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
PPTX
proyecto jabones
PDF
Formulas quimicas biologia
PDF
Formulas quimicas
DOCX
jabon en barra
DOCX
Informe 7 bioagro
DOCX
Proyecto Jabón líquido
DOCX
Jabon casero
PPTX
Los jabones y detergentes
PPSX
El JabóN
PPTX
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
DOC
Proyecto de aul
PDF
Cap. 13 fats and lipids
DOCX
tratamiento de agua residual industrial
Cafe.docx
SAPONIFICACION
Diapositiva De Jabones
Presentación1.pptx
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
proyecto jabones
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas
jabon en barra
Informe 7 bioagro
Proyecto Jabón líquido
Jabon casero
Los jabones y detergentes
El JabóN
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
Proyecto de aul
Cap. 13 fats and lipids

Más de Hugo Velastegui (7)

PPTX
Imagenes i.o.
PPTX
Imagenes i.o.
PPS
I.o.diapositivas
DOCX
Io.tarea 2
PDF
Imagenes i.o.
Imagenes i.o.
I.o.diapositivas
Io.tarea 2

Texto1

  • 1. Jabones - Introducción Introducción Este artículo familiar principalmente usado para lavar y emulsionar se compone de las sales de sodio (o de potasio) de ácidos grasos de 12 a 18 átomos de carbono. Las sales de sodio fabricadas en grandes cantidades son los jabones duros, y los de potasio se denominan jabones blandos. Se obtienen saponificando grasas o aceites, o neutralizando ácidos grasos, con hidróxidos o carbonato de sodio o de potasio. La mejor clasificación de los jabones se basa en el uso para que han sido fabricados. Los de mejor calidad son los jabones de tocador, que contienen muy poco álcali y se utilizan grasas y aceites de color mucho más claro. Los que le siguen en calidad son los jabones de servicio ligero, que se prestan en forma de pastillas, polvos, gránulos y escamas. Se usan para lavar la vajilla, tejidos de lana, etc. Aquí se usan grasas con un color un tanto más oscuras. Las grasas más oscuras se emplean en la fabricación de jabones para el lavado de ropa en el hogar doméstico. Existen también los jabones industriales que se fabrican para fines específicos. Método básico de fabricación: La mayor parte de los jabones se fabrican por uno de los dos métodos básicos siguientes: 1. Saponificación de grasas y aceites 2. Neutralización de ácidos grasos El más utilizado es el primero porque el equipo requerido para obtener productos de buena calidad es realtivamente sencillo y poco costoso. La producción y manipulación de ácidos grasos requiere metales resistentes a los ácidos, caros y difíciles de conseguir. Por ello, resulta más fácil fabricar jabones de alta calidad con grasas y aceites neutros que instalar equipos especiales para hacer jabón con equipos especiales. Composición y carácteres del jabón: La reacción química que se verifica en la fabricación de jabones de grasas y aceites neutros (triglicéridos) se expresa en la forma siguiente:
  • 2. La glicerina se aprovecha como subproducto. La cantidad de NaOH requerida para saponificar una cantidad dada de grasa neutra, se calcula por el índice de saponificación de la grasa, el cual se expresa como el número de miligramos de KOH (a base de 100%) necesarios para saponificar un gramo de grasa. El índice de saponificación se multiplica por el factor 0,715 para obtener el número necesario de miligramos de NaOH. En la neutralización de los ácidos grasos, la reacción química se expresa en la siguiente forma: RCOOH + NaOH NaCOOR + H2O En esta última reacción no se forma glicerina. La acción de los jabones en la limpieza a sido tema de varias teorías. Según la teoría de McBain, los jabones en solución acuosa existen en forma de electrolitos coloides; es decir, que actúan a la vez como coloides y como electrolitos. La concentración de los jabones en las soluciones utilizadas para limpiar es suficientemente grande para originar la aglomeración de las moléculas del jabón en forma de micelas. Éstas tienen un papel muy importante en la eliminación de la suciedad en el lavado y en mantener en suspensión las partículas de mugre. Además, las micelas hacen posible la disolución de varias sustancias en los disolventes, fenómeno muy utilizado en los procesos industriales. En las aguas duras los jabones ordinarios reaccionan y forman los jabones de calcio y magnesio. Éstos forman los grumos que flotan en el agua jabonosa de las máquinas lavadoras, en las tinas de baño, etc. Al agregar el jabón al agua dura, las sales de calcio y de magnesio que forman la dureza son precipitadas y consumen jabón antes de que éste se incorpore a la solución para producir la concentración requerida por el lavado.