Textos   Olga Martín Cobos Centro de Adultos (Cáceres)
Textos narrativos Una narración es un  relato  contado por un  narrador,  de algo que sucede a unos  personajes  en distintos  lugares y épocas .
Elementos del relato:   Hechos Personajes Lugar Tiempo Textos narrativos
Textos narrativos Estructura Introducción o presentación Nudo o desarrollo Desenlace
Textos dialogados En el diálogo, hay un  intercambio  de información entre un  emisor  y un  receptor  que van alternando sus papeles. También aparece en la comunicación escrita.
Textos dialogados Para reconocer o escribir un texto dialogados tendremos en cuenta la presencia de:  Guiones que introducen a cada personaje. Signos de puntuación: interrogaciones, exclamaciones, etc. Intento de reproducir la forma de hablar de cada personaje. Interjecciones. Verbos introductorios:  dijo, preguntó, etc.
Textos dialogados
Textos descriptivos Describir es  representar  por medio de palabras la  imagen  de un objeto, un lugar, una persona, un animal o un ambiente.  En la vida real, utilizamos con mucha frecuencia la descripción.
Textos descriptivos Personas A la descripción de personas la llamamos  retrato .
Textos descriptivos Personas Puede ser de tres tipos:  Prosopografía :descripción física. Etopeya : descripción del carácter. Caricatura : exageración o  distorsión de los rasgos.
Textos descriptivos Lugares Objetos Animales Ambientes
FORMAS DE EXPRESIÓN Narración Verbos Diálogo Guiones y signos de puntuación Verbos introductorios (dijo..) Descripción Nombres y adjetivos
FORMAS DE EXPRESIÓN Para que cualquier texto tenga intención literaria, deban aparecer figuras literarias o recursos estilísticos como  símil o metáfora.
Textos narrativos La Princesa  Jorge Bucay
Textos descriptivos
Textos descriptivos
Textos descriptivos
Textos descriptivos
Una exposición es la  transmisión  de información de manera  clara y precisa.  Textos EXPOSITIVOS
Aspectos destacados:   Explicación clara y ordenada de los datos. Estructura sencilla:  a) Introducción  b) Desarrollo  c) Conclusión División en párrafos: un párrafo, una idea. Textos EXPOSITIVOS
Rasgos lingüísticos:  a) Vocabulario denotativo:  literatura, escritor, género. b) Conectores textuales:  en primer lugar, además .  c) Oraciones enunciativas:  El sol sale por el este. d) Presente de indicativo:  Esta etapa se divide en . .. e) Uso de la 3ª persona:  El agua hierve a 100ºC Textos EXPOSITIVOS
Tipos:   Oral Escrita Textos EXPOSITIVOS
Textos EXPOSITIVOS
Intención:   El autor trata de demostrar, mediante  argumentos , una determinada idea. Predomina la  subjetividad . TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Partes:   Se parte de una idea o  tesis Se defienden una serie de  argumentos Se llega a una  conclusión TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS Rasgos lingüísticos :  a) Vocabulario connotativo:  adecuado, sobresaliente ... b) Conectores textuales:  sin embargo, respecto a ... c) Oraciones enunciativas d) Uso de la 1ª persona:  pienso, creo ... e) Sencillez expositiva f) Estructura en párrafos: un párrafo, una idea.
Argumentar en la vida diaria:  No basta con tener una opinión; hay que saber argumentarla. Si queremos convencer a alguien, no podemos imponer nuestros argumentos.  Si somos capaces de argumentar, podremos tomar decisiones. TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Tipos:   Oral Escrito TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS Exposición Argumentación Datos Argumentos Objetividad Subjetividad Vocabulario denotativo Vocabulario connotativo 3ª persona 1ª persona

Más contenido relacionado

PPTX
Formas básicas del discurso expositivo
PPTX
El texto-y-sus-características
DOCX
Vicios de diccion
PPTX
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
DOCX
Formas básicas del discurso expositivo
PPTX
El párrafo. texto
PPTX
Diferentes estructuras de los textos
PPTX
El comentario de texto y la clasificación textual
Formas básicas del discurso expositivo
El texto-y-sus-características
Vicios de diccion
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Formas básicas del discurso expositivo
El párrafo. texto
Diferentes estructuras de los textos
El comentario de texto y la clasificación textual

La actualidad más candente (20)

PPTX
ISABEL MARTÍN. TEMA 15
PPT
Tipologia textual.u 2
PPT
Tipos de textos
PPTX
La paráfrasis
DOC
Guión Comentario de texto no literario
PPS
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
PPTX
Taller redaccion y estilo
PPT
Tipos de Textos
PDF
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
PPTX
Pretextos. competencia argumentativa.
PPT
El discurso expositivo
DOCX
Los prototipos textuales
PPTX
Expresión oral y escrita 2015
PPTX
El párrafo y sus tipos
PDF
Tipos de textos
DOCX
Parafraseo 13
PPTX
Tipos de estilos de textos
PDF
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
PPTX
Parafrasis
ISABEL MARTÍN. TEMA 15
Tipologia textual.u 2
Tipos de textos
La paráfrasis
Guión Comentario de texto no literario
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Taller redaccion y estilo
Tipos de Textos
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Pretextos. competencia argumentativa.
El discurso expositivo
Los prototipos textuales
Expresión oral y escrita 2015
El párrafo y sus tipos
Tipos de textos
Parafraseo 13
Tipos de estilos de textos
Plantilla para el comentario crítico de un texto periodístico
Parafrasis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Personajes y elementos de cuentos
PPTX
Los Textos Narrativos
PDF
Cuento explicando digital y analogico
PPTX
Candelaria Maria Mejía Arteaga
PPTX
Género narrativo
ODP
Textos narrativos
PPT
Los mitos en los textos narrativos
PPS
Cuentos de la Selva
PPT
Que son los textos narrativos
PPTX
TEXTO NARRATIVO
PPT
Estructura del cuento 8º
PPTX
Webquest textos narrativos
PPTX
El texto narrativo.
PPTX
Géneros narrativos. sindy bolivar
PPTX
Cuento narrado, higor el gigante arrepentido
PPTX
EL DIÁLOGO DE LOS PERSONAJES DE CUENTOS
PPTX
Genero Narrativo
PPT
Caperucita
PPTX
El cuento y sus partes
ODP
Estructura de un cuento
Personajes y elementos de cuentos
Los Textos Narrativos
Cuento explicando digital y analogico
Candelaria Maria Mejía Arteaga
Género narrativo
Textos narrativos
Los mitos en los textos narrativos
Cuentos de la Selva
Que son los textos narrativos
TEXTO NARRATIVO
Estructura del cuento 8º
Webquest textos narrativos
El texto narrativo.
Géneros narrativos. sindy bolivar
Cuento narrado, higor el gigante arrepentido
EL DIÁLOGO DE LOS PERSONAJES DE CUENTOS
Genero Narrativo
Caperucita
El cuento y sus partes
Estructura de un cuento
Publicidad

Similar a Textos cepacaceres 2012 (20)

PDF
Power poind texto según su estructura
PDF
Power poind texto según su estructura
PPTX
Texto nuevoooo
DOCX
Tipos de textos
PDF
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
PPTX
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
PPTX
Texto nuevoooo nuevo
PPTX
Tipologia textual y sus principales caracteristicas
PPT
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
PDF
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
PPT
Las modalidades textuales
PDF
Los textos comunicativos tipologias textuales.pdf
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
prototipos textuales
DOC
Tipos de texto
PPTX
Prototipos textuales d.c
PPT
Tipos De Texto Para 1º Bach
PPTX
Tipología de los textos
PDF
Formas de expresión escrita
PPTX
Tipos de textos
Power poind texto según su estructura
Power poind texto según su estructura
Texto nuevoooo
Tipos de textos
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Clasesdetextos 120527214513-phpapp01
Texto nuevoooo nuevo
Tipologia textual y sus principales caracteristicas
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Las modalidades textuales
Los textos comunicativos tipologias textuales.pdf
Prototipos textuales
prototipos textuales
Tipos de texto
Prototipos textuales d.c
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipología de los textos
Formas de expresión escrita
Tipos de textos

Más de Olga Martín Cobos (13)

PPTX
Booktubers
PPT
Didáctica del ámbito de Comunicación en ESPA
PPTX
DIY Fair Visit in Madrid for Grundtvig Project "Educating Entrepreneurs in Tr...
PPT
Acronyms and abbreviations in Spanish from English
PPTX
Didáctica del Ámbito de Comunicación en Educación Secundaria para Adultos
PPT
II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
PDF
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
PPTX
Electricity production mix Spain Grundtvig CERE
PPTX
Electricity production mix spain grundtvig cere
PPT
Renewable energy and recycling in Extremadura (Spain)
PPT
3.2 movilidades presentación_jabón
PPT
3.2 movilidades presentación_galileo
PPTX
3.1.1 movilidades presentación_centro
Booktubers
Didáctica del ámbito de Comunicación en ESPA
DIY Fair Visit in Madrid for Grundtvig Project "Educating Entrepreneurs in Tr...
Acronyms and abbreviations in Spanish from English
Didáctica del Ámbito de Comunicación en Educación Secundaria para Adultos
II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Electricity production mix Spain Grundtvig CERE
Electricity production mix spain grundtvig cere
Renewable energy and recycling in Extremadura (Spain)
3.2 movilidades presentación_jabón
3.2 movilidades presentación_galileo
3.1.1 movilidades presentación_centro

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Textos cepacaceres 2012

  • 1. Textos Olga Martín Cobos Centro de Adultos (Cáceres)
  • 2. Textos narrativos Una narración es un relato contado por un narrador, de algo que sucede a unos personajes en distintos lugares y épocas .
  • 3. Elementos del relato: Hechos Personajes Lugar Tiempo Textos narrativos
  • 4. Textos narrativos Estructura Introducción o presentación Nudo o desarrollo Desenlace
  • 5. Textos dialogados En el diálogo, hay un intercambio de información entre un emisor y un receptor que van alternando sus papeles. También aparece en la comunicación escrita.
  • 6. Textos dialogados Para reconocer o escribir un texto dialogados tendremos en cuenta la presencia de: Guiones que introducen a cada personaje. Signos de puntuación: interrogaciones, exclamaciones, etc. Intento de reproducir la forma de hablar de cada personaje. Interjecciones. Verbos introductorios: dijo, preguntó, etc.
  • 8. Textos descriptivos Describir es representar por medio de palabras la imagen de un objeto, un lugar, una persona, un animal o un ambiente. En la vida real, utilizamos con mucha frecuencia la descripción.
  • 9. Textos descriptivos Personas A la descripción de personas la llamamos retrato .
  • 10. Textos descriptivos Personas Puede ser de tres tipos: Prosopografía :descripción física. Etopeya : descripción del carácter. Caricatura : exageración o distorsión de los rasgos.
  • 11. Textos descriptivos Lugares Objetos Animales Ambientes
  • 12. FORMAS DE EXPRESIÓN Narración Verbos Diálogo Guiones y signos de puntuación Verbos introductorios (dijo..) Descripción Nombres y adjetivos
  • 13. FORMAS DE EXPRESIÓN Para que cualquier texto tenga intención literaria, deban aparecer figuras literarias o recursos estilísticos como símil o metáfora.
  • 14. Textos narrativos La Princesa Jorge Bucay
  • 19. Una exposición es la transmisión de información de manera clara y precisa. Textos EXPOSITIVOS
  • 20. Aspectos destacados: Explicación clara y ordenada de los datos. Estructura sencilla: a) Introducción b) Desarrollo c) Conclusión División en párrafos: un párrafo, una idea. Textos EXPOSITIVOS
  • 21. Rasgos lingüísticos: a) Vocabulario denotativo: literatura, escritor, género. b) Conectores textuales: en primer lugar, además . c) Oraciones enunciativas: El sol sale por el este. d) Presente de indicativo: Esta etapa se divide en . .. e) Uso de la 3ª persona: El agua hierve a 100ºC Textos EXPOSITIVOS
  • 22. Tipos: Oral Escrita Textos EXPOSITIVOS
  • 24. Intención: El autor trata de demostrar, mediante argumentos , una determinada idea. Predomina la subjetividad . TEXTOS ARGUMENTATIVOS
  • 25. Partes: Se parte de una idea o tesis Se defienden una serie de argumentos Se llega a una conclusión TEXTOS ARGUMENTATIVOS
  • 26. TEXTOS ARGUMENTATIVOS Rasgos lingüísticos : a) Vocabulario connotativo: adecuado, sobresaliente ... b) Conectores textuales: sin embargo, respecto a ... c) Oraciones enunciativas d) Uso de la 1ª persona: pienso, creo ... e) Sencillez expositiva f) Estructura en párrafos: un párrafo, una idea.
  • 27. Argumentar en la vida diaria: No basta con tener una opinión; hay que saber argumentarla. Si queremos convencer a alguien, no podemos imponer nuestros argumentos. Si somos capaces de argumentar, podremos tomar decisiones. TEXTOS ARGUMENTATIVOS
  • 28. Tipos: Oral Escrito TEXTOS ARGUMENTATIVOS
  • 29. TEXTOS ARGUMENTATIVOS Exposición Argumentación Datos Argumentos Objetividad Subjetividad Vocabulario denotativo Vocabulario connotativo 3ª persona 1ª persona