Produzco textos escritos que
responden a diversas necesidades
         comunicativas
OBJETIVO:


 El
   estudiante estará en capacidad
 de redactar textos cortos , basado
 en la interpretación de imágenes.
Metodología
 Los estudiantes recibirán el siguiente
               material:
Por grupo se entregará una imagen determinada.
Atendiendo a esta imagen, el estudiante desarrollará las siguientes actividades:
1.    Observación detallada de la imagen.
2.    Organización y redacción de un texto partiendo de los siguientes interrogantes:
      a. ¿Qué elementos contiene?
      b. ¿A qué aspectos de tu vida diaria se refiere?
      c. ¿Qué sentimientos te inspira?
      d.¿Qué mensaje te expresa?
      e. ¿Qué nombre le darías a la imagen?
3. Presentación escrita del texto
Actividad grupal

Atendiendo a la       imagen que se presenta, los estudiantes deben
   desarrollar las siguientes actividades:
1.   Observación detallada de la imagen.
2.   Interpretación, Organización y redacción de un texto partiendo
     de los siguientes interrogantes:
     a. ¿Qué elementos contiene?
     b. ¿A qué aspectos de la vida diaria se refiere?
     c. ¿Qué sentimientos     inspira?
     d.¿Qué mensaje expresa?
     e. ¿Qué nombre le darían a la imagen?
3. Presentación escrita del texto en la diapositiva final atendiendo al
   número del grupo al que corresponda.
El esfuerzo y la dedicación es la clave del
GRUPO 1 GRUPO 2   GRUPO 3 GRUPO 4   DIAPOSITI
                                    VA FINAL
                   Éxito.
   Grupo No 1
   Grupo no. 2
   Grupo No. 3
   Grupo No. 4
GRUPO NO. 1   GRUPO 2




  GRUPO 3     GRUPO 4

Más contenido relacionado

PDF
Ficha de Reflexión 1er día
PDF
Alto Tietê - Setembro/ Outubro 2015
PPTX
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
DOC
Planificacion Para Blog
DOC
Planificacion para blog
DOC
Actividad De Aprendizaje Jfet
DOCX
Elaboramos textos
DOC
Unidad de aprendizaje emperatriz
Ficha de Reflexión 1er día
Alto Tietê - Setembro/ Outubro 2015
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
Planificacion Para Blog
Planificacion para blog
Actividad De Aprendizaje Jfet
Elaboramos textos
Unidad de aprendizaje emperatriz

Similar a Textos escritos emi (20)

DOC
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
PDF
Enunciado tp 2
DOC
Sesion produc textos
DOCX
Aula 29 quispe condeña
PDF
Propositos ciclo uno yanira
PPT
Imagenes
PPT
Imagenes
DOCX
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
DOCX
Unidad didactica claudia
PPT
Narracion
PPT
Narracion
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
PDF
6T0. LENGUA Y LITERATURA . TRIM III. M.pdf
DOCX
Diario de campo sandra primera
DOCX
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
PPT
Programa de Educación Sexual Integral
DOC
Sesion comunicacion-tic
PDF
Perfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
PPTX
ppt 5to año.pptx fbgbgfbgdnbdgnbfgnb fgnbfngn
DOCX
SESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docx
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
Enunciado tp 2
Sesion produc textos
Aula 29 quispe condeña
Propositos ciclo uno yanira
Imagenes
Imagenes
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Unidad didactica claudia
Narracion
Narracion
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
6T0. LENGUA Y LITERATURA . TRIM III. M.pdf
Diario de campo sandra primera
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Programa de Educación Sexual Integral
Sesion comunicacion-tic
Perfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
ppt 5to año.pptx fbgbgfbgdnbdgnbfgnb fgnbfngn
SESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Publicidad

Textos escritos emi

  • 1. Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas
  • 2. OBJETIVO:  El estudiante estará en capacidad de redactar textos cortos , basado en la interpretación de imágenes.
  • 3. Metodología Los estudiantes recibirán el siguiente material: Por grupo se entregará una imagen determinada. Atendiendo a esta imagen, el estudiante desarrollará las siguientes actividades: 1. Observación detallada de la imagen. 2. Organización y redacción de un texto partiendo de los siguientes interrogantes: a. ¿Qué elementos contiene? b. ¿A qué aspectos de tu vida diaria se refiere? c. ¿Qué sentimientos te inspira? d.¿Qué mensaje te expresa? e. ¿Qué nombre le darías a la imagen? 3. Presentación escrita del texto
  • 4. Actividad grupal Atendiendo a la imagen que se presenta, los estudiantes deben desarrollar las siguientes actividades: 1. Observación detallada de la imagen. 2. Interpretación, Organización y redacción de un texto partiendo de los siguientes interrogantes: a. ¿Qué elementos contiene? b. ¿A qué aspectos de la vida diaria se refiere? c. ¿Qué sentimientos inspira? d.¿Qué mensaje expresa? e. ¿Qué nombre le darían a la imagen? 3. Presentación escrita del texto en la diapositiva final atendiendo al número del grupo al que corresponda. El esfuerzo y la dedicación es la clave del GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 DIAPOSITI VA FINAL Éxito.
  • 5. Grupo No 1
  • 6. Grupo no. 2
  • 7. Grupo No. 3
  • 8. Grupo No. 4
  • 9. GRUPO NO. 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4