TÉCNICAS DE ESTUDIO
Simposio
Consiste en reunir  a especialistas o expertos, las cuales exponen al auditorio sus ideas  acerca  de un tema en forma sucesivaEs una técnica bastante formal que tiene muchos puntos de contacto con la mesa redonda y el panel .Los expositores hablan de forma sucesiva durante unos 15 o 20 minutos;
PREPARACIÓNElegido el tema o cuestión que se desea tratar , el organizador selecciona a los expositores mas apropiado - que pueden de 3 a 6 - teniendo en cuenta que cada uno de ellos debe enfocar un aspecto particular que responda a su especialización . Los integrantes del simposio y el organizador, se reunirán unos momentos antes de dar comienzo para cerciorarse de que todo esta en orden y ultimar en todo coso los últimos detalles.
DESARROLLOEl coordinador inicia el acto, expone claramente el tema que se a de tratar , así como los aspecto en que se a dividido , explica brevemente el procedimiento por seguir , y hace la presentación de los expositores al auditorio . Hecho esto sede la palabra al primer expositor , de acuerdo con el orden establecido en la reunión de preparación .Una vez terminada cada exposición el coordinador sede la palabra a los miembros del simposio. Las exposiciones no excederán los 15 minutos , tiempo que variara según el numero de participantes, de modo que total no se invierta mucho mas de una hora .Finalizada las exposiciones de los miembros del simposio, el coordinador puede hacer un breve resumen o síntesis de las principales idas expuestas
ConclusiónLas Dinámicas de Grupo son técnicas de discusión verbal, con las cuales se pueden confrontar diferentes puntos de vistas , en un clima de armonía y de respeto . Asimismo permite desarrollar la competencia comunicativa que es de suma importancia ; ejercitar la pronunciación y practicar la coherencia entre tu tono de voz , tus gestos y el uso de un lenguaje adecuado , con las cuales la persona que la practiquen puede lograr tener un mayores resultados en función de la practica .
 La Mesa RedondaSe efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado,  para poder debatir y contrastar opiniones.
Preparación Se debe motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa redondaPreparar el local con afiches, carteleras, recortes de revistas o periódicos, relacionados con el tema a discutir.Un miembro o dirigente del equipo puede encargarse de invitar a las personas que expondrán en la mesa redonda.Efectuar una reunión previa con el coordinador y los expositores para estudiar el desarrollo de la mesa redonda, establecer el orden de exposición, el tema y subtemas que serian interesante tratar.
Desarrollo En esta , el coordinador inicia la mesa redonda en la cual presenta :Hace una breve introducción del tema que se va a tratar.Explica el desarrollo de la mesa redonda.Presenta a los expositores.Explica el orden de intervención de los expositores.Comunica al auditorio que, una vez concluida las intervenciones de cada expositor, pueden formular preguntas.Luego sede la palabra al primer expositor.
SugerenciasEn esta parte la mesa redonda no debe prolongarse mas de dos horas , en la cual establecerán sus sugerencias sobre el tema ya discutido , también en esta parte el coordinador debe ser imparcial y objetivo en cada una de sus conclusiones.
El PanelSe diferencia de la mes redonda porque no se debate un tema , sino que cada uno de los expositores presenta un punto o aspecto del mismo , completando o ampliando , si es necesario el punto de vista de los otros.En el panel los integrantes pueden varían de 4 a 6 personas
 La PreparaciónEl equipo elige el tema que quiere tratar. Se selecciona a los participantes del panel y el coordinador. Hacen una reunión con los expositores y el coordinador para:Explicar el tema que quiere sea desarrollado.
Explica el tema que le corresponde a cada uno de los expositores. Desarrollo En esta el coordinador inicia el panel, presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.Después que cada uno de los miembros del panel ha intervenido, el coordinador hace nuevas preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aun no se han mencionado
Observaciones En este caso es conveniente tener un grabador a la mano , permitiendo con esto que al momento de realizar un observación , la misma este mejor formulada.
Entrevista
Acto de comunicación oral que se establece entre dos o mas personas (el entrevistador o entrevistadores y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien.Informativas: Con ellas se pretende conocer la opinión sobre un determinado tema. - Psicológicas: Con ellas se pretende conocer la personalidad o el ambiente que rodea al entrevistado.
Theisy docx

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
PPTX
Mesa Redonda - UCV
PPTX
Equipo 2 mesa redonda
DOC
Mesa redonda
PPTX
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
PPTX
Simposio
Mesa Redonda - UCV
Equipo 2 mesa redonda
Mesa redonda
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
Simposio

La actualidad más candente (15)

PPTX
Mesa redonda equipo#2
PPTX
Mesa redonda
PPTX
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
PPTX
Mesa Redonda
DOC
Tecnicas de Comunicacion Oral
DOCX
Panel y otras tecnicas
PDF
El panel
PPTX
Simposio
PPT
Técnicas de participación oral individual charla
PPT
Técnicas de participación oral
PPTX
Mesa redonda redes sociales
PPT
Proyecto 4 MESA REDONDA
PPT
Bloque 2 .3 El panel de discusión
PPTX
Tecnicas de expresion oral colectiva
PPTX
La mesa redonda (2)
Mesa redonda equipo#2
Mesa redonda
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
Mesa Redonda
Tecnicas de Comunicacion Oral
Panel y otras tecnicas
El panel
Simposio
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral
Mesa redonda redes sociales
Proyecto 4 MESA REDONDA
Bloque 2 .3 El panel de discusión
Tecnicas de expresion oral colectiva
La mesa redonda (2)
Publicidad

Similar a Theisy docx (20)

PPT
La Mesa Redonda
PDF
P119 3 tecnicas_grupales
PDF
Técnicas grupales
PDF
Técnicas grupales
PPTX
La mesa redonda
PPT
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
DOC
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
PDF
Experiencias-Orales.pdf
PPT
Técnicas de participación oral colectiva
PPT
Técnicas de discusión y debate
PPT
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
PPT
Eventos discursivos
PPT
Eventos Discursivos
PPTX
dinamica.pptx
PPTX
dinamica.pptx
PPTX
Tecnicas grupales
PPTX
Metodos tecnicas grupales...[1]
PPTX
Metodos -tecnicas_grupales...
PPT
La mesa redonda
PPTX
Sistemas de comunicación deliberativa
La Mesa Redonda
P119 3 tecnicas_grupales
Técnicas grupales
Técnicas grupales
La mesa redonda
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Experiencias-Orales.pdf
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de discusión y debate
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Eventos discursivos
Eventos Discursivos
dinamica.pptx
dinamica.pptx
Tecnicas grupales
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos -tecnicas_grupales...
La mesa redonda
Sistemas de comunicación deliberativa
Publicidad

Más de Estheisyn Galvez (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Monografia
DOCX
Monografia
DOCX
Desnutrición infantil
DOCX
Desnutrición infantil
DOCX
Desnutrición infantil
DOCX
Desnutrición infantil
DOCX
Desnutrición infantil
DOCX
Desnutrición infantil
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Monografia
Monografia
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil

Último (20)

PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
NIAS 250 ............................................
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

Theisy docx

  • 3. Consiste en reunir a especialistas o expertos, las cuales exponen al auditorio sus ideas acerca de un tema en forma sucesivaEs una técnica bastante formal que tiene muchos puntos de contacto con la mesa redonda y el panel .Los expositores hablan de forma sucesiva durante unos 15 o 20 minutos;
  • 4. PREPARACIÓNElegido el tema o cuestión que se desea tratar , el organizador selecciona a los expositores mas apropiado - que pueden de 3 a 6 - teniendo en cuenta que cada uno de ellos debe enfocar un aspecto particular que responda a su especialización . Los integrantes del simposio y el organizador, se reunirán unos momentos antes de dar comienzo para cerciorarse de que todo esta en orden y ultimar en todo coso los últimos detalles.
  • 5. DESARROLLOEl coordinador inicia el acto, expone claramente el tema que se a de tratar , así como los aspecto en que se a dividido , explica brevemente el procedimiento por seguir , y hace la presentación de los expositores al auditorio . Hecho esto sede la palabra al primer expositor , de acuerdo con el orden establecido en la reunión de preparación .Una vez terminada cada exposición el coordinador sede la palabra a los miembros del simposio. Las exposiciones no excederán los 15 minutos , tiempo que variara según el numero de participantes, de modo que total no se invierta mucho mas de una hora .Finalizada las exposiciones de los miembros del simposio, el coordinador puede hacer un breve resumen o síntesis de las principales idas expuestas
  • 6. ConclusiónLas Dinámicas de Grupo son técnicas de discusión verbal, con las cuales se pueden confrontar diferentes puntos de vistas , en un clima de armonía y de respeto . Asimismo permite desarrollar la competencia comunicativa que es de suma importancia ; ejercitar la pronunciación y practicar la coherencia entre tu tono de voz , tus gestos y el uso de un lenguaje adecuado , con las cuales la persona que la practiquen puede lograr tener un mayores resultados en función de la practica .
  • 7. La Mesa RedondaSe efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado, para poder debatir y contrastar opiniones.
  • 8. Preparación Se debe motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa redondaPreparar el local con afiches, carteleras, recortes de revistas o periódicos, relacionados con el tema a discutir.Un miembro o dirigente del equipo puede encargarse de invitar a las personas que expondrán en la mesa redonda.Efectuar una reunión previa con el coordinador y los expositores para estudiar el desarrollo de la mesa redonda, establecer el orden de exposición, el tema y subtemas que serian interesante tratar.
  • 9. Desarrollo En esta , el coordinador inicia la mesa redonda en la cual presenta :Hace una breve introducción del tema que se va a tratar.Explica el desarrollo de la mesa redonda.Presenta a los expositores.Explica el orden de intervención de los expositores.Comunica al auditorio que, una vez concluida las intervenciones de cada expositor, pueden formular preguntas.Luego sede la palabra al primer expositor.
  • 10. SugerenciasEn esta parte la mesa redonda no debe prolongarse mas de dos horas , en la cual establecerán sus sugerencias sobre el tema ya discutido , también en esta parte el coordinador debe ser imparcial y objetivo en cada una de sus conclusiones.
  • 11. El PanelSe diferencia de la mes redonda porque no se debate un tema , sino que cada uno de los expositores presenta un punto o aspecto del mismo , completando o ampliando , si es necesario el punto de vista de los otros.En el panel los integrantes pueden varían de 4 a 6 personas
  • 12. La PreparaciónEl equipo elige el tema que quiere tratar. Se selecciona a los participantes del panel y el coordinador. Hacen una reunión con los expositores y el coordinador para:Explicar el tema que quiere sea desarrollado.
  • 13. Explica el tema que le corresponde a cada uno de los expositores. Desarrollo En esta el coordinador inicia el panel, presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.Después que cada uno de los miembros del panel ha intervenido, el coordinador hace nuevas preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aun no se han mencionado
  • 14. Observaciones En este caso es conveniente tener un grabador a la mano , permitiendo con esto que al momento de realizar un observación , la misma este mejor formulada.
  • 16. Acto de comunicación oral que se establece entre dos o mas personas (el entrevistador o entrevistadores y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien.Informativas: Con ellas se pretende conocer la opinión sobre un determinado tema. - Psicológicas: Con ellas se pretende conocer la personalidad o el ambiente que rodea al entrevistado.