SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice:
1.Sistemas operativos y aplicaciones:
● hardware
● software
2.Funciones del sistema operativo.
3.Funcionamiento básico de un ordenador y esquema de funcionamiento.
-4.Datos, información, codificación binaria y sistema de numeración.
-5.Medida de la información digital.
-6.Arquitectura de un ordenador y de ordenadores.
-7.Interior de un ordenador placa base.
● Chips.
● El microprocesador.
● RAM: modelos de memoria.
● Tipos de memoria ram.
● Memoria CMOS.
● La ROM BIOS.
● El chipset.
-8.Puertos de comunicación y tarjetas de exposición:
● Conectores particulares
● Tarjetas de exposición
● Controladores y drivers
-9.Periféricos:
● Entrada
● Salida
-10.Sistemas de almacenamiento:
● Disco duro
● Flash memory
● Hd externos
● CD
● DVD
-11.Fuente de alimentación.
-12.Tarjeta gráfica:
● de sonido
● de red
INTRODUCCIÓN (ordenador)
El ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y
otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden
ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos
electrónicos, cables, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible
(programas, datos, información, etc.). Una no funciona sin la otra.
Es una máquina que posee una unidad central de procesamiento, una memoria principal y
algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten
el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento y los dispositivos de salida los
comunican a otros medios. El ordenador recibe datos, los procesa y emite la información
resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o
dispositivo o sencillamente impresa bajo el control de un programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas.
Si bien esta máquina puede ser de dos tipos diferentes, analógica o digital, el primer tipo es
usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la
computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo
también éstas de propósitos especiales.
2. Funcionamiento del sistema operativo:
3.Funcionamiento del ordenador:
El funcionamiento de un ordenador puede dividirse en cuatro etapas: entrada de datos,
almacenamiento, procesamiento y salida de datos.
-La entrada y salida de datos mediante dispositivos conectados a la unidad central y que
permiten obtener datos del exterior o presentar la información almacenada. Son los
periféricos.
-El almacenamiento de la información tiene lugar en los dispositivos de almacenamiento.
-El procesamiento se realiza en la unidad central y consiste en ejecutar las instrucciones de
las que se compone un programa, básicamente de la siguiente manera:
1. Una vez que la ROM BIOS comprueba que todo está bien al arrancar el
ordenador, da las órdenes de cargar el sistema operativo del disco duro a la
memoria RAM. Esta memoria almacena temporalmente los datos y programas
que se están ejecutando en el ordenador.
2. Una vez que se ejecuta una aplicación, el ordenador trabaja con la memoria
caché, que almacena los datos que el microprocesador utiliza con más
frecuencia.
3. Cuando el microprocesador necesita algún dato que no se encuentra en la
memoria caché lo busca en la memoria RAM, si no se encuentra ahí, da la
orden de buscarlo en el disco duro.
-El ritmo de trabajo con el que se ejecutan las instrucciones viene marcado por un reloj del
sistema. A cada impulso del reloj se ejecuta una instrucción.
-El tamaño de la memoria RAM constituye una característica importante: cuando mayor sea,
más datos y aplicaciones pueden almacenarse y más rápida es su ejecución.
Los programas deben estar escritos en un lenguaje que entienda el microprocesador. Se
escriben en lenguajes de alto nivel que se traducen mediantes compiladores a instrucciones de
bajo nivel para que sean entendidas por el ordenador.
Transmisión de datos en el ordenador:
La transmisión de datos entre la unidad central de procesamiento y los demás componentes
del ordenador se realiza mediante buses. Se caracterizan por su capacidad (número máximo
de componentes que se pueden conectar), ancho del bus o número de líneas (determina
cuántos bits se pueden transmitir al mismo tiempo), velocidad y tipo de bus (serie o paralelo).
El bus está constituido por varias líneas, cada una de ellas con una determinada función
(datos, direcciones, control)
4. Codificaciónbinaria y sistema de numeración:
El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o
procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico
de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En Informática y telecomunicaciones, el
código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de
caracteres, o cadenas de bits.Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el
"láser" que rebota en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así,
si es un cero o un uno.
En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están representados por
una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece
en las tablas en notación octal, decimal o hexadecimal.
5.Medida de la informacióndigital:
La mayoría de los aparatos electrónicos de hoy en día almacenan y procesan nuestra
información basándose en dos estados electrónicos representados como "1" y "0" que
llamamos bit (b). A partir de ahí, se van formando grupos de 8 bits que forman un byte (B),
luego 1024 bytes forman un kilobyte (KB) y así sucesivamente. En el siguiente gráfico están
representadas las principales unidades de medida digital.
6. Arquitectura de un ordenador:
Cuando se habla de arquitectura del ordenador se está refiriendo al hardware. El hardware del
ordenador sigue el modelo estructural básico definido por la arquitectura de Von Neumann, es
el que se muestra en la figura.
- La ALU es donde se ejecutan las instrucciones de los programas.
- La unidad de control es el dispositivo para coordinar y controlar el funcionamiento de los
restantes elementos del ordenador.
- La memoria es el lugar donde se guardan las instrucciones y los datos del programa, en ella
se puede escribir y leer todas las veces que se necesite.
- La unidad de entrada y salida es el dispositivo que se encarga de recibir la información del
exterior desde el teclado, ratón, disco duro, etc., y de devolver los resultados al exterior a
través del monitor, impresora, disco duro, etc.
- Los ordenadores incorporan un reloj interno que, entre otras funciones sirve para que la
unidad de control pueda repartir su tiempo entre las distintas tareas que realiza.
A todos estos elementos se le llama Unidad Central de Procesos más conocida por sus siglas
en inglés CPU.
Otros autores consideran que la CPU sólo está formada por la ALU y la Unidad de Control, ya
que estos dos elementos están construidos en un solo circuito integrado, llamado
microprocesador.
7.Interior de un ordenadorplaca base:
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal, es una tarjeta de circuito
impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier ordenador personal de escritorio o portátil.
Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito
integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador
(CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos
externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,
reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Chips:
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip, microchip, es una estructura de
pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros
cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente
mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de
cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre
el circuito integrado y un circuito impreso.
El microprocesador:
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele llamar «cerebro» de un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones
de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las
lógicas binarias y accesos a memoria.
Arquitectura del microprocesador:
El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital porque ambos
realizan cálculos bajo un programa de control. Hizo posible la fabricación de potentes
calculadoras y de muchos otros productos. El microprocesador es una unidad procesadora de
datos.
En un microprocesador se puede diferenciar diversas partes:
● Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia,
impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con
los conectores externos que lo acoplara a su zócalo de la placa base.
● Coprocesador matemático: Es la parte del micro especializada en esa clase de
cálculos matemáticos. Esta parte está considerada como una parte «lógica» junto
con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.
● Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que
el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de
registros en cada procesador. Un grupo de registros está diseñado para el control
del programador y hay otros que no son diseñados para ser controlados por el
procesador, pero que la CPU los utiliza en algunas operaciones, en total son treinta
y dos registros.
● Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los
programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados
en memoria, y el procesador las accede desde allí. La memoria es una parte interna
de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de
almacenamiento para el trabajo.
- Memoria RAM: la memoria RAM es la memoria de trabajo del ordenador,
en ella se cargan los programas y sus datos para poder ser tratados por el
procesador.
- Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales
ROM
ROM son las siglas de Read Only Memory (memoria de solo lectura). Es un tipo de memoria
en la que, una vez escrito su contenido, ya no puede alterarse tan solo puede ser leído.
Encontramos este tipo de memoria en los CD, DVD y Blu-Ray, y también en unas memorias
especiales que contienen los dispositivos donde se guarda el firmware, que son los programas
básicos indispensables para el funcionamiento del dispositivo y que por tanto no deben ser
modificados y deben estar siempre disponibles.
tratada y si se modifica y no se guarda de vuelta en el disco se pierde la modificación.
● CMOS
Este tipo de memoria recibe su nombre de las siglas Complementary Metal Oxide
Semiconductor (semiconductor de óxido metálico complementario) y se refiere a la tecnología
de construcción de los componentes electrónicos.
En el caso que nos ocupa es algo así como una memoria RAM que contiene los parámetros de
funcionamiento básicos del ordenador, como la fecha y hora, dispositivo de arranque del
sistema, etc. Como es una memoria de tipo RAM y su contenido se perdería al apagar el
ordenador, se alimenta de energía mediante una pila de modo que conserva su contenido
incluso con el ordenador apagado.
● Caché
Es un tipo de memoria RAM ultrarrápida (y muy cara en comparación con la RAM normal) que
se usa como memoria intermedia entre el procesador y la memoria RAM del sistema, copiando
en ella los datos que se están trabajando para acceder a ellos muchísimo más rápido y así
obtener un mejor rendimiento del procesador al tenerlo esperando datos el mínimo tiempo
posible.
Para aumentar aún más el rendimiento esta memoria se encuentra integrada dentro del chip de
la CPU y su tamaño va desde varios Kas hasta algunos megas.
Memoria CMOS:
RAM-CMOS es un tipo de memoria que almacena información sobre la configuración del
sistema. Esta información se puede modificar por medio de una utilidad de la BIOS que puede
ser invocada por el usuario durante el arranque del sistema.
Esta memoria es una RAM de 64 bytes de capacidad, que está vinculada con el reloj de tiempo
real del sistema. En la actualidad se usan baterías de litio desechables tipo botón.
La información contenida en esta RAM-CMOS es usada por la BIOS durante el arranque del
ordenador para establecer la configuración del sistema. En ese momento se comprueba la
integridad del contenido del CMOS y, si los datos son incorrectos, se genera un error y el
sistema solicita una respuesta al usuario sobre la acción a seguir: continuar o entrar a la
utilidad de configuración.
En algunos casos la información contenida en la RAM-CMOS conduce a una configuración que
no permite el arranque normal de la placa base, en ese caso es necesario borrar la información
en la misma cortando la alimentación de la pila para que el sistema se reconfigure con los
valores establecidos de fábrica.
Este fenómeno suele pasar durante el cambio de velocidades de buses o del mismo
procesador, cuando el sistema queda configurado con una velocidad que no alcanza a manejar
alguno de los componentes integrados.
La ROM BIOS
Es un chip imborrable donde vienen grabadas las instrucciones básicas para que un ordenador
pueda arrancar y es la que comprueba todos los discos, memoria, disquetera, periféricos, etc.,
que están conectados a nuestro equipo para ver si están correctamente configurados.
En ella se almacena toda la información o cambios que realizamos cuando añadimos un nuevo
disco duro, mantiene la fecha y hora de nuestro ordenador y cualquier otra configuración que
cambiemos.
8.Puertos de comunicacióny tarjetas de exposición:
Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de
datos
.Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Cualquier
parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene
asignado un «número de puerto» que el procesador utiliza como si fuera un número de
teléfono para llamar circuitos.
La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o software, en cuyo caso se usa
frecuentemente el término puerto lógico.
● Conectores Particulares.
Existen algunos dispositivos del ordenador, como por ejemplo el teclado y el ratón, que se
conectan al ordenador a través de unos conectores específicos, situados en la parte superior
de la parte trasera del ordenador. Como ambos conectores son similares, suelen estar
identificados mediante algún símbolo gráfico o diferentes colores.
Puertos Serie
Transfieren la información de forma lenta, por lo que se utilizan para conectar el ratón u otros
dispositivos que no necesiten transmitir mucha información a la vez. Lo habitual es que existan
dos puertos serie, que se nombran como COM1 y COM2.
Puertos Paralelos
Pueden transferir una mayor cantidad de información al mismo tiempo, motivo por el que se
suelen utilizar para conectar las impresoras. Un ordenador suele tener uno o a lo sumo dos
puertos paralelos nombrados como LPT1 y LPT2. Mientras un puerto serie envía un bit, un
puerto paralelo puede enviar un byte completo.
Puertos USB
Son puertos serie de gran velocidad a los que se puede conectar hasta 127 periféricos en
cadena, uno tras otro. La gran ventaja de estos puertos, frente a los clásicos puertos serie y
paralelo, es que los dispositivos pueden conectarse y desconectarse con el ordenador
encendido, sin que ello pueda dañar los circuitos del ordenador. Actualmente, este puerto se
ha convertido en un estándar para todos lo periféricos.
BUSES:Es el conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que
pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.
El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre
los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos.
● Tarjetas de expansión:
La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y
controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir
las capacidades de la computadora a la que se inserta.
Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad
de disco.
● Controladores y drivers:
Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo es un programa informático que
permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del
hardware y proporcionando una interfaz para utilizar el dispositivo.
Es una pieza esencial del software, sin la cual el hardware sería inutilizable.
Tipos de controladores:
Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de
un controlador posible para un mismo dispositivo, cada driver ofreciendo un nivel distinto de
funcionalidades.
9.PERIFÉRICOS
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta
nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas
operaciones
Los Dispositivos de Entrada:
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas
en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de
escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en
modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la
memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales
eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los tipos de dispositivos de entrada más comunes son:
a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos
de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse
con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de
menús o funciones de gráficas.
b)Ratón: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve
a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor
(Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener
y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa.
c) Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía
acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión
y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los
altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos más significativos en cuanto a
las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. (Ver fig. nº3)
Existen los llamados micrófonos de diadema que son aquellos, que, como su nombre lo indica,
se adhieren a la cabeza como una diadema cualquiera, lo que permite al usuario mayor
comodidad ya no necesita sostenerlo con las manos, lo que le permite realizar otras
actividades.
d) Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes
gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un
barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de
bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser
modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos:
Camara de video, Cámara digital, Webcam etc
Los tipos de dispositivos de salida más comunes son:
a) Pantalla: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más
habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los
televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
b) Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en
papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los
monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en
aquellos primitivos ordenadores
c) Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de
sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe
en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces
estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis
altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
d) Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la
tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra
persona, solo la que los utiliza.
10.Sistemas de almacenamiento:
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para
leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o
permanente.
La unidad de disco, junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de
almacenamiento.
Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM y ROM) y secundario o
auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios donde se
guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
● Disco duro:
Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra
insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.
compuesto por varios platos giratorios y un cabezal que lee los datos que han sido impresos
magnéticamente sobre los platos.
● Flash memory:
La memoria flash permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma
operación. Gracias a ello, la tecnología flash permite velocidades de funcionamiento muy
superiores. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.
Magnético.
● CD:
El disco compacto es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital,
consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros
datos).
Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden
almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son
usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de
audio o 214 MB de datos.
Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y
adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación
doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD
EXTRA).
● DVD:
El DVD es un tipo de disco óptico para el almacenamiento de datos.
La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se
almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R, DVD-
RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de
almacenamiento de cada uno de los tipos.
11.Fuente de alimentación:
En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la
corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router,
etc.).
Clasificación:
Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente
como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño
relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que
deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente
conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más
eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
12.Tarjeta Gráfica:
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base
del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de
procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el
dispositivo de salida.
Se utiliza el mismo término, para las tarjetas dedicadas y separadas (tarjeta de expansión), y
para los chips de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) integrados en la placa base.
Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para el ordenador compatibles con la
IBM PC, debido a la enorme popularidad de estas.
Hay dos tipos:
1.Tarjeta Gráfica de sonido:
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por
un programa informático llamado controlador.
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer que las aplicaciones multimedia del
componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen
composición de audio y también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones
multimedia y entretenimiento.
Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren
tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso no requieren de dicha función.
2. Tarjeta gráfica de red:
La tarjeta de red es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos,
y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de computadoras.
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en hexadecimal,
llamado dirección MAC.

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware y redes
PPTX
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
PDF
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
PPT
Tema 3-arquitectura-del-computador
PPT
Hardware
PPT
Fafadsfsd 161026051825
PPTX
Hadware software Abel C.
PPTX
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Hardware y redes
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
Tema 3-arquitectura-del-computador
Hardware
Fafadsfsd 161026051825
Hadware software Abel C.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
ODP
Unidad base de un equipo microinformático
PPTX
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
PPTX
Arquitectura de ordenadores
DOCX
PARTES DEL COMPUTADOR
PPTX
El sistema microinformático
PDF
2 bach ud01 - hardware del ordenador
PPT
Presenta junierlis
PPT
Arquitectura Del Ordenador David Y Maria 3ºA
PDF
Concepto de ordenador
ODP
Unidad base de un equipo microinformatico
PPT
Hardware antonio ruiz
PPS
Arquitectura de un Ordenador
PPTX
Arquitectura de ordenadores
DOCX
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
PPTX
Alfabetización informática
ODP
Unidad base de un equipo microinformático
PPTX
Unidad IV informatica
PPTX
Partes del computador
ODP
Arquitectura y funcionamiento de un ordenador
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Unidad base de un equipo microinformático
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Arquitectura de ordenadores
PARTES DEL COMPUTADOR
El sistema microinformático
2 bach ud01 - hardware del ordenador
Presenta junierlis
Arquitectura Del Ordenador David Y Maria 3ºA
Concepto de ordenador
Unidad base de un equipo microinformatico
Hardware antonio ruiz
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura de ordenadores
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
Alfabetización informática
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad IV informatica
Partes del computador
Arquitectura y funcionamiento de un ordenador
Publicidad

Similar a Tic (20)

ODP
Hardware 4º 2
PPTX
Guía de investigación n°1
PDF
1 la informatica
PDF
PPT
INTRODUCCION AL HARDWARE PCFULL OK PARA ESTUDIAR
PPT
Introcuccion pc hardware
PPTX
Hardware y software
PPT
Presentaci On Al Bii & R Obert O
PDF
Revista tic pavel sarceño
PPTX
Presentación power point
PPTX
Sistema informatico
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
5. componentes de hardware
PPTX
COMPONENTES DEL ORDENADOR
PPTX
Alfabetización informática
DOCX
INFORMATICA APLICADA.docx
DOC
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10
Hardware 4º 2
Guía de investigación n°1
1 la informatica
INTRODUCCION AL HARDWARE PCFULL OK PARA ESTUDIAR
Introcuccion pc hardware
Hardware y software
Presentaci On Al Bii & R Obert O
Revista tic pavel sarceño
Presentación power point
Sistema informatico
Alfabetizacion informatica
5. componentes de hardware
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Alfabetización informática
INFORMATICA APLICADA.docx
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Tema 10
Tema 10
Tema 10
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Tic

  • 1. Índice: 1.Sistemas operativos y aplicaciones: ● hardware ● software 2.Funciones del sistema operativo. 3.Funcionamiento básico de un ordenador y esquema de funcionamiento. -4.Datos, información, codificación binaria y sistema de numeración. -5.Medida de la información digital. -6.Arquitectura de un ordenador y de ordenadores. -7.Interior de un ordenador placa base. ● Chips. ● El microprocesador. ● RAM: modelos de memoria. ● Tipos de memoria ram. ● Memoria CMOS. ● La ROM BIOS. ● El chipset. -8.Puertos de comunicación y tarjetas de exposición: ● Conectores particulares ● Tarjetas de exposición ● Controladores y drivers -9.Periféricos: ● Entrada ● Salida -10.Sistemas de almacenamiento: ● Disco duro ● Flash memory ● Hd externos ● CD ● DVD -11.Fuente de alimentación. -12.Tarjeta gráfica: ● de sonido ● de red INTRODUCCIÓN (ordenador)
  • 2. El ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.). Una no funciona sin la otra. Es una máquina que posee una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. El ordenador recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa bajo el control de un programa. El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas. Si bien esta máquina puede ser de dos tipos diferentes, analógica o digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales.
  • 3. 2. Funcionamiento del sistema operativo:
  • 4. 3.Funcionamiento del ordenador: El funcionamiento de un ordenador puede dividirse en cuatro etapas: entrada de datos, almacenamiento, procesamiento y salida de datos. -La entrada y salida de datos mediante dispositivos conectados a la unidad central y que permiten obtener datos del exterior o presentar la información almacenada. Son los periféricos. -El almacenamiento de la información tiene lugar en los dispositivos de almacenamiento. -El procesamiento se realiza en la unidad central y consiste en ejecutar las instrucciones de las que se compone un programa, básicamente de la siguiente manera: 1. Una vez que la ROM BIOS comprueba que todo está bien al arrancar el ordenador, da las órdenes de cargar el sistema operativo del disco duro a la memoria RAM. Esta memoria almacena temporalmente los datos y programas que se están ejecutando en el ordenador. 2. Una vez que se ejecuta una aplicación, el ordenador trabaja con la memoria caché, que almacena los datos que el microprocesador utiliza con más frecuencia. 3. Cuando el microprocesador necesita algún dato que no se encuentra en la memoria caché lo busca en la memoria RAM, si no se encuentra ahí, da la orden de buscarlo en el disco duro. -El ritmo de trabajo con el que se ejecutan las instrucciones viene marcado por un reloj del sistema. A cada impulso del reloj se ejecuta una instrucción. -El tamaño de la memoria RAM constituye una característica importante: cuando mayor sea, más datos y aplicaciones pueden almacenarse y más rápida es su ejecución. Los programas deben estar escritos en un lenguaje que entienda el microprocesador. Se escriben en lenguajes de alto nivel que se traducen mediantes compiladores a instrucciones de bajo nivel para que sean entendidas por el ordenador. Transmisión de datos en el ordenador: La transmisión de datos entre la unidad central de procesamiento y los demás componentes del ordenador se realiza mediante buses. Se caracterizan por su capacidad (número máximo de componentes que se pueden conectar), ancho del bus o número de líneas (determina cuántos bits se pueden transmitir al mismo tiempo), velocidad y tipo de bus (serie o paralelo). El bus está constituido por varias líneas, cada una de ellas con una determinada función (datos, direcciones, control) 4. Codificaciónbinaria y sistema de numeración: El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En Informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de
  • 5. caracteres, o cadenas de bits.Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebota en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno. En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece en las tablas en notación octal, decimal o hexadecimal. 5.Medida de la informacióndigital: La mayoría de los aparatos electrónicos de hoy en día almacenan y procesan nuestra información basándose en dos estados electrónicos representados como "1" y "0" que llamamos bit (b). A partir de ahí, se van formando grupos de 8 bits que forman un byte (B), luego 1024 bytes forman un kilobyte (KB) y así sucesivamente. En el siguiente gráfico están representadas las principales unidades de medida digital. 6. Arquitectura de un ordenador: Cuando se habla de arquitectura del ordenador se está refiriendo al hardware. El hardware del ordenador sigue el modelo estructural básico definido por la arquitectura de Von Neumann, es el que se muestra en la figura. - La ALU es donde se ejecutan las instrucciones de los programas. - La unidad de control es el dispositivo para coordinar y controlar el funcionamiento de los restantes elementos del ordenador. - La memoria es el lugar donde se guardan las instrucciones y los datos del programa, en ella se puede escribir y leer todas las veces que se necesite. - La unidad de entrada y salida es el dispositivo que se encarga de recibir la información del exterior desde el teclado, ratón, disco duro, etc., y de devolver los resultados al exterior a través del monitor, impresora, disco duro, etc. - Los ordenadores incorporan un reloj interno que, entre otras funciones sirve para que la unidad de control pueda repartir su tiempo entre las distintas tareas que realiza. A todos estos elementos se le llama Unidad Central de Procesos más conocida por sus siglas en inglés CPU.
  • 6. Otros autores consideran que la CPU sólo está formada por la ALU y la Unidad de Control, ya que estos dos elementos están construidos en un solo circuito integrado, llamado microprocesador. 7.Interior de un ordenadorplaca base: La placa base, también conocida como placa madre o placa principal, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier ordenador personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. Chips: Un circuito integrado (CI), también conocido como chip, microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso. El microprocesador: El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar «cerebro» de un computador.
  • 7. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Arquitectura del microprocesador: El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo un programa de control. Hizo posible la fabricación de potentes calculadoras y de muchos otros productos. El microprocesador es una unidad procesadora de datos. En un microprocesador se puede diferenciar diversas partes: ● Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplara a su zócalo de la placa base. ● Coprocesador matemático: Es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos. Esta parte está considerada como una parte «lógica» junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos. ● Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de registros está diseñado para el control del programador y hay otros que no son diseñados para ser controlados por el procesador, pero que la CPU los utiliza en algunas operaciones, en total son treinta y dos registros. ● Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador las accede desde allí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo. - Memoria RAM: la memoria RAM es la memoria de trabajo del ordenador, en ella se cargan los programas y sus datos para poder ser tratados por el procesador. - Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales ROM
  • 8. ROM son las siglas de Read Only Memory (memoria de solo lectura). Es un tipo de memoria en la que, una vez escrito su contenido, ya no puede alterarse tan solo puede ser leído. Encontramos este tipo de memoria en los CD, DVD y Blu-Ray, y también en unas memorias especiales que contienen los dispositivos donde se guarda el firmware, que son los programas básicos indispensables para el funcionamiento del dispositivo y que por tanto no deben ser modificados y deben estar siempre disponibles. tratada y si se modifica y no se guarda de vuelta en el disco se pierde la modificación. ● CMOS Este tipo de memoria recibe su nombre de las siglas Complementary Metal Oxide Semiconductor (semiconductor de óxido metálico complementario) y se refiere a la tecnología de construcción de los componentes electrónicos. En el caso que nos ocupa es algo así como una memoria RAM que contiene los parámetros de funcionamiento básicos del ordenador, como la fecha y hora, dispositivo de arranque del sistema, etc. Como es una memoria de tipo RAM y su contenido se perdería al apagar el ordenador, se alimenta de energía mediante una pila de modo que conserva su contenido incluso con el ordenador apagado. ● Caché Es un tipo de memoria RAM ultrarrápida (y muy cara en comparación con la RAM normal) que se usa como memoria intermedia entre el procesador y la memoria RAM del sistema, copiando en ella los datos que se están trabajando para acceder a ellos muchísimo más rápido y así obtener un mejor rendimiento del procesador al tenerlo esperando datos el mínimo tiempo posible. Para aumentar aún más el rendimiento esta memoria se encuentra integrada dentro del chip de la CPU y su tamaño va desde varios Kas hasta algunos megas. Memoria CMOS: RAM-CMOS es un tipo de memoria que almacena información sobre la configuración del sistema. Esta información se puede modificar por medio de una utilidad de la BIOS que puede ser invocada por el usuario durante el arranque del sistema. Esta memoria es una RAM de 64 bytes de capacidad, que está vinculada con el reloj de tiempo real del sistema. En la actualidad se usan baterías de litio desechables tipo botón. La información contenida en esta RAM-CMOS es usada por la BIOS durante el arranque del ordenador para establecer la configuración del sistema. En ese momento se comprueba la integridad del contenido del CMOS y, si los datos son incorrectos, se genera un error y el
  • 9. sistema solicita una respuesta al usuario sobre la acción a seguir: continuar o entrar a la utilidad de configuración. En algunos casos la información contenida en la RAM-CMOS conduce a una configuración que no permite el arranque normal de la placa base, en ese caso es necesario borrar la información en la misma cortando la alimentación de la pila para que el sistema se reconfigure con los valores establecidos de fábrica. Este fenómeno suele pasar durante el cambio de velocidades de buses o del mismo procesador, cuando el sistema queda configurado con una velocidad que no alcanza a manejar alguno de los componentes integrados. La ROM BIOS Es un chip imborrable donde vienen grabadas las instrucciones básicas para que un ordenador pueda arrancar y es la que comprueba todos los discos, memoria, disquetera, periféricos, etc., que están conectados a nuestro equipo para ver si están correctamente configurados. En ella se almacena toda la información o cambios que realizamos cuando añadimos un nuevo disco duro, mantiene la fecha y hora de nuestro ordenador y cualquier otra configuración que cambiemos. 8.Puertos de comunicacióny tarjetas de exposición: Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos .Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el procesador utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico. ● Conectores Particulares. Existen algunos dispositivos del ordenador, como por ejemplo el teclado y el ratón, que se conectan al ordenador a través de unos conectores específicos, situados en la parte superior de la parte trasera del ordenador. Como ambos conectores son similares, suelen estar identificados mediante algún símbolo gráfico o diferentes colores. Puertos Serie
  • 10. Transfieren la información de forma lenta, por lo que se utilizan para conectar el ratón u otros dispositivos que no necesiten transmitir mucha información a la vez. Lo habitual es que existan dos puertos serie, que se nombran como COM1 y COM2. Puertos Paralelos Pueden transferir una mayor cantidad de información al mismo tiempo, motivo por el que se suelen utilizar para conectar las impresoras. Un ordenador suele tener uno o a lo sumo dos puertos paralelos nombrados como LPT1 y LPT2. Mientras un puerto serie envía un bit, un puerto paralelo puede enviar un byte completo. Puertos USB Son puertos serie de gran velocidad a los que se puede conectar hasta 127 periféricos en cadena, uno tras otro. La gran ventaja de estos puertos, frente a los clásicos puertos serie y paralelo, es que los dispositivos pueden conectarse y desconectarse con el ordenador encendido, sin que ello pueda dañar los circuitos del ordenador. Actualmente, este puerto se ha convertido en un estándar para todos lo periféricos. BUSES:Es el conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. ● Tarjetas de expansión: La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco. ● Controladores y drivers: Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz para utilizar el dispositivo. Es una pieza esencial del software, sin la cual el hardware sería inutilizable.
  • 11. Tipos de controladores: Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para un mismo dispositivo, cada driver ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. 9.PERIFÉRICOS Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones Los Dispositivos de Entrada: Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los tipos de dispositivos de entrada más comunes son: a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. b)Ratón: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. c) Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos más significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. (Ver fig. nº3) Existen los llamados micrófonos de diadema que son aquellos, que, como su nombre lo indica, se adhieren a la cabeza como una diadema cualquiera, lo que permite al usuario mayor
  • 12. comodidad ya no necesita sostenerlo con las manos, lo que le permite realizar otras actividades. d) Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif. Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos: Camara de video, Cámara digital, Webcam etc Los tipos de dispositivos de salida más comunes son: a) Pantalla: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). b) Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores c) Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces. d) Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. 10.Sistemas de almacenamiento: Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. La unidad de disco, junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de almacenamiento.
  • 13. Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM y ROM) y secundario o auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios donde se guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. ● Disco duro: Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora. compuesto por varios platos giratorios y un cabezal que lee los datos que han sido impresos magnéticamente sobre los platos. ● Flash memory: La memoria flash permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash permite velocidades de funcionamiento muy superiores. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB. Magnético. ● CD: El disco compacto es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos. Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD EXTRA).
  • 14. ● DVD: El DVD es un tipo de disco óptico para el almacenamiento de datos. La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R, DVD- RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos. 11.Fuente de alimentación: En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.). Clasificación: Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías. 12.Tarjeta Gráfica: Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida. Se utiliza el mismo término, para las tarjetas dedicadas y separadas (tarjeta de expansión), y para los chips de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) integrados en la placa base. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para el ordenador compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de estas. Hay dos tipos: 1.Tarjeta Gráfica de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento.
  • 15. Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso no requieren de dicha función. 2. Tarjeta gráfica de red: La tarjeta de red es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras. Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección MAC.