SlideShare una empresa de Scribd logo
Tic en la fid
Tic en la fid
Tic en la fid
El Ministerio de Educación, a través
de su Centro de Educación y
Tecnología, Enlaces, publicó en el
año 2006 un trabajo muy
importante para abordar la
apropiación educativa de las TIC y
que consistió en las dos obras
siguientes: “Competencias TIC en la
profesión docente”, dedicada a los
docentes en servicio, y “Estándares
de formación TIC”, destinada a la
formación inicial docente (FID).
El Ministerio de Educación ha desarrollado una
política exitosa y reconocida internacionalmente
en la implementación de tecnología en las
escuelas y en la capacitación docente para usar
estos nuevos recursos. Hoy se avanza en la
inserción de estas tecnologías en las prácticas
pedagógicas de los profesores, potenciando su
uso como apoyo curricular que permita
contribuir a la calidad de la educación. Sin
embargo, la experiencia nos indica que es
necesario que los profesores inicien su
preparación en este ámbito, como parte de
Formación Inicial Docente en las instituciones de
educación superior, de manera que egresen ya
preparados para integrar pedagógicamente las
Tecnologías de la Información y Comunicación
(TIC).
EL CONCEPTO DE ESTÁNDARES TIC PARA FID
Para orientar la formación de
futuros docentes el Ministerio de
Educación ha caracterizado lo que
deben considerar los estándares:
“Los estándares son, por tanto,
patrones o criterios que
permitirán emitir en forma
apropiada juicios sobre el
desempeño docente de los futuros
educadores y fundamentar las
decisiones que deban tomarse.”
La era digital:
Los profesores que hoy se forman,
desde sus prácticas tempranas se
encuentran con alumnos que
pertenecen a una nueva generación.
Tapsscot (1998) la denomina Net-
Generation y dentro de sus
principales características, se
mencionan las siguientes como sus
principales:
a) los estudiantes superan a sus
profesores en el dominio de estas
tecnologías y tienen más fácil acceso a
datos, información y conocimientos que
circulan en la red;
b) viven en una cultura de la interacción y
su paradigma comunicacional se basa
más en la interactividad, al usar un medio
instantáneo y personalizable como
Internet, lo que implica, por ejemplo, una
serie de cambios en el uso y comprensión
de los códigos de comunicación (Sninder,
2004).
La inserción de las TIC en educación
plantea nuevos escenarios que
requieren una revisión profunda de
ciertas prácticas pedagógicas. En
efecto, la modalidad de enseñanza,
las metodologías, la forma de
acceder y adquirir conocimientos,
los recursos utilizados, entre otros
aspectos, son afectadas por estas
tecnologías.
En relación con estos aspectos,
UNESCO* señala que para
aprovechar de manera efectiva en la
educación el poder las tecnologías
de la Información y la
Comunicación, deben cumplirse las
siguientes condiciones esenciales:
(*) UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
a) los alumnos y docentes deben
tener suficiente acceso a las
tecnologías digitales y a Internet en
las salas de clases e instituciones de
formación y capacitación docente;
b) los alumnos y docentes deben
tener a su disposición contenidos
educativos en formato digital que
sean significativos, de buena calidad
y que tomen en cuenta la diversidad
cultural;
c) los docentes deben poseer las
habilidades y conocimientos
necesarios para ayudar a los
alumnos a alcanzar altos niveles
académicos mediante el uso de los
nuevos recursos y herramientas
digitales. (UNESCO, 2004)
La propuesta de estándares
desarrollada busca dar
respuesta a la necesidad
del diseño e
implementación de unos
estándares TIC para la
formación inicial docente,
que definan un marco
preciso y consensuado
respecto de la preparación
de estos profesionales en
diversos aspectos
relacionados con la
tecnologías, tomando en
consideración su uso
instrumental, curricular y
en general, su impacto en
Tic en la fid
Tic en la fid
Tic en la fid

Más contenido relacionado

DOCX
Tics en colombia
PDF
Las tics-en-educación
DOCX
Las tics de la educacion. christian gomez
PPTX
Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
PPTX
Las tics
PPTX
Las tic´s en la educación panameña
PPTX
Las tic en la Educación.
DOCX
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Tics en colombia
Las tics-en-educación
Las tics de la educacion. christian gomez
Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
Las tics
Las tic´s en la educación panameña
Las tic en la Educación.
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion

La actualidad más candente (16)

DOCX
PPTX
La educación desde la tecnología, la ciencia
DOCX
Proyecto tit@
DOCX
DOCX
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
PPS
Las tecnologias de la informacion y la comunicación
PPTX
Modalidades educativa
PPTX
TIC en la Educación
PPT
PPT
PresentacióN1palomita
PPTX
Competencias docentes y el uso de las tic
PPTX
Tics en la educacion basica
PPTX
Diapositiva legislación educativa dominicana y las tic
DOCX
tarea
PPTX
importancia de la tic en la educacion
PPT
Las Tic y sus Implicaciones Educativas
La educación desde la tecnología, la ciencia
Proyecto tit@
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Las tecnologias de la informacion y la comunicación
Modalidades educativa
TIC en la Educación
PresentacióN1palomita
Competencias docentes y el uso de las tic
Tics en la educacion basica
Diapositiva legislación educativa dominicana y las tic
tarea
importancia de la tic en la educacion
Las Tic y sus Implicaciones Educativas
Publicidad

Similar a Tic en la fid (20)

DOCX
Una propuesta de estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOCX
Estandares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOC
Estándares tic
DOCX
Estandares tic
DOC
Estándares tic
DOCX
Una propuesta de estándares tic
DOC
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
PPT
Estandares Tic
Una propuesta de estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estandares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estándares tic
Estandares tic
Estándares tic
Una propuesta de estándares tic
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Estandares Tic
Publicidad

Más de Ociel Lopez Jara (20)

PDF
La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
PDF
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
PPTX
No todo lo que brilla es oro
PDF
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
PDF
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
PDF
Propuesta didáctica para función afín
PDF
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
PDF
Aprendizaje multimedia
PDF
Que es Moodle
PDF
Que es un LMS
PPT
Guías didácticas
PDF
Construcción página web
PPTX
PPTX
Estadistica1
PPTX
Estado del arte de las tic
PDF
1.1. partes de un pc
PDF
1.2. sistema operativo
PPSX
Conceptos básicos sobre Power Point
PPTX
Florencia fotos
PDF
Inferencia Estadística, conceptos básicos
La noción de función: su enseñanza-aprendizaje realizando transformaciones de...
Percepción de estudiantes de pedagogía sobre la utilidad de los blogs en educ...
No todo lo que brilla es oro
Modelo de Van Hiele Aplicado en Exploración de Propiedades Mediante Construcción
Khan Academy: Innovar para desarrollar las habilidades del Siglo XXI
Propuesta didáctica para función afín
Teorema de Euclides una mirada didáctica desde el modelo MTSK
Aprendizaje multimedia
Que es Moodle
Que es un LMS
Guías didácticas
Construcción página web
Estadistica1
Estado del arte de las tic
1.1. partes de un pc
1.2. sistema operativo
Conceptos básicos sobre Power Point
Florencia fotos
Inferencia Estadística, conceptos básicos

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Tic en la fid

  • 4. El Ministerio de Educación, a través de su Centro de Educación y Tecnología, Enlaces, publicó en el año 2006 un trabajo muy importante para abordar la apropiación educativa de las TIC y que consistió en las dos obras siguientes: “Competencias TIC en la profesión docente”, dedicada a los docentes en servicio, y “Estándares de formación TIC”, destinada a la formación inicial docente (FID).
  • 5. El Ministerio de Educación ha desarrollado una política exitosa y reconocida internacionalmente en la implementación de tecnología en las escuelas y en la capacitación docente para usar estos nuevos recursos. Hoy se avanza en la inserción de estas tecnologías en las prácticas pedagógicas de los profesores, potenciando su uso como apoyo curricular que permita contribuir a la calidad de la educación. Sin embargo, la experiencia nos indica que es necesario que los profesores inicien su preparación en este ámbito, como parte de Formación Inicial Docente en las instituciones de educación superior, de manera que egresen ya preparados para integrar pedagógicamente las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • 6. EL CONCEPTO DE ESTÁNDARES TIC PARA FID Para orientar la formación de futuros docentes el Ministerio de Educación ha caracterizado lo que deben considerar los estándares: “Los estándares son, por tanto, patrones o criterios que permitirán emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente de los futuros educadores y fundamentar las decisiones que deban tomarse.”
  • 7. La era digital: Los profesores que hoy se forman, desde sus prácticas tempranas se encuentran con alumnos que pertenecen a una nueva generación. Tapsscot (1998) la denomina Net- Generation y dentro de sus principales características, se mencionan las siguientes como sus principales:
  • 8. a) los estudiantes superan a sus profesores en el dominio de estas tecnologías y tienen más fácil acceso a datos, información y conocimientos que circulan en la red; b) viven en una cultura de la interacción y su paradigma comunicacional se basa más en la interactividad, al usar un medio instantáneo y personalizable como Internet, lo que implica, por ejemplo, una serie de cambios en el uso y comprensión de los códigos de comunicación (Sninder, 2004).
  • 9. La inserción de las TIC en educación plantea nuevos escenarios que requieren una revisión profunda de ciertas prácticas pedagógicas. En efecto, la modalidad de enseñanza, las metodologías, la forma de acceder y adquirir conocimientos, los recursos utilizados, entre otros aspectos, son afectadas por estas tecnologías.
  • 10. En relación con estos aspectos, UNESCO* señala que para aprovechar de manera efectiva en la educación el poder las tecnologías de la Información y la Comunicación, deben cumplirse las siguientes condiciones esenciales: (*) UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
  • 11. a) los alumnos y docentes deben tener suficiente acceso a las tecnologías digitales y a Internet en las salas de clases e instituciones de formación y capacitación docente;
  • 12. b) los alumnos y docentes deben tener a su disposición contenidos educativos en formato digital que sean significativos, de buena calidad y que tomen en cuenta la diversidad cultural;
  • 13. c) los docentes deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los alumnos a alcanzar altos niveles académicos mediante el uso de los nuevos recursos y herramientas digitales. (UNESCO, 2004)
  • 14. La propuesta de estándares desarrollada busca dar respuesta a la necesidad del diseño e implementación de unos estándares TIC para la formación inicial docente, que definan un marco preciso y consensuado respecto de la preparación de estos profesionales en diversos aspectos relacionados con la tecnologías, tomando en consideración su uso instrumental, curricular y en general, su impacto en