SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDEN EMPLEARSE EN CLASES
Bastidas Martínez Carlos Julio
Guale Vásquez Brenda Stefanía
Lucas Delgado José Gregorio
Mero Chávez Elvira Judith
Lucas Macías María Elizabeth
Chunga Romero Aminta Chunga
Celorio Sánchez Tatiana Moncerrate
Son todas aquellas que giran en
torno a las tecnologías de
almacenamiento, procesamiento,
recuperación y comunicación de la
información a través de diferentes
dispositivos electrónicos e
informáticos.
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDEN
EMPLEARSE EN CLASES
Objetivo
Desarrollar nuevos modelos de enseñanza /
aprendizaje como el aula invertida , la
gamificación o el aprendizaje basados en
proyectos entre otros.
Son muchos los usos que se les
pueden dar a las tic en el aula, por
ejemplo los docentes tienen la
posibilidad de crear contenidos en
línea, actualizados y acordes a los
intereses de cada momento y de
cada estudiante, siendo estos
totalmente adaptables a cada grupo
o a cada estudiante en particular.
Herramientas Tics para aplicar el aprendizaje
colaborativo dentro y fuera del aula
1.- Blog: Diario de trabajo para registrar cada avance.
2.-Chat: Mètodo de comunicación ràpido y eficaz para
opinar y organizarse.
3.-Wiki: Mostrar resultados del trabajo de manera
organizada y sencilla.
Además hay entornos especialmentes diseñados para
trabajar de forma colaborativa y aplicaciones que
permiten hacer lluvias de ideas online, crear murales
cooperativos o establecer calendarios compartidos.
Recursos para trabajar de forma colaborativa
Durante el proceso del trabajo los integrantes de un
grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor,
compartir documentos y editarlos en tiempo real o
establecer tareas y asignarlas a cada miembro del
grupo.
Ejemplos:
1.- Office 365: Proporciona un espacio para la
creación de minisites, grupo de trabajo, almacenaje en
la nube, chat o edición online de documentos.
2.- Zoho: Permite crear, compartir y almacenar
archivos en línea.
3.- Geogle Apps for Education: Permite trabajar en
línea: Gmail, Geogle Drive, Google Calendar, Docs o
Sites.
4.- Edmodo: Compartir documentos y comunicarse en
un entorno privado, a modo de red social.
Herramientas
para compartir
archivos
Dropbox. El servicio de almacenamiento en
línea más utilizado, para guardar todo tipo de
archivos. Ofrece la posibilidad de crear
carpetas compartidas con otros usuarios y
conectarse desde distintos dispositivos
mediante apps.
Google Drive. Almacenamiento en
la nube de 15 Gb, para guardar y
compartir todo tipo de documentos
y carpetas.
We Transfer. Una forma sencilla de enviar
documentos, especialmente de gran
tamaño(hasta Gb). Los archivos no se
almacenan, sólo se conservan durante unos
días y después se borran.
Jumpshare. Espacio online para
subir archivos en alta calidad sin
que se pierda información con
quien se quiera.
Recursos para
organizar el
trabajo
Google Calendar
El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas, recordatorios, y se puede
compartir a varios usuarios para añadir eventos comunes.
Hightrack.- Gestor de tareas online y descargable para organizar el trabajo, gestionar una agenda de tareas
personal y establecer plazos de entrega o cumplimiento.
WorkFlowy.-Herramienta en línea con la que se puede establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas
jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar el flujo según se
cumplan objetivos.
Symphonical.- Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas
adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google
Hangouts para chatear o hacer videoconferencias.
La manera de aprender ha
cambiado y, por ende, la forma de
enseñar. El conocimiento está en
red y el profesorado debe ser
quien acompañe al alumnado en
su proceso de aprendizaje. La
tecnología por sí sola no guía; por
ello, la labor del docente es hoy
más importante que nunca
Los docentes, además de tener que
adaptar las metodologías de enseñanza
al nuevo entorno, tienen ante sí el reto
de adquirir conocimientos, habilidades y
actitudes digitales que motiven al
alumnado a hacer un uso crítico de la
tecnología no solo en el aula, sino
también en casa, en su vida social y en
sus entornos de ocio.
BENEFICIOS PARA ESTUDIANTES Y
DOCENTES EL USOS DE TIC
MOTIVACIÓN -INTERÉS-INTERACTIVIDAD-APRENDIZAJE EN FEED
BACK -INICIATIVA -CREATIVIDAD-COMUNICACIÓN-AUTONOMÍA
ASÍ COMO LAS TIC TIENEN MUCHAS VENTAJAS, ÉSTAS TAMBIÉN
CONLLEVAN NECESIDADES COMO
Capacitación docente en el
uso didáctico de las nuevas
tecnologías para
innovación pedagógica.
Revisión y ajuste de los
currículos y proyectos de
aula.
Creación de redes sociales
por áreas para compartir y
retroalimentar
proyectos,etc.
Alfabetización del uso de
las TIc a la comunidad
educativa.
Dotación de salas de
informática en los centros
educativos.
Almacenamientos virtuales
El almacenamiento virtual es un espacio en disco en modalidadcloud en
el que se guardan aplicaciones, documentos y ficheros al igual que si fuera
un disco duro ubicado en la propia compañía, pero al que se accede a
través de una conexión a Internet.

Más contenido relacionado

PDF
AMINTA DIAPOSITIVAS
PDF
Docentes 2.0 1
DOC
Dcad prueba bárbara ruiz guisot
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Herramientas educativas
PDF
Slideshare dcad
PPT
Herramientas Educativa
AMINTA DIAPOSITIVAS
Docentes 2.0 1
Dcad prueba bárbara ruiz guisot
Cuadro comparativo
Herramientas educativas
Slideshare dcad
Herramientas Educativa

La actualidad más candente (17)

DOCX
10 Herramientas Digitales
PPTX
Actividad 5-frgd
PDF
Borgoña_Jorgelina_Unidad 8
PPTX
Herramientas digitales para la educacion
PPTX
nuevas tecnologias
DOC
Burgos cristina unidad8 (1)
PDF
Web 2 0
PPT
Herramientas Infovirtuales
PPT
Suances
PPTX
Educación y Tic
PPT
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
PPTX
Las redes sociales en el contexto educativo.
PPT
PPTX
PLE
PPT
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
PDF
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
10 Herramientas Digitales
Actividad 5-frgd
Borgoña_Jorgelina_Unidad 8
Herramientas digitales para la educacion
nuevas tecnologias
Burgos cristina unidad8 (1)
Web 2 0
Herramientas Infovirtuales
Suances
Educación y Tic
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Las redes sociales en el contexto educativo.
PLE
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
Publicidad

Similar a Tic grupo (20)

PPTX
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
PDF
Presentaciones
PDF
Diapositiva grupo 4
PDF
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
PDF
Diapositiva
PPTX
Aulas virtuales
PDF
Diapositiva Tarea
PDF
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
PPTX
Milca V. H.
DOCX
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
PPTX
herramientasdigitales-20240304000422.ppt
PPTX
Herramientas Digitales
DOCX
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
PPTX
Las herramientas digitales
PDF
DOCX
DOCX
Grand estela unidad 8
PPTX
Uso de las tic
PDF
Trabajo Final de Redes Sociales
PPTX
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Presentaciones
Diapositiva grupo 4
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
Diapositiva
Aulas virtuales
Diapositiva Tarea
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Milca V. H.
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
herramientasdigitales-20240304000422.ppt
Herramientas Digitales
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Las herramientas digitales
Grand estela unidad 8
Uso de las tic
Trabajo Final de Redes Sociales
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Tic grupo

  • 1. HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDEN EMPLEARSE EN CLASES Bastidas Martínez Carlos Julio Guale Vásquez Brenda Stefanía Lucas Delgado José Gregorio Mero Chávez Elvira Judith Lucas Macías María Elizabeth Chunga Romero Aminta Chunga Celorio Sánchez Tatiana Moncerrate
  • 2. Son todas aquellas que giran en torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la información a través de diferentes dispositivos electrónicos e informáticos. HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDEN EMPLEARSE EN CLASES Objetivo Desarrollar nuevos modelos de enseñanza / aprendizaje como el aula invertida , la gamificación o el aprendizaje basados en proyectos entre otros. Son muchos los usos que se les pueden dar a las tic en el aula, por ejemplo los docentes tienen la posibilidad de crear contenidos en línea, actualizados y acordes a los intereses de cada momento y de cada estudiante, siendo estos totalmente adaptables a cada grupo o a cada estudiante en particular.
  • 3. Herramientas Tics para aplicar el aprendizaje colaborativo dentro y fuera del aula 1.- Blog: Diario de trabajo para registrar cada avance. 2.-Chat: Mètodo de comunicación ràpido y eficaz para opinar y organizarse. 3.-Wiki: Mostrar resultados del trabajo de manera organizada y sencilla. Además hay entornos especialmentes diseñados para trabajar de forma colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de ideas online, crear murales cooperativos o establecer calendarios compartidos.
  • 4. Recursos para trabajar de forma colaborativa Durante el proceso del trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Ejemplos: 1.- Office 365: Proporciona un espacio para la creación de minisites, grupo de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos. 2.- Zoho: Permite crear, compartir y almacenar archivos en línea. 3.- Geogle Apps for Education: Permite trabajar en línea: Gmail, Geogle Drive, Google Calendar, Docs o Sites. 4.- Edmodo: Compartir documentos y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social.
  • 5. Herramientas para compartir archivos Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más utilizado, para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps. Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. We Transfer. Una forma sencilla de enviar documentos, especialmente de gran tamaño(hasta Gb). Los archivos no se almacenan, sólo se conservan durante unos días y después se borran. Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta calidad sin que se pierda información con quien se quiera.
  • 6. Recursos para organizar el trabajo Google Calendar El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas, recordatorios, y se puede compartir a varios usuarios para añadir eventos comunes. Hightrack.- Gestor de tareas online y descargable para organizar el trabajo, gestionar una agenda de tareas personal y establecer plazos de entrega o cumplimiento. WorkFlowy.-Herramienta en línea con la que se puede establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan objetivos. Symphonical.- Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias.
  • 7. La manera de aprender ha cambiado y, por ende, la forma de enseñar. El conocimiento está en red y el profesorado debe ser quien acompañe al alumnado en su proceso de aprendizaje. La tecnología por sí sola no guía; por ello, la labor del docente es hoy más importante que nunca
  • 8. Los docentes, además de tener que adaptar las metodologías de enseñanza al nuevo entorno, tienen ante sí el reto de adquirir conocimientos, habilidades y actitudes digitales que motiven al alumnado a hacer un uso crítico de la tecnología no solo en el aula, sino también en casa, en su vida social y en sus entornos de ocio. BENEFICIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES EL USOS DE TIC MOTIVACIÓN -INTERÉS-INTERACTIVIDAD-APRENDIZAJE EN FEED BACK -INICIATIVA -CREATIVIDAD-COMUNICACIÓN-AUTONOMÍA
  • 9. ASÍ COMO LAS TIC TIENEN MUCHAS VENTAJAS, ÉSTAS TAMBIÉN CONLLEVAN NECESIDADES COMO Capacitación docente en el uso didáctico de las nuevas tecnologías para innovación pedagógica. Revisión y ajuste de los currículos y proyectos de aula. Creación de redes sociales por áreas para compartir y retroalimentar proyectos,etc. Alfabetización del uso de las TIc a la comunidad educativa. Dotación de salas de informática en los centros educativos.
  • 10. Almacenamientos virtuales El almacenamiento virtual es un espacio en disco en modalidadcloud en el que se guardan aplicaciones, documentos y ficheros al igual que si fuera un disco duro ubicado en la propia compañía, pero al que se accede a través de una conexión a Internet.