SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información
de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa.
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 4
1. Tiempo de actividad:
El tiempo de actividad es de 40 horas.
2. Introducción:
Bienvenido(a) a la guía de valoración de la unidad3 del curso Manejo herramientas Microsoft Office 2010 como
Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft Access
Los materiales de esta unidad tienen como objetivo familiarizar al aprendiz con el entorno de la aplicación y las
operaciones fundamentales de una base de datos.
3. Descripción de la actividad:
3.1. Objetivo:
 Fundamentos bases de datos
 Estructura y calidad de datos de la empresa
 Tipos y usos de los sistemas de información
 Tecnologías de los sistemas de información
 Soportes documentales
 Herramientas ofimáticas.
o Microsoft Access
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ESTRATEGIAS
(DIDACTICAS
ACTIVAS)
TIEMPO-
HORAS
APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A
DESARROLLAR.
Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 4.
A través de una exposición, socialice los siguientes conceptos (según el orden cada GAES
preparará la exposición de los temas).
Se debe crear un archivo en Word documentando esta información :
1. CONCEPTO DE BASE DE DATOS
2. PROPOSITO DE UNA BASE DE DATOS:
3. OBJETIVOS DE UNA BASE DE DATOS:
3.1. Consistencia de datos:
3.2. Mínima Redundancia:
3.3. Seguridad confidencial:
3.4. Integridad de los datos:
3.5. Independencia de datos:
3.6. Control de concurrencia:
3.7. Atracción de la información:
3.8. Capacidad de migración de datos:
3.9. Respaldo yRecuperación:
3.10.Tiempo de respuesta:
3.11.Aislamiento de datos:
Trabajo
Individual y envío
del documento por
correo electrónico.
40
RAP 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la
unidad administrativa.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información
de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa.
3.12.Manejo de transacciones:
4. CLASIFICACIÓN DE LAS BASE DE DATOS
4.1. Según la variabilidad de los datos almacenados:
4.1.1. Bases de datos estáticas:
4.1.2. Bases de datos dinámicas:
4.2. Según el contenido
4.2.1. Bases de datos bibliográficas:
4.2.2. Bases de datos de texto completo:
4.2.3. Base de datos de directorios:
4.2.4. Base de datos de información química o biológica:
5. ¿Qué es S.G.B.D.?
6. Modelos de bases de datos
6.1. Modelo Entidad - Relación.
6.1.1. Tabla
6.1.2. Clave principal
6.1.3. Clave foránea
6.1.4. Relaciones entre tablas
6.2. Pasos para diseñar una base de datos relacional.
Colocar como encabezado:Nombres yApellidos
Colocar como Pie de Página: El programa y el grupo
Guardar este archivo como Actividad1. Fundamentos de bases de datos.
Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 4.
Definir los siguiente términos:
a. Base de datos
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
__________________________________________
b. Bases de datos estáticas
_____________________________________________________________________
_______________________________________________________
c. Bases de datos dinámicas
_____________________________________________________________________
_______________________________________________________
Complete las oraciones:
a. Al tipo de bases de datos donde los registros se almacenan en varias tablas se le
llama ___________________
b. El propósito de un Base de Datos es el de ________________________ y
_____________________ los datos.
c. Una base de datos está conformada por un conjunto de ___________________.
d. Algunos de los objetivos de las Bases de datos son
_______________________________________________,
_______________________________________________,
_______________________________________________,
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información
de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa.
Explique los siguientes objetivos de las bases de datos
a. Control de concurrencia
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________
b. Tiempo de respuesta
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________
c. Redundancia mínima
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________
d. Independencia de los datos
_______________________________________________________________________
________________________________________________________.
e. Integridad de los datos
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
____________________________.
Complete las siguientes oraciones:
a. Tipo de bases de datos,donde la información se almacenan los registros en varias
tablas _________________________
b. Campo que sirve para identificar de manera única y exclusiva a cada registro en una
Tabla________________
c. Componente principal de una B.D. Relacional,donde se almacenan los datos de los
registros _______________
d. ¿Qué es un Sistema Gestor de Bases de Datos?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
________.
e. Mencione 5 tipos de datos que se pueden llevar a cabo en una Base de Datos
Relacional.
a. __________________________
b. ________________________
c. __________________________
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información
de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa.
d. __________________________
e. __________________________
f. Las dos formas de visualizar una tabla en Access son _________________ y
_________________________________.
g. Nombre y explique los 3 tipos de relaciones entre tablas de una base de datos
relacional
a. _________________________ :
_________________________________________________________________
____________________________________________________________ .
b. _______________________________:
_________________________________________________________________
____________________________________________________.
c. ____________________________________:
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________.
h. ¿Qué es el Modelo Entidad – Relación en una base de datos relacional?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________.
Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 4.
1. Descripción:
En forma Individual (en la sala de Informática desarrollar las siguientes actividades).
Utilizando como herramienta Microsoft Access:
a. Se creará una base de datos que permita gestionar y controlar las ventas de
productos de una discotienda a sus clientes, teniendo en cuenta los siguientes
aspectos:
Controlar y conocer los discos por género existentes en la discotienda.
Controlar y conocer los discos por autor existentes en la discotienda.
Controlar y conocer las ventas de discos comprados por los clientes.
Conocer y controlar las ventas de discos hechas por los vendedores de la
discotienda.
Conocer y controlar los datos personales de los clientes.
Conocer y controlar las ventas por género hechas a los clientes.
Conocer todos los detalles de los discos disponibles para venta.
Conocer todo lo pertinente a los vendedores
Debe crear e imprimir un archivo en Word con las definiciones y conceptos de base de datos
vistos en clase, documentando la resolución del proyecto planteado.
El archivo de Microsoft Access debe llamarse Proyecto Discotienda y el archivo de Word
Fundamentos de bases de datos.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información
de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa.
Se debe enviar al correo indicado por el instructor y en la fecha límite de entrega.
Estas actividades y los documentos deben ser guardadas en su carpeta llamada “Evidencias de Aprendizaje”, para efectos
de seguimiento y evaluación.
4. Recomendaciones:
En esta guía se trabajará de forma individual, revisando la estructura del programa de formación en especial objeto de
estudio de la presente competencia, con el propósito de que se analice la metodología de aprendizaje, los productos a
entregar en las diferentes actividades propuestas,el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde exista
una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este altamente relacionado con las
competencias laborales.
5. Resultados de Aprendizaje:
RAP 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa
6. Metodología:
Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el proyecto, del modelo de aprendizaje,
reconocimiento de la competencia laboral en la primera fase (Identificación).Dentro de la actividad “realizar la recolección
de datos para la construcción del sistema de información.” los aprendices participarán a través de:
- Desarrollo de talleres escritos yorales.
- Actividades lúdicas
7. Ambientes de Aprendizaje:
 Aula
 Sala de Informática
8. Evaluación
Informe o reporte.
Aplicar las herramientas de Microsoft Access en la creación y manejo de bases de datos aplicando formatos para los
campos,formularios,consultas e informes.
9. Evidencia de Aprendizaje:
DE PRODUCTO:
 Realizar las actividades en la sala de informática para el manejo de las herramientas de Microsoft Access
 Presentación de documentos escritos relacionando el desarrollo de las actividades solicitadas en cada guía.
DE CONOCIMIENTO:
 Información: TIC, generalidades de la TIC, herramientas tecnológicas, herramientas colaborativas.
 Presentación de documentos escritos relacionando el desarrollo de las actividades solicitadas en cada guía.
DE DESEMPEÑO:
 Crear tablas, formularios, consultas e informes para el control y administración de una base de datos.
,
10. Material del Curso:
 Guía de aprendizaje.
 Programa de formación.
11. Créditos:
Elaborado por la Instructora Wendy Navarrete Velásquez.

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
PDF
Lista de chequeo Access
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
DOCX
Trebajo actualizado bases incontec
DOCX
Base de datos - meryann
PDF
Introducción a las bases de datos relacionales
DOCX
Guía 9 inf 1 semana
PDF
manual acces Martinez
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
Lista de chequeo Access
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Trebajo actualizado bases incontec
Base de datos - meryann
Introducción a las bases de datos relacionales
Guía 9 inf 1 semana
manual acces Martinez

La actualidad más candente (10)

DOCX
Base actualizada nico 6
DOCX
Trebajo actualizado la machera
DOCX
Trabajo Final Base De Datos
DOCX
Trabajo de informática acces
PPT
Base de datos
DOCX
TREBAJO DE ACCESS 2010
PPTX
Presentacion de fundamentos de bd
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Base actualizada nico 6
Trebajo actualizado la machera
Trabajo Final Base De Datos
Trabajo de informática acces
Base de datos
TREBAJO DE ACCESS 2010
Presentacion de fundamentos de bd
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Publicidad

Similar a Tic guía 4 (20)

DOCX
guía de aprendizaje 2
DOCX
F004 p006-gfpi guia2(1)
DOCX
guía de aprendizaje 2
DOCX
Guia3
DOCX
F004 p006-gfpi guia2(1) (1)
DOCX
F004 p006-gfpi guia2(1)
DOCX
Platilla con normas jevs
PPT
Telematica Eicea
DOCX
sdf
DOC
Guia 1. access 2010
DOCX
Acosta icontec
DOCX
Normas
DOCX
Normas icontec carlos andres murCia
DOCX
Normas icontec (1)
DOCX
Platilla con normas jevs
DOCX
Platilla con normas jevs.
guía de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia2(1)
guía de aprendizaje 2
Guia3
F004 p006-gfpi guia2(1) (1)
F004 p006-gfpi guia2(1)
Platilla con normas jevs
Telematica Eicea
sdf
Guia 1. access 2010
Acosta icontec
Normas
Normas icontec carlos andres murCia
Normas icontec (1)
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevs.
Publicidad

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

PDF
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
DOCX
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Pensamiento inteligente
DOCX
Trabajo final word basico
DOCX
PDF
Manual wordbasico2010
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4
PDF
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
PDF
Concepto contabilidad 3
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 3
PDF
Concepto contabilidad 2
PDF
DOC
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
DOCX
Guia 1 so issal ltda
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Pensamiento inteligente
Trabajo final word basico
Manual wordbasico2010
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Concepto contabilidad 2
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 so issal ltda

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Tic guía 4

  • 1. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa. GUÍA DE APRENDIZAJE No. 4 1. Tiempo de actividad: El tiempo de actividad es de 40 horas. 2. Introducción: Bienvenido(a) a la guía de valoración de la unidad3 del curso Manejo herramientas Microsoft Office 2010 como Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft Access Los materiales de esta unidad tienen como objetivo familiarizar al aprendiz con el entorno de la aplicación y las operaciones fundamentales de una base de datos. 3. Descripción de la actividad: 3.1. Objetivo:  Fundamentos bases de datos  Estructura y calidad de datos de la empresa  Tipos y usos de los sistemas de información  Tecnologías de los sistemas de información  Soportes documentales  Herramientas ofimáticas. o Microsoft Access ACTIVIDADES A DESARROLLAR ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS) TIEMPO- HORAS APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A DESARROLLAR. Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 4. A través de una exposición, socialice los siguientes conceptos (según el orden cada GAES preparará la exposición de los temas). Se debe crear un archivo en Word documentando esta información : 1. CONCEPTO DE BASE DE DATOS 2. PROPOSITO DE UNA BASE DE DATOS: 3. OBJETIVOS DE UNA BASE DE DATOS: 3.1. Consistencia de datos: 3.2. Mínima Redundancia: 3.3. Seguridad confidencial: 3.4. Integridad de los datos: 3.5. Independencia de datos: 3.6. Control de concurrencia: 3.7. Atracción de la información: 3.8. Capacidad de migración de datos: 3.9. Respaldo yRecuperación: 3.10.Tiempo de respuesta: 3.11.Aislamiento de datos: Trabajo Individual y envío del documento por correo electrónico. 40 RAP 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa.
  • 2. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa. 3.12.Manejo de transacciones: 4. CLASIFICACIÓN DE LAS BASE DE DATOS 4.1. Según la variabilidad de los datos almacenados: 4.1.1. Bases de datos estáticas: 4.1.2. Bases de datos dinámicas: 4.2. Según el contenido 4.2.1. Bases de datos bibliográficas: 4.2.2. Bases de datos de texto completo: 4.2.3. Base de datos de directorios: 4.2.4. Base de datos de información química o biológica: 5. ¿Qué es S.G.B.D.? 6. Modelos de bases de datos 6.1. Modelo Entidad - Relación. 6.1.1. Tabla 6.1.2. Clave principal 6.1.3. Clave foránea 6.1.4. Relaciones entre tablas 6.2. Pasos para diseñar una base de datos relacional. Colocar como encabezado:Nombres yApellidos Colocar como Pie de Página: El programa y el grupo Guardar este archivo como Actividad1. Fundamentos de bases de datos. Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 4. Definir los siguiente términos: a. Base de datos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ __________________________________________ b. Bases de datos estáticas _____________________________________________________________________ _______________________________________________________ c. Bases de datos dinámicas _____________________________________________________________________ _______________________________________________________ Complete las oraciones: a. Al tipo de bases de datos donde los registros se almacenan en varias tablas se le llama ___________________ b. El propósito de un Base de Datos es el de ________________________ y _____________________ los datos. c. Una base de datos está conformada por un conjunto de ___________________. d. Algunos de los objetivos de las Bases de datos son _______________________________________________, _______________________________________________, _______________________________________________,
  • 3. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa. Explique los siguientes objetivos de las bases de datos a. Control de concurrencia _______________________________________________________________________ _________________________________________________________ b. Tiempo de respuesta _______________________________________________________________________ _________________________________________________________ c. Redundancia mínima _______________________________________________________________________ _________________________________________________________ d. Independencia de los datos _______________________________________________________________________ ________________________________________________________. e. Integridad de los datos _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ____________________________. Complete las siguientes oraciones: a. Tipo de bases de datos,donde la información se almacenan los registros en varias tablas _________________________ b. Campo que sirve para identificar de manera única y exclusiva a cada registro en una Tabla________________ c. Componente principal de una B.D. Relacional,donde se almacenan los datos de los registros _______________ d. ¿Qué es un Sistema Gestor de Bases de Datos? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ________. e. Mencione 5 tipos de datos que se pueden llevar a cabo en una Base de Datos Relacional. a. __________________________ b. ________________________ c. __________________________
  • 4. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa. d. __________________________ e. __________________________ f. Las dos formas de visualizar una tabla en Access son _________________ y _________________________________. g. Nombre y explique los 3 tipos de relaciones entre tablas de una base de datos relacional a. _________________________ : _________________________________________________________________ ____________________________________________________________ . b. _______________________________: _________________________________________________________________ ____________________________________________________. c. ____________________________________: _________________________________________________________________ _______________________________________________________________. h. ¿Qué es el Modelo Entidad – Relación en una base de datos relacional? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _______________________________________________________________. Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 4. 1. Descripción: En forma Individual (en la sala de Informática desarrollar las siguientes actividades). Utilizando como herramienta Microsoft Access: a. Se creará una base de datos que permita gestionar y controlar las ventas de productos de una discotienda a sus clientes, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Controlar y conocer los discos por género existentes en la discotienda. Controlar y conocer los discos por autor existentes en la discotienda. Controlar y conocer las ventas de discos comprados por los clientes. Conocer y controlar las ventas de discos hechas por los vendedores de la discotienda. Conocer y controlar los datos personales de los clientes. Conocer y controlar las ventas por género hechas a los clientes. Conocer todos los detalles de los discos disponibles para venta. Conocer todo lo pertinente a los vendedores Debe crear e imprimir un archivo en Word con las definiciones y conceptos de base de datos vistos en clase, documentando la resolución del proyecto planteado. El archivo de Microsoft Access debe llamarse Proyecto Discotienda y el archivo de Word Fundamentos de bases de datos.
  • 5. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA COMPETENCIA 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa. Se debe enviar al correo indicado por el instructor y en la fecha límite de entrega. Estas actividades y los documentos deben ser guardadas en su carpeta llamada “Evidencias de Aprendizaje”, para efectos de seguimiento y evaluación. 4. Recomendaciones: En esta guía se trabajará de forma individual, revisando la estructura del programa de formación en especial objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que se analice la metodología de aprendizaje, los productos a entregar en las diferentes actividades propuestas,el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este altamente relacionado con las competencias laborales. 5. Resultados de Aprendizaje: RAP 21060101203: Utilizar sistemas de información de acuerdo con los requerimientos de la unidad administrativa 6. Metodología: Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el proyecto, del modelo de aprendizaje, reconocimiento de la competencia laboral en la primera fase (Identificación).Dentro de la actividad “realizar la recolección de datos para la construcción del sistema de información.” los aprendices participarán a través de: - Desarrollo de talleres escritos yorales. - Actividades lúdicas 7. Ambientes de Aprendizaje:  Aula  Sala de Informática 8. Evaluación Informe o reporte. Aplicar las herramientas de Microsoft Access en la creación y manejo de bases de datos aplicando formatos para los campos,formularios,consultas e informes. 9. Evidencia de Aprendizaje: DE PRODUCTO:  Realizar las actividades en la sala de informática para el manejo de las herramientas de Microsoft Access  Presentación de documentos escritos relacionando el desarrollo de las actividades solicitadas en cada guía. DE CONOCIMIENTO:  Información: TIC, generalidades de la TIC, herramientas tecnológicas, herramientas colaborativas.  Presentación de documentos escritos relacionando el desarrollo de las actividades solicitadas en cada guía. DE DESEMPEÑO:  Crear tablas, formularios, consultas e informes para el control y administración de una base de datos. , 10. Material del Curso:  Guía de aprendizaje.  Programa de formación. 11. Créditos: Elaborado por la Instructora Wendy Navarrete Velásquez.