SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA:
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGÓGICO PÚBLICO
“AREQUIPA”
CARRERA PROFESIONAL: Matemática.
SEMESTRE ACADÉMICO: TERCERO
AUTOR(A): Otazú Llerena María Cristina.
¿Qué? …
• COMPONENTES: Números reales y funciones.
• TEMA: Algebra.
• SESION: Ecuaciones lineales con una incógnita.
• GRADO: Primero de secundaria.
¿Para qué? …
• CAPACIDAD: Resuelve problemas de tradición simple y
compleja, que involucran ecuaciones lineales con una incógnita.
• ACTITUD: Muestra seguridad y perseverancia al resolver
problemas y comunicar resultados matemáticos.
¿Cómo? …
• Dando a conocer una breve y clara definición del tema,
desarrollando ejercicios para demostrar la aplicación de lo
aprendido, dinámica donde todos los alumnos participen,
practicas grupales y una practica calificada personal para ver si lo
enseñado fue aprendido y entendido por el alumno.
Ecuaciones lineales
con una incógnita.
Por: María Cristina Otazú Llerena.
DESCRIPCION:
a x + b = 0
Donde x es la variable, a y b son
números reales diferentes a cero.
Se escriben de la siguiente forma:
SOLUCION:
Es muy sencilla por simple inspección, por ejemplo:
7 – x = 4 es fácil deducir que x = 3 porque 7 – 3 = 4
Y con un ejercicio mas complejo:
2x + 3 = 21 – x
La incógnita se queda en la parte izquierda, se debe quitar el 3 ya que no
contiene incógnita para ello restamos 3 a cada lado.
Entonces nuestra ecuación quedaría así:
2x + 3 – 3 = 21 – x – 3
2x = 18 – x
2x + x = 18 – x + x
3x = 18
3x . 1/3 = 18 . 1/3
X = 6
Se repite el procedimiento
anterior.
Multiplicamos 1/3 en ambos
lados.
Si se pudieron dar cuenta…
Cuando nosotros en el ejercicio anterior hicimos:
2x + 3 – 3 = 21 – x – 3
+ 3 – 3 = 0 entonces solo nos quedaría el – 3 en el lado derecho.
Por esto podemos deducir que el número ya sea a o b o la misma variable, pasa
al lado contrario de ser necesario con el signo cambiado ( su opuesto ) ahora
solo seria:
2x + 3 = 21 – x
2x = 21 – x – 3
2x + x = 18
3x = 18
2 ( x + 1 ) – 3 ( x – 2 ) = x + 6
2x + 2 – 3x + 6 = x + 6
- x + 8 = x + 6
- x – x = 6 – 8
- 2x = - 2
2x = 2
x = 2 / 2
x = 1
Aplicamos lo
aprendido anterior
mente.
Para finalizar a
continuación su tarea…
Tic   mat iii

Más contenido relacionado

DOCX
Ecuaciones de 1er grado nivel 3
PDF
Guia 1 semestral
PPTX
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
DOCX
Matematicas 4
PPT
Multiplicar usando lineas magicas.
PPS
Enredando con la Fecha
PDF
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
PPTX
Semana 10 tsm-del 10 al 14 de junio
Ecuaciones de 1er grado nivel 3
Guia 1 semestral
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Matematicas 4
Multiplicar usando lineas magicas.
Enredando con la Fecha
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
Semana 10 tsm-del 10 al 14 de junio

La actualidad más candente (18)

DOC
Multiplicar decimales..4ºb..2
PPT
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
PDF
Los mejores trucos para aprender matematicas
PPS
La tarjeta de credito
PDF
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
PDF
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
PPT
Metodología para la multiplicación
DOCX
Análisis de las consignas clase 3
PDF
ONEM 2010: Fase N°4- Nivel 2
PPTX
Los numeros decimales
DOCX
Aula 051 arigossi clase 2 ea sec
PDF
Matemáticas Octavo Grado
DOCX
Repaso temas 1er trimestre4
DOCX
Ejercicios de cuadrados mágicos
DOCX
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
PDF
Problemario%20 i
PDF
Cuadrados magicos
DOCX
Prueba mate multiplicaciones
Multiplicar decimales..4ºb..2
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
Los mejores trucos para aprender matematicas
La tarjeta de credito
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
Metodología para la multiplicación
Análisis de las consignas clase 3
ONEM 2010: Fase N°4- Nivel 2
Los numeros decimales
Aula 051 arigossi clase 2 ea sec
Matemáticas Octavo Grado
Repaso temas 1er trimestre4
Ejercicios de cuadrados mágicos
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Problemario%20 i
Cuadrados magicos
Prueba mate multiplicaciones
Publicidad

Similar a Tic mat iii (20)

PPTX
Ma3 otazu llerena maria cristina mayo 06 producto 1
DOCX
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
PPSX
Ecuaciones presentación
PPTX
Ecuaciones primer grado
PDF
Actividad 4to año 1
PPTX
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
PPTX
Ecuaciones
PDF
Ec exponenciales-y-logarc3adtmicas
DOCX
Guía 4 matemática III
PDF
Ecuaciones
PDF
Ecuaciones
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PDF
Guia 8 ecuaciones de primer grado
PDF
AUN-AL-TS001.pdf el crytke j mas poderoso
DOCX
Ecuaciones de primer grado
PPS
Resolviendo Ecuaciones
DOCX
DOCX
alg_act3_ AlHeGa.docx
PPT
MATEMÁTICA BÁSICA
PPTX
Matemáticas II ecuaciones lineales
Ma3 otazu llerena maria cristina mayo 06 producto 1
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Ecuaciones presentación
Ecuaciones primer grado
Actividad 4to año 1
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
Ecuaciones
Ec exponenciales-y-logarc3adtmicas
Guía 4 matemática III
Ecuaciones
Ecuaciones
Ecuaciones de primer grado
Guia 8 ecuaciones de primer grado
AUN-AL-TS001.pdf el crytke j mas poderoso
Ecuaciones de primer grado
Resolviendo Ecuaciones
alg_act3_ AlHeGa.docx
MATEMÁTICA BÁSICA
Matemáticas II ecuaciones lineales
Publicidad

Tic mat iii

  • 1. ÁREA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “AREQUIPA” CARRERA PROFESIONAL: Matemática. SEMESTRE ACADÉMICO: TERCERO AUTOR(A): Otazú Llerena María Cristina.
  • 2. ¿Qué? … • COMPONENTES: Números reales y funciones. • TEMA: Algebra. • SESION: Ecuaciones lineales con una incógnita. • GRADO: Primero de secundaria.
  • 3. ¿Para qué? … • CAPACIDAD: Resuelve problemas de tradición simple y compleja, que involucran ecuaciones lineales con una incógnita. • ACTITUD: Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.
  • 4. ¿Cómo? … • Dando a conocer una breve y clara definición del tema, desarrollando ejercicios para demostrar la aplicación de lo aprendido, dinámica donde todos los alumnos participen, practicas grupales y una practica calificada personal para ver si lo enseñado fue aprendido y entendido por el alumno.
  • 5. Ecuaciones lineales con una incógnita. Por: María Cristina Otazú Llerena.
  • 6. DESCRIPCION: a x + b = 0 Donde x es la variable, a y b son números reales diferentes a cero. Se escriben de la siguiente forma:
  • 7. SOLUCION: Es muy sencilla por simple inspección, por ejemplo: 7 – x = 4 es fácil deducir que x = 3 porque 7 – 3 = 4 Y con un ejercicio mas complejo: 2x + 3 = 21 – x La incógnita se queda en la parte izquierda, se debe quitar el 3 ya que no contiene incógnita para ello restamos 3 a cada lado.
  • 8. Entonces nuestra ecuación quedaría así: 2x + 3 – 3 = 21 – x – 3 2x = 18 – x 2x + x = 18 – x + x 3x = 18 3x . 1/3 = 18 . 1/3 X = 6 Se repite el procedimiento anterior. Multiplicamos 1/3 en ambos lados.
  • 9. Si se pudieron dar cuenta… Cuando nosotros en el ejercicio anterior hicimos: 2x + 3 – 3 = 21 – x – 3 + 3 – 3 = 0 entonces solo nos quedaría el – 3 en el lado derecho. Por esto podemos deducir que el número ya sea a o b o la misma variable, pasa al lado contrario de ser necesario con el signo cambiado ( su opuesto ) ahora solo seria: 2x + 3 = 21 – x 2x = 21 – x – 3 2x + x = 18 3x = 18
  • 10. 2 ( x + 1 ) – 3 ( x – 2 ) = x + 6 2x + 2 – 3x + 6 = x + 6 - x + 8 = x + 6 - x – x = 6 – 8 - 2x = - 2 2x = 2 x = 2 / 2 x = 1 Aplicamos lo aprendido anterior mente. Para finalizar a continuación su tarea…