SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA MIJARES
                          GUÍA DEL PRIMER EXAMEN SEMESTRAL DE MATEMÁTICAS I


INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas incluyendo todos los procedimientos necesarios. Puedes
enviar tu guía por e-mail con formato en power point tal o entregarla el primer día de clase en tu cuaderno.
Recuerda que la buena presentación de los trabajos es indispensable.

1. ¿De cuántas maneras diferentes se puede vestir una persona, si tiene 5 playeras de diferentes colores, 3
pantalones, y 1 par de tenis y 1 de zapatos?

2. Completa las siguientes sucesiones con los siguientes dos números y escribe su regla de correspondencia.
* 4, 8, 12…             Regla:
* 8, 16, 24…            Regla:
* 2, 8, 32…             Regla:
* 5, 10, 8, 16, 14      Regla:

3. Compara las siguientes parejas de fracciones en una recta numérica para demostrar su signo <, >, =.
8/9 y 7/8

3/5 y 12/14

12/14 y 10/12

6/9 y 4/6

1 4/5 y 1 11/15

4. Construye las figuras simétricas en los ejes x y y. (utiliza geogebra)




5. Dibuja un triángulo equilátero y traza sus tres bisectrices.

6. Dibuja un triángulo escaleno y traza sus tres mediatrices.

7. Resuelve las siguientes operaciones de fracciones:

4/30 + 4/6 – 1/3=                     6/15 – 1/5+2/10=               4 /21+3/4-1/2=

1/4 x 6/5=                            2/6 x 11/14=                   9/10 entre 3/2=

5/14 entre 7/2=                                   16/20 entre 3/5=

8. Realiza un formulario de perímetros y áreas de las siguientes figuras: cuadrado, rectángulo, triángulo,
rombo, romboide, pentágono, hexágono, octágono, trapecio, decágono y círculo.

9. Ordena de mayor a menor las siguientes cantidades:

.3, .25, .32, .10, .35, .26, .2, .16, 1, .1, .5

10. Resuelve las siguientes operaciones:
ESCUELA SECUNDARIA MIJARES
                      GUÍA DEL PRIMER EXAMEN SEMESTRAL DE MATEMÁTICAS I
42.75 – 21.3 =

96.321 – 70.4 =

96.86 + 56.312 =

3.26 X 12.1 =

26.5 X 11.23 =

65.3 / 5.5 =



11. ¿Cuál es la expresión que representa el perímetro de la siguiente figura?

    a) 3b + a2 + c
    b) b3 + 2a + 1c
    c) 2a + 3b + c



12. Completa lo siguiente:

La mediatriz de un segmento es la línea ____________ al segmento que pasa por su punto __________, por lo
tanto se considera un eje de ______________. Todos los puntos que se encuentren sobre la ___________ de
un segmento _______________ de sus extremos, es decir que se encuentran a la misma distancia.



La ____________ de un ángulo es la línea que lo divide en dos partes _____________. Una de las formas de
trazar la bisectriz de un ángulo es la siguiente: se abre el compás a cualquier medida con centro en el vértice
del ángulo V, se trazan dos arcos que corten cada uno de los lados del ángulo, a esos cortes de les llamarán M
y N, se abre el ____________ con medida MN, después se apoya con centro en M y se traza un __________.
Con la misma abertura de apoya el centro en ____ y se traza otro arco que corte al anterior, a ese punto de
corte entre los dos arcos se le llamará P. Por último se une P con el vértice V del ángulo, esa línea es la
____________ del ángulo.



13. Al teclear en una máquina los números 1, 2, 3, 4, 5, y así sucesivamente, los números que aparecen
en pantalla, respectivamente, son: 4, 8, 12, 16, … ¿Cuál es la regla que emplea la máquina?


14. Cuatro amigos obtienen un premio de $1000,y lo repartieron de forma proporcional a lo que cada uno de
ellos aportó. Averigua la cantidad que puso cada uno de ellos, si sabemos que a Juan le tocaron $250, a
Luis $300, a Mary $100 y a Marce $350.

Más contenido relacionado

DOCX
Atividades setembro
PPTX
Trivial mates
PPTX
PDF
Problemas de geometría lineal
PDF
Guias escuela nueva
DOCX
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
DOCX
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
PPS
Enredando con la Fecha
Atividades setembro
Trivial mates
Problemas de geometría lineal
Guias escuela nueva
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
Enredando con la Fecha

La actualidad más candente (19)

PPT
Multiplicar usando lineas magicas.
DOCX
Segundo supletorio de i bach bi cebi 2010
PPTX
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
PDF
Exercise 2 2 r- four steps rule 2020
DOCX
Ejercicios 2
PDF
Ficha 2 números racionales e irracionales. aproximaciones
DOC
Diario de campo de solucion de problemas copia
DOCX
Repaso temas 1er trimestre4
DOCX
Recapitulación de contenidos.
PPTX
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PPTX
Medidas de tendencia central
DOCX
PDF
Matematicas28marzo
DOCX
PDF
Ejer 171201012228 (1)
PDF
Orientaciones examen extraordinario mat 3ºsept'17
DOCX
Taller final de matematicas
PDF
Divisionymultiplicaciondecimales
PDF
Exámen potencias y raices
Multiplicar usando lineas magicas.
Segundo supletorio de i bach bi cebi 2010
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Exercise 2 2 r- four steps rule 2020
Ejercicios 2
Ficha 2 números racionales e irracionales. aproximaciones
Diario de campo de solucion de problemas copia
Repaso temas 1er trimestre4
Recapitulación de contenidos.
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Medidas de tendencia central
Matematicas28marzo
Ejer 171201012228 (1)
Orientaciones examen extraordinario mat 3ºsept'17
Taller final de matematicas
Divisionymultiplicaciondecimales
Exámen potencias y raices
Publicidad

Similar a Guia 1 semestral (20)

PPTX
Unidad didactica Luz Nicasio
PPTX
Unidad tematica
PDF
A17-EBRS-32-matematica (2).pdf
PDF
Banco de preguntas
DOC
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
DOC
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
PDF
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
PDF
Banco de preguntas ingreso bi
DOCX
Mate 3 consignas bloque 1 2016
PDF
Guia Segundogrado 5tobimestre
PDF
Guia extra3° tec_76_2013
PDF
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
PDF
Bloque1 tercergrado
DOCX
Examen extraordinario de segundo grado
DOCX
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
PPTX
II _UNIDAD _1.pptx
DOCX
Segundo supletorio de i bach bi cebi 2010
DOCX
5 mathematic03
PDF
Matematicamodulo5
DOC
informe pedagogico
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad tematica
A17-EBRS-32-matematica (2).pdf
Banco de preguntas
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Banco de preguntas ingreso bi
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Guia Segundogrado 5tobimestre
Guia extra3° tec_76_2013
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Bloque1 tercergrado
Examen extraordinario de segundo grado
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
II _UNIDAD _1.pptx
Segundo supletorio de i bach bi cebi 2010
5 mathematic03
Matematicamodulo5
informe pedagogico
Publicidad

Más de mijaresferortega (10)

PPTX
Mediatriz y bisectriz de poligonos
PPTX
Operaciones de fracciones
PPT
Reproduccion celular
PPT
Variables
PPT
Rectas y puntos notables
PPT
Revolucion francesa
PPT
Decadencia del feudalismo
PDF
Primera guerra mundial
PPT
Orden de fracciones
PPTX
Sucesiones
Mediatriz y bisectriz de poligonos
Operaciones de fracciones
Reproduccion celular
Variables
Rectas y puntos notables
Revolucion francesa
Decadencia del feudalismo
Primera guerra mundial
Orden de fracciones
Sucesiones

Guia 1 semestral

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA MIJARES GUÍA DEL PRIMER EXAMEN SEMESTRAL DE MATEMÁTICAS I INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas incluyendo todos los procedimientos necesarios. Puedes enviar tu guía por e-mail con formato en power point tal o entregarla el primer día de clase en tu cuaderno. Recuerda que la buena presentación de los trabajos es indispensable. 1. ¿De cuántas maneras diferentes se puede vestir una persona, si tiene 5 playeras de diferentes colores, 3 pantalones, y 1 par de tenis y 1 de zapatos? 2. Completa las siguientes sucesiones con los siguientes dos números y escribe su regla de correspondencia. * 4, 8, 12… Regla: * 8, 16, 24… Regla: * 2, 8, 32… Regla: * 5, 10, 8, 16, 14 Regla: 3. Compara las siguientes parejas de fracciones en una recta numérica para demostrar su signo <, >, =. 8/9 y 7/8 3/5 y 12/14 12/14 y 10/12 6/9 y 4/6 1 4/5 y 1 11/15 4. Construye las figuras simétricas en los ejes x y y. (utiliza geogebra) 5. Dibuja un triángulo equilátero y traza sus tres bisectrices. 6. Dibuja un triángulo escaleno y traza sus tres mediatrices. 7. Resuelve las siguientes operaciones de fracciones: 4/30 + 4/6 – 1/3= 6/15 – 1/5+2/10= 4 /21+3/4-1/2= 1/4 x 6/5= 2/6 x 11/14= 9/10 entre 3/2= 5/14 entre 7/2= 16/20 entre 3/5= 8. Realiza un formulario de perímetros y áreas de las siguientes figuras: cuadrado, rectángulo, triángulo, rombo, romboide, pentágono, hexágono, octágono, trapecio, decágono y círculo. 9. Ordena de mayor a menor las siguientes cantidades: .3, .25, .32, .10, .35, .26, .2, .16, 1, .1, .5 10. Resuelve las siguientes operaciones:
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA MIJARES GUÍA DEL PRIMER EXAMEN SEMESTRAL DE MATEMÁTICAS I 42.75 – 21.3 = 96.321 – 70.4 = 96.86 + 56.312 = 3.26 X 12.1 = 26.5 X 11.23 = 65.3 / 5.5 = 11. ¿Cuál es la expresión que representa el perímetro de la siguiente figura? a) 3b + a2 + c b) b3 + 2a + 1c c) 2a + 3b + c 12. Completa lo siguiente: La mediatriz de un segmento es la línea ____________ al segmento que pasa por su punto __________, por lo tanto se considera un eje de ______________. Todos los puntos que se encuentren sobre la ___________ de un segmento _______________ de sus extremos, es decir que se encuentran a la misma distancia. La ____________ de un ángulo es la línea que lo divide en dos partes _____________. Una de las formas de trazar la bisectriz de un ángulo es la siguiente: se abre el compás a cualquier medida con centro en el vértice del ángulo V, se trazan dos arcos que corten cada uno de los lados del ángulo, a esos cortes de les llamarán M y N, se abre el ____________ con medida MN, después se apoya con centro en M y se traza un __________. Con la misma abertura de apoya el centro en ____ y se traza otro arco que corte al anterior, a ese punto de corte entre los dos arcos se le llamará P. Por último se une P con el vértice V del ángulo, esa línea es la ____________ del ángulo. 13. Al teclear en una máquina los números 1, 2, 3, 4, 5, y así sucesivamente, los números que aparecen en pantalla, respectivamente, son: 4, 8, 12, 16, … ¿Cuál es la regla que emplea la máquina? 14. Cuatro amigos obtienen un premio de $1000,y lo repartieron de forma proporcional a lo que cada uno de ellos aportó. Averigua la cantidad que puso cada uno de ellos, si sabemos que a Juan le tocaron $250, a Luis $300, a Mary $100 y a Marce $350.